{"id":817819,"date":"2023-09-21T23:48:43","date_gmt":"2023-09-21T23:48:43","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-cofundador-de-artifact-kevin-systrom-no-cree-en-el-fatalismo-de-la-ia\/"},"modified":"2023-09-21T23:48:47","modified_gmt":"2023-09-21T23:48:47","slug":"el-cofundador-de-artifact-kevin-systrom-no-cree-en-el-fatalismo-de-la-ia","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-cofundador-de-artifact-kevin-systrom-no-cree-en-el-fatalismo-de-la-ia\/","title":{"rendered":"El cofundador de Artifact, Kevin Systrom, no cree en el fatalismo de la IA"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Kevin Systrom, cofundador de la startup de agregaci\u00f3n de noticias Artifact, no cree en el fatalismo de la IA, incluso cuando est\u00e1 desarrollando una nueva aplicaci\u00f3n que adopta nuevas tecnolog\u00edas de IA. El cofundador de Instagram, hablando en el escenario de TechCrunch Disrupt 2023, dijo que es bueno que la gente cuestione los impactos potenciales de la IA, pero siente que es m\u00e1s probable que las personas se vuelvan \u00absuperpoderosas\u00bb debido a estas tecnolog\u00edas.<\/p>\n

\u201cMi sensaci\u00f3n es que cuando surgen nuevas tecnolog\u00edas, la gente siempre las mira y se dice a s\u00ed misma: los empleos van a desaparecer. Esto va a acabar con esto. Estos son los problemas que tiene\u201d, dijo. \u201cY si simplemente miras hacia atr\u00e1s en la historia y analizas cada revoluci\u00f3n importante, ya sea Internet, la PC o el tel\u00e9fono m\u00f3vil, \u00bfimaginas cu\u00e1ntas cosas se han desbloqueado en nuestras vidas gracias a eso?\u201d Systrom continu\u00f3.<\/p>\n

\u201cClaro, los empleos han desaparecido. La ense\u00f1anza y la educaci\u00f3n en el aula han cambiado donde antes se confiaba en que las personas escribieran sus propios art\u00edculos; ahora, potencialmente, no lo hacen. Simplemente nos adaptamos. Simplemente encontramos formas de adaptarnos y, de repente, descubrimos que existen nuevos empleos\u201d, a\u00f1adi\u00f3 Systrom. \u201cLa gente tiene superpoderes gracias a estas tecnolog\u00edas. Y creo que es mucho m\u00e1s probable que eso suceda\u201d, afirm\u00f3.<\/p>\n

\n

Cr\u00e9ditos de imagen:<\/strong> TechCrunch<\/p>\n<\/div>\n

Su posici\u00f3n contrasta con la de muchos en el espacio de la IA que advierten sobre los posibles riesgos existenciales de la IA. Esto incluye a quienes firmaron la reciente declaraci\u00f3n que insta a la atenci\u00f3n global a la IA, incluido el CEO de OpenAI, Sam Altman, el CEO de DeepMind, Demis Hassabis, el veterano cient\u00edfico inform\u00e1tico de IA Geoffrey Hinton, Max Tegmark del MIT, el cofundador de Skype, Jaan Tallinn, el m\u00fasico Grimes y el podcaster Sam Harris. , para nombrar unos pocos.<\/p>\n

La aplicaci\u00f3n de Systrom, cofundada con el cofundador de Instagram, Mike Krieger, aprovecha la IA moderna de nuevas maneras para crear una mejor experiencia de lectura de noticias, un \u00e1rea que podr\u00eda ser potencialmente complicada dada la abundancia de clickbait y noticias falsas. Con Artifact, los usuarios reciben una experiencia de lectura de noticias personalizada, adem\u00e1s de la capacidad de seleccionar enlaces para otros. <\/span><\/p>\n

La aplicaci\u00f3n utiliza IA para hacer una serie de cosas, incluido resumir art\u00edculos de noticias, reescribir titulares de clickbait de manera m\u00e1s objetiva y personalizar la selecci\u00f3n de noticias que se presenta a sus usuarios finales.<\/p>\n

El poder de la IA tambi\u00e9n permite a Artifact priorizar y mostrar el mejor contenido, que no son necesariamente las historias que obtienen la mayor cantidad de clics. De hecho, dice Systrom, una de las cosas sorprendentes de Artifact es que puede descubrir escritores populares desconocidos.<\/p>\n

