{"id":807450,"date":"2023-09-12T03:40:30","date_gmt":"2023-09-12T03:40:30","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-palacio-federal-permanecio-sin-decoraciones-durante-175-anos-por-el-bien-de-la-democracia-renee-levi-ahora-utiliza-su-arte-para-decorar-la-fachada-mas-importante-de-suiza\/"},"modified":"2023-09-12T03:40:34","modified_gmt":"2023-09-12T03:40:34","slug":"el-palacio-federal-permanecio-sin-decoraciones-durante-175-anos-por-el-bien-de-la-democracia-renee-levi-ahora-utiliza-su-arte-para-decorar-la-fachada-mas-importante-de-suiza","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-palacio-federal-permanecio-sin-decoraciones-durante-175-anos-por-el-bien-de-la-democracia-renee-levi-ahora-utiliza-su-arte-para-decorar-la-fachada-mas-importante-de-suiza\/","title":{"rendered":"El Palacio Federal permaneci\u00f3 sin decoraciones durante 175 a\u00f1os. Por el bien de la democracia. Ren\u00e9e Levi ahora utiliza su arte para decorar la fachada m\u00e1s importante de Suiza"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

La Constituci\u00f3n federal suiza entr\u00f3 en vigor hace 175 a\u00f1os. El Palacio Federal se iba llenando, s\u00f3lo su front\u00f3n qued\u00f3 vac\u00edo. El d\u00fao de artistas Ren\u00e9e Levi y Marcel Schmid deber\u00edan cambiar esto.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Una visualizaci\u00f3n de la obra de arte \u201cTilo\u201d en el Palacio Federal se encuentra en el alf\u00e9izar de una ventana de la f\u00e1brica de cer\u00e1mica Swisskeramik en Sarnen.<\/h2>\n

Christian Beutler\/Keystone<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Realmente es dif\u00edcil de imaginar. Pero la fachada ic\u00f3nica de la Suiza pol\u00edtica permaneci\u00f3 en blanco durante m\u00e1s de 175 a\u00f1os. All\u00ed arriba, encima del p\u00f3rtico del Palacio Federal, construido en estilo neorrenacentista y con una c\u00fapula visible desde lejos, se encontraba originalmente una gran figura en relieve que deb\u00eda representar los 26 cantones, justo debajo de Helvetia, que est\u00e1 entronizada en el techo a dos aguas. Pero eso nunca se hizo realidad. Siempre hubo discusiones y debates sobre un uso art\u00edstico del t\u00edmpano. Sin embargo, no pas\u00f3 nada.<\/p>\n

<\/p>\n

Premiar un proyecto art\u00edstico de tal importancia habr\u00eda sido demasiado delicado en la Suiza democr\u00e1tica de base. Demasiadas voces pol\u00edticas que quer\u00edan opinar. As\u00ed, el t\u00edmpano simb\u00f3lico qued\u00f3 sin decoraci\u00f3n. Por el bien de la democracia. Pero el vac\u00edo apremiaba. La gente se devan\u00f3 los sesos. \u00bfQu\u00e9 deber\u00eda ir all\u00ed? \u00bfQu\u00e9 simbolismo suizo, qu\u00e9 imagen, qu\u00e9 visi\u00f3n de Suiza? <\/p>\n

<\/p>\n

Entonces lleg\u00f3 el estudio de Basilea Ren\u00e9e Levi y desat\u00f3 el nudo gordiano. Ahora ha llenado el gran vac\u00edo, de manera diplom\u00e1tica y discreta. Y ahora pareces un poco m\u00e1s largo que antes. Ahora que por fin hay algo que ver all\u00e1 arriba.<\/p>\n

<\/p>\n

Sencillo y contempor\u00e1neo<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Una nueva oportunidad surgi\u00f3 con las celebraciones previstas para el 175\u00ba aniversario de la Constituci\u00f3n Federal. Lo aprovecharon: la Comisi\u00f3n de Arte para la Construcci\u00f3n del Parlamento (KKPG) lanz\u00f3 el concurso de dise\u00f1o \u201cArte en la construcci\u00f3n\u201d en febrero de 2021. Se invit\u00f3 a quince artistas suizos a presentar sus propuestas de proyectos.<\/p>\n

