{"id":794105,"date":"2023-08-31T23:14:00","date_gmt":"2023-08-31T23:14:00","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/resena-de-dogman-caleb-landry-jones-en-el-salvaje-drama-de-luc-besson-sobre-crimen-caninos-y-drag\/"},"modified":"2023-08-31T23:14:04","modified_gmt":"2023-08-31T23:14:04","slug":"resena-de-dogman-caleb-landry-jones-en-el-salvaje-drama-de-luc-besson-sobre-crimen-caninos-y-drag","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/resena-de-dogman-caleb-landry-jones-en-el-salvaje-drama-de-luc-besson-sobre-crimen-caninos-y-drag\/","title":{"rendered":"Rese\u00f1a de ‘Dogman’: Caleb Landry Jones en el salvaje drama de Luc Besson sobre crimen, caninos y drag"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tNing\u00fan animal result\u00f3 herido durante la realizaci\u00f3n del nuevo y original thriller de Luc Besson. perro<\/em>pero muchas personas son mutiladas, mordidas, robadas y atacadas, y al menos un tipo tiene su basura puesta en un serio control por parte de un grupo de caninos extremadamente bien entrenados. <\/p>\n

\n

\tDicho esto, la primera pel\u00edcula del director desde su pel\u00edcula de asesinos protagonizada por mujeres de 2019, Ana,<\/em> De hecho, es una de sus pel\u00edculas menos violentas hasta la fecha en lo que respecta a las balas y los cuerpos representados en la pantalla. Si hay violencia, es predominantemente de tipo dom\u00e9stico y psicol\u00f3gico, en una historia que sigue a un joven cuyos traumas infantiles lo transforman en una especie de superh\u00e9roe muy inusual: un justiciero paralizado que se viste travestido y realiza incre\u00edbles sincronizaciones labiales de cl\u00e1sicos europeos. baladas y gobierna sobre un peque\u00f1o y feroz ej\u00e9rcito de cachorros obedientes, como si el Joker y Ace Ventura estuvieran de alguna manera fusionados en un solo personaje. Adem\u00e1s, vive en Nueva Jersey.<\/p>\n

\n
\n
\n

\n

\t\t\t\t\tperro\t\t<\/p>\n<\/h3>\n

\n\t\t\t\t\tLa l\u00ednea de fondo<\/span>
\n\t\t\t\t\t<\/p>\n

\tLuc deja salir a los perros.
\n\t<\/span>\n\t\t\t\t<\/p>\n<\/p><\/div>\n

\n

\t\t\t\t\t\t\tEvento:<\/strong> Festival de Cine de Venecia (Concurso)
Elenco: <\/strong>Caleb Landry Jones, Jojo T. Gibbs, Christopher Denham, Clemens Schick, John Charles Aguilar, Grace Palma
Directora, guionista:<\/strong> Luc Besson
\t
\n\t\t\t<\/p>\n

\t\t\t\t\t\t\t\t1 hora 54 minutos\t\t\t<\/span>\n\t\t<\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n

\tEs dif\u00edcil de manejar y tambi\u00e9n un poco tonto, pero Besson a menudo lo logra, gracias en gran parte a una actuaci\u00f3n imponente del camale\u00f3nico Caleb Landry Jones (Tres vallas publicitarias en las afueras de Ebbing, Missouri<\/em>), que consigue ser conmovedor y un poco aterrador al mismo tiempo. Lleva una pel\u00edcula que es demasiado poco convencional para lograr el \u00e9xito general de la Tomado<\/em> y transportador<\/em> franquicias, que ayudaron a convertir EuropaCorp de Besson en un importante estudio internacional hace unas d\u00e9cadas. Y, sin embargo, como una especie de declaraci\u00f3n art\u00edstica personal, y en la que Shakespeare se cruza con Marlene Dietrich y perros mortales con drag queens, perro<\/em> vale la pena echarle un vistazo.<\/p>\n

