{"id":798382,"date":"2023-09-04T06:54:53","date_gmt":"2023-09-04T06:54:53","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-obra-de-agnieszka-holland-en-el-concurso-de-venecia-explora-la-frontera-entre-el-bien-y-el-mal-en-medio-de-la-crisis-de-refugiados-en-europa-mas-popular-lectura-obligada-suscribase-a-los-boletine\/"},"modified":"2023-09-04T06:55:09","modified_gmt":"2023-09-04T06:55:09","slug":"la-obra-de-agnieszka-holland-en-el-concurso-de-venecia-explora-la-frontera-entre-el-bien-y-el-mal-en-medio-de-la-crisis-de-refugiados-en-europa-mas-popular-lectura-obligada-suscribase-a-los-boletine","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-obra-de-agnieszka-holland-en-el-concurso-de-venecia-explora-la-frontera-entre-el-bien-y-el-mal-en-medio-de-la-crisis-de-refugiados-en-europa-mas-popular-lectura-obligada-suscribase-a-los-boletine\/","title":{"rendered":"La obra de Agnieszka Holland en el concurso de Venecia explora la ‘frontera’ entre el bien y el mal en medio de la crisis de refugiados en Europa M\u00e1s popular Lectura obligada Suscr\u00edbase a los boletines de variedades M\u00e1s de nuestras marcas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tLa nominada al Premio de la Academia, Agnieszka Holland, sigue la terrible experiencia de una familia de refugiados atrapada en los m\u00e1rgenes de la UE en \u201cGreen Border\u201d, un apasionante drama del prol\u00edfico director polaco que se presenta en competencia en el Festival de Cine de Venecia.<\/p>\n

\n

\tLa pel\u00edcula est\u00e1 ambientada en los traicioneros y pantanosos bosques que conforman la llamada \u201cfrontera verde\u201d entre Bielorrusia y Polonia y se centra en la cat\u00e1strofe humanitaria que se desarroll\u00f3 cuando el presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, abri\u00f3 las puertas del pa\u00eds a los inmigrantes en una actitud c\u00ednica. t\u00e1ctica pol\u00edtica para inundar la UE de refugiados.<\/p>\n

\n

\tContada en cap\u00edtulos desde puntos de vista alternos, cuenta la historia de una familia de refugiados sirios, un profesor de ingl\u00e9s de Afganist\u00e1n, un joven guardia fronterizo polaco y un grupo de activistas cuyas vidas chocan en la zona fronteriza, una desolada tierra de nadie. donde los guardias polacos y bielorrusos operan con brutal impunidad.<\/p>\n

\n

\tEl gui\u00f3n, escrito por Holland, Gabriela \u0141azarkiewicz-Sieczko y Maciej Pisuk, est\u00e1 inspirado en hechos reales y se basa en cientos de horas de investigaci\u00f3n, incluidas entrevistas con refugiados, guardias fronterizos, residentes de zonas fronterizas, activistas y expertos en migraci\u00f3n. La pel\u00edcula es una coproducci\u00f3n entre Polonia, Francia, B\u00e9lgica y la Rep\u00fablica Checa. Films Boutique, que se encarga de las ventas internacionales, ha cerrado una serie de acuerdos antes del estreno de la pel\u00edcula en Venecia.<\/p>\n

\n

\tComo muchas de las pel\u00edculas de Holland, \u201cGreen Border\u201d es un cri de coeur de inconfundible urgencia: un intento, dice, \u201cde dar voz a aquellos que no tienen voz\u201d. El espectro emp\u00e1tico de su pel\u00edcula incluye no s\u00f3lo a los refugiados obligados a huir de sus pa\u00edses de origen, para quedar atrapados en el limbo en Europa, sino tambi\u00e9n a activistas \u201ccriminalizados y culpados por el Estado\u201d e incluso a los propios guardias fronterizos, algunos de los cuales, insiste. , no est\u00e1n preparados para responder a las situaciones desesperadas que encuentran.<\/p>\n

