{"id":80951,"date":"2022-08-08T18:14:18","date_gmt":"2022-08-08T18:14:18","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/the-sandman-es-tal-cosa-que-las-corrientes-se-hacen-en\/"},"modified":"2022-08-08T18:14:20","modified_gmt":"2022-08-08T18:14:20","slug":"the-sandman-es-tal-cosa-que-las-corrientes-se-hacen-en","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/the-sandman-es-tal-cosa-que-las-corrientes-se-hacen-en\/","title":{"rendered":"The Sandman es tal cosa que las corrientes se hacen en"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

El hombre de arena<\/i> sigue siendo un logro supremo de los c\u00f3mics estadounidenses, un n\u00famero monumental de 70 y tantos dirigido por el escritor Neil Gaiman y una fila de asesinos de talento art\u00edstico. no es bastante<\/i> tan medianamente redefinidos como los de Alan Moore y Dave Gibbons vigilantes<\/i>, pero existe como un logro literario relativamente raro dentro del campo. Despu\u00e9s de todo, hay una raz\u00f3n por la cual DC ha seguido reempaquetando la saga en ediciones, \u00f3mnibus y versiones comentadas \u00abAbsolute\u00bb.<\/p>\n

Si bien puede que no est\u00e9 tan ligado a la forma y los ritmos de los c\u00f3mics como vigilantes<\/i>, El hombre de arena<\/i> sin embargo, est\u00e1 fuertemente ligado a su medio de origen. A pesar de su \u00e9xito duradero, ha resultado dif\u00edcil adaptarse. ficci\u00f3n de la pulpa <\/i>el coguionista Roger Avary intent\u00f3 una adaptaci\u00f3n en la d\u00e9cada de 1990, solo para partir despu\u00e9s de diferencias creativas con el productor Jon Peters. Peters sigui\u00f3 adelante con su propia adaptaci\u00f3n m\u00e1s adelante en la d\u00e9cada, que tampoco se materializ\u00f3.<\/p>\n

Sobrenatural <\/i>y Los chicos <\/i>El showrunner Eric Kipke se uni\u00f3 a una serie de televisi\u00f3n abortada. Warner Bros. luego anunci\u00f3 planes para adaptar el c\u00f3mic a una pel\u00edcula protagonizada y dirigida por Joseph Gordon-Levitt. El proyecto pas\u00f3 a New Line Cinema, subsidiaria de Warner, en junio de 2015. Gordon-Levitt abandonar\u00eda el proyecto en marzo de 2016, con informes que citan \u00abdesacuerdos con el estudio\u00bb. Parece un peque\u00f1o milagro que la serie de transmisi\u00f3n reciente se uniera, y mucho menos que sea bastante buena.<\/p>\n

De hecho, la versi\u00f3n de Netflix de El hombre de arena<\/i> es una adaptaci\u00f3n informativa, una gran ilustraci\u00f3n de los tipos de compromisos y cambios que son necesarios para traducir una obra de un medio a otro. Como Gaiman desarroll\u00f3 y escribi\u00f3 sobre la serie, la primera temporada es lo suficientemente fiel como para compararla directamente con el material original. Las l\u00edneas de di\u00e1logo, los puntos principales y secundarios de la trama e incluso ocasionalmente las im\u00e1genes se recrean en acci\u00f3n en vivo. Sin embargo, tambi\u00e9n hay cambios significativos.<\/p>\n

<\/picture>\n

Estos cambios son informativos. El hombre de arena<\/i> se adhiere lo suficientemente cerca de los c\u00f3mics originales que uno puede examinar los cambios e intuir por qu\u00e9 se hicieron esos cambios. Esas razones ilustran el abismo entre los c\u00f3mics y la televisi\u00f3n de acci\u00f3n en vivo, la diferencia entre improvisar una historia durante siete a\u00f1os y adaptar un trabajo ya terminado, las demandas de la transmisi\u00f3n de televisi\u00f3n y lo que Warner Bros. quiere de El hombre de arena<\/i> como una adaptaci\u00f3n.<\/p>\n

