{"id":808167,"date":"2023-09-12T20:18:07","date_gmt":"2023-09-12T20:18:07","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/un-entusiasta-injerta-un-puerto-hdmi-en-una-tarjeta-grafica-isa\/"},"modified":"2023-09-12T20:18:11","modified_gmt":"2023-09-12T20:18:11","slug":"un-entusiasta-injerta-un-puerto-hdmi-en-una-tarjeta-grafica-isa","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/un-entusiasta-injerta-un-puerto-hdmi-en-una-tarjeta-grafica-isa\/","title":{"rendered":"Un entusiasta injerta un puerto HDMI en una tarjeta gr\u00e1fica ISA"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Un entusiasta de la inform\u00e1tica retro se inspir\u00f3 para crear una embriagadora mezcla de lo antiguo y lo nuevo, creando una tarjeta gr\u00e1fica ISA de 8 bits con salida HDMI. Yeo Kheng Meng detall\u00f3 las travesuras de su tarjeta ISA HDMI en su blog. Meng bas\u00f3 su trabajo en gran medida en una tarjeta ISA anterior denominada Graphics Gremlin (GG), de Eric Schlaepfer, que ofrec\u00eda compatibilidad con el adaptador de pantalla monocrom\u00e1tica (MDA) y el adaptador de gr\u00e1ficos en color (CGA) a los monitores a trav\u00e9s de salida compuesta y puertos VGA.<\/p>\n

Un problema que a menudo enfrentan los entusiastas de la inform\u00e1tica retro es cu\u00e1ndo y c\u00f3mo mezclar su hardware antiguo y cuidadosamente cuidado con componentes nuevos. Algunos puristas insisten en utilizar s\u00f3lo componentes y perif\u00e9ricos de la \u00e9poca, pero a la mayor\u00eda no les importa a\u00f1adir un poco de modernidad a la mezcla, normalmente por motivos de rendimiento y\/o comodidad.<\/p>\n

\n
\n
\n

<\/picture><\/p>\n<\/div>\n<\/div>

(Cr\u00e9dito de la imagen: Yeo Kheng Meng)<\/span><\/figcaption><\/figure>\n

Meng comenz\u00f3 su trabajo en las modificaciones de Graphics Gremlin hace al menos dos a\u00f1os, posiblemente m\u00e1s. Se enfrent\u00f3 a un problema com\u00fan para los usuarios de IBM 5155 y PC antiguas similares: estas PC antiguas tienen dificultades para conectarse a los monitores atractivos y expansivos que ahora tendremos disponibles en 2023.<\/p>\n

No es s\u00f3lo la conexi\u00f3n f\u00edsica lo que hay que resolver. Los antiguos est\u00e1ndares MDA y CGA tambi\u00e9n utilizaban t\u00e9cnicas como duplicaci\u00f3n de escaneo y algunas frecuencias de actualizaci\u00f3n que no son compatibles con monitores m\u00e1s modernos, incluido VGA.<\/p>\n

Graphics Gremlin fue un buen punto de partida para una tarjeta gr\u00e1fica ISA compatible con MDA y CGA con HDMI, ya que ya hab\u00eda alineado esos est\u00e1ndares con VGA varios a\u00f1os antes. Sin embargo, Meng ten\u00eda un par de modificaciones m\u00e1s en su lista de deseos. Quer\u00eda poder utilizar ambos puertos de la tarjeta simult\u00e1neamente y quer\u00eda evitar poner en la cadena un convertidor VGA a HDMI que minara la calidad del v\u00eddeo.<\/p>\n

Si desea profundizar en el trabajo de electr\u00f3nica y software necesario para modificar Graphics Gremlin en una tarjeta conectada HDMI, puede consultar la publicaci\u00f3n del blog del fabricante y el repositorio de c\u00f3digo abierto de GitHub.<\/p>\n

\n
\n
\n

\"Un<\/picture><\/p>\n<\/div>\n<\/div>

(Cr\u00e9dito de la imagen: Yeo Kheng Meng)<\/span><\/figcaption><\/figure>\n

Arriba puedes ver el dise\u00f1o original de Graphics Gremlin (izquierda) y el nuevo modelo con HDMI y otras mejoras (derecha). Meng parece estar satisfecho en general con su tarjeta adaptada, basada en una FPGA Lattice iCE40HX4K y 512 KB de VRAM. Espec\u00edficamente, el HDMI es lo m\u00e1s claro posible con su alimentaci\u00f3n de se\u00f1al TTL digital directa desde un transmisor TI TFP410 DVI. Adem\u00e1s, la salida compuesta anal\u00f3gica ahora puede funcionar al mismo tiempo que la otra salida.<\/p>\n

Otras ventajas que Meng logr\u00f3 incorporar en su redise\u00f1o de Graphics Gremlin HDMI incluyen:<\/p>\n