{"id":796052,"date":"2023-09-02T05:53:23","date_gmt":"2023-09-02T05:53:23","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/por-favor-toca-por-que-necesitamos-mas-contacto\/"},"modified":"2023-09-02T05:53:27","modified_gmt":"2023-09-02T05:53:27","slug":"por-favor-toca-por-que-necesitamos-mas-contacto","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/por-favor-toca-por-que-necesitamos-mas-contacto\/","title":{"rendered":"Por favor, toca: por qu\u00e9 necesitamos m\u00e1s contacto"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

El ser humano necesita ser tocado por los dem\u00e1s, es parte de su naturaleza social. Los masajes suaves pueden ayudar incluso en la depresi\u00f3n: gracias a la estrecha conexi\u00f3n entre la piel y el alma.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

En el mundo moderno, el contacto con la piel es escaso: muchas personas s\u00f3lo reciben unos pocos toques de personas familiares.<\/h2>\n

Hulton\/Getty<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

A primera vista parece una pelea: hombres y mujeres se lanzan unos contra otros, luchan, se tiran al suelo. Pero la pelea termina entre jadeos y risas. Las peleas amistosas y las peleas (los grupos suizos las llaman \u00abplayfight\u00bb) son una nueva tendencia. Los combatientes no deben hacerse da\u00f1o, pero dependiendo del proveedor, despu\u00e9s hay una segunda ronda: todos se tumban juntos en colchones y se abrazan.<\/p>\n

<\/p>\n

Esto no es una broma, las \u00abluchas pedag\u00f3gicas\u00bb realmente existen. Y no s\u00f3lo para escolares, sino tambi\u00e9n para adultos. Las mujeres pueden medir sus fuerzas entre s\u00ed, pero tambi\u00e9n con los hombres. Seg\u00fan los proveedores, esta pelea es una excelente manera de experimentar el tacto, y eso sin intenci\u00f3n sexual: la atenci\u00f3n se centra en divertirse con el uso de la fuerza y \u200b\u200bel contacto f\u00edsico amistoso.<\/p>\n

<\/p>\n

Contacto con la piel: \u00bfd\u00e9ficit de por vida?<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Muchos expertos, incluidos psic\u00f3logos, educadores y profesores de educaci\u00f3n f\u00edsica, creen que la gente en el mundo moderno tiene muy poco de eso hoy: el tacto es un d\u00e9ficit importante en las sociedades industriales. Especialmente las personas mayores y las personas solteras se ven empobrecidas en cuanto al contacto con la piel, e incluso los ni\u00f1os peque\u00f1os no disfrutan de \u00e9l en cantidad suficiente. Y esto a pesar de que los beb\u00e9s se desarrollan mejor cuando a menudo se les toca, acaricia y masajea con cari\u00f1o.<\/p>\n

<\/p>\n

De hecho, ser tocado por personas de su misma especie es vital para humanos y animales, como se sabe a m\u00e1s tardar desde los a\u00f1os cincuenta. Experimentos legendarios con monos beb\u00e9s demostraron que prefer\u00edan pasar horas aferrados a un mu\u00f1eco de peluche suave que a un marco de alambre duro que les proporcionaba alimento. Se sabe por otros animales que acicalar y lamer a los animales j\u00f3venes activa se\u00f1ales en su piel que penetran hasta el cerebro e influyen positivamente en el aprendizaje y el comportamiento de estr\u00e9s all\u00ed.<\/p>\n

<\/p>\n

El tacto fue privado de los profesionales m\u00e9dicos.<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

El conocimiento del contacto curativo con la piel no es nada nuevo: el tacto y el masaje son parte del repertorio en todas las culturas del mundo. Los masajes son probablemente el m\u00e9todo curativo m\u00e1s antiguo de la humanidad, sus ra\u00edces se remontan a la Edad de Piedra. Pero muchos profesionales m\u00e9dicos necesitan recordar que el tacto tiene muchos efectos beneficiosos.<\/p>\n