El cambio m\u00e1s superficial es que El hombre de arena<\/i> existe completamente separado de la continuidad compartida de DC que gener\u00f3 el c\u00f3mic. El trabajo de Gaiman estuvo ligado al universo de los superh\u00e9roes, especialmente en sus primeros cap\u00edtulos. Los primeros n\u00fameros inclu\u00edan referencias a otros superh\u00e9roes que se hac\u00edan llamar \u00abel Sandman\u00bb, un cameo del Martian Manhunter, una visita al Arkham Asylum y una importante aparici\u00f3n como invitado del detective residente de ocultismo de DC, John Constantine.<\/p>\n

Si bien Gaiman atenu\u00f3 estas referencias a medida que avanzaba el c\u00f3mic, a\u00fan presentaba apariciones de superh\u00e9roes como Batman y Superman, dedicaba un n\u00famero completo al personaje olvidado del c\u00f3mic Prez Rickard e incluso se superpon\u00eda tem\u00e1ticamente con el crossover de toda la l\u00ednea. Hora cero<\/i>. La adaptaci\u00f3n televisiva elimina por completo estos v\u00ednculos, hasta el punto de (en su mayor\u00eda de manera efectiva) reinventar destacados hombre de arena<\/i> personajes como John Dee (David Thewlis) o Hector Hall (Lloyd Everitt), que hab\u00edan estado ligados a la continuidad de los c\u00f3mics.<\/p>\n

Esto se siente como un intento de delinear El hombre de arena<\/i> de las ofertas de superh\u00e9roes convencionales de la compa\u00f1\u00eda, para evitar enredar el programa dentro de la mir\u00edada de continuidades alternativas de pel\u00edculas y televisi\u00f3n de DC. Esto encaja con la forma en que la expresidenta de DC, Diane Nelson, vio la propiedad, argumentando que \u201cpodr\u00eda ser tan rica como la harry potter<\/i> universo.\u00bb Dadas las luchas que Warner Bros. ha enfrentado con el harry potter<\/i> marca, le vendr\u00eda bien algo similar. Gaiman es ciertamente una figura decorativa m\u00e1s amigable que Rowling.<\/p>\n

\"La\n<\/picture>\n

Dicho esto, El hombre de arena<\/i> conserva conexiones con la l\u00ednea editorial m\u00e1s especializada de V\u00e9rtigo. Jenna Coleman interpreta a la arist\u00f3crata del siglo XVIII Johanna Constantine, que aparece en los c\u00f3mics. Sin embargo, Coleman adem\u00e1s<\/i> interpreta a la descendiente moderna de Johanna, tambi\u00e9n llamada Johanna, que interpreta el papel de John Constantine en los c\u00f3mics, probablemente para distinguirlo del gran trabajo de Matt Ryan con el personaje y el inminente programa de HBO. Sin embargo, el programa hace referencia a la ex novia de Constantine, Kit Ryan. Tambi\u00e9n conserva las referencias en broma del material de origen a los asesinos en serie \u00abThe Family Man\u00bb y \u00abThe Boogeyman\u00bb, que fueron asesinados en Infernal<\/i> y Cosa del Pantano<\/i> historietas respectivamente.<\/p>\n

Hay otros cambios que mueven la historia de acuerdo con la estructura y los ritmos de una serie de transmisi\u00f3n moderna: decisiones creativas que se aplican a una amplia variedad de material de origen para respaldar las expectativas de un programa moderno de Netflix de 10 episodios. Puede ser dif\u00edcil articular cu\u00e1les son exactamente, pero incluyen cameos de suspenso de figuras como Desire (Mason Alexander Park), la abundancia de exposici\u00f3n y la necesidad de articular claramente la tradici\u00f3n que qued\u00f3 ambigua en el material de origen.<\/p>\n

La mayor\u00eda de estos son menores, pero pueden ser frustrantes. Al principio del primer episodio, Roderick Burgess (Charles Dance) le indica a su hijo que recolecte objetos del incapacitado Morpheus (Tom Sturridge). No es suficiente mostrar los art\u00edculos y que Burgess los se\u00f1ale. \u00abCons\u00edgueme esa bolsa\u00bb, instruye. \u00abAhora la joya, all\u00ed\u00bb. Cuando Burgess mete la mano en la bolsa y descubre que contiene arena, tiene que exponer: \u201cHm. Arena.\u00bb No es de extra\u00f1ar que Burgess sea una mente m\u00e1gica formidable.<\/p>\n

