{"id":806767,"date":"2023-09-11T11:18:23","date_gmt":"2023-09-11T11:18:23","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-vida-debe-continuar-tras-el-terremoto-reina-una-extrana-normalidad-en-marrakech-3\/"},"modified":"2023-09-11T11:19:10","modified_gmt":"2023-09-11T11:19:10","slug":"la-vida-debe-continuar-tras-el-terremoto-reina-una-extrana-normalidad-en-marrakech-3","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-vida-debe-continuar-tras-el-terremoto-reina-una-extrana-normalidad-en-marrakech-3\/","title":{"rendered":"\u201cLa vida debe continuar\u201d \u2013 tras el terremoto reina una extra\u00f1a normalidad en Marrakech"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Los escombros a\u00fan no han sido retirados y los turistas ya est\u00e1n de nuevo paseando por las callejuelas. Muchos hu\u00e9spedes siguen con sus planes de vacaciones a pesar del desastre. Los lugare\u00f1os est\u00e1n contentos porque dependen de los ingresos del turismo.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n

En la medina de Marrakech, muchos de los antiguos edificios de adobe no resistieron el terremoto.<\/h2>\n

<\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Marrakech no parece una ciudad en estado de emergencia. M\u00e1s bien un lugar cuyos residentes a\u00fan no entienden del todo lo que les pas\u00f3. \u00abTodav\u00eda no puedo creerlo\u00bb, dice Mohammed. Esta joven de 23 a\u00f1os vende sopa en Jemaa al-Fna, la legendaria plaza del centro de Marrakech. Parec\u00eda un avi\u00f3n volando a baja altura sobre \u00e9l, recuerda cuando la tierra tembl\u00f3 el viernes por la noche. Luego simplemente corri\u00f3.<\/p>\n

<\/p>\n

Ahora, apenas dos d\u00edas despu\u00e9s, Mohammed est\u00e1 de vuelta en el terreno de juego y trabajando. Su soporte, hecho de puntales met\u00e1licos y una l\u00e1mina de pl\u00e1stico, sobrevivi\u00f3 ileso al terremoto. Despu\u00e9s de desmontarlo por motivos de seguridad, ahora lo vuelve a montar. Al igual que los dem\u00e1s comerciantes de la plaza, que es popular entre los lugare\u00f1os y los turistas. \u201cLa vida debe continuar\u201d, dice el joven. \u00abSi no trabajo, no tengo nada que comer\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

Dos d\u00edas despu\u00e9s del terremoto, una extra\u00f1a normalidad reina en Marrakech. Como si la ciudad quisiera olvidar r\u00e1pidamente lo sucedido. A primera vista apenas se ven da\u00f1os en la plaza Jemaa al-Fna, s\u00f3lo se ha derrumbado la torre de una mezquita. La administraci\u00f3n de la ciudad ya ha retirado los escombros. Los turistas vuelven a pasear por las callejuelas de la medina ocre. Toman fotograf\u00edas y miran divertidos a los equipos de reporteros que han invadido la ciudad.<\/p>\n

<\/p>\n

Los turistas no se dejan disuadir<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Con sus callejuelas laber\u00ednticas, sus coloridos mercados y su animada plaza central, Jemaa al-Fna, Marrakech es un destino tur\u00edstico popular que atrae a alrededor de 10 millones de visitantes cada a\u00f1o. La \u00abCiudad Roja\u00bb, completamente rodeada por una muralla, data del siglo XI y est\u00e1 llena de palacios y mezquitas. Catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1985<\/a>. Con 700 hect\u00e1reas, la medina es una de las ciudades antiguas intactas m\u00e1s grandes del norte de \u00c1frica.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Muchos <\/div>
\n

Muchos turistas mantuvieron sus planes de vacaciones a pesar del terremoto.<\/h2>\n

<\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

\n
\"El <\/div>
\n

El viernes tambi\u00e9n fueron destruidos valiosos edificios hist\u00f3ricos.<\/h2>\n

