{"id":814651,"date":"2023-09-19T02:44:35","date_gmt":"2023-09-19T02:44:35","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/oscar-ucrania-elige-el-documental-de-guerra-de-sundance-20-dias-en-mariupol-como-mejor-pelicula-internacional\/"},"modified":"2023-09-19T02:45:06","modified_gmt":"2023-09-19T02:45:06","slug":"oscar-ucrania-elige-el-documental-de-guerra-de-sundance-20-dias-en-mariupol-como-mejor-pelicula-internacional","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/oscar-ucrania-elige-el-documental-de-guerra-de-sundance-20-dias-en-mariupol-como-mejor-pelicula-internacional\/","title":{"rendered":"Oscar: Ucrania elige el documental de guerra de Sundance ’20 d\u00edas en Mariupol’ como mejor pel\u00edcula internacional"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tUcrania ha elegido el t\u00edtulo del concurso de Sundance 20 d\u00edas en Mariupol<\/em>, <\/em>del periodista convertido en cineasta Mstyslav Chernov, como su candidatura a la categor\u00eda de Mejor Largometraje Internacional en los Oscar 2024.<\/p>\n

\n

\tLa pel\u00edcula fue elegida por el Comit\u00e9 Ucraniano de los Oscar, encabezado por el director de cine ucraniano Valentin Vasyanovych. Junto a 20 D\u00edas En Mariupol, <\/em>pel\u00edculas preseleccionadas incluidas Mariposas de hierro<\/em> por Roman Lyuboy, pamfir<\/em> por Dmytro Suholytky-Sobchuk, Terikony<\/em> por Taras Tomenkom, y SHTTL<\/em> Por Adri\u00e1n Walter.<\/p>\n

\n

\tEn Sundance, 20 d\u00edas en Mariupol <\/em>recibi\u00f3 el Premio del P\u00fablico al Documental de Cine Mundial. Desde entonces, el documental ha obtenido una serie de premios en todo el circuito de festivales, incluido el Premio Tim Hetherington del Sheffield DocFest, Mejor Pel\u00edcula en DocuDays, Mejor Director en DocEdge, y los cineastas Chernov, Vasilisa Stepanenko, Evgeniy Maloletka y Lori Hinnant ganaron el Pulitzer. Premio al reportaje de Servicio P\u00fablico por su trabajo en Mariupol.<\/p>\n

\n

\tPeriodista nativo de Ucrania y de Associated Press, 20 d\u00edas en Mariupol<\/em> marca el debut cinematogr\u00e1fico documental de Chernov. La fotograf\u00eda ofrece un relato en primera persona de los 20 d\u00edas que \u00e9l y sus colegas de AP Maloletka y Stepanenko pasaron documentando la invasi\u00f3n rusa de Mariupol, Ucrania. El documental captura im\u00e1genes impactantes de tropas rusas atacando a civiles, matando a ni\u00f1os, ancianos y miles de personas m\u00e1s. Entre las atrocidades estuvo el bombardeo ruso de un hospital de maternidad.<\/p>\n

\n

\tLa pel\u00edcula tambi\u00e9n muestra los desaf\u00edos que enfrent\u00f3 Chernov al intentar subir las im\u00e1genes que \u00e9l y sus colegas estaban tomando. A veces pod\u00eda utilizar un tel\u00e9fono satelital; otras veces, los oficiales militares ucranianos lo guiaron a uno de los pocos lugares en Mariupol que todav\u00eda tienen conexi\u00f3n a Internet.<\/p>\n

\n

\tLa pel\u00edcula es una coproducci\u00f3n entre The Associated Press y FRONTLINE. Dogwoof se encarga de todas las ventas de la pel\u00edcula, excepto Am\u00e9rica del Norte, donde PBS Distribution adquiri\u00f3 los derechos.<\/p>\n

\n

\tAqu\u00ed est\u00e1 la lista de presentaciones de categor\u00edas hasta el momento:<\/p>\n