M\u00e1s tarde, Rose Walker (Kyo Ra) est\u00e1 hablando con Hal (John Cameron Mitchell) sobre su padre, un hombre al que apenas conoce porque su madre lo dej\u00f3 cuando era joven. Rose confiesa que su padre tuvo aventuras. \u00abOh\u00bb, responde Hal. \u201cPor eso tu mam\u00e1 se divorci\u00f3 de \u00e9l\u201d. Es una l\u00ednea que se siente como si estuviera destinada a una audiencia que apenas ve el programa, tal vez dividiendo la atenci\u00f3n entre esa pantalla y muchas otras. Estos ejemplos son peque\u00f1os, pero hay muchos de ellos.<\/p>\n

\"\"\n<\/picture>\n

Esta necesidad de exposici\u00f3n puede ser un problema dada la forma en que Gaiman llega a depender de la ambig\u00fcedad y la implicaci\u00f3n en cap\u00edtulos posteriores de El hombre de arena<\/i> historietas. El arco de la historia posterior Vidas breves<\/i> es estimulado por la ruptura de una relaci\u00f3n que sucedi\u00f3 en gran medida fuera del panel. Del mismo modo, el arco narrativo culminante del c\u00f3mic, los amables<\/i>, mantiene las motivaciones de Morfeo deliberadamente oblicuas. El significado de la historia y el papel de Morfeo en su narraci\u00f3n se deja en gran parte para que el lector lo determine. \u00bfPuede el espect\u00e1culo ser tan sutil?<\/p>\n

Hay otros cambios estructurales mayores. En particular, la primera temporada posiciona al corintio (Boyd Holbrook) como su principal antagonista, una desviaci\u00f3n significativa del material original. En el c\u00f3mic, el corintio simplemente se aprovecha del cautiverio de Morpheus a manos de Burgess, us\u00e1ndolo para escapar al mundo real. En la serie, Corinthian ayuda activamente a Burgess a mantener cautivo a Morpheus y planea usar a Rose como un arma para arrebatarle el control del Sue\u00f1o a Morpheus.<\/p>\n

Esta es una mejora importante para el personaje, que se acredita como un personaje regular de la serie y proporciona un hilo argumental importante en los 10 episodios de la primera temporada. Proporciona un claro impulso a trav\u00e9s de la serie de televisi\u00f3n, incluso si tambi\u00e9n tiene el efecto de convertir El hombre de arena<\/i> en una narrativa de fantas\u00eda mucho m\u00e1s convencional que su material fuente m\u00e1s esot\u00e9rico. Se relaciona con la puesta en primer plano del programa de la tradici\u00f3n y la mitolog\u00eda concretas que quedaron m\u00e1s sin forma en el c\u00f3mic.<\/p>\n

Esto llega a un aspecto interesante de esta adaptaci\u00f3n televisiva. Los 10 episodios del programa cubren aproximadamente los primeros 16 n\u00fameros del c\u00f3mic, efectivamente dos arcos superpuestos. Estos primeros problemas encontraron a Gaiman en gran medida descubriendo qu\u00e9 El hombre de arena<\/i> ser\u00eda. En su primer a\u00f1o m\u00e1s o menos, El hombre de arena<\/i> era un c\u00f3mic de terror mucho m\u00e1s convencional de lo que se convertir\u00eda, una serie mucho m\u00e1s parecida a Infernal<\/i> o Cosa del Pantano<\/i> que el trabajo posterior de Gaiman sobre dioses americanos<\/i>.<\/p>\n

\"\"\n<\/picture>\n

Esta es una espada de doble filo. Al ver esta temporada de televisi\u00f3n, uno tiene la sensaci\u00f3n de que esta ejecuci\u00f3n inicial se adapta muy bien al modelo de transmisi\u00f3n de historias. De hecho, el espect\u00e1culo es una pieza complementaria adecuada para el poco apreciado Gary Dauberman y Mark Verheiden. Cosa del Pantano<\/i> adaptaci\u00f3n. El problema es que Gaiman hombre de arena<\/i> evolucionar\u00eda muy r\u00e1pidamente a algo radicalmente diferente de estas primeras historias, y es interesante preguntarse si el programa de transmisi\u00f3n es lo suficientemente flexible como para mantenerse al d\u00eda.<\/p>\n

