{"id":796702,"date":"2023-09-02T17:10:22","date_gmt":"2023-09-02T17:10:22","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-ola-de-calor-que-sufrio-francia-a-finales-de-agosto-de-2023-inedita-desde-al-menos-1945\/"},"modified":"2023-09-02T17:10:27","modified_gmt":"2023-09-02T17:10:27","slug":"la-ola-de-calor-que-sufrio-francia-a-finales-de-agosto-de-2023-inedita-desde-al-menos-1945","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-ola-de-calor-que-sufrio-francia-a-finales-de-agosto-de-2023-inedita-desde-al-menos-1945\/","title":{"rendered":"La ola de calor que sufri\u00f3 Francia a finales de agosto de 2023, in\u00e9dita desde al menos 1945"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Si el verano de 2022 estuvo marcado por una primera ola de calor temprana, a partir del 15 de junio, seguida de muchas otras, el verano de 2023, por el contrario, experiment\u00f3 una ola de calor notablemente tard\u00eda, del 17 al 24 de agosto. Desde 1947, s\u00f3lo seis a\u00f1os se han producido este tipo de anomal\u00edas meteorol\u00f3gicas despu\u00e9s del 15 de agosto, y todos ellos son posteriores a 2001.<\/p>\n

Este fen\u00f3meno ilustra las consecuencias del calentamiento global en Francia y la tendencia a alargar la estaci\u00f3n seca, lo que aumenta la probabilidad de observar olas de calor durante per\u00edodos m\u00e1s largos del a\u00f1o.<\/p>\n

\n\n
\n

La ola de calor de agosto de 2023 fue una de las \u00faltimas<\/b><\/h2>\n

Fechas y temperaturas medias diarias de las olas de calor registradas desde 1947 en Francia. El inicio del eje vertical corresponde al umbral de una ola de calor (23,4\u00b0C).<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n

\n
Lea tambi\u00e9n:<\/span> Art\u00edculo reservado para nuestros suscriptores.<\/span><\/span> Una ola de calor caracter\u00edstica del calentamiento global del siglo XXI <\/span> <\/div>\n<\/section>\n

Una ola de calor particularmente intensa<\/h2>\n

La ola de calor observada del 17 al 24 de agosto de 2023 supera a todas las olas tard\u00edas anteriores, ya sea en el pico de temperaturas o en la amplitud t\u00e9rmica en comparaci\u00f3n con las normas estacionales.<\/p>\n

En cuanto a la \u00abintensidad\u00bb (la temperatura m\u00e1xima del indicador t\u00e9rmico nacional), se trata de la quinta de las 47 olas de calor registradas en Francia desde la posguerra, con una m\u00e1xima de 27,76 \u00b0C el 24 de agosto. S\u00f3lo los episodios de 2003, 2019 y 2022 hab\u00edan sido m\u00e1s intensos.<\/p>\n

En cuanto a la \u00abseveridad\u00bb (el exceso t\u00e9rmico con respecto a la norma estacional), el calor tard\u00edo de agosto de 2023 es al menos igualmente notable, con un \u00edndice excepcional de 23,38. S\u00f3lo las olas m\u00e1s largas jam\u00e1s registradas (de 13 a 23 d\u00edas) tienen un \u00edndice de gravedad mayor; las otras olas de calor de la misma duraci\u00f3n (8 d\u00edas) tienen una intensidad media casi el doble, alrededor de 12.<\/p>\n

\n\n
\n

La ola de calor de junio de 2022 fue corta pero intensa y severa<\/b><\/h2>\n

Ranking de las 47 olas de calor seg\u00fan su duraci\u00f3n (de izquierda a derecha), su intensidad (de abajo hacia arriba) y su gravedad (tama\u00f1o de las burbujas).<\/p>\n\n\n

Fuente :<\/b> Tiempo Francia<\/p>\n\n<\/div>\n<\/div>\n

El estudio del indicador t\u00e9rmico nacional desde la posguerra muestra el car\u00e1cter in\u00e9dito de 2023: nunca hab\u00eda alcanzado niveles similares en la segunda quincena de agosto. Sin embargo, los r\u00e9cords de temperatura se concentraron en la mitad sur del pa\u00eds: el nivel de calor en la mitad norte -marcado sin ser excepcional- baj\u00f3 el promedio de todo el pa\u00eds. Seg\u00fan M\u00e9t\u00e9o-France, el umbral de los 40\u00b0C solo se super\u00f3 en el 14% del territorio, menos que durante la ola de calor de 2003 (33%) o durante las dos grandes olas de calor de 2019 (37%).<\/p>\n

\n\n\n
\n

En 2023, el indicador t\u00e9rmico bati\u00f3 r\u00e9cords de finales de agosto<\/b><\/h2>\n

Indicador t\u00e9rmico nacional registrado desde 1ejem<\/sup> Junio \u200b\u200bal 30 de agosto desde 1945.<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n

En un estudio de atribuci\u00f3n publicado el lunes 28 de agosto por el Instituto Pierre-Simon Laplace (IPSL), el climat\u00f3logo Davide Faranda observa que las olas de calor actuales son entre 1 y 4 \u00b0C m\u00e1s c\u00e1lidas que en el pasado. El investigador, que ha estudiado los movimientos atmosf\u00e9ricos, cree que la variabilidad clim\u00e1tica natural jug\u00f3 s\u00f3lo un papel menor en la formaci\u00f3n de la c\u00fapula de calor que se asent\u00f3 sobre Francia y Espa\u00f1a. Por lo tanto, concluye, con un nivel de confianza de moderado a alto, que se explica mucho m\u00e1s por el papel del calentamiento global causado por el hombre.<\/p>\n

\n
Lea tambi\u00e9n:<\/span> C\u00f3mo define M\u00e9t\u00e9o-France una \u201cola de calor\u201d <\/span> <\/div>\n<\/section>\n
\n

\u00bfQu\u00e9 es el Indicador T\u00e9rmico Nacional?<\/p>\n

\n

Esta cifra corresponde a la temperatura media registrada cada d\u00eda en la Francia metropolitana. Se mide todos los d\u00edas desde 30 estaciones de M\u00e9t\u00e9o-France distribuidas uniformemente por el territorio franc\u00e9s, a partir de las cuales se calcula la temperatura media diaria.<\/p>\n

Este \u00edndice se utiliza en particular para caracterizar las olas de calor, cuya definici\u00f3n corresponde a un aumento del indicador t\u00e9rmico:<\/p>\n