{"id":809752,"date":"2023-09-14T06:33:58","date_gmt":"2023-09-14T06:33:58","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/estoy-firmemente-convencido-de-que-un-pais-donde-la-gente-lee-mucho-tiene-una-democracia-mas-firmemente-establecida-que-los-paises-donde-se-menosprecia-la-novela\/"},"modified":"2023-09-14T06:34:02","modified_gmt":"2023-09-14T06:34:02","slug":"estoy-firmemente-convencido-de-que-un-pais-donde-la-gente-lee-mucho-tiene-una-democracia-mas-firmemente-establecida-que-los-paises-donde-se-menosprecia-la-novela","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/estoy-firmemente-convencido-de-que-un-pais-donde-la-gente-lee-mucho-tiene-una-democracia-mas-firmemente-establecida-que-los-paises-donde-se-menosprecia-la-novela\/","title":{"rendered":"Estoy firmemente convencido de que un pa\u00eds donde la gente lee mucho tiene una democracia m\u00e1s firmemente establecida que los pa\u00edses donde se menosprecia la novela."},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

El premio Nobel de literatura Mario Vargas Llosa pas\u00f3 el verano en el Festival de Salzburgo. Escuchaba m\u00fasica y le\u00eda libros. Como \u00e9l escribe, fue pura felicidad.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

En Salzburgo busca las musas y el ocio: el autor y premio Nobel de literatura Mario Vargas Llosa.<\/h2>\n

Jos\u00e9 Ayma, \/ Imago<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Nunca olvidar\u00e9 el d\u00eda, hace muchas d\u00e9cadas, en que Ernst Keller, un empresario suizo que se hab\u00eda radicado en Per\u00fa y hab\u00eda fundado all\u00ed una fundaci\u00f3n educativa, nos esperaba a mi esposa Patricia y a m\u00ed con un fajo de entradas para el Festival de Salzburgo. \u201cEste es mi regalo porque has decidido postularte para presidente. Mantengo mis promesas.\u00bb<\/p>\n

<\/p>\n

Hab\u00eda entradas para todas las actuaciones del festival, fundado en 1920, que cada verano cuenta con las orquestas, directores y cantantes m\u00e1s renombrados. Y fue lo \u00fanico positivo de mi campa\u00f1a electoral, de la que s\u00f3lo guardo recuerdos dolorosos. Desde entonces, Patricia y yo viajamos cada verano a Salzburgo para regalarnos buena m\u00fasica y asistir a las mejores \u00f3peras. Desde entonces tambi\u00e9n he estado leyendo rese\u00f1as musicales en la prensa y art\u00edculos sobre los eventos, aunque no tengo tiempo para leer todo lo que me gustar\u00eda leer.<\/p>\n

<\/p>\n

Ahora he regresado al para\u00edso despu\u00e9s de una pausa de ocho a\u00f1os. Desde que llegu\u00e9 aqu\u00ed gracias a Ernst Keller, la rutina diaria siempre ha sido la misma: levantarse temprano, desayunar y dar un paseo por el Salzach. Si no llueve, tardaremos aproximadamente una hora y media en completar la ruta.<\/p>\n

<\/p>\n

A esto le siguen las matin\u00e9s musicales y, las ma\u00f1anas en las que no hay conciertos, horas intensivas de lectura. Normalmente leo novelas que se han acumulado a lo largo del a\u00f1o. Es una aut\u00e9ntica alegr\u00eda dedicarse a estos libros que han quedado tirados por ah\u00ed, entre los que siempre hay una obra maestra que despierta envidia y otras ante las que hay que inclinarse.<\/p>\n

<\/p>\n

Pocas escapadas<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

La vida transcurre placenteramente en este enclave de arte. Las costumbres en esta ciudad no parecen haber cambiado mucho desde que llegu\u00e9 aqu\u00ed en 1987. Los restaurantes son los mismos, incluido mi Pan e Vin favorito, propiedad de un amigo y donde la comida es mejor. Regularmente me encuentro con caras conocidas o con personas que veo por primera vez y con las que mantengo conversaciones animadas sobre la \u00f3pera que acabo de ver o el concierto que acabo de escuchar.<\/p>\n

<\/p>\n

Hay un vino italiano all\u00ed, una mezcla de Nebbiolo y Barbera, que es una delicia y con el que me encantar\u00eda emborracharme si no fuera un bebedor tan reservado. De vez en cuando voy al Caf\u00e9 Tomaselli a comer los mejores embutidos de la ciudad.<\/p>\n

<\/p>\n

Pero estas escapadas son raras, porque adem\u00e1s de asistir a numerosos conciertos, paso el d\u00eda leyendo novelas, algo para lo que normalmente no tengo tiempo debido a mis numerosos compromisos literarios. No entiendo cu\u00e1ntas personas pueden dedicar el tiempo que paso con los libros a otra cosa que no sean estas extraordinarias obras que transforman ingeniosamente la vida real y nos transportan a realidades ficticias.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, si los libros no hacen esto, ni siquiera es necesario que contin\u00faes ley\u00e9ndolos. Pero muchos de ellos estimulan mi hambre de lectura y me hacen buscar el punto donde la realidad es s\u00f3lo el punto de partida para explorar el cielo o el infierno. Porque una novela ofrece todo para encender nuestra imaginaci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

Mientras tanto, nos mantenemos al d\u00eda de los \u00faltimos eventos musicales con conciertos y \u00f3peras. Cuando se fund\u00f3 el festival, el programa se centraba principalmente en Mozart (despu\u00e9s de todo, naci\u00f3 en esta ciudad) y Richard Strauss. Gracias a la visi\u00f3n de Herbert von Karajan, que domin\u00f3 el festival durante varias d\u00e9cadas, el repertorio se ampli\u00f3 e internacionaliz\u00f3. Esta tradici\u00f3n contin\u00faa hasta el d\u00eda de hoy.<\/p>\n

