{"id":817626,"date":"2023-09-21T19:45:58","date_gmt":"2023-09-21T19:45:58","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/honda-eny1-segundo-intento-en-el-mercado-de-los-coches-electricos-con-oportunidades-de-mercado-medias\/"},"modified":"2023-09-21T19:46:03","modified_gmt":"2023-09-21T19:46:03","slug":"honda-eny1-segundo-intento-en-el-mercado-de-los-coches-electricos-con-oportunidades-de-mercado-medias","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/honda-eny1-segundo-intento-en-el-mercado-de-los-coches-electricos-con-oportunidades-de-mercado-medias\/","title":{"rendered":"Honda e:Ny1: segundo intento en el mercado de los coches el\u00e9ctricos, con oportunidades de mercado medias"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Esta vez el fabricante japon\u00e9s debe tener m\u00e1s \u00e9xito en su entrada en la electromovilidad. Sin embargo, el Stromer carece tanto de innovaciones revolucionarias como de dinamismo.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

El nuevo Honda Stromer e:Ny1 tiene un dise\u00f1o discreto, muy similar al del siguiente HR-V m\u00e1s grande.<\/h2>\n

PD<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Cualquiera que lea o escuche la abreviatura e:Ny1 por primera vez pensar\u00e1 inevitablemente en el peque\u00f1o y simp\u00e1tico robot llamado R2-D2 de las pel\u00edculas de \u201cStar Wars\u201d, o en un nuevo intento de Elon Musk de nombrar a uno de sus hijos. Incorrecto: es el nombre del nuevo veh\u00edculo totalmente el\u00e9ctrico que Honda lanzar\u00e1 al mercado suizo en octubre.<\/p>\n

<\/p>\n

Con el trabalenguas, el fabricante de autom\u00f3viles japon\u00e9s intenta por segunda vez afianzarse en el \u00e1mbito de los propulsores puramente el\u00e9ctricos de bater\u00eda. A la marca le sangr\u00f3 la nariz en su primer intento. Con el lindo Honda e, que se lanz\u00f3 al mercado hace casi cuatro a\u00f1os. Sin embargo, con una autonom\u00eda de poco m\u00e1s de 200 kil\u00f3metros y un elevado precio de unos 46.000 francos, el peque\u00f1o no lo logr\u00f3 ni pudo lograrlo. Por eso ahora languidece en las salas de exposici\u00f3n de los comerciantes.<\/p>\n

<\/p>\n

Sorprendente similitud con el HR-V<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Despu\u00e9s de esta amarga experiencia, Honda presenta ahora el esperanzador e:Ny1. Un SUV compacto que se sit\u00faa en el creciente segmento B del mercado (para veh\u00edculos peque\u00f1os y compactos) y que ofrece a los clientes mucho m\u00e1s espacio, caracter\u00edsticas y prestaciones que el Honda e.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, cualquiera que espere un veh\u00edculo completamente redise\u00f1ado quedar\u00e1 decepcionado. El reci\u00e9n llegado, de 4,39 metros de largo, 1,79 metros de ancho, 1,56 metros de alto y 1,7 toneladas de peso, tiene grandes similitudes con el siguiente SUV m\u00e1s grande existente, el Honda HR-V. Su lenguaje de dise\u00f1o simplemente se ha \u201csuavizado\u201d un poco; tiene menos bordes y \u00e1ngulos.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Una <\/div>
\n
\n

Una novedad es la inscripci\u00f3n Honda en min\u00fasculas debajo de la franja de luces traseras.<\/h2>\n

PD<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

El e:Ny1 es \u201cel siguiente paso l\u00f3gico en nuestro camino hacia la electrificaci\u00f3n en Europa\u201d, afirma el vicepresidente senior de Honda Europa, Tom Gardner, en los documentos para los medios. Se puede estar de acuerdo con esto, al fin y al cabo el primer intento fracas\u00f3 debido a su mala relaci\u00f3n precio-rendimiento. <\/p>\n

<\/p>\n

Motor y caja de cambios fabricados en una sola pieza.<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

El SUV compacto, que estar\u00e1 disponible en los mercados alem\u00e1n y suizo a partir de octubre con los niveles de equipamiento Elegance (45.990 francos) y Advance (48.990 francos), se basa en la nueva plataforma del Grupo e:N arquitectura F para veh\u00edculos totalmente el\u00e9ctricos propulsados \u200b\u200bpor las ruedas delanteras Veh\u00edculos. Este chasis se utiliza por primera vez en Europa con el e:Ny1.<\/p>\n