<\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Sin embargo, muchas de las casas m\u00e1s pobres se encuentran en condiciones ruinosas. Las casas con patios sombreados est\u00e1n construidas en su mayor\u00eda de adobe, lo que las hace vulnerables a los terremotos. Despu\u00e9s del terremoto hubo un breve p\u00e1nico entre los turistas. El domingo por la ma\u00f1ana todav\u00eda hab\u00eda colas de turistas que quer\u00edan salir del aeropuerto. La situaci\u00f3n se ha vuelto a calmar y muchos viajeros siguen con sus planes de vacaciones.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00abReflexionamos brevemente sobre si deber\u00edamos quedarnos en casa\u00bb, dijeron una pareja de Ruman\u00eda despu\u00e9s de aterrizar en el aeropuerto. \u00abPero luego pensamos: todo estar\u00e1 bien, no ser\u00e1 tan malo\u00bb. Mohammed al-Alami se alegra de que los turistas se queden. El propietario del Caf\u00e9 de France est\u00e1 sentado detr\u00e1s de su caja registradora, el gran restaurante de Jemaa al-Fna est\u00e1 lleno. \u00abNo tengo la impresi\u00f3n de que la gente se vaya\u00bb, afirma. \u00abEso es bueno porque vivimos de los turistas\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

El turismo acaba de recuperarse<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

En los \u00faltimos a\u00f1os, Marrakech ha sustituido a Agadir como principal puerta de entrada a Marruecos para los turistas. Cada d\u00eda hay 75 conexiones desde todo el mundo hasta la antigua ciudad real. Despu\u00e9s de la pandemia del coronavirus, que afect\u00f3 duramente al turismo en Marruecos, el negocio finalmente se ha recuperado. Con 13 millones de visitantes, de los cuales 4,2 millones de franceses, este a\u00f1o se esperan tantos invitados como en 2019. \u201cNo necesitamos otra palmada en el cuello. Esperemos que siga as\u00ed\u201d, dice Alami.<\/p>\n

<\/p>\n

En noviembre se celebrar\u00e1 en Marrakech una importante reuni\u00f3n del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional. Actualmente la ciudad se est\u00e1 vistiendo para ello. A veces es dif\u00edcil decir a primera vista si los montones de escombros son da\u00f1os causados \u200b\u200bpor un terremoto o simplemente obras de construcci\u00f3n. El tr\u00e1fico funciona con normalidad y los residentes practican la resiliencia. \u201cLos terremotos son malos, pero Turqu\u00eda fue a\u00fan peor\u201d, dice un hombre.<\/p>\n

<\/p>\n

De hecho, Marrakech sali\u00f3 relativamente bien librado. En esta ciudad de 1,3 millones de habitantes se contabilizaron 15 muertos, una cifra peque\u00f1a con casi 2.500 muertos y otros tantos heridos. Con diferencia, la mayor\u00eda de las v\u00edctimas se produjeron en los pueblos de monta\u00f1a de las monta\u00f1as del Atlas, al sur de Marrakech, donde tambi\u00e9n se situ\u00f3 el epicentro. S\u00f3lo en la provincia monta\u00f1osa de Al Haouz, hasta el domingo se contabilizaron unas 1.300 muertes; el Ministerio del Interior inform\u00f3 de m\u00e1s de 450 v\u00edctimas en Taroudant y casi 200 en Chichaoua.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n
\n
\n

muy fuerte a severo<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

Muchos vecinos temen otra r\u00e9plica<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Hubo una gran solidaridad con las v\u00edctimas en Marrakech. Largas colas de voluntarios que quieren donar sangre se forman frente a los hospitales. Yassin, un adolescente que viste la camiseta del PSG, est\u00e1 orgulloso de la solidaridad. \u201cTodos se ayudan, hasta traen pa\u00f1ales y comida. Todo lo dem\u00e1s est\u00e1 en manos de Dios\u201d, afirma el adolescente, que vive con su familia en la medina. \u201cMi t\u00edo y mi padre ayudaron con las labores de limpieza. Todos ayudan a todos.\u00bb<\/p>\n

<\/p>\n

Usted mismo tuvo suerte con el terremoto del viernes. \u201cA excepci\u00f3n de una grieta en la pared, no nos pas\u00f3 nada. Pero muchas casas de la medina resultaron gravemente afectadas\u201d, dice Yassin, mientras trepa una monta\u00f1a de escombros frente a una mansi\u00f3n medio en ruinas. La parte frontal del edificio se ha derrumbado, por lo que se puede ver el patio con sus arcos moriscos. Cuando caminas por la medina, a menudo puedes ver edificios derrumbados. <\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Los <\/div>
\n

Los empleados de la administraci\u00f3n municipal trabajan las 24 horas desde el viernes.<\/h2>\n

<\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

\n
\"Muchas <\/div>
\n

Muchas callejuelas del casco antiguo est\u00e1n bloqueadas por los escombros.<\/h2>\n