<\/p>\n

En medicina, desde hace mucho tiempo se considera que el contacto entre m\u00e9dico y paciente es una fuente potencial de infecci\u00f3n, como escribe el m\u00e9dico y periodista Werner Bartens. Se capacit\u00f3 a m\u00e9dicos y enfermeras j\u00f3venes para tocar a los pacientes a menos que fuera absolutamente necesario. Y esto a pesar de que la mayor\u00eda de los pacientes desean que los m\u00e9dicos tambi\u00e9n les echen una mano, escribe Werner Bartens en su libro How Touch Helps. Los pacientes que son tocados brevemente tambi\u00e9n ganan m\u00e1s confianza y toman sus medicamentos con mayor regularidad, como han descubierto los psic\u00f3logos sociales.<\/p>\n

<\/p>\n

El sentido del tacto como sentido primordial.<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

El trasfondo del efecto social del tacto es el muy desarrollado sistema t\u00e1ctil de la piel humana. Incluso los embriones en el \u00fatero reaccionan a los est\u00edmulos de la piel, el sentido del tacto pr\u00e1cticamente nunca se apaga: env\u00eda se\u00f1ales constantemente al cerebro, incluso durante el sue\u00f1o.<\/p>\n

<\/p>\n

Los humanos incluso est\u00e1n particularmente calibrados para el contacto cut\u00e1neo con sus cong\u00e9neres. Su piel tiene sensores especializados para esto, incluidas las fibras nerviosas t\u00e1ctiles C. \u00c9stos s\u00f3lo reaccionan al contacto suave con la piel y transmiten impulsos a una regi\u00f3n especial del cerebro. El coraz\u00f3n y las paredes de los vasos sangu\u00edneos reaccionan al tacto agradable y amoroso y al suave masaje: los latidos del coraz\u00f3n se ralentizan, los vasos sangu\u00edneos se dilatan y la presi\u00f3n arterial baja.<\/p>\n

<\/p>\n

Esto tiene un efecto relajante, por lo que la psique tambi\u00e9n se beneficia del tacto agradable. La gl\u00e1ndula pituitaria tambi\u00e9n reacciona: libera una hormona espec\u00edfica, la oxitocina, tambi\u00e9n conocida como \u00abhormona de la lactancia materna\u00bb. Tiene muchos efectos diferentes, incluido el alivio del estr\u00e9s y la promoci\u00f3n del v\u00ednculo y la confianza, por ejemplo, entre una madre y su reci\u00e9n nacido.<\/p>\n

<\/p>\n

El ser humano acaricia instintivamente correctamente<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Un derrame cerebral no es lo mismo que una caricia: incluso los beb\u00e9s pueden sentir si est\u00e1n siendo tocados de la manera correcta. Las caricias cari\u00f1osas los calman, el roce sin sentimiento o el tacto vacilante los irrita. Adem\u00e1s de la presi\u00f3n adecuada, la velocidad de la caricia juega un papel fundamental, como descubrieron en 2014 investigadores del Instituto Max Planck de Psiquiatr\u00eda de M\u00fanich: un tacto agradable calma los latidos del coraz\u00f3n solo si la caricia suave sobre la piel se realiza a una determinada velocidad. velocidad, es decir, a una velocidad de hasta diez cent\u00edmetros por segundo.<\/p>\n

<\/p>\n

A este ritmo, la mayor\u00eda de las personas acarician instintivamente a los ni\u00f1os, al igual que sus perros y gatos: las caricias sociales funcionan para todos los mam\u00edferos peludos.<\/p>\n

<\/p>\n

Una pionera de la terapia familiar, Virginia Satir (1916 a 1988), ya sab\u00eda lo efectivo que puede ser el tacto y el contacto con la piel: recomendaba a sus pacientes abrazarse al menos cuatro veces al d\u00eda, para sobrevivir. Para sentirse realmente bien, conviene dar entre diez y catorce abrazos.<\/p>\n

<\/p>\n

El tacto ayuda al alma.<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Mientras tanto, estudios m\u00e1s recientes han demostrado el poder del tacto en los enfermos mentales: en 2014, investigadores psiqui\u00e1tricos de la Freie Universit\u00e4t Berlin determinaron que masajes especiales pueden reducir significativamente los s\u00edntomas de la depresi\u00f3n en pacientes con depresi\u00f3n. El director del estudio, Bruno M\u00fcller-Oerlinghausen, es en realidad psicofarmac\u00f3logo e investig\u00f3 sobre medicamentos para la depresi\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