<\/p>\n

\u201cCuando empezamos el proyecto durante la fase de concurso\u201d, recuerdan Ren\u00e9e Levi y Marcel Schmid de Studio Levi, \u201cdurante mucho tiempo tuvimos dudas de que alg\u00fan d\u00eda se hiciera realidad\u201d. La idea de exhibir arte contempor\u00e1neo en el techo de la democracia suiza f\u00e1cilmente podr\u00eda haber quedado atrapada en las ruedas pol\u00edticas y fracasado. Esto se debe precisamente a la diversidad democr\u00e1tica de opiniones.<\/p>\n

<\/p>\n

En general, el trabajo debe ser f\u00e1cil de entender y adaptarse bien a las circunstancias. Studio Ren\u00e9e Levi propuso 246 placas de cer\u00e1mica vidriada que representan el n\u00famero de esca\u00f1os del Consejo Nacional y de los Estados. Eso fue convincente. Eso fue simb\u00f3lico. Tambi\u00e9n era sencillo y reservado al mismo tiempo.<\/p>\n

<\/p>\n

Las placas de cer\u00e1mica est\u00e1n perfectamente adaptadas al tono de la piedra arenisca con la que se construy\u00f3 Berna. El Palacio Federal tambi\u00e9n est\u00e1 construido con esta piedra de color verde ocre, que los berneses odian, pero que garantiza que la sede del gobierno no destaque de la masa del edificio del centro hist\u00f3rico de la ciudad. Esto conviene al gobierno suizo y a sus protagonistas, que no destacan entre la multitud. Esta es la democracia suiza.<\/p>\n

<\/p>\n

El arte tambi\u00e9n es arquitectura.<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

\u00bfPero qui\u00e9n es la mujer que adorna con arte junto a su pareja la fachada m\u00e1s importante de Suiza? Tomamos el tren de Basilea a Berna. El trabajo est\u00e1 terminado, Levi y Schmid son llamados para probar la iluminaci\u00f3n con los proyectistas de iluminaci\u00f3n. \u00abPronto descubr\u00ed que quer\u00eda ser artista. \u201cNo ten\u00eda ning\u00fan deseo de abrirme camino en el duro entorno de la arquitectura, dominado por hombres\u201d, dice Ren\u00e9e Levi, explicando su decisi\u00f3n profesional. Porque viene de la arquitectura. Estudi\u00f3 el tema y trabaj\u00f3 en Herzog & de Meuron cuando a\u00fan estaban en sus inicios.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"La <\/div>
\n
\n

La artista Ren\u00e9e Levi y el artista gr\u00e1fico Marcel Schmid en el estudio Ren\u00e9e Levi en Basilea.<\/h2>\n

Christian Beutler\/Keystone<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Marcel Schmid es dise\u00f1ador gr\u00e1fico y trabaj\u00f3 de forma independiente para varios estudios de arquitectura. Juntos, los dos, que forman equipo desde hace m\u00e1s de treinta a\u00f1os, han creado numerosas obras en las que el arte se convierte en un elemento arquitect\u00f3nico. Ren\u00e9e Levi, pintora, est\u00e1 en el centro de atenci\u00f3n art\u00edstica, mientras que Marcel Schmid, como cerebro conceptual del Studio Levi, es responsable de la instalaci\u00f3n escenificada al fondo.<\/p>\n

<\/p>\n

Por ejemplo, ha dise\u00f1ado todos los soportes de im\u00e1genes objetuales con car\u00e1cter escult\u00f3rico para exposiciones, cada uno de los cuales permite experimentar espacialmente las pinturas de Levi al permitir caminar alrededor de ellas. Esta exploraci\u00f3n de la percepci\u00f3n de la pintura en un contexto arquitect\u00f3nico es lo que interesa a Levi y Schmid.<\/p>\n