<\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Los trabajadores de la administraci\u00f3n de la ciudad est\u00e1n intentando despejar las calles. \u201cHe estado trabajando duro durante d\u00edas\u201d, dice Ayub al-Berkaoui, de pie junto a un cami\u00f3n volquete con un chaleco amarillo de alta visibilidad. Suele arreglar el pavimento. Ahora est\u00e1 limpiando escombros. \u00abSobre todo las casas viejas y en mal estado se han derrumbado\u00bb, afirma. \u00abPero cr\u00e9anme: todo esto no es nada comparado con lo que pas\u00f3 en la monta\u00f1a. All\u00ed no queda nada\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

Es dif\u00edcil llegar a muchos pueblos del Atlas<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Algunas aldeas de las monta\u00f1as del Atlas quedaron pr\u00e1cticamente completamente destruidas y las v\u00edctimas tuvieron que ser enterradas en fosas comunes sin ning\u00fan rito adicional. Los medios informaron que hasta el domingo varios pueblos no hab\u00edan recibido ayuda de las autoridades y estaban completamente solos. Muchos lugares del Atlas, cuyas cimas se elevan hasta los 4.000 metros, son de dif\u00edcil acceso porque el terremoto destruy\u00f3 puentes y carreteras. En muchos lugares no hay electricidad ni Internet.<\/p>\n

<\/p>\n

Numerosos pa\u00edses se ofrecieron a ayudar en las labores de rescate, pero Marruecos reaccion\u00f3 con cautela a las ofertas de ayuda. Adem\u00e1s de Qatar, Jordania y T\u00fanez, s\u00f3lo Espa\u00f1a, Gran Breta\u00f1a y los Emiratos \u00c1rabes Unidos han recibido hasta ahora permiso para enviar un equipo de b\u00fasqueda y rescate. La antigua potencia colonial Francia, que mantiene estrechas relaciones con el reino, tambi\u00e9n sigue esperando la aprobaci\u00f3n. Varias organizaciones extranjeras tuvieron que enviar a sus ayudantes de regreso a casa.<\/p>\n

<\/p>\n

La agencia de noticias estatal saudita SPA anunci\u00f3 el domingo por la noche que el rey Salman y el pr\u00edncipe heredero Mohammed bin Salman hab\u00edan ordenado el establecimiento de un puente a\u00e9reo para llevar ayuda a Marruecos. Seg\u00fan una informaci\u00f3n del peri\u00f3dico Arab News, un equipo saudita de b\u00fasqueda y rescate debe apoyar a los socorristas locales.<\/p>\n

<\/p>\n

En Marrakech, muchos residentes se prepararon para pasar otra noche al aire libre por temor a r\u00e9plicas. En los parques p\u00fablicos, la gente instala campamentos improvisados \u200b\u200bcon mantas y tiendas de campa\u00f1a. Reci\u00e9n el domingo por la ma\u00f1ana un terremoto de magnitud 3,9 sacudi\u00f3 la regi\u00f3n y volvi\u00f3 a generar incertidumbre. Muchos de los edificios da\u00f1ados corren el riesgo de derrumbarse si se producen m\u00e1s temblores. Sus residentes no volver\u00e1n a la normalidad en el futuro previsible.<\/p>\n

<\/p>\n

Mientras tanto, el gobierno marroqu\u00ed ha anunciado un fondo especial de ayuda para la poblaci\u00f3n necesitada. Esto deber\u00eda cubrir, entre otras cosas, los costes de protecci\u00f3n de las casas da\u00f1adas, inform\u00f3 el sitio de noticias Hespress. No hubo informaci\u00f3n sobre el monto del fondo. Adem\u00e1s de los hospitales locales y los servicios de ambulancia, se movilizaron m\u00e1s de 1.000 m\u00e9dicos y 1.500 enfermeras para brindar atenci\u00f3n m\u00e9dica a los m\u00e1s de 2.000 heridos.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Los escombros a\u00fan no han sido retirados y los turistas ya est\u00e1n de nuevo paseando por las callejuelas. Muchos hu\u00e9spedes siguen con sus planes de vacaciones a pesar del desastre.…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":806259,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[496,436,12311,43772,9531,581,8927,777,73,1138],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/806767"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=806767"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/806767\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":806768,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/806767\/revisions\/806768"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/806259"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=806767"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=806767"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=806767"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}