{"id":799185,"date":"2023-09-04T23:11:04","date_gmt":"2023-09-04T23:11:04","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/the-conjuring-universe-es-el-segundo-universo-compartido-mas-exitoso-de-hollywood\/"},"modified":"2023-09-04T23:11:09","modified_gmt":"2023-09-04T23:11:09","slug":"the-conjuring-universe-es-el-segundo-universo-compartido-mas-exitoso-de-hollywood","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/the-conjuring-universe-es-el-segundo-universo-compartido-mas-exitoso-de-hollywood\/","title":{"rendered":"The Conjuring Universe es el segundo universo compartido m\u00e1s exitoso de Hollywood"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

El universo compartido ha sido una especie de santo grial para Hollywood desde que Marvel Studios demostr\u00f3 lo lucrativo que podr\u00eda ser con el lanzamiento de <\/span>Los vengadores<\/span><\/i> en 2012.<\/span><\/p>\n

Sin embargo, ning\u00fan otro estudio ha logrado construir una franquicia interconectada con el mismo grado de \u00e9xito. La \u00faltima d\u00e9cada est\u00e1 decorada con las c\u00e1scaras de universos compartidos mal concebidos:<\/span> el universo oscuro<\/span>,<\/span> el universo cinematogr\u00e1fico valiente<\/span>,<\/span> El universo Robin Hood<\/span>. Con la liberaci\u00f3n de <\/span>Aquaman y el reino perdido<\/span><\/i>Warner Bros. cerrar\u00e1 las contraventanas de la versi\u00f3n actual de<\/span> su universo compartido de personajes de DC<\/span>solo para volver a intentarlo con una nueva continuidad en 2025.<\/span><\/p>\n

Sin embargo, la liberaci\u00f3n de <\/span>La monja 2<\/span><\/i> Este fin de semana nos recuerda uno de los experimentos m\u00e1s silenciosamente exitosos de Hollywood en materia de franquicias de universo compartido. Warner Bros.’ <\/span>Prestidigitaci\u00f3n<\/span><\/i> El Universo rara vez se menciona al mismo tiempo que los competidores de superh\u00e9roes como el Universo Cinematogr\u00e1fico de Marvel (el MCU), el Universo Extendido de DC (el DCEU) o el Universo de Personajes de Marvel de Sony Pictures (<\/span>el SPUMC<\/span>), pero es un \u00e9xito innegable.<\/span><\/p>\n

Como sugiere el nombre de este universo compartido, comenz\u00f3 con James Wan. <\/span>El conjuro<\/span><\/i>. <\/span>El conjuro<\/span><\/i> fue una pel\u00edcula de terror PG-13 que tambi\u00e9n fue un gran \u00e9xito de taquilla del verano. Se estren\u00f3 en julio de 2013 y arras\u00f3 en taquilla. Se gan\u00f3<\/span> 319 millones de d\u00f3lares con un presupuesto de 20 millones de d\u00f3lares<\/span>. En t\u00e9rminos absolutos, su taquilla se ubic\u00f3 dentro del <\/span>el top 20 de fin de a\u00f1o<\/span>superando a \u00e9xitos de taquilla m\u00e1s convencionales como <\/span>El Tejon<\/span><\/i> y <\/span>GI Joe: Represalias<\/span><\/i>. Tambi\u00e9n ten\u00eda un presupuesto mucho m\u00e1s razonable.<\/span><\/p>\n

El terror siempre ha sido un g\u00e9nero lucrativo. Los presupuestos suelen ser razonables, lo que facilita la obtenci\u00f3n de ganancias. M\u00e1s que eso, siempre hay<\/span> Un p\u00fablico joven y entusiasta del cine de terror.<\/span>. Sin embargo, en los \u00faltimos a\u00f1os, el g\u00e9nero se ha trasladado a un espacio t\u00edpicamente reservado para las superproducciones m\u00e1s tradicionales. Blumhouse gast\u00f3 mucho en<\/span> el reciente <\/span>V\u00edspera de Todos los Santos<\/span><\/i> trilog\u00eda<\/span> Protagonizada por Jamie Lee Curtis y dirigida por David Gordon Green. Se dice que est\u00e1n haciendo lo mismo con<\/span> el nuevo <\/span>Exorcista<\/span><\/i> trilog\u00eda<\/span>.<\/span><\/p>\n

