{"id":793884,"date":"2023-08-31T19:39:48","date_gmt":"2023-08-31T19:39:48","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-conector-de-alimentacion-de-gpu-inalambrico-de-asus-ofrece-hasta-600-w-pero-es-de-naturaleza-patentada\/"},"modified":"2023-08-31T19:40:17","modified_gmt":"2023-08-31T19:40:17","slug":"el-conector-de-alimentacion-de-gpu-inalambrico-de-asus-ofrece-hasta-600-w-pero-es-de-naturaleza-patentada","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-conector-de-alimentacion-de-gpu-inalambrico-de-asus-ofrece-hasta-600-w-pero-es-de-naturaleza-patentada\/","title":{"rendered":"El conector de alimentaci\u00f3n de GPU inal\u00e1mbrico de ASUS ofrece hasta 600 W pero es de naturaleza patentada"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

ASUS ha detallado m\u00e1s sus conectores de alimentaci\u00f3n de GPU inal\u00e1mbricos para GPU de juegos que pueden ofrecer hasta 600 W de potencia, reemplazando el dise\u00f1o de 12 VHPWR.<\/p>\n

El revolucionario pero patentado conector \u00abGC-HPWR\u00bb de ASUS viene con un dise\u00f1o sin cables, pero necesita adopci\u00f3n para comenzar realmente<\/h2>\n

ASUS ha publicado documentos detallados de su nuevo conector de alimentaci\u00f3n inal\u00e1mbrico, que revela el mecanismo de funcionamiento y algunos datos interesantes. Para aquellos que no lo saben, en Computex 2023, vimos por primera vez el conector GC-HPWR presentado en una GPU ASUS RTX 40 y una placa base Z790 en cobertura exclusiva.<\/p>\n

M\u00e1s recientemente, en el evento Bilibili World, ASUS volvi\u00f3 a mostrar sus nuevas tarjetas gr\u00e1ficas con un dise\u00f1o m\u00e1s finalizado y confirm\u00f3 que entrar\u00e1n en producci\u00f3n en masa a finales de este a\u00f1o. Sin embargo, la documentaci\u00f3n publicada revela que el nuevo conector tiene un inmenso potencial, capaz incluso de ofrecer la potencia de salida adecuada a la GeForce RTX 4090.<\/p>\n

\n
\n
\n
<\/div>\n
\"20230529_113859-728x340\"\/<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/figure>\n

El conector GC-HPWR presenta cuatro grupos diferentes de pines, responsables de la entrega de energ\u00eda y la comunicaci\u00f3n entre la placa base y la GPU. Se ubicar\u00e1 justo al lado de la ranura PCIe x16, lo que permitir\u00e1 un proceso de instalaci\u00f3n m\u00e1s sencillo, que es compatible con la propia ranura PCIe. Se dice que los nuevos conectores tienen su origen en la industria de servidores y est\u00e1n modificados para admitir la entrega de energ\u00eda requerida por las GPU de generaci\u00f3n actual.<\/p>\n

\n
\"\"<\/div>
Fuente de la imagen: ASUS (a trav\u00e9s de Momomo_US)<\/figcaption><\/figure>\n

Al detallar la \u00abentrega de energ\u00eda\u00bb, la documentaci\u00f3n de ASUS revela que el conector es capaz de entregar hasta 600 W de potencia, que es la potencia nominal m\u00e1xima que tambi\u00e9n ofrece el 12VHPWR. Hemos visto la integraci\u00f3n del conector en la Megladoon GeForce RTX 4070 de ASUS, que est\u00e1 limitada a 200W, por lo que ASUS est\u00e1 jugando en el lado seguro aqu\u00ed. Sin embargo, tambi\u00e9n podr\u00edamos esperar un debut potencial en las GPU \u00abAda Lovelace\u00bb de gama alta, dado que el conector tiene \u00e9xito en los mercados principales.<\/p>\n

\n
\n
\n
\"f4nw6gjxkaaravy\"\/<\/div>\n
\"f4nxukjxsaafqas\"\/<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/figure>\n

El objetivo de la creaci\u00f3n del conector GC-HPWR es eliminar el esfuerzo de gesti\u00f3n de cables, ya que no requiere ning\u00fan tipo de conexi\u00f3n. Adem\u00e1s de la est\u00e9tica, el conector tambi\u00e9n ayuda a prevenir problemas asociados con el conector tradicional de 12 VHPWR, lo que lo convierte en la mejor opci\u00f3n para las GPU de generaci\u00f3n actual.<\/p>\n

Si bien el conector no ha tenido una adopci\u00f3n generalizada por parte de otros fabricantes adem\u00e1s de ASUS, creemos que otros proveedores eventualmente tambi\u00e9n lo utilizar\u00e1n, dado que no tiene compensaciones por el momento.<\/p>\n

\n
\n
\n
\"xg2hhpqkeqjfedbz3pzf7b-970-80-jpg\"\/<\/div>\n
\"so2tvpfchtserekvxwu9yb-970-80-jpg\"\/<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/figure>\n

El conector inal\u00e1mbrico GC-HPWR viene con un requisito: tener una placa base compatible. Esto afectar\u00eda al consumidor, llev\u00e1ndolo a comprar placas base de alto precio si no se lanzan opciones m\u00e1s asequibles. Sin embargo, el concepto detr\u00e1s del conector es interesante y seguramente abrir\u00e1 nuevas posibilidades, en t\u00e9rminos de entrega de energ\u00eda y compatibilidad de GPU. Hasta ahora, ASUS ha mostrado placas base basadas en chipsets Z790 y B760 que cuentan con este conector y requieren ser alimentadas por hasta cuatro conectores de 8 pines o un solo conector de 12VHPWR en la parte posterior de la placa.<\/p>\n

\n
<\/div>\n
<\/div>\n<\/div>\n

Si bien no tenemos una idea sobre el precio de las nuevas GPU, se espera que sea ligeramente m\u00e1s alto que el de las variantes normales, dado que adoptan un est\u00e1ndar completamente nuevo y tambi\u00e9n implicar\u00e1n un proceso de fabricaci\u00f3n m\u00e1s complejo.<\/p>\n

Fuente de noticias: @momomo_us<\/a><\/p>\n

\n

\t\t\t\tComparte esta historia<\/p>\n

<\/svg> Facebook<\/p>\n

<\/svg> Gorjeo<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n