<\/p>\n

El coraz\u00f3n de la cadena cinem\u00e1tica es un motor el\u00e9ctrico de 204 CV (150 kW) que genera una fuerza motriz de 310 Nm. El motor y la caja de cambios est\u00e1n fabricados de una sola pieza y pesan juntos s\u00f3lo 77,4 kilogramos.<\/p>\n

<\/p>\n

La velocidad m\u00e1xima del e:Ny1 es de 160 km\/h y la autonom\u00eda de 412 kil\u00f3metros, totalmente suficiente para Suiza. Y para que el concepto de propulsi\u00f3n no se salga de control en t\u00e9rminos t\u00e9rmicos, la cadena cinem\u00e1tica y la bater\u00eda de iones de litio de 68,8 kWh se mantienen frescos mediante un circuito de agua.<\/p>\n

<\/p>\n

45 minutos en la estaci\u00f3n de carga<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Sin embargo, en lo que respecta a la carga, el e:Ny1 no es uno de los campeones del mundo con una potencia m\u00e1xima de 78 kW. Seg\u00fan Honda, en una estaci\u00f3n de carga r\u00e1pida de corriente continua (CC) deber\u00edan pasar 45 minutos hasta que el 80 por ciento de la energ\u00eda de la bater\u00eda vuelva a estar a bordo. En las cl\u00e1sicas wallboxes de corriente alterna (AC), como las que se instalan en los aparcamientos subterr\u00e1neos privados, se tarda hasta seis horas.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Los <\/div>
\n
\n

Los viajes m\u00e1s largos requieren m\u00e1s tiempo que con otros SUV el\u00e9ctricos. El Honda e:Ny1 se toma su tiempo en la estaci\u00f3n de carga.<\/h2>\n

PD<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

La raz\u00f3n del decepcionante rendimiento de carga es el hecho de que el proceso de carga se ralentiza significativamente cuando el nivel de la bater\u00eda alcanza el 60 por ciento. En otros coches el\u00e9ctricos esto s\u00f3lo ocurre en un 80 o incluso un 90 por ciento. Honda justifica la ca\u00edda inicial del rendimiento con \u201cproteger la bater\u00eda\u201d y \u201cextender su vida \u00fatil\u201d. S\u00f3lo dentro de unos a\u00f1os podremos ver si esto da frutos en el mercado de segunda mano, cuando el nivel m\u00e1ximo de carga adquiera importancia.<\/p>\n

<\/p>\n

Sistema de ventilaci\u00f3n sofisticado<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

El interior est\u00e1 dominado por un monitor de 15 pulgadas colocado en posici\u00f3n vertical con tres zonas de visualizaci\u00f3n y control ajustables individualmente. M\u00e1s o menos como lo conocemos por las cabinas de los veh\u00edculos Tesla. Los materiales utilizados parecen de alta calidad y resultan agradables.<\/p>\n

<\/p>\n

Todo el conjunto tiene un aspecto acogedor y valioso, y tanto delante como detr\u00e1s hay suficiente espacio para la cabeza y las piernas. El e:Ny1 tambi\u00e9n cuenta con un sistema de ventilaci\u00f3n implementado que desv\u00eda el aire de las caras de los pasajeros hacia las ventanas laterales hasta el techo.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"El <\/div>
\n
\n

El dise\u00f1o objetivo del interior convence.<\/h2>\n

PD<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Bonita excusa para la falta de dinamismo<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

La primera impresi\u00f3n de conducci\u00f3n que deja el nuevo veh\u00edculo totalmente el\u00e9ctrico de Honda es bastante positiva. Sin embargo, el e:Ny1 tarda algo de tiempo en acelerar desde parado hasta los 100 km\/h. El sprint dura 7,6 segundos. Un valor bastante modesto en comparaci\u00f3n con otras marcas de esta clase. Pero Honda tambi\u00e9n tiene una explicaci\u00f3n: para prevenir el mareo, el veh\u00edculo ha sido ajustado para que ofrezca una aceleraci\u00f3n y desaceleraci\u00f3n suave y agradable sin disminuir el atractivo de una aceleraci\u00f3n potente y sensible que es t\u00edpica de los veh\u00edculos el\u00e9ctricos.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n

Ventas de Honda en Suiza, por modelo<\/h3>\n

2013-2023\n <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Esta vez el fabricante japon\u00e9s debe tener m\u00e1s \u00e9xito en su entrada en la electromovilidad. Sin embargo, el Stromer carece tanto de innovaciones revolucionarias como de dinamismo. El nuevo Honda…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":817627,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[4725,133,7502,90215,3670,2340,8,18528,3812,6434,2371],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/817626"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=817626"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/817626\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":817628,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/817626\/revisions\/817628"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/817627"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=817626"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=817626"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=817626"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}