\n

Prestidigitaci\u00f3n<\/span><\/i> El director James Wan ciertamente entiende esto. El <\/span>Prestidigitaci\u00f3n<\/span><\/i> No fue su primera franquicia de terror. Ni siquiera fue su segunda franquicia de terror. Junto con Leigh Whannell, Wan hab\u00eda lanzado el <\/span>Sierra<\/span><\/i> serie, que lanza su d\u00e9cima entrega este a\u00f1o. Tres a\u00f1os antes de dirigir <\/span>El conjuro<\/span><\/i>dirigi\u00f3 Wan <\/span>Insidioso<\/span><\/i>, que recientemente lanz\u00f3 su quinta entrada. Sin lugar a dudas, Wan complace al p\u00fablico. Pasar\u00eda a dirigir <\/span>Aquaman<\/span><\/i>la \u00fanica pel\u00edcula del DCEU que recauda<\/span> m\u00e1s de mil millones de d\u00f3lares<\/span>.<\/span><\/p>\n

El \u00e9xito de <\/span>El conjuro<\/span><\/i> casi asegurada una secuela. Mientras <\/span>El conjuro 2<\/span><\/i> Lleg\u00f3 en junio de 2016, fue derrotada en los cines por John R. Leonetti. <\/span>annabelle<\/span><\/i>. Este fue un spin-off de <\/span>El conjuro<\/span><\/i>, una precuela que se centra en un mu\u00f1eco demon\u00edaco que apareci\u00f3 en una vitrina en el s\u00f3tano de la casa propiedad de Ed (Patrick Wilson) y Lorraine Warren (Vera Farmiga). Lleg\u00f3 r\u00e1pidamente a los cines en octubre de 2014, donde regres\u00f3.<\/span> 257 millones de d\u00f3lares con un presupuesto de 6,5 millones de d\u00f3lares<\/span>.<\/span><\/p>\n

Cuando Wan regres\u00f3 a la franquicia con <\/span>El conjuro 2<\/span><\/i>reci\u00e9n salido de la direcci\u00f3n <\/span>furioso 7<\/span><\/i>imbuy\u00f3 a la serie de energ\u00eda de gran \u00e9xito. <\/span>El conjuro 2<\/span><\/i> duplic\u00f3 el presupuesto del original para<\/span> unos saludables 40 millones de d\u00f3lares<\/span>. Fue lanzado en junio de 2016, en pleno verano. La duraci\u00f3n fue de dos lujosas horas y cuarto, una duraci\u00f3n m\u00e1s propia de una epopeya de superh\u00e9roes que de una secuela de terror. Tambi\u00e9n fue espectacular. <\/span>El conjuro 2 <\/span><\/i>es una de las raras pel\u00edculas de terror que presenta una persecuci\u00f3n de coches de alto riesgo desde una estaci\u00f3n de tren.<\/span><\/p>\n

El <\/span>Prestidigitaci\u00f3n<\/span><\/i> La franquicia consta de nueve pel\u00edculas a lo largo de una d\u00e9cada. Esas nueve pel\u00edculas incluyen dos trilog\u00edas: la <\/span>Prestidigitaci\u00f3n<\/span><\/i> trilog\u00eda y el <\/span>annabelle<\/span><\/i> trilog\u00eda. Las tres pel\u00edculas restantes se componen de los dos <\/span>Monja<\/span><\/i> pel\u00edculas y <\/span>La maldici\u00f3n de la llorona<\/span><\/i>. Ahora bien, esto puede no parecer particularmente impresionante. Despu\u00e9s de todo, las franquicias de terror como <\/span>V\u00edspera de Todos los Santos<\/span><\/i> o <\/span>Pesadilla en la calle Elm <\/span><\/i>Las series tienden a generar una gran cantidad de secuelas, precuelas y reinicios. A veces, incluso hay<\/span> continuidades internas confusas<\/span>.<\/span><\/p>\n