La primera temporada de El hombre de arena<\/i> termina con una provocaci\u00f3n deliciosamente troll de la pr\u00f3xima historia \u00e9pica de Gaiman, Temporada de nieblas<\/i>. Sin embargo, el c\u00f3mic puntu\u00f3 sus narraciones \u00e9picas con lo que equival\u00eda a colecciones de cuentos, n\u00fameros individuales independientes que se expand\u00edan sobre los temas y preocupaciones de Gaiman: Pa\u00eds de ensue\u00f1o<\/i>, F\u00e1bulas y Reflexiones<\/i>y Fin del mundo<\/i>. \u00bfPuede el programa hacer algo tan extra\u00f1o y brillante como \u201cEl sue\u00f1o de los mil gatos\u201d?<\/p>\n

La primera temporada lo intenta pero est\u00e1 limitada por su formato. El sexto episodio de la temporada, titulado \u00abThe Sound of Her Wings\u00bb, combina la historia del c\u00f3mic hom\u00f3nimo de un solo n\u00famero con otra historia independiente que, por lo dem\u00e1s, no guarda relaci\u00f3n alguna, \u00abHombres de buena fortuna\u00bb. Son dos grandes episodios de televisi\u00f3n de 20 minutos que se han convertido de manera poco elegante en un solo episodio de 50 minutos. Es una ilustraci\u00f3n de las limitaciones del formato de transmisi\u00f3n que estos no pueden ser dos cortos aut\u00f3nomos separados, sino que deben ser un solo bloque de una temporada de 10 episodios.<\/p>\n

\"\"\n<\/picture>\n

Dicho esto, tambi\u00e9n existe la sensaci\u00f3n de que Gaiman tiene la oportunidad de revisar los primeros cap\u00edtulos de El hombre de arena<\/i>, ahora que ha terminado el c\u00f3mic y as\u00ed comprende la forma completa de la historia que ha contado. En particular, podr\u00eda decirse que la serie de transmisi\u00f3n hace un trabajo mucho mejor al destacar los temas centrales del c\u00f3mic en sus inicios. Sabiendo d\u00f3nde termina la historia, El hombre de arena<\/i> es capaz de martillar esos temas de manera m\u00e1s consistente.<\/p>\n

Despu\u00e9s de la voz en off de apertura, la primera l\u00ednea de di\u00e1logo del programa encuentra a Lucienne (Vivienne Acheampong) preguntando a Morfeo: \u00abMi Se\u00f1or, vas a volver, \u00bfno?\u00bb Establece claramente lo que se convertir\u00e1 en la meditaci\u00f3n recurrente de la saga sobre si Morfeo quiere o puede abandonar sus obligaciones. De manera similar, personajes como Corinthian y Fiddler’s Green (Stephen Fry) reflexionan m\u00e1s expl\u00edcitamente sobre la idea del cambio al que Morpheus se resistir\u00e1 con tanta fuerza que en los c\u00f3mics.<\/p>\n

La primera temporada de hombre de arena<\/i> es una adaptaci\u00f3n fiel y bastante buena. Tambi\u00e9n es una ilustraci\u00f3n del tipo de cambios que son necesarios para traducir una obra como El hombre de arena<\/i> a trav\u00e9s de los medios, reutilizando un c\u00f3mic en expansi\u00f3n para una serie de transmisi\u00f3n m\u00e1s estructurada y convencional. Por otra parte, para parafrasear a uno de los amigos de Morpheus, esto es algo sobre lo que se hacen las transmisiones.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-28 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El hombre de arena sigue siendo un logro supremo de los c\u00f3mics estadounidenses, un n\u00famero monumental de 70 y tantos dirigido por el escritor Neil Gaiman y una fila de…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":80952,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[14589,7634,7832,246,13240,8218],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/80951"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=80951"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/80951\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":80953,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/80951\/revisions\/80953"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/80952"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=80951"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=80951"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=80951"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}