<\/p>\n

Federal Houseworks tambi\u00e9n es un esfuerzo de colaboraci\u00f3n. La sorpresa de los efectos de luz in situ es grande: detr\u00e1s del andamio cubierto, muy por encima de la ciudad de Berna, sobre el que se pone el sol, se revela un mosaico en un juego de luces en constante cambio de c\u00e1lidos tonos ocres, dorados y plateados. La superficie del hastial no estaba oscurecida por objetos art\u00edsticos simb\u00f3licos. B\u00e1sicamente, el espacio en blanco permaneci\u00f3. Queremos saber si este vac\u00edo atrajo especialmente a Ren\u00e9e Levi, teniendo en cuenta sus nuevos lienzos en el estudio de Basilea, en los que poco se ve.<\/p>\n

<\/p>\n

S\u00ed, eso es lo que le interesa en este momento. \u201cPor cierto, estos cuadros a\u00fan no est\u00e1n terminados\u201d, explica delante de unos enormes lienzos que cuelgan de la pared del estudio. Le preguntamos a la artista c\u00f3mo sabe cuando un cuadro est\u00e1 terminado. Eso es dif\u00edcil de explicar, dice. Y dice que en esta foto, por ejemplo, hay demasiado. Eso es sorprendente. Hasta ahora la gente estaba acostumbrada a algo diferente del pintor suizo. Muchas de sus im\u00e1genes literalmente explotan de color. En tales obras, los colores vibran y parecen flotar ante los ojos del espectador. Pero a la artista nunca le interes\u00f3 la ilusi\u00f3n, subraya: \u201cQuiero pintar cuadros en los que todo sea comprensible\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

Este es el caso ahora tambi\u00e9n en el front\u00f3n del Palacio Federal. Los azulejos brillantes con ranuras de diferentes orientaciones crean un animado juego de sombreado. Dependiendo de la posici\u00f3n del sol y del \u00e1ngulo de visi\u00f3n, se crea una imagen iridiscente de luces y sombras en la superficie triangular del t\u00edmpano. Marcel Schmid tuvo suerte en la implementaci\u00f3n. El mosaico debe ser artesanal y en ning\u00fan caso fabricado industrialmente. En Sarnen encontr\u00f3 una f\u00e1brica de cer\u00e1mica que todav\u00eda se especializa en el antiguo oficio de fabricar estufas de azulejos.<\/p>\n

<\/p>\n

Las baldosas cer\u00e1micas son grandes y pesadas. Pero todav\u00eda hay mucha ligereza. Y gesto m\u00ednimo: siempre fue una pintora de gestos, a veces m\u00e1s violentos, a veces menos expresivos, explica Levi. Y sigue identific\u00e1ndose como una artista del gesto y del movimiento con su trabajo en Palacio Federal. Pero \u00bfqu\u00e9 es el gesto en el arte sino la fisicalidad directa? \u201cS\u00e9 que el cuerpo humano es la referencia m\u00e1s importante en arquitectura\u201d. Los simples gestos de color tambi\u00e9n determinan sus nuevos lienzos. No s\u00f3lo podr\u00e1s ver claramente el material del soporte de la imagen, sino que tambi\u00e9n podr\u00e1s ver claramente la g\u00e9nesis de cada pincelada y cada aplicaci\u00f3n de pintura con una esponja o rodillo. Incluso crees que puedes sentir el esfuerzo f\u00edsico del artista en estas im\u00e1genes.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n
\n
\"\" <\/div>\n

<\/figure>\n<\/div>\n<\/div>\n

\n
\n
\n
\"\" <\/div>
\n
\n

\n

Fotos Christian Beutler \/ Keystone<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

Imagen superior: Leo Pichler, director general de Swisskeramik, y un empleado fabrican un molde de yeso. Imagen siguiente: Las baldosas a\u00fan sin cocer se almacenan en un carro.<\/h2>\n