Sin embargo, esas franquicias tienden a operar de forma lineal. Se construyen en torno a marcas y personajes particulares. Es revelador que cuando el <\/span>V\u00edspera de Todos los Santos <\/span><\/i>La franquicia intent\u00f3 alejarse de Michael Myers con <\/span>Halloween III: Temporada de la Bruja<\/span><\/i>la pel\u00edcula era tan (<\/span>injustamente<\/span>) difamado por los fan\u00e1ticos de que la serie puso el nombre de Michael Myers en el t\u00edtulo de la<\/span> pr\u00f3ximo<\/span> tres<\/span> Pel\u00edcula (s<\/span> para asegurarle al p\u00fablico potencial que no se trataba de productos derivados ni tangentes. Las franquicias de terror tradicionalmente progresan de forma muy lineal.<\/span><\/p>\n

\"El<\/p>\n

Esto es cierto incluso en series como <\/span>Sierra<\/span><\/i>que tienden a saltar hacia adelante y hacia atr\u00e1s a lo largo de su propia l\u00ednea de tiempo. <\/span>Sierra<\/span><\/i> es otro ejemplo de una franquicia que ha sufrido una correcci\u00f3n de rumbo despu\u00e9s de estirarse demasiado. El reciente <\/span>Espiral<\/span><\/i> La pel\u00edcula, protagonizada por Chris Rock y Samuel L. Jackson, fue la primera en no presentar al villano estrella John Kramer (Tobin Bell). Esto no fue bien recibido, por lo que <\/span>Sierra X<\/span><\/i> El director Kevin Greutert ha prometido que el pr\u00f3ximo <\/span>Sierra X<\/span><\/i> contar\u00e1 con \u201c<\/span>m\u00e1s [Tobin Bell as John Kramer] que en cualquier otro <\/span>Sierra<\/span><\/i>.\u201d<\/span><\/p>\n

Esto es lo que hace que el <\/span>Prestidigitaci\u00f3n <\/span><\/i>franquicia tan interesante como punto de intersecci\u00f3n entre el cine de terror tradicional y la construcci\u00f3n de franquicias modernas. No se trata simplemente de una agrupaci\u00f3n aleatoria de distintas pel\u00edculas o franquicias agrupadas c\u00ednicamente bajo una marca compartida. Las nueve entradas del universo de terror compartido se cruzan y cruzan adecuadamente entre s\u00ed y al mismo tiempo son razonablemente aut\u00f3nomas, de la misma manera que lo hacen las pel\u00edculas producidas por Marvel Studios.<\/span><\/p>\n

Por ejemplo, Bonnie Aarons interpreta a la hermana del mismo nombre en las dos <\/span>Monja<\/span><\/i> pel\u00edculas, pero tambi\u00e9n aparece en <\/span>El conjuro 2<\/span><\/i> y <\/span>Annabelle: Creaci\u00f3n<\/span><\/i>. Tony Amendola interpreta al padre P\u00e9rez en ambos <\/span>annabelle<\/span><\/i> y <\/span>La maldici\u00f3n de la llorona<\/span><\/i>. <\/span>Annabelle vuelve a casa<\/span><\/i> es b\u00e1sicamente una entrada sigilosa en la p\u00e1gina principal. <\/span>Prestidigitaci\u00f3n<\/span><\/i> serie, situada entre <\/span>El conjuro <\/span><\/i>y <\/span>El conjuro 2<\/span><\/i>con Patrick Wilson y Vera Farmiga retomando sus papeles de Ed y Lorraine Warren.<\/span><\/p>\n

