{"id":809076,"date":"2023-09-13T16:55:32","date_gmt":"2023-09-13T16:55:32","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/abusos-en-la-iglesia-catolica-como-lobo-no-como-pastor\/"},"modified":"2023-09-13T16:55:36","modified_gmt":"2023-09-13T16:55:36","slug":"abusos-en-la-iglesia-catolica-como-lobo-no-como-pastor","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/abusos-en-la-iglesia-catolica-como-lobo-no-como-pastor\/","title":{"rendered":"Abusos en la Iglesia cat\u00f3lica: \u201cComo lobo, no como pastor\u201d"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

El administrador apost\u00f3lico de la di\u00f3cesis de Lugano, Alain de Raemy, est\u00e1 consternado por el estudio sobre los abusos. No comenta sobre una investigaci\u00f3n en su contra.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Alain de Raemy en una ceremonia de oraci\u00f3n y penitencia por las v\u00edctimas de abuso sexual en el contexto de la iglesia el 5 de diciembre de 2016 en Sion.<\/h2>\n

Olivier Maire\/Keystone<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

El ambiente en el palacio episcopal de Lugano era pesado cuando el administrador apost\u00f3lico Alain de Raemy compareci\u00f3 el mi\u00e9rcoles por la ma\u00f1ana ante los medios de comunicaci\u00f3n. El informe piloto presentado la v\u00edspera por la Universidad de Zurich menciona tambi\u00e9n expl\u00edcitamente la di\u00f3cesis de Lugano, donde no s\u00f3lo se produjeron abusos sino que, seg\u00fan los historiadores, tambi\u00e9n desaparecieron documentos de los archivos episcopales.<\/p>\n

<\/p>\n

De Raemy, que dirige interinamente la di\u00f3cesis desde hace casi un a\u00f1o tras la sorprendente dimisi\u00f3n del obispo Valerio Lazzeri, se mostr\u00f3 profundamente afectado por los resultados de la investigaci\u00f3n: \u00abEstamos conmocionados, consternados y tristes\u00bb. Estos abusos no se pueden comparar con otros porque fueron cometidos dentro del marco de la Iglesia Cat\u00f3lica y, por tanto, de las ense\u00f1anzas de Jes\u00fas.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00abEs lo peor que un pastor se convierta en lobo\u00bb, dijo. El sufrimiento infligido es inmensurable. \u00c9l mismo tambi\u00e9n tuvo noticias de los afectados. Pero muchos guardaron silencio: \u201cun silencio ensordecedor\u201d. Lo que se necesita ahora es un cambio fundamental y justicia para las v\u00edctimas.<\/p>\n

<\/p>\n

La di\u00f3cesis quiere crear una oficina de informes independiente<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Llama la atenci\u00f3n que en la di\u00f3cesis de Lugano en los \u00faltimos diez a\u00f1os s\u00f3lo se hayan denunciado unos pocos casos de abuso ante una comisi\u00f3n diocesana especialmente creada, como explic\u00f3 la presidenta Fabiola Gnesa. \u00bfPor qu\u00e9 tan pocos? \u00abEsto podr\u00eda tener que ver con la peque\u00f1a superficie del cant\u00f3n: las v\u00edctimas tienen dificultades para comunicarse\u00bb, afirm\u00f3 de Raemy. Otro problema es que la comisi\u00f3n se percibe como cercana a la iglesia.<\/p>\n

<\/p>\n

Por lo tanto, las v\u00edctimas probablemente tendr\u00edan reservas a la hora de contactar con ellas. Por ello, propuso como mejora concreta la posibilidad de crear un centro independiente de denuncia de agresiones sexuales. El pr\u00f3ximo domingo se leer\u00e1 en todas las parroquias una carta pastoral del obispo.<\/p>\n

<\/p>\n

Los casos de abusos en la di\u00f3cesis de Lugano est\u00e1n muy mal documentados, como indica el informe de la Universidad de Zurich. En consecuencia, tambi\u00e9n se destruyeron documentos en los a\u00f1os 1990. Un sacerdote escribi\u00f3 en una carta que hab\u00eda llevado a cabo su tarea seg\u00fan el criterio evang\u00e9lico de la misericordia y \u00abelimin\u00f3 todos los documentos que arrojaban incluso una sombra sobre los afectados\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