\n

\tEn ese sentido, dice, su \u00faltimo largometraje forma parte de otras pel\u00edculas de su obra que reflexionan sobre las decisiones que los individuos se ven obligados a tomar, a menudo cuando se enfrentan a \u201cdilemas imposibles\u201d. Es en esas \u00e1reas existenciales grises donde incluso la gente com\u00fan demuestra ser capaz de cometer actos atroces, dice, mientras que los malhechores pueden mostrar capacidad para hacer el bien. \u201c\u00bfD\u00f3nde est\u00e1 la frontera, la frontera entre el bien y el mal?\u201d ella pregunta.<\/p>\n

\n

\tHolland, una de las grandes conciencias morales del cine mundial, ha regresado una y otra vez a lo largo de su carrera a lo que ella describe como \u201clos grandes y tr\u00e1gicos temas del siglo XX\u201d en pel\u00edculas como el drama de supervivencia del Holocausto \u201cIn Darkness\u201d, nominado al Oscar a la mejor pel\u00edcula. pel\u00edcula en lengua extranjera en 2011 y \u201cMr. Jones\u201d, una pel\u00edcula biogr\u00e1fica del joven periodista gal\u00e9s que denunci\u00f3 por primera vez p\u00fablicamente la hambruna provocada por el hombre de 1932-33 en la Ucrania sovi\u00e9tica.<\/p>\n

\n

\tEl director, que huy\u00f3 de la Polonia comunista a Francia en 1981 antes de la imposici\u00f3n de la ley marcial en el pa\u00eds de Europa del Este, insiste en que la crisis de refugiados (empeorada en los casi 18 meses transcurridos desde la invasi\u00f3n rusa de Ucrania) representa una amenaza existencial a las creencias fundamentales. en que se basa la Uni\u00f3n Europea. <\/p>\n

\n
\n
\n
<\/div>\n<\/p><\/div>
\n

\t\t\t\t\tAgnieszka Holanda<\/span>
\n\t\t\t\t\t\t\tCortes\u00eda de Jacek Poreba<\/cite><\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n

\n

\t\u00abNo quiero que Europa abandone todos los valores por los que luchan ahora los soldados ucranianos\u00bb, afirma. \u00abDerechos humanos. La dignidad de todo ser humano. Democracia. Igualdad. Fraternidad. Solidaridad.\u00bb Sin embargo, le preocupa que ese destino \u201cnos aguarde\u201d. Esta visi\u00f3n catastr\u00f3fica es muy real si no hacemos algo al respecto\u201d, afirma.<\/p>\n

\n

\tPresidenta de la Academia de Cine Europeo desde 2020, Holland se describe a s\u00ed misma como una \u201cpesimista existencial\u201d, consciente de que \u201cla humanidad es capaz de lo peor\u201d y al mismo tiempo insiste en que el arco moral del universo se inclina hacia la justicia. Ella cree que el progreso, por muy doloroso que sea, sigue impulsando a la humanidad hacia adelante, a pesar de \u201cla falta de coraje, la falta de imaginaci\u00f3n, la falta de colaboraci\u00f3n\u201d entre los responsables de las pol\u00edticas que dan forma a nuestros destinos colectivos.<\/p>\n

\n

\tLa tres veces nominada al Oscar reconoce que no es una pol\u00edtica, para alivio colectivo de innumerables cin\u00e9filos. Pero ella persiste en utilizar las herramientas cinematogr\u00e1ficas a su disposici\u00f3n para enfrentar, en cualquier forma que pueda, los desaf\u00edos m\u00e1s graves que enfrentan nuestras sociedades. \u00abEl cine tiene que ser el compa\u00f1ero de la verdad y… plantear preguntas importantes\u00bb, dice. \u00abNo creo que el cine aporte las respuestas, pero las preguntas son nuestro punto fuerte\u00bb.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-20 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

La nominada al Premio de la Academia, Agnieszka Holland, sigue la terrible experiencia de una familia de refugiados atrapada en los m\u00e1rgenes de la UE en \u201cGreen Border\u201d, un apasionante…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":798383,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[89782,261,22001,11218,606,889,593,11464,2313,4849,8907,8,283,12977,84,2587,5990,11288,1198,573,1689,12879,22002,11457],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/798382"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=798382"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/798382\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":798384,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/798382\/revisions\/798384"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/798383"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=798382"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=798382"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=798382"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}