La franquicia tiene una continuidad interna sorprendentemente detallada y complicada. Abarca una impresionante franja de historia, desde <\/span>la monja<\/span><\/i> establecido en 1952 para <\/span>El conjuro: El diablo me oblig\u00f3 a hacerlo<\/span><\/i> ambientada en 1981. La franquicia est\u00e1 dise\u00f1ada para que un espectador ocasional pueda entrar y salir seg\u00fan sus preferencias personales, pero tiene una cantidad impresionante de historia. Es posible que las conexiones no sean <\/span>bastante<\/span><\/i> Tan evidente como la densa red de referencias que unen los universos de superh\u00e9roes, pero est\u00e1n ah\u00ed.<\/span><\/p>\n

Incluso hay una sensaci\u00f3n de continuidad detr\u00e1s de escena entre las pel\u00edculas. El <\/span>Monja<\/span><\/i> La franquicia est\u00e1 protagonizada por Taissa Farmiga, la hermana de <\/span>Prestidigitaci\u00f3n<\/span><\/i> lidera Vera Farmiga. Gary Dauberman escribi\u00f3 los tres <\/span>annabelle<\/span><\/i> pel\u00edculas adem\u00e1s de dirigir <\/span>Annabelle vuelve a casa<\/span><\/i>escribi\u00f3 <\/span>la monja<\/span><\/i>y fue productor de <\/span>La maldici\u00f3n de la llorona<\/span><\/i>. Michael Chaves ha dirigido entregas en tres de las cuatro franquicias, dirigiendo <\/span>La maldici\u00f3n de la llorona<\/span><\/i>, <\/span>El Demonio me hizo hacerlo<\/span><\/i>y <\/span>La monja 2<\/span><\/i>.<\/span><\/p>\n

Esta franquicia ha sido <\/span>macizamente<\/span><\/i> \u00e9xito para Warner Bros. Las primeras ocho pel\u00edculas de la serie han recaudado<\/span> un total de 2.100 millones de d\u00f3lares sobre un presupuesto combinado de 179,5 millones de d\u00f3lares<\/span>. Eso es un retorno de la inversi\u00f3n de 11,7 veces. Como punto de contraste, el MCU ha recaudado<\/span> un total de 29.500 millones de d\u00f3lares sobre un presupuesto combinado de 6.400 millones de d\u00f3lares<\/span>, un retorno de la inversi\u00f3n apreciablemente menor de 4,6 veces. El DCEU ha recaudado<\/span> un total de 6.700 millones de d\u00f3lares sobre un presupuesto combinado de 2.500 millones de d\u00f3lares<\/span>lo que genera un retorno de la inversi\u00f3n a\u00fan m\u00e1s modesto de 2,7 veces.<\/span><\/p>\n

\"El<\/p>\n

Es extra\u00f1o que el <\/span>Prestidigitaci\u00f3n<\/span><\/i> Nunca se menciona en estas conversaciones porque ofrece una lecci\u00f3n importante sobre la mejor manera de construir estas elaboradas franquicias. Las pel\u00edculas de terror son<\/span> famosamente difamado por la cr\u00edtica<\/span> y<\/span> a menudo se pasa por alto para la consideraci\u00f3n de premios<\/span>. Es el raro g\u00e9nero en el que existe una disonancia clara y consistente entre lo que<\/span> cr\u00edticos<\/span> y<\/span> audiencias<\/span> responder a. Sin embargo, seg\u00fan los est\u00e1ndares del cine de terror, la <\/span>Prestidigitaci\u00f3n<\/span><\/i> La franquicia est\u00e1 notablemente bien revisada.<\/span><\/p>\n

El conjuro<\/span><\/i>,<\/span> El conjuro 2<\/span><\/i>, <\/span>Annabelle: Creaci\u00f3n<\/span><\/i>y<\/span> Annabelle vuelve a casa<\/span><\/i> todos obtuvieron cr\u00edticas positivas de los cr\u00edticos. Incluso<\/span> El Demonio me hizo hacerlo<\/span><\/i> estuvo dentro del 5% de una calificaci\u00f3n de \u00abfresco\u00bb en Rotten Tomatoes. El p\u00fablico se mostr\u00f3 igualmente entusiasmado. Haciendo caso omiso de las m\u00e9tricas en l\u00ednea de autoselecci\u00f3n y jugables, CinemaScore ofrece la mejor indicaci\u00f3n de c\u00f3mo reaccion\u00f3 una audiencia en una proyecci\u00f3n de cine ante una pel\u00edcula determinada. Puesto en contexto, el <\/span>Prestidigitaci\u00f3n <\/span><\/i>La franquicia le ha ido muy bien.<\/span><\/p>\n

