{"id":805223,"date":"2023-09-09T15:57:45","date_gmt":"2023-09-09T15:57:45","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/comentario-la-abolicion-del-privilegio-de-la-industria-farmaceutica-de-ee-uu-esta-muy-retrasada\/"},"modified":"2023-09-09T15:57:49","modified_gmt":"2023-09-09T15:57:49","slug":"comentario-la-abolicion-del-privilegio-de-la-industria-farmaceutica-de-ee-uu-esta-muy-retrasada","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/comentario-la-abolicion-del-privilegio-de-la-industria-farmaceutica-de-ee-uu-esta-muy-retrasada\/","title":{"rendered":"COMENTARIO – La abolici\u00f3n del privilegio de la industria farmac\u00e9utica de EE. UU. est\u00e1 muy retrasada"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Estados Unidos comienza a negociar por primera vez los precios de los medicamentos. Esto ha sido durante mucho tiempo una norma en otros pa\u00edses industrializados. Pero el gobierno estadounidense tambi\u00e9n deber\u00eda actuar con cautela para no sofocar la innovaci\u00f3n.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Con la ayuda de negociaciones de precios, el presidente Joe Biden quiere reducir significativamente los costes de los medicamentos en EE.UU.<\/h2>\n

Allison Bailey \/ Imago<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

En Suiza, la Oficina Federal de Salud P\u00fablica (BAG) fija los precios de los nuevos medicamentos. Son el resultado de negociaciones, a menudo largas, que la autoridad lleva a cabo con las empresas farmac\u00e9uticas. Adem\u00e1s, la BAG examina anualmente un tercio de los medicamentos cuyos costes son reembolsados \u200b\u200bpor las compa\u00f1\u00edas de seguros de salud en t\u00e9rminos de eficacia, utilidad y rentabilidad. Esto permiti\u00f3 reducir los precios de 2.400 preparados de 2017 a 2022. en un promedio del 14 por ciento<\/a> reducir.<\/p>\n

<\/p>\n

Los pacientes en EE.UU. est\u00e1n siendo estafados<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Casi todos los pa\u00edses industrializados tienen mecanismos similares, pero no Estados Unidos. Anteriormente, el gobierno ten\u00eda prohibido realizar negociaciones de precios con la industria farmac\u00e9utica.<\/p>\n

<\/p>\n

Los fabricantes de medicamentos de todo el mundo se han aprovechado plenamente de esto e impusieron con diferencia los precios m\u00e1s altos en Estados Unidos. Los m\u00e1rgenes se han vuelto tan grandes que los pacientes estadounidenses pagan por los mismos medicamentos. doble a triple<\/a> salario en comparaci\u00f3n con los europeos o los japoneses.<\/p>\n

<\/p>\n

Teniendo en cuenta estos antecedentes, no sorprende que los estadounidenses lleven mucho tiempo indignados porque se les cobra desproporcionadamente por los medicamentos. De los 1,5 billones de d\u00f3lares en ventas generadas por la industria farmac\u00e9utica en todo el mundo en 2022, m\u00e1s del 40 por ciento provino de Estados Unidos. Se estima que la participaci\u00f3n estadounidense en las ganancias totales de la industria es de casi dos tercios.<\/p>\n

<\/p>\n

S\u00f3lo los productos m\u00e1s antiguos se ven afectados por el nuevo r\u00e9gimen.<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

En el futuro, Estados Unidos quiere al menos alejarse un poco de su papel de \u201cpatrocinador\u201d de la industria farmac\u00e9utica. Esto se debe a las negociaciones de precios entre los fabricantes de medicamentos y las compa\u00f1\u00edas estatales de seguros de salud Medicare y Medicaid.<\/p>\n

<\/p>\n

El primer paso son unos diez preparativos cuyos costes han supuesto recientemente una carga especialmente pesada para el presupuesto estadounidense y cuyos precios deber\u00edan mantenerse en un nivel fijo a partir de 2026. Despu\u00e9s de eso, los medicamentos adicionales (todos los productos que ya llevan alg\u00fan tiempo en el mercado) ser\u00e1n objeto de negociaciones de precios cada a\u00f1o. El gobierno estadounidense promete ahorros de casi 100 mil millones de d\u00f3lares para 2031. <\/p>\n

<\/p>\n

El paso est\u00e1 retrasado. Sin embargo, como ha asegurado a la industria, el gobierno tambi\u00e9n debe tener debidamente en cuenta los elevados costes del desarrollo, la producci\u00f3n y la distribuci\u00f3n de los medicamentos a la hora de fijar los precios. Si no lo hacen, las compa\u00f1\u00edas farmac\u00e9uticas inevitablemente dar\u00e1n marcha atr\u00e1s en la investigaci\u00f3n de nuevas terapias. Esto ir\u00eda en detrimento de los pacientes no s\u00f3lo en los Estados Unidos sino en todo el mundo.<\/p>\n

<\/p>\n

Largos per\u00edodos de transici\u00f3n<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Al mismo tiempo, los fabricantes de medicamentos deben aceptar que ya no pueden exagerar con las exigencias de precios a expensas de los pacientes estadounidenses. Sin embargo, como admiten incluso los directivos de las empresas farmac\u00e9uticas, los cambios no se producir\u00e1n de la noche a la ma\u00f1ana. Los primeros descuentos no entrar\u00e1n en vigor hasta dentro de dos a\u00f1os, siempre que los procesos judiciales pendientes de varios proveedores y asociaciones empresariales no retrasen su introducci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

Adem\u00e1s, como en las negociaciones s\u00f3lo se ven afectados los preparados m\u00e1s antiguos, los observadores del mercado esperan que, en la mayor\u00eda de ellos, se produzcan imitaciones desde la introducci\u00f3n de los precios estatales o poco tiempo despu\u00e9s. En tal situaci\u00f3n, las empresas farmac\u00e9uticas deben prepararse para la ca\u00edda de sus ingresos.<\/p>\n

<\/p>\n

Lo mejor que la industria puede hacer ahora por s\u00ed misma y desde la perspectiva de los pacientes es lanzar al mercado productos nuevos e innovadores lo m\u00e1s r\u00e1pido posible. Y estas innovaciones (el cambio de r\u00e9gimen que se ha lanzado ahora no cambiar\u00e1 eso) tendr\u00e1n un precio. S\u00f3lo se abaratar\u00e1n mucho m\u00e1s tarde, es decir, cuando al gobierno de los EE.UU. se le permita negociar los precios de los medicamentos producidos qu\u00edmicamente despu\u00e9s de nueve a\u00f1os e incluso despu\u00e9s de trece a\u00f1os para los medicamentos producidos biotecnol\u00f3gicamente. Todav\u00eda queda mucho dinero por ganar durante este per\u00edodo.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Estados Unidos comienza a negociar por primera vez los precios de los medicamentos. Esto ha sido durante mucho tiempo una norma en otros pa\u00edses industrializados. Pero el gobierno estadounidense tambi\u00e9n…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":805224,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[12868,22783,194,148,42508,277,677,8929,13092],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/805223"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=805223"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/805223\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":805225,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/805223\/revisions\/805225"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/805224"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=805223"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=805223"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=805223"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}