{"id":798731,"date":"2023-09-04T15:21:25","date_gmt":"2023-09-04T15:21:25","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/sweet-dreams-la-satira-exuberante-sardonica-y-ganadora-del-premio-locarno-sobre-el-declive-colonial-de-ena-sendijarevic-lanza-su-trailer-antes-del-estreno-en-toronto-exclusivo-mas-popular-debes\/"},"modified":"2023-09-04T15:21:37","modified_gmt":"2023-09-04T15:21:37","slug":"sweet-dreams-la-satira-exuberante-sardonica-y-ganadora-del-premio-locarno-sobre-el-declive-colonial-de-ena-sendijarevic-lanza-su-trailer-antes-del-estreno-en-toronto-exclusivo-mas-popular-debes","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/sweet-dreams-la-satira-exuberante-sardonica-y-ganadora-del-premio-locarno-sobre-el-declive-colonial-de-ena-sendijarevic-lanza-su-trailer-antes-del-estreno-en-toronto-exclusivo-mas-popular-debes\/","title":{"rendered":"‘Sweet Dreams’, la s\u00e1tira exuberante, sard\u00f3nica y ganadora del premio Locarno sobre el declive colonial de Ena Sendijarevic, lanza su tr\u00e1iler antes del estreno en Toronto (EXCLUSIVO) M\u00e1s popular Debes leer Suscr\u00edbete a los boletines de variedades M\u00e1s de nuestras marcas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tLa ganadora del premio de Locarno \u201cSweet Dreams\u201d, de la cineasta bosnio-holandesa Ena Sendijarevi\u0107, una divertida s\u00e1tira ambientada en una plantaci\u00f3n de az\u00facar en la Indonesia de la \u00e9poca colonial, ha lanzado su primer tr\u00e1iler. La empresa de producci\u00f3n y ventas Heretic, con sede en Atenas, ha concedido Variedad <\/em>acceso exclusivo antes del estreno norteamericano de la pel\u00edcula en la secci\u00f3n Centerpiece del Festival de Cine de Toronto (ver m\u00e1s abajo).<\/p>\n

\n

\t\u201cSweet Dreams\u201d est\u00e1 ambientada en una isla remota de las Indias Orientales Holandesas durante los \u00faltimos d\u00edas de la era colonial. Se centra en el propietario de una plantaci\u00f3n holandesa, Jan (Hans Dagelet) y su esposa, Agathe (Ren\u00e9e Soutendijk), que se encuentran en la cima de la cadena alimentaria. Es decir, hasta que Jan, al regresar de su visita nocturna a su concubina nativa, Siti (Hayati Azis), de repente cae muerto frente a su esposa.<\/p>\n

\n

\tDesesperada por mantener los privilegios de su status quo, Agathe obliga a su hijo Cornelius (Florian Myjer) y a su esposa, Josefien (Lisa Zweerman), que est\u00e1 muy embarazada, a viajar desde Europa y hacerse cargo del negocio familiar. En medio de un levantamiento obrero, Cornelius muestra sus planes para un cambio progresista. Pero cuando el testamento de Jan pone a Siti al frente del patrimonio familiar, los ideales resultan in\u00fatiles y la sangre m\u00e1s espesa que el agua. <\/p>\n

\n

\tEstrenada en el Festival de Cine de Locarno de este a\u00f1o, donde fue galardonada con el premio a la mejor interpretaci\u00f3n para Soutendijk, \u201cSweet Dreams\u201d fue descrita como un \u201chermoso y sard\u00f3nico retrato de la decadencia colonial\u201d por Variedad<\/em>de Jessica Kiang, quien prodig\u00f3 elogios por la \u201csegunda pel\u00edcula magn\u00edficamente compuesta, inquietantemente sat\u00edrica\u201d y \u201csorprendentemente lograda\u201d de Sendijarevi\u0107.<\/p>\n

\n

\t\u201cEn apenas su segundo largometraje, despu\u00e9s del premio de Rotterdam ‘Take Me Somewhere Nice’, la cineasta bosnio-holandesa se ha establecido como un talento formidable con un ojo para lo absurdo en proporciones acad\u00e9micas y un sentido de las superficies pl\u00e1cidas y bien cuidadas que contienen podredumbre y rebeli\u00f3n del mismo modo que la corseter\u00eda se ci\u00f1e a la carne\u201d, escribi\u00f3 Kiang.<\/p>\n

\n

\tEn una declaraci\u00f3n del director proporcionada a Variedad<\/em>Sendijarevi\u0107 arroja luz sobre una pel\u00edcula que ella describe como \u201cun cuento de hadas horrible\u201d y explica por qu\u00e9 quer\u00eda retratar las atrocidades del dominio colonial holand\u00e9s en Indonesia \u201ca trav\u00e9s de una lente absurda y alienante\u201d.<\/p>\n

\n

\t\u201c’Sweet Dreams’ es una pel\u00edcula que enfatiza la banalidad del mal. No es una pel\u00edcula de \u00e9poca convencional, sino una s\u00e1tira estilizada, que presenta la realidad como una ficci\u00f3n m\u00e1gica, a veces surrealista\u201d, dice Sendijarevi\u0107. \u201cDe esta manera quer\u00eda construir un puente hacia el presente, hacer un espejo en el que podamos reconocer nuestro mundo actual\u201d.<\/p>\n

\n

\tY contin\u00faa: \u201cCon ‘Sweet Dreams’ quer\u00eda centrarme no s\u00f3lo en las v\u00edctimas del colonialismo, sino en todas las diferentes posiciones de este sistema. Y as\u00ed no caer en la trampa de una mirada victimista o de oposiciones demasiado simplistas entre buenos y malos. Fue precisamente iluminar la complejidad de la din\u00e1mica colonial los objetivos durante la realizaci\u00f3n de esta pel\u00edcula\u201d.<\/p>\n

\n

\t\u201cSweet Dreams\u201d est\u00e1 producida por Erik Glijnis y Leontine Petit de Lemming Film, en coproducci\u00f3n con Erik Hemmendorff de Plattform Produktion, Kristina B\u00f6rjeson de Film I Vast, Martien Vlietman de VPRO y Mandy Marahimin de Tala Media. Las ventas de \u201cSweet Dreams\u201d estar\u00e1n co-representadas por LevelK como parte de una cooperaci\u00f3n temporal con Heretic.<\/p>\n

\n

\tLa adquisici\u00f3n marca la segunda colaboraci\u00f3n entre el equipo de producci\u00f3n y ventas con sede en Atenas y Sendijarevi\u0107, cuyo debut, \u201cTake Me Somewhere Nice\u201d, gan\u00f3 el Premio Especial del Jurado en Rotterdam, as\u00ed como el primer premio en el Festival de Cine de Sarajevo.<\/p>\n

\n

\tAqu\u00ed ten\u00e9is el primer tr\u00e1iler internacional de \u201cSweet Dreams\u201d:<\/p>\n

\n

\n