Ahora ha quedado claro que en un caso, al final del episcopado de Eugenio Corecco en 1995, documentos delicados terminaron en un archivo secreto, que luego fue destruido en 1999 bajo el obispo Giuseppe Torti. \u00abEs problem\u00e1tico que, contrariamente a lo dispuesto por el derecho can\u00f3nico, no quede ning\u00fan rastro de destrucci\u00f3n\u00bb, afirm\u00f3 don Nicola Zanini, delegado del administrador. Desde el a\u00f1o 2000 no ha desaparecido ning\u00fan expediente y tambi\u00e9n se han reorganizado los archivos de la di\u00f3cesis. Seg\u00fan el informe de la investigaci\u00f3n de Z\u00farich, el archivo lleva demasiado tiempo dirigido por \u00abpersonal de archivo sin formaci\u00f3n\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

Acusaciones no resueltas<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Lo que queda por explicar es qu\u00e9 pas\u00f3 con el clero falible en la di\u00f3cesis de Lugano. En algunos casos, simplemente fueron trasladados a otras parroquias sin que se les impusiera ninguna sanci\u00f3n real. De Raemy anunci\u00f3 que en el futuro no s\u00f3lo se examinar\u00e1n detenidamente los candidatos al sacerdocio, sino tambi\u00e9n los pastores en activo. Tambi\u00e9n es necesario que el personal de las escuelas administradas por iglesias y las comunidades religiosas act\u00faen.<\/p>\n

<\/p>\n

En la conferencia de prensa en Lugano tambi\u00e9n se discutieron acusaciones contra Alain de Raemy, que hasta el d\u00eda de hoy no han sido completamente resueltas. Es posible que haya contribuido a encubrir un caso de abusos en un chalet del Valais que pertenec\u00eda a su familia.<\/p>\n

<\/p>\n

Este asunto de 1998 trata sobre el sacerdote Paul Frochaux. La acusaci\u00f3n fue renovada en una carta del pastor bern\u00e9s Nicolas Betticher al nuncio Martin Krebs, que acaba de publicar el peri\u00f3dico \u00abSonntagsblick\u00bb. El Vaticano ha encargado al obispo de Chur, Joseph Maria Bonnemain, llevar a cabo una investigaci\u00f3n preliminar interna.<\/p>\n

<\/p>\n

\u201cTengo la conciencia tranquila\u201d<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

En referencia a esta investigaci\u00f3n preliminar, De Raemy no quiso comentar este mi\u00e9rcoles las acusaciones, \u201caunque me queman en los labios\u201d. Se espera que la investigaci\u00f3n concluya a finales de a\u00f1o. Despu\u00e9s de la rueda de prensa se limit\u00f3 a decir al NZZ lo siguiente: \u00abTengo la conciencia tranquila al respecto\u00bb. De Raemy no cree que sea necesaria una posible huelga, como anunci\u00f3 el mi\u00e9rcoles Jean C\u00e9sar Scarcella, abad de la abad\u00eda territorial de Saint-Maurice, en el marco de esta investigaci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

El obispo de Sion (VS), Jean-Marie Lovey, dimitir\u00eda si la investigaci\u00f3n sobre los abusos sexuales y su encubrimiento lo incriminase. Lo mismo dijo el mi\u00e9rcoles en una conferencia de prensa en Sion. El obispo Lovey neg\u00f3 cualquier conocimiento o encubrimiento de los incidentes. \u201cNo he destruido ning\u00fan documento de esta zona en los archivos\u201d, asegur\u00f3. El obispo de Sitten habl\u00f3 de un total de 19 casos de abuso sexual en la Iglesia cat\u00f3lica del Valais desde 2015. Un caso se refer\u00eda a un sacerdote ordenado.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El administrador apost\u00f3lico de la di\u00f3cesis de Lugano, Alain de Raemy, est\u00e1 consternado por el estudio sobre los abusos. No comenta sobre una investigaci\u00f3n en su contra. Alain de Raemy…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":809077,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[5402,9068,216,2807,3145,13848],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/809076"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=809076"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/809076\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":809078,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/809076\/revisions\/809078"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/809077"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=809076"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=809076"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=809076"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}