Pero tambi\u00e9n busc\u00f3 formas de ayudar a las personas deprimidas m\u00e1s all\u00e1 de la medicaci\u00f3n. En su experimento, prob\u00f3 un suave masaje de cuerpo completo que hab\u00eda desarrollado, llamado \u00abgolpe lento\u00bb. Resultado: Los s\u00edntomas depresivos disminuyeron significativamente en el grupo de masaje.<\/p>\n

<\/p>\n

Tan bueno como la psicoterapia<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

\u00abLa piel y el alma est\u00e1n estrechamente unidos\u00bb, afirma el doctor M\u00fcller-Oerlinghausen. \u201cLa depresi\u00f3n tambi\u00e9n es un trastorno f\u00edsico: quienes la padecen perciben su cuerpo de manera menos o diferente. Esto afecta a varios sentidos, incluido el gusto, pero tambi\u00e9n a la sensaci\u00f3n en la piel. Por lo tanto, cuando estimulamos el sentido del tacto con toques especiales y suaves, actuamos sobre la funci\u00f3n cerebral alterada de las personas deprimidas\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

Los psic\u00f3logos americanos ya han calculado<\/a>que los efectos de la terapia de masaje para la depresi\u00f3n son tan buenos como los de la psicoterapia. Actualmente existen numerosos estudios sobre el tacto placentero, lo que se conoce como \u00abaccidente cerebrovascular afectivo\u00bb: investigadores del tacto de todo el mundo investigan su trasfondo neurofisiol\u00f3gico y prueban c\u00f3mo se puede utilizar el masaje psicoactivo como un componente adicional de la terapia para la depresi\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

El tacto tambi\u00e9n est\u00e1 experimentando un auge en la escena del yoga y la terapia corporal, a menudo asociado con la \u00abatenci\u00f3n plena\u00bb y el \u00abtoque consciente\u00bb. Sin embargo, seg\u00fan M\u00fcller-Oerlinghausen, un masaje psicoactivo no requiere una conciencia espiritual especial ni siquiera las manos curativas de gur\u00fas: \u201cPara tocar de forma curativa, no es necesario canalizar primero la energ\u00eda c\u00f3smica. Utilizamos mecanismos fisiol\u00f3gicos y psicol\u00f3gicos claramente descriptibles. Est\u00e1n m\u00e9dicamente justificados y examinados en estudios\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

Las m\u00e1quinas reemplazan el contacto humano<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

En las cl\u00ednicas de rehabilitaci\u00f3n, sin embargo, las m\u00e1quinas suelen sustituir el tacto de personas reales: el chorro de agua o un dispositivo de vibraci\u00f3n simulan el masaje manual. Quienes se lo pueden permitir pueden darse agradables toques en los templos de bienestar o con m\u00e9todos alternativos, incluyendo masajes del tejido conectivo como el Rolfing, m\u00e9todos manuales como la osteopat\u00eda, la quiropr\u00e1ctica e innumerables formas de masajes como el Reiki, el Tuina, el hawaiano o el ayurv\u00e9dico.<\/p>\n

<\/p>\n

Para casi todos ellos, los pacientes tienen que echar mano de sus propios bolsillos. Algunas aplicaciones, como la osteopat\u00eda, una especie de terapia de masaje, ya est\u00e1n incluidas en el cat\u00e1logo de las compa\u00f1\u00edas de seguros de salud, al menos en el seguro complementario de medicina complementaria. Se puede suponer que el \u00e9xito de estos m\u00e9todos alternativos se debe en gran medida al contacto intenso y al sentimiento de cuidado asociado. Los m\u00e9dicos lo sospechan desde hace mucho tiempo, al menos desde Paracelso en el siglo XVI. Sab\u00eda: \u00abLa mejor medicina para el hombre es el hombre\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El ser humano necesita ser tocado por los dem\u00e1s, es parte de su naturaleza social. Los masajes suaves pueden ayudar incluso en la depresi\u00f3n: gracias a la estrecha conexi\u00f3n entre…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":796053,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[3149,3273,84,11647,110,111,9372],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/796052"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=796052"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/796052\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":796054,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/796052\/revisions\/796054"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/796053"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=796052"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=796052"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=796052"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}