{"id":815592,"date":"2023-09-19T23:50:44","date_gmt":"2023-09-19T23:50:44","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/canoa-de-2-500-anos-recuperada-del-lago-neuchatel\/"},"modified":"2023-09-19T23:50:48","modified_gmt":"2023-09-19T23:50:48","slug":"canoa-de-2-500-anos-recuperada-del-lago-neuchatel","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/canoa-de-2-500-anos-recuperada-del-lago-neuchatel\/","title":{"rendered":"Canoa de 2.500 a\u00f1os recuperada del lago Neuch\u00e2tel"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Cerca de Grandson se ha descubierto una canoa de la Edad del Hierro. A\u00fan no est\u00e1 claro si alg\u00fan d\u00eda este extraordinario hallazgo podr\u00e1 admirarse en un museo.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

El rescate de la canoa cerca de Grandson desde una profundidad de 3,5 metros.<\/h2>\n

PD<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

La piragua de roble se hundi\u00f3 en el lago de Neuch\u00e2tel hace unos 2.500 a\u00f1os. La canoa, de 12 metros de largo, fue descubierta por un piloto de globo a principios de 2021. Estaba situada cerca de Grandson, a unos cien metros de la orilla, parcialmente cubierta por arena a una profundidad de 3,5 metros. Probablemente se utiliz\u00f3 para el transporte y la pesca. Despu\u00e9s de mucha preparaci\u00f3n, los arque\u00f3logos y t\u00e9cnicos submarinos lo han sacado del lago.<\/p>\n

<\/p>\n

Ejemplar \u00fanico<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

La arque\u00f3loga del cant\u00f3n de Vaud, Nicole Pousaz, califica el hallazgo de excepcional y de gran importancia. El an\u00e1lisis de radiocarbono fech\u00f3 la madera entre el 750 y el 520 a.C. BC, por lo que se remonta a la Edad del Hierro. Pousaz dijo que se trata de un esp\u00e9cimen \u00fanico en el lago de Neuch\u00e2tel y que se conserv\u00f3 en una sola pieza.<\/p>\n

<\/p>\n

La piragua data de una \u00e9poca en la que los pueblos de palafitos de la anterior Edad del Bronce en el lago de Neuch\u00e2tel ya hab\u00edan sido abandonados en favor de asentamientos en el campo. Seg\u00fan Pousaz, existen varias teor\u00edas sobre las razones de esto. Algunos creen que el factor decisivo es un cambio en el nivel del agua, otros suponen un cambio social.<\/p>\n

<\/p>\n

El objetivo principal de los arque\u00f3logos no era recuperar del lago la embarcaci\u00f3n, que pesa alrededor de 800 kilogramos, sino preservarla, destac\u00f3 Pousaz. En primer lugar se comprob\u00f3 si la canoa pod\u00eda dejarse en el lago y protegerse all\u00ed. Para ello se examinaron, entre otras cosas, los movimientos del agua. Sin embargo, con la ayuda de un dron, descubrieron que el estado de la canoa se deterioraba con cada tormenta. Por eso, se decidi\u00f3 sacarlo del lago.<\/p>\n

<\/p>\n

Treinta inmersiones<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Jean-Daniel Renaud dijo que necesitaba treinta inmersiones para prepararse para el rescate. La canoa era muy fr\u00e1gil y ten\u00eda grietas, pero su estado s\u00f3lo pudo determinarse in situ. La empresa Arch\u00e9o d\u00e9veloppement de Renaud en Cortaillod est\u00e1 especializada en \u00e1reas t\u00e9cnicas de arqueolog\u00eda terrestre y subacu\u00e1tica. \u00c9l mismo hab\u00eda trabajado durante treinta a\u00f1os en el departamento de arqueolog\u00eda del cant\u00f3n de Neuch\u00e2tel y ya hab\u00eda recuperado varias piraguas, pero ninguna de doce metros de largo.<\/p>\n

<\/p>\n

Con una aspiradora y un chorro de agua, Renaud primero elimin\u00f3 la arena de la canoa. Luego coloc\u00f3 un marco de metal hecho a medida sobre la canoa y coloc\u00f3 correas debajo. Finalmente fue sacado del agua mediante una excavadora de cable que Renaud hab\u00eda alquilado junto con una barcaza de una gravera cercana.<\/p>\n

<\/p>\n

Investigaciones exhaustivas<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Los arque\u00f3logos quieren investigar con m\u00e1s detalle c\u00f3mo se construy\u00f3 la canoa. Dispone de dos cuadernas en un lateral para reforzar el casco. Por otro lado, faltan. Se perfora un agujero en cada extremo del barco, posiblemente para atar cuerdas. Una pregunta es si el barco ten\u00eda remos adjuntos o si se utilizaron remos. Tambi\u00e9n se utilizar\u00e1 la dendrocronolog\u00eda para determinar el a\u00f1o exacto en el que se tal\u00f3 el roble para la construcci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

La canoa se encuentra ahora en un lugar no revelado donde la roc\u00edan constantemente con agua para evitar que se desmorone. Posteriormente se debe colocar en recipientes con agua. Para el transporte en cami\u00f3n, la canoa se cort\u00f3 en tres pedazos junto con la estructura met\u00e1lica para que estuviera protegida, como explic\u00f3 Renaud. S\u00f3lo cuando colocaron el barco en la barcaza se descubri\u00f3 que ten\u00eda largas grietas en los costados. Se tem\u00eda que \u00e9stos pudieran aumentar. La canoa se volver\u00e1 a montar para el escaneo 3D previsto.<\/p>\n

<\/p>\n

Aunque se conservan piraguas m\u00e1s antiguas, en el Museo de Yverdon hay una de la Edad del Bronce. A finales de a\u00f1o deber\u00eda decidirse si la canoa de la Edad del Hierro se exhibir\u00e1 en un museo. Para ello se liofilizar\u00e1 si su estado es suficientemente bueno. De lo contrario, probablemente ser\u00e1 hundido nuevamente en el lago Neuch\u00e2tel en un contenedor protector una vez finalizadas las investigaciones.<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Cerca de Grandson se ha descubierto una canoa de la Edad del Hierro. A\u00fan no est\u00e1 claro si alg\u00fan d\u00eda este extraordinario hallazgo podr\u00e1 admirarse en un museo. El rescate…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":815593,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[1167,39382,194,5924,49830,25205],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/815592"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=815592"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/815592\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":815594,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/815592\/revisions\/815594"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/815593"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=815592"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=815592"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=815592"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}