\u00abHasta el \u00faltimo a\u00f1o o dos, una buena puntuaci\u00f3n para una pel\u00edcula de terror ser\u00eda una B-, incluso cuando fuera buena\u00bb, explic\u00f3 el analista de investigaci\u00f3n Harold Mintz. <\/span>en 2017<\/span>. Seg\u00fan Mintz, <\/span>El conjuro<\/span><\/i> Fue el primer horror en obtener una A-. <\/span>El conjuro 2<\/span><\/i> emparejado <\/span>ese grado<\/span>. Teniendo en cuenta esa curva,<\/span> annabelle<\/span><\/i>,<\/span> Annabelle: Creaci\u00f3n<\/span><\/i>,<\/span> Annabelle vuelve a casa<\/span><\/i> y<\/span> El conjuro: El diablo me oblig\u00f3 a hacerlo<\/span><\/i> todos obtuvieron una calificaci\u00f3n de \u00abB-\u00bb o superior seg\u00fan la audiencia a trav\u00e9s de CinemaScore, igualando o superando el umbral de \u00abgran puntuaci\u00f3n\u00bb de Mantz.<\/span><\/p>\n

En resumen, si bien el kilometraje var\u00eda y el gusto es subjetivo, el <\/span>Prestidigitaci\u00f3n<\/span><\/i> La franquicia est\u00e1 construida en gran medida a partir de pel\u00edculas de terror bien hechas. La marca ha acumulado la confianza de la audiencia a trav\u00e9s de la calidad y relativa consistencia de su producci\u00f3n, particularmente considerando la dif\u00edcil relaci\u00f3n que la audiencia y los cr\u00edticos pueden tener con el g\u00e9nero de terror. El <\/span>Prestidigitaci\u00f3n<\/span><\/i> Universe ha tenido \u00e9xito en gran parte porque, en general, ha producido pel\u00edculas accesibles que disfrutan el p\u00fablico y la cr\u00edtica.<\/span><\/p>\n

Este fue tambi\u00e9n el modelo empleado por el MCU durante sus inicios.<\/span> Hombre de Acero<\/span><\/i>,<\/span> Thor<\/span><\/i>y<\/span> Capit\u00e1n Am\u00e9rica: El primer vengador<\/span><\/i> no prendieron fuego al mundo, pero recibieron cr\u00edticas positivas y generaron confianza en el p\u00fablico. En la prisa por construir universos compartidos masivos, muchos estudios lo han olvidado, posiblemente incluido el propio Marvel Studios. El <\/span>Prestidigitaci\u00f3n <\/span><\/i>sigue siendo el segundo universo compartido m\u00e1s exitoso de Hollywood porque sabe que un muro es tan fuerte como los ladrillos que lo componen.<\/span><\/p>\n

Campo de sue\u00f1os<\/span><\/i> Era una historia de fantasmas que dec\u00eda: \u00absi lo construyes, ellos vendr\u00e1n\u00bb. El <\/span>Prestidigitaci\u00f3n<\/span><\/i> La franquicia es una historia de fantasmas que agrega una lecci\u00f3n para la industria en general que la rodea. Si lo construyes bien, seguir\u00e1n regresando.<\/span><\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-28 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El universo compartido ha sido una especie de santo grial para Hollywood desde que Marvel Studios demostr\u00f3 lo lucrativo que podr\u00eda ser con el lanzamiento de Los vengadores en 2012.…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":799186,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[6745,44431,1436,1846,84,2371,9187,955],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/799185"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=799185"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/799185\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":799187,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/799185\/revisions\/799187"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/799186"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=799185"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=799185"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=799185"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}