{"id":812710,"date":"2023-09-16T19:07:36","date_gmt":"2023-09-16T19:07:36","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/apple-no-es-perfecta-en-materia-de-clima-pero-esta-deprimentemente-por-delante-de-sus-pares\/"},"modified":"2023-09-16T19:07:40","modified_gmt":"2023-09-16T19:07:40","slug":"apple-no-es-perfecta-en-materia-de-clima-pero-esta-deprimentemente-por-delante-de-sus-pares","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/apple-no-es-perfecta-en-materia-de-clima-pero-esta-deprimentemente-por-delante-de-sus-pares\/","title":{"rendered":"Apple no es perfecta en materia de clima, pero est\u00e1 deprimentemente por delante de sus pares"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Durante su evento del iPhone 15 esta semana, Apple public\u00f3 un sketch en el que el director ejecutivo Tim Cook y la vicepresidenta Lisa Jackson se jactaban de los objetivos medioambientales de la empresa con la Madre Naturaleza, interpretada por Octavia Spencer. Fue una flexi\u00f3n para ayudar a reforzar el marketing en torno al Apple Watch Series 9, algunas versiones del cual se venden como carbono neutral. Es el primer producto que lleva la marca, pero otros seguir\u00e1n a medida que Apple avance hacia su objetivo de convertirse en completamente neutral en carbono para 2030. Sin embargo, fue despu\u00e9s del evento que me pregunt\u00e9 en qu\u00e9 medida Apple se felicitaba con aire de suficiencia por el trabajo que hab\u00eda realizado. se supone que debe estar haciendo.<\/p>\n

Hay muchas empresas en el espacio m\u00f3vil y ninguna es tan experta en hacer que las decisiones habituales parezcan piadosas como Apple. Entonces, pens\u00e9 que hab\u00eda le\u00eddo todos los informes de sostenibilidad de las empresas del a\u00f1o pasado para ver si val\u00eda la pena criticar esa fanfarroner\u00eda. Pero, por mucho que queramos burlarnos de Apple, resulta que ning\u00fan fabricante importante est\u00e1 cerca de igualar sus afirmaciones. De hecho, he pasado unos d\u00edas bastante miserables sabiendo lo poco que est\u00e1n haciendo, incluso ahora, algunos de los nombres m\u00e1s importantes del sector.<\/p>\n

Los objetivos de Apple son agresivos y algunos de sus rivales nacionales los igualan, aunque tienen negocios de hardware mucho m\u00e1s peque\u00f1os. Meta, propietario de Facebook, en un extremo, que es principalmente una empresa de servicios, logr\u00f3 cero emisiones netas en sus operaciones globales en 2020 y quiere alcanzar cero emisiones netas en toda su cadena de valor para 2030. Los objetivos de Microsoft son a\u00fan mayores, ya que se compromete a convertirse en a carbono negativo<\/em> compa\u00f1\u00eda para 2030. Mientras tanto, Google espera alcanzar energ\u00eda libre de carbono en todos los lugares donde opera para 2030, pero cree que solo reducir\u00e1 sus emisiones a la mitad para esa misma fecha l\u00edmite. Y Amazon, que ha sido el rezagado m\u00e1s destacado en el abordaje de la sostenibilidad, se ha comprometido a alcanzar cero emisiones netas para 2040.<\/p>\n

Antes de profundizar, vale la pena se\u00f1alar que no hay garant\u00eda de coherencia entre los informes de las diferentes empresas y las cifras no siempre son completas. Y no podemos ignorar la gran disparidad financiera entre Apple y su mayor competidor en el sector m\u00f3vil, Samsung. De manera similar, la brecha financiera entre Samsung y los actores de gama baja del mercado es marcada, y preocuparse por el medio ambiente cuesta dinero. Pero, aun as\u00ed, las d\u00e9biles promesas hechas por estas empresas ni siquiera son tan buenas como parecen. (A principios de este a\u00f1o, el New Climate Institute calific\u00f3 las promesas clim\u00e1ticas de Samsung como reprobatorias en materia de transparencia e integridad, y destac\u00f3 la escasez de su ambici\u00f3n).<\/p>\n