<\/p>\n

Por los caminos de la imaginaci\u00f3n<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

La m\u00fasica y los libros son la personificaci\u00f3n de la felicidad y son un simple placer al alcance de la mayor\u00eda de las personas. Las dos semanas que pasamos en Salzburgo nos compensan de todas las penurias y malos momentos del resto del a\u00f1o, porque est\u00e1n dedicadas a las puras irrealidades e ilusiones creadas por el hombre. Con ellos escapamos del momento sucio y equivocado y, gracias a tales sue\u00f1os, avanzamos hacia \u00e1reas m\u00e1s ricas y significativas que las de la vida cotidiana.<\/p>\n

<\/p>\n

Creo firmemente que un pa\u00eds donde la gente lee mucho tiene una democracia m\u00e1s arraigada que pa\u00edses donde las novelas son menospreciadas como si fueran un g\u00e9nero inferior. Que tonter\u00eda. No hay nada m\u00e1s sabio que seguir los caminos de la imaginaci\u00f3n, porque ella nos ha llevado a grandes inventos. Si no los hubi\u00e9ramos seguido, todav\u00eda estar\u00edamos usando taparrabos y cazando animales salvajes.<\/p>\n

<\/p>\n

Gracias a la literatura las personas han evolucionado, ha sido el veh\u00edculo para ampliar los l\u00edmites de la conciencia. Por supuesto, la m\u00fasica tambi\u00e9n es un medio de imaginaci\u00f3n. En mi opini\u00f3n, en Salzburgo ambas cosas van juntas: no es s\u00f3lo un festival de m\u00fasica, sino en cierto sentido tambi\u00e9n un festival de literatura, porque los buenos conciertos fomentan la buena lectura. Quiz\u00e1s por eso leo tantas novelas cuando estoy all\u00ed.<\/p>\n

<\/p>\n

La literatura es una fuente de inspiraci\u00f3n a la que la gente recurre una y otra vez en tiempos de tristeza o crisis, porque los libros pueden ayudar. Como el libro que estoy leyendo ahora mismo. Giuliano da Empolis \u201cEl mago en el Kremlin\u201d.<\/a> La novela examina la relaci\u00f3n entre Vladimir Putin y sus subordinados, en el para\u00edso que el presidente ruso cree haber creado mediante el terror.<\/p>\n

<\/p>\n

En Salzburgo te das cuenta de que leer no es una p\u00e9rdida de tiempo, como mucha gente parece pensar. Estas brillantes y maravillosas historias despiertan sue\u00f1os en nuestra imaginaci\u00f3n, al mismo tiempo que alimentan la insatisfacci\u00f3n con las condiciones existentes y, por tanto, el deseo de cambio. Al mismo tiempo, crece en este lugar el anhelo por los libros que a\u00fan no han sido le\u00eddos. No hay nada mejor que poder leer sin parar, incluso cuando no estoy en Salzburgo. Porque las novelas siempre nos hacen pensar un poco m\u00e1s all\u00e1 de lo obvio.<\/p>\n

<\/p>\n

Lejos del para\u00edso otra vez<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Cuando no estoy leyendo o escuchando m\u00fasica, paseo por esta ciudad, cuyo centro hist\u00f3rico parece haber cambiado poco desde la \u00e9poca de Mozart. En cierto modo, es un museo donde todos se comportan como si todav\u00eda llevaran botas y se movieran a caballo en lugar de en autom\u00f3viles. Los turistas vienen en tropel buscando una ilusi\u00f3n que la gente como yo encuentra en las novelas. Luego los ves en los bares y caf\u00e9s callejeros, que siempre est\u00e1n limpios y ordenados de una manera que ser\u00eda como un castigo para nosotros. Pero el orden parece ser el sentido de la vida de estas personas, que aprovechan la modernidad sin renunciar a las viejas costumbres. Los visitantes aman tanto estos anacronismos que les gustar\u00eda verlos repetidos en sus propios hogares.<\/p>\n

<\/p>\n

Las \u00faltimas semanas en las que vi una fant\u00e1stica producci\u00f3n de La \u00f3pera \u201cMacbeth\u201d de Verdi<\/a> y vio por primera vez la monumental \u00f3pera \u00abLes Troyens\u00bb de Berlioz, han llegado a su fin, para disgusto de todos los que han llegado a este rinc\u00f3n de Austria. Ahora falta casi un a\u00f1o para que vuelva a ser ese momento y el tiempo comience de nuevo con su abundancia de literatura buena y mala, con libros que se destacan del resto por sus t\u00edtulos y que esperan ser devorados en estos d\u00edas tranquilos. S\u00ed, devorado, esa es la expresi\u00f3n adecuada.<\/p>\n

<\/p>\n

El premio Nobel de literatura Mario Vargas Llosa<\/strong> Naci\u00f3 en Per\u00fa en 1936 y reside en Madrid desde hace casi tres d\u00e9cadas. \u00a9 Mario Vargas Llosa, 2023. \u2013 Traducido del espa\u00f1ol por Carsten Regling.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El premio Nobel de literatura Mario Vargas Llosa pas\u00f3 el verano en el Festival de Salzburgo. Escuchaba m\u00fasica y le\u00eda libros. Como \u00e9l escribe, fue pura felicidad. En Salzburgo busca…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":809753,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[34052,2733,673,6900,797,10145,2231,1868,8,84,103809,4233,1871,636,2715,227,73],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/809752"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=809752"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/809752\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":809754,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/809752\/revisions\/809754"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/809753"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=809752"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=809752"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=809752"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}