\u201cA los que les va muy bien, probablemente ni siquiera sepas su nombre. Y esa es una de las cosas m\u00e1s interesantes de Artifact. . . De hecho, creo que existe una oportunidad para que cada vez m\u00e1s de estos escritores sean descubiertos como personalidades independientes\u201d, dijo.<\/p>\n

Adem\u00e1s, la comprensi\u00f3n de la IA sobre qu\u00e9 historias est\u00e1n funcionando bien en Artifact es algo que se extiende m\u00e1s all\u00e1 de las tasas de clics. Systrom compar\u00f3 Artificat con otra aplicaci\u00f3n (que no nombr\u00f3) que hab\u00eda lanzado recientemente una pesta\u00f1a que presentar\u00eda historias positivas, en lugar de las historias principales que tend\u00edan a lo impactante y negativo. La aplicaci\u00f3n en cuesti\u00f3n, SmartNews, opera en el mismo espacio que Artifact pero tiene un enfoque diferente.<\/p>\n

\u201cEstaba pensando para mis adentros como, o<\/em> se podr\u00eda simplemente producir un producto que no empuje a la gente a hacer cosas terribles todo el tiempo\u201d, dijo Systrom. \u00abCreo que hay un nivel de calidad, o al menos un nivel de integridad, que estamos tratando de alcanzar desde el punto de vista editorial, para que la experiencia sea mucho m\u00e1s que simples accidentes de avi\u00f3n y cosas que atraen muchas miradas y clics\u00bb. El lo not\u00f3.<\/p>\n

Systrom comparti\u00f3 que su inspiraci\u00f3n para construir Artifact se debi\u00f3 en parte al potencial que vio venir con la IA. En las redes sociales, la IA ahora dicta lo que ves, explic\u00f3 el fundador. No se trata s\u00f3lo de a qui\u00e9n sigues; tambi\u00e9n se trata de tus intereses.<\/p>\n

\u00abEso fue realmente emocionante para m\u00ed y creo que lo vimos en TikTok\u00bb, dijo Systrom. \u201cEntonces, esa era la pasi\u00f3n. \u00bfCu\u00e1l es el gran problema en el mundo? . . . El consumo de informaci\u00f3n, el consumo de noticias, espec\u00edficamente en su punto m\u00e1ximo, es un problema enorme hoy\u201d.<\/p>\n

Su objetivo era crear una aplicaci\u00f3n donde los titulares de noticias no se crearan y compartieran simplemente para jugar con alg\u00fan algoritmo, sino porque en realidad son informaci\u00f3n interesante y \u00fatil. Eso ha llevado al \u00faltimo lanzamiento de Artifact, Links, que permite a cualquiera compartir una URL que crea que es lo suficientemente notable como para resonar en otros lectores. Esto tambi\u00e9n alimenta los algoritmos de personalizaci\u00f3n, ayudando a las personas a descubrir contenido nuevo que de otro modo no tendr\u00edan, nuevamente con la ayuda de la IA.<\/p>\n

\u00bfEn cuanto a lo que sigue para la aplicaci\u00f3n? Systrom no lo sabe y afirma que Artificat todav\u00eda est\u00e1 explorando la adecuaci\u00f3n del producto al mercado. \u00c9l cree que el aprendizaje autom\u00e1tico, el LLM (grandes modelos de lenguaje) y los dispositivos m\u00f3viles son clave para el \u00e9xito potencial de la aplicaci\u00f3n, pero la startup todav\u00eda est\u00e1 tratando de descubrir c\u00f3mo lograr escala.<\/p>\n

\u00abLo que claramente ha resonado en la gente es no estar encerrados en un conjunto de editores espec\u00edficos, sino m\u00e1s bien permitirles ir mucho m\u00e1s all\u00e1 y descubrir enlaces interesantes en cualquier lugar a trav\u00e9s de la inteligencia artificial\u00bb, concluy\u00f3.<\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-48<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Kevin Systrom, cofundador de la startup de agregaci\u00f3n de noticias Artifact, no cree en el fatalismo de la IA, incluso cuando est\u00e1 desarrollando una nueva aplicaci\u00f3n que adopta nuevas tecnolog\u00edas…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":817820,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21980],"tags":[67866,8297,732,20994,1839,90555],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/817819"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=817819"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/817819\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":817821,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/817819\/revisions\/817821"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/817820"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=817819"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=817819"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=817819"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}