no te aburrir\u00e9 con cada<\/em> estad\u00edstica, aunque realmente podr\u00eda, pero Apple est\u00e1 muy por encima de casi todos. Tomemos como ejemplo los desechos electr\u00f3nicos, donde Apple afirm\u00f3 que destin\u00f3 m\u00e1s de 40.000 toneladas de dispositivos en desuso al reciclaje en lugar de a los vertederos. No entra en detalles sobre cu\u00e1nto se recuper\u00f3 de eso, pero de todos modos es una cifra bastante destacada. Samsung parece haber recaudado aproximadamente una cuarta parte de esa cifra y, seg\u00fan mis c\u00e1lculos complicados, recupera alrededor del 80 por ciento de esa cifra para ser reutilizada.<\/p>\n

Mientras tanto, Xiaomi, el tercer mayor actor m\u00f3vil en 2022, inform\u00f3 con orgullo que hab\u00eda destinado 4.500 toneladas de desechos electr\u00f3nicos al reciclaje. Esa cifra parece buena en comparaci\u00f3n con Oppo, el n\u00famero cuatro del mundo, que logr\u00f3 hacer lo mismo con s\u00f3lo 195 toneladas. Transsion, la empresa matriz de TECNO e Infinix, simplemente se ha comprometido a ejecutar programas de reciclaje. Vale la pena recordar que el Foro WEEE predijo que, a lo largo de 2022, hasta 5.300 millones de dispositivos m\u00f3viles dejar\u00edan de utilizarse y, esencialmente, se convertir\u00edan en basura.<\/p>\n

Me sorprendi\u00f3 la disposici\u00f3n de Apple a mencionar siquiera las emisiones de las f\u00e1bricas proveedoras, ya que subcontrata su fabricaci\u00f3n. Habr\u00eda sido bastante f\u00e1cil lavar sus emisiones sucias en los balances de otras empresas y se\u00f1alar \u00fanicamente su uso corporativo. En cambio, ha recibido compromisos de muchos proveedores que se comprometen a utilizar energ\u00eda 100 por ciento renovable. Apple dice que su cadena de suministro ahora tiene 13,7 GW de energ\u00eda renovable, y que se agregar\u00e1n 6,3 GW adicionales en un futuro pr\u00f3ximo. Mientras tanto, Samsung dice que est\u00e1 buscando pasar a energ\u00eda 100 por ciento renovable en todos sus sitios comerciales para 2027, y que ya utiliza energ\u00eda verde para el 31 por ciento de sus necesidades. Xiaomi no parece haberse comprometido a hacer una transici\u00f3n firme hacia las energ\u00edas renovables, mientras que Oppo cree que a\u00fan no habr\u00e1 alcanzado su pico de emisiones de carbono hasta el pr\u00f3ximo a\u00f1o<\/em>.<\/p>\n

Si hay un lugar en el que Apple todav\u00eda est\u00e1 rezagado frente al resto de la industria, al menos por ahora, es en reparaci\u00f3n. Hasta que sepamos lo f\u00e1cil que es para un usuario final reemplazar componentes comunes en el iPhone 15, al menos, Apple seguir\u00e1 siendo tan malo como todos los dem\u00e1s. Su plataforma de reparaci\u00f3n de autoservicio sigue siendo frustrantemente compleja y sigue cobrando de m\u00e1s por las reparaciones b\u00e1sicas. (O simplemente negarse a reparar dispositivos como precursor para lograr que los compradores reemplacen sus dispositivos). Samsung dio mucha importancia a la reparabilidad en su propio informe, se\u00f1alando al Galaxy S23 como ejemplo. Vale la pena se\u00f1alar que los gur\u00fas de iFixit calificaron el S23 con un 4\/10 en cuanto a reparabilidad, dado que si bien la bater\u00eda es reemplazable, tambi\u00e9n es pegado<\/em> en su lugar.<\/p>\n

\n
\n
\n