\n

\tBesson comenz\u00f3 su carrera como uno de los florecientes chicos malos del cine franc\u00e9s en la d\u00e9cada de 1980, parte de una generaci\u00f3n (junto con Jean-Jacques Beineix y Jean-Jacques Annaud) que los cr\u00edticos etiquetaron despectivamente como el \u00abcinema du look\u00bb. Con un ojo talentoso para las escenas y un enfoque \u00fanico para dirigir thrillers de acci\u00f3n, incluyendo la elecci\u00f3n de mujeres para los papeles principales, hizo su debut en ingl\u00e9s en 1994 con Le\u00f3n: El Profesional<\/em>. Esa y su pel\u00edcula anterior, La mujer Nikita<\/em>posiblemente siguen siendo sus mejores obras hasta la fecha, a menos que prefieras las travesuras alegres y exageradas de los \u00e9xitos de ciencia ficci\u00f3n como El quinto elemento<\/em> y Valeriana y la ciudad de los mil planetas<\/em> (Esta \u00faltima sigue siendo la producci\u00f3n francesa m\u00e1s cara de la historia y tambi\u00e9n fue un fracaso cuando se estren\u00f3 en 2017).<\/p>\n

\n

\tEn 2018, Besson fue acusado de violar a la actriz Sand Van Roy (que tuvo un papel en Valeriana<\/em>), pero fue absuelto de todos los cargos por un juez franc\u00e9s en junio pasado. Tambi\u00e9n fue acusado de conducta sexual inapropiada por ex empleados de EuropaCorp, as\u00ed como por dos estudiantes de su ya desaparecida escuela de cine en las afueras de Par\u00eds, aunque ninguno de ellos ha presentado cargos formalmente. Esto puede explicar en parte por qu\u00e9 el director habitualmente ocupado ha estado ausente de la escena durante los \u00faltimos a\u00f1os, y por qu\u00e9 perro<\/em>La inclusi\u00f3n de Besson en la principal competici\u00f3n de Venecia, la primera para Besson en un importante festival de cine, ha causado controversia.<\/p>\n

\n

\tLo cierto es que la pel\u00edcula nos muestra un lado diferente del cineasta comparado con lo que hemos visto en los \u00faltimos 40 a\u00f1os: uno m\u00e1s tierno y tr\u00e1gico, aunque perro<\/em> contiene algo de la violencia de alto octanaje por la que es famoso y est\u00e1 impregnado de una est\u00e9tica permanentemente alojada en alg\u00fan lugar entre la d\u00e9cada de 1990 y principios de la d\u00e9cada de 2000. (La pel\u00edcula fue filmada por el director de fotograf\u00eda Colin Wandersman, con el dise\u00f1o de producci\u00f3n de Hughes Tissandier, quien ha trabajado con Besson desde El Mensajero: La Historia de Juana de Arco<\/em>.)<\/p>\n

\n

\tSe utiliza un dispositivo de encuadre muy de la \u00e9poca de los 90 para contar la historia de Douglas (Jones), a quien conocemos por primera vez cuando lo arrestan mientras estaba disfrazado de Marilyn Monroe y conduc\u00eda un cami\u00f3n de fuga cargado de perros enojados. Entrevistado por un psiquiatra criminal (Jojo T. Gibbs) mientras est\u00e1 encarcelado, Douglas decide contar la larga y horrible historia de su vida, que se muestra a trav\u00e9s de flashbacks, comenzando cuando sufre graves abusos por parte de su padre, Mike (Clemens Schick), y Un hermano fan\u00e1tico de Jes\u00fas (Alexander Settineri) en lo que parece el Sur Profundo, aunque seg\u00fan todas las evidencias la pel\u00edcula se desarrolla cerca de Newark, Nueva Jersey.<\/p>\n

