{"id":806047,"date":"2023-09-10T13:09:40","date_gmt":"2023-09-10T13:09:40","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-terremoto-de-marruecos-recuerda-al-desastre-de-agadir-en-1960\/"},"modified":"2023-09-10T13:09:45","modified_gmt":"2023-09-10T13:09:45","slug":"el-terremoto-de-marruecos-recuerda-al-desastre-de-agadir-en-1960","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-terremoto-de-marruecos-recuerda-al-desastre-de-agadir-en-1960\/","title":{"rendered":"El terremoto de Marruecos recuerda al desastre de Agadir en 1960"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

El \u00faltimo gran terremoto en el sur de Marruecos fue hace m\u00e1s de sesenta a\u00f1os. En aquella \u00e9poca murieron unas 15.000 personas.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Destrucci\u00f3n en Agadir tras el fuerte terremoto del 29 de febrero de 1960. <\/h2>\n

Getty<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Seg\u00fan cifras oficiales, el terremoto del viernes por la noche en el sur de Marruecos mat\u00f3 a m\u00e1s de 2.000 personas. Nadie esperaba semejante tragedia. El terremoto de 1960 en la ciudad portuaria de Agadir podr\u00eda haber sido una indicaci\u00f3n de que la regi\u00f3n al sur del Atlas no es a prueba de terremotos. Fue el peor desastre natural en la historia del pa\u00eds y se cobr\u00f3 casi 15.000 vidas.<\/p>\n

<\/p>\n

La ciudad qued\u00f3 completamente destruida.<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

\u00abDesafortunadamente, los humanos tenemos una memoria demasiado corta\u00bb, dice Said Ida Hassan, una marroqu\u00ed residente en Madrid cuya familia proviene de la regi\u00f3n de Agadir. Said a\u00fan no hab\u00eda nacido en ese momento, pero sus padres recuerdan aquel suceso con horror. La ciudad costera qued\u00f3 completamente destruida por el terremoto, casi un tercio de los 50.000 habitantes de entonces murieron y todos los dem\u00e1s quedaron sin hogar. El terremoto fue uno de los peores del siglo XX en t\u00e9rminos de v\u00edctimas.<\/p>\n

<\/p>\n

Esto a pesar de que el terremoto de 1960 fue descrito entonces como moderadamente fuerte, con una magnitud de 5,8 en la escala de Richter. Pero su poder destructivo fue inmenso porque el epicentro estaba directamente debajo de la ciudad. Despu\u00e9s de varios peque\u00f1os terremotos la semana anterior, se produjo un terremoto importante el 29 de febrero de 1960. Era la tercera noche del Ramad\u00e1n, la gente estaba en casa, cuando a las 23:41 la tierra tembl\u00f3 durante quince segundos. Los miles y miles de peque\u00f1os y modestos edificios de arcilla no ofrecieron resistencia y se derrumbaron uno a uno. Al terremoto le sigui\u00f3 un tsunami que caus\u00f3 destrucci\u00f3n adicional. La colonia espa\u00f1ola de Santa Cruz de Aguer fue arrasada por un terremoto en este punto en 1731.<\/p>\n

<\/p>\n

Reconstrucci\u00f3n con ayuda suiza<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Hoy en Agadir nada recuerda a la cat\u00e1strofe de 1960, s\u00f3lo se conservan para la posteridad los restos de la antigua muralla de la ciudad. La ciudad costera fue reconstruida un poco m\u00e1s al sur por orden del entonces rey Mohammed V. Las antiguas potencias coloniales Francia, Espa\u00f1a y Estados Unidos fueron las principales contribuyentes a la reconstrucci\u00f3n. Suiza tambi\u00e9n brind\u00f3 ayuda en ese momento. El Consejo Federal Suizo transfiri\u00f3 50.000 francos a la Cruz Roja para ayuda de emergencia a las v\u00edctimas. Poco despu\u00e9s, Joseph Birchler, entonces c\u00f3nsul suizo en Casablanca, present\u00f3 un plan para el desarrollo de un nuevo distrito, que se financi\u00f3 con donaciones de Suiza. Cinco a\u00f1os despu\u00e9s se inaugur\u00f3 la llamada Cit\u00e9 Suisse.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Supervivientes <\/div>
\n
\n

Supervivientes frente a un hotel en Agadir 1960.<\/h2>\n

Getty<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Agadir es hoy una de las metr\u00f3polis tur\u00edsticas m\u00e1s importantes del pa\u00eds junto con Fez, Marrakech y T\u00e1nger y tiene casi un mill\u00f3n de habitantes debido al r\u00e1pido crecimiento demogr\u00e1fico. Despu\u00e9s del desastre se introdujeron c\u00f3digos de construcci\u00f3n en la ciudad, lo que proporcion\u00f3 m\u00e1s seguridad s\u00edsmica. Todos los edificios recibieron una estructura de acero y hormig\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

Pero aparentemente tales regulaciones no se aplicaron ni en Marrakech ni en Alhucemas. En esta peque\u00f1a ciudad situada en las intransitables monta\u00f1as del Rif, en el norte de Marruecos, un terremoto de magnitud 6,5 se cobr\u00f3 m\u00e1s de 600 vidas en 2004.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00abLa tragedia de Marrakech deber\u00eda marcar el comienzo de una nueva era de prevenci\u00f3n s\u00edsmica en pa\u00edses como Marruecos y Argelia, ambos muy propensos a los terremotos\u00bb, escribi\u00f3 el domingo el diario espa\u00f1ol \u00abEl Mundo\u00bb. All\u00ed tendr\u00eda que destinarse m\u00e1s dinero a infraestructuras a prueba de terremotos. Es tambi\u00e9n un llamamiento al rey Mohammed VI, que pas\u00f3 casi m\u00e1s tiempo en el extranjero que en Marruecos durante sus casi 25 a\u00f1os de reinado.<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El \u00faltimo gran terremoto en el sur de Marruecos fue hace m\u00e1s de sesenta a\u00f1os. En aquella \u00e9poca murieron unas 15.000 personas. Destrucci\u00f3n en Agadir tras el fuerte terremoto del…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":806048,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[103578,6714,1653,3843,8927],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/806047"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=806047"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/806047\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":806049,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/806047\/revisions\/806049"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/806048"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=806047"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=806047"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=806047"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}