<\/p>\n<\/div>\n

<\/p>\n

Y no es diferente en el t\u00edmpano del Palacio Federal, donde la eclosi\u00f3n parece bailar. \u00abAl principio, dado el presupuesto ajustado (400.000 francos) y los requisitos tan estrictos, pensamos simplemente en poner la firma de Ren\u00e9e en el tri\u00e1ngulo del front\u00f3n\u00bb, dice Schmid con un gui\u00f1o. Pero el plan fue r\u00e1pidamente abandonado, objeta el artista. Aunque su nombre Ren\u00e9e y los nombres de mujeres en general aparecen una y otra vez en su arte: Mia, Nina, Tina, como letras coloridas y gestuales o como t\u00edtulo de su obra.<\/p>\n

<\/p>\n

Homenaje a un pol\u00edtico olvidado <\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

El nombre de una mujer ahora tambi\u00e9n forma el t\u00edtulo del mosaico del Palacio Federal: \u00abTilo\u00bb es el nombre de la obra. Y Levi se refiere a Tilo Frey, la primera mujer de color en el Consejo Nacional. Naci\u00f3 en Camer\u00fan en 1923 como hija del suizo Paul Frey y del camerun\u00e9s Fula<\/a> Fatimatou Bibabadama. Y fue una de las doce mujeres que se instalaron en Palacio Federal en 1971.<\/p>\n

<\/p>\n

\u201cEl edificio est\u00e1 lleno de n\u00fameros. En la historia de Suiza hay fechas importantes en todas partes: desde 1291 hasta 1848 y m\u00e1s all\u00e1\u201d, afirma Marcel Schmid. \u00abLo \u00fanico que falta es el a\u00f1o 1971\u00bb, interviene Levi. Como si la introducci\u00f3n del sufragio femenino en Suiza fuera un asunto trivial que simplemente pudiera ignorarse.<\/p>\n

<\/p>\n

Con \u201cTilo\u201d, Levi y Schmid quieren conmemorar la introducci\u00f3n del sufragio femenino. \u00abTilo Frey ha desaparecido por completo de la memoria colectiva\u00bb, afirma Levi, y se\u00f1ala adem\u00e1s que esta mujer pertenec\u00eda a una minor\u00eda como ella. Levi naci\u00f3 en una familia jud\u00eda en Estambul y m\u00e1s tarde emigr\u00f3 a Suiza, donde vivi\u00f3 en Aargau. arriba. En representaci\u00f3n de todas las minor\u00edas de Suiza, pero tambi\u00e9n de las mujeres de este pa\u00eds, Tilo Frey recibe ahora un homenaje nacional en el Palacio Federal.<\/p>\n

<\/p>\n

\u201cTilo\u201d combina muchos niveles de significado sin parecer pesado o pesado. Quien quiera puede aprovechar este trabajo como una oportunidad para reflexionar sobre la democracia en Suiza. O simplemente m\u00edrelo y disfrute de su juego de luces y sombras. \u00abLa democracia es diversa y cambia constantemente\u00bb, dice Ren\u00e9e Levi.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Detr\u00e1s <\/div>
\n
\n

Detr\u00e1s del andamio cubierto, el mosaico brilla en un cambiante juego de luces en c\u00e1lidos tonos ocres, dorados y plateados.<\/h2>\n

\u00a9 Estudio Ren\u00e9e Levi<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

\u201cTilo\u201d de Ren\u00e9e Levi se presentar\u00e1 con motivo de las celebraciones de la Constituci\u00f3n Federal el 12 de septiembre. La Galerie Philipp Zollinger (R\u00e4mistrasse 5, Z\u00farich) expone actualmente pinturas de Ren\u00e9e Levi (hasta el 14 de octubre).<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

La Constituci\u00f3n federal suiza entr\u00f3 en vigor hace 175 a\u00f1os. El Palacio Federal se iba llenando, s\u00f3lo su front\u00f3n qued\u00f3 vac\u00edo. El d\u00fao de artistas Ren\u00e9e Levi y Marcel Schmid…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":807451,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[6,1167,3813,261,31305,22958,2733,1331,14867,698,658,22128,84,1550,107,23532,110,4367,1474,4431,21414],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/807450"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=807450"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/807450\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":807452,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/807450\/revisions\/807452"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/807451"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=807450"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=807450"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=807450"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}