\n

\tMike entrena perros de pelea para ganarse la vida, y cuando Doug le habla mal un d\u00eda durante la cena, encierra a su hijo en la perrera con ellos. Meses despu\u00e9s, Mike dispara al joven Douglas a quemarropa con una escopeta, paraliz\u00e1ndolo de cintura para abajo. As\u00ed comienza la larga y dolorosa transformaci\u00f3n de Doug en Dogman, un marginado social que tiene un poder similar al de un flautista sobre los caninos que cuida, entren\u00e1ndolos para realizar robos en casas ricas del vecindario, entre otras cosas.<\/p>\n

\n

\tLa otra metamorfosis de Doug implica su encuentro con una joven actriz e instructora de teatro, Salma (Grace Palma), quien lo elige para producciones de Shakespeare que presenta en la casa de ni\u00f1os donde termina siendo un adolescente. Salma le ense\u00f1a a Doug c\u00f3mo la actuaci\u00f3n y el disfraz pueden ayudarle a superar el abuso que sufri\u00f3 cuando era ni\u00f1o, lo que lo impuls\u00f3 a subir al escenario a\u00f1os m\u00e1s tarde como drag queen. <\/p>\n

\n

\tSi esto suena tonto, kitsch o completamente juvenil, adem\u00e1s de quiz\u00e1s ofensivo (m\u00e1s all\u00e1 de interpretar escenas travestido, Jones tambi\u00e9n interpreta a una persona que no puede caminar), no lo parece, sobre todo porque el actor est\u00e1 muy comprometido con En un papel tan duro y loco (una especie de especialidad suya), es dif\u00edcil apartar la mirada. La secuencia m\u00e1s destacada de Jones es, con diferencia, el momento en el que aparece disfrazado por primera vez, interpretando a la cantante francesa Edith Piaf haciendo sincronizaci\u00f3n labial con su canci\u00f3n \u201cLa Foule\u201d, en una actuaci\u00f3n que le da a Marion Cotillard (quien gan\u00f3 un Oscar por interpretando a Piaf en la Vie en rose<\/em>) una carrera por su dinero.<\/p>\n

\n

\t\u00bfQui\u00e9n hubiera pensado que Besson ofrecer\u00eda una de las mejores escenas drag de los \u00faltimos tiempos? \u00bfY uno en una pel\u00edcula donde tambi\u00e9n hay una escena en la que un Doberman muerde los test\u00edculos del l\u00edder de una pandilla? <\/p>\n

\n

\tEl director se da rienda suelta aqu\u00ed y encuentra la manera de incluir incluso una trama secundaria con un cameo de Barry Lyndon<\/em> estrella Marisa Berenson. Y si bien el resultado no es exactamente sofisticado (una etiqueta que, en cualquier caso, nunca se ha aplicado al trabajo de Besson), hay algo sincero en la forma en que describe el sufrimiento profundo y muy cristiano de Doug, incluido alg\u00fan simbolismo de mano dura hacia el final. .<\/p>\n

\n

\tEsto no significa que Besson evite por completo el tipo de acci\u00f3n fuera de lugar por la que es conocido, especialmente en una escena final en la que literalmente deja salir a los perros a lo grande cuando el escondite de Doug es emboscado por g\u00e1nsteres. (Corte de tomas de los perros haciendo muchas cosas que no deber\u00edan hacer, aunque siguen siendo muy lindos mientras lo hacen). Pero como un retrato serio de un personaje que es difamado y odiado, pero que se las arregla para salir adelante gracias a su propia personalidad inusual. talentos, perro<\/em> Puede ser lo m\u00e1s parecido que ha estado el director a hacer una autobiograf\u00eda, eso si superas toda la sangre, el r\u00edmel y los ladridos.<\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-19 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Ning\u00fan animal result\u00f3 herido durante la realizaci\u00f3n del nuevo y original thriller de Luc Besson. perropero muchas personas son mutiladas, mordidas, robadas y atacadas, y al menos un tipo tiene…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":794106,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[20233,32615,60450,5344,78597,22513,2431,1538,69703,51765,7008,1376,15],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/794105"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=794105"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/794105\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":794107,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/794105\/revisions\/794107"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/794106"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=794105"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=794105"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=794105"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}