{"id":79372,"date":"2022-08-07T22:13:04","date_gmt":"2022-08-07T22:13:04","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/senado-de-ee-uu-aprueba-proyecto-de-ley-para-la-proteccion-social-y-climatica\/"},"modified":"2022-08-07T22:13:06","modified_gmt":"2022-08-07T22:13:06","slug":"senado-de-ee-uu-aprueba-proyecto-de-ley-para-la-proteccion-social-y-climatica","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/senado-de-ee-uu-aprueba-proyecto-de-ley-para-la-proteccion-social-y-climatica\/","title":{"rendered":"Senado de EE. UU. aprueba proyecto de ley para la protecci\u00f3n social y clim\u00e1tica"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Despu\u00e9s de duras negociaciones, el paquete es solo una fracci\u00f3n de lo que el presidente estadounidense Biden quer\u00eda lograr en materia clim\u00e1tica y social.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

La vicepresidenta de EE. UU., Kamala Harris, camino a la conferencia de prensa despu\u00e9s de que su voto inclin\u00f3 la balanza para aprobar el proyecto de ley.<\/h2>\n

Ken Cede\u00f1o \/ X07310<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

(dpa)<\/em> Con una estrecha mayor\u00eda de dem\u00f3cratas, el Senado de EE. UU. aprob\u00f3 un proyecto de ley para inversiones masivas en el sector social y la protecci\u00f3n del clima, entre otras cosas. La vicepresidenta Kamala Harris, quien tambi\u00e9n preside el Senado por cargo, emiti\u00f3 el voto decisivo por mayor\u00eda simple el domingo.<\/p>\n

<\/p>\n

Los republicanos votaron un\u00e1nimemente en contra de la llamada Ley Antiinflacionaria. Con las enmiendas, hab\u00edan retrasado la adopci\u00f3n durante casi 16 horas. Al final, todos los senadores dem\u00f3cratas m\u00e1s Harris votaron a favor del proyecto de ley, proporcionando la mayor\u00eda necesaria de 51 votos.<\/p>\n

<\/p>\n

Biden llama a la ley \u00abhist\u00f3rica\u00bb<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Todav\u00eda es necesaria la aprobaci\u00f3n de la C\u00e1mara de Representantes, que ha programado una votaci\u00f3n para el viernes, en esta c\u00e1mara del Congreso, la mayor\u00eda se considera segura.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n

Hoy, los dem\u00f3cratas del Senado votaron para reducir el costo de los medicamentos recetados, el seguro de salud y la energ\u00eda, al tiempo que reducen el d\u00e9ficit y hacen que las corporaciones m\u00e1s ricas paguen su parte justa. <\/p>\n

Corr\u00ed para que el gobierno volviera a trabajar para las familias trabajadoras.<\/p>\n

Eso es lo que hace este proyecto de ley, punto.<\/p>\n

\u2014 Presidente Biden (@POTUS) 7 de agosto de 2022<\/a><\/p><\/blockquote>\n<\/div>\n

<\/p>\n

El gobierno del presidente estadounidense Joe Biden, que tambi\u00e9n pertenece a los dem\u00f3cratas, calific\u00f3 previamente la ley como \u00abhist\u00f3rica\u00bb. Ayudar\u00e1 a abordar los desaf\u00edos econ\u00f3micos m\u00e1s apremiantes de la actualidad, fortalecer\u00e1 nuestra econom\u00eda en las pr\u00f3ximas d\u00e9cadas y posicionar\u00e1 a los Estados Unidos para ser un l\u00edder mundial en la casa blanca de energ\u00eda limpia.<\/p>\n

<\/p>\n

la ley fue reducida a una fracci\u00f3n<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Despu\u00e9s de duras negociaciones, el paquete es solo una fracci\u00f3n de lo que el presidente estadounidense Biden quer\u00eda lograr en materia clim\u00e1tica y social. En particular, el senador dem\u00f3crata Joe Manchin torpede\u00f3 repetidamente los planes de Biden.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"El <\/div>
\n
\n

El senador dem\u00f3crata Joe Manchin se hab\u00eda opuesto durante mucho tiempo al proyecto de ley.<\/h2>\n

Ken Cede\u00f1o \/ X07310<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

El l\u00edder de la mayor\u00eda dem\u00f3crata en el Senado, Chuck Schumer, hab\u00eda negociado cambios con Manchin hace unos d\u00edas y sorprendentemente present\u00f3 un acuerdo. Schumer enfatiz\u00f3 repetidamente que las partes m\u00e1s importantes de la ley permanecieron intactas, como la reducci\u00f3n del costo de los medicamentos recetados, la lucha contra el cambio clim\u00e1tico, el cierre de lagunas fiscales y $300 mil millones para la reducci\u00f3n de la deuda.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n