{"id":818338,"date":"2023-09-22T10:41:52","date_gmt":"2023-09-22T10:41:52","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-startup-de-ia-gizmo-recauda-35-millones-de-dolares-mediante-el-uso-de-cuestionarios-gamificados-y-tarjetas-didacticas-para-hacer-que-el-aprendizaje-sea-divertido\/"},"modified":"2023-09-22T10:41:59","modified_gmt":"2023-09-22T10:41:59","slug":"la-startup-de-ia-gizmo-recauda-35-millones-de-dolares-mediante-el-uso-de-cuestionarios-gamificados-y-tarjetas-didacticas-para-hacer-que-el-aprendizaje-sea-divertido","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-startup-de-ia-gizmo-recauda-35-millones-de-dolares-mediante-el-uso-de-cuestionarios-gamificados-y-tarjetas-didacticas-para-hacer-que-el-aprendizaje-sea-divertido\/","title":{"rendered":"La startup de IA Gizmo recauda 3,5 millones de d\u00f3lares mediante el uso de cuestionarios gamificados y tarjetas did\u00e1cticas para hacer que el aprendizaje sea divertido"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Gizmo, una startup de aprendizaje de IA generativa que utiliza cuestionarios gamificados para involucrar a los estudiantes, anunci\u00f3 hoy $3.5 millones en financiaci\u00f3n inicial de NFX, Ada Ventures y Capital T. La compa\u00f1\u00eda utilizar\u00e1 la financiaci\u00f3n para escalar su plataforma a nivel mundial, contratar m\u00e1s ingenieros e implementarla. nuevas caracter\u00edsticas.<\/p>\n

Gizmo genera cuestionarios a partir de las notas de clase de un usuario, que pueden copiarse y pegarse en la plataforma o la IA puede extraer informaci\u00f3n de archivos PDF, presentaciones de PowerPoint, p\u00e1ginas web o incluso un v\u00eddeo de YouTube. Tambi\u00e9n hay opciones para importar notas de otras herramientas de tarjetas como Quizlet y Anki.<\/p>\n

La compa\u00f1\u00eda le dijo a TechCrunch que los modelos LLM utilizados para generar cuestionarios a partir del contenido de los usuarios son propietarios.<\/p>\n

Adem\u00e1s, los usuarios pueden darle a la IA un tema para generar una baraja de tarjetas desde cero. Los usuarios pueden compartir un enlace privado a sus presentaciones, lo que podr\u00eda ser \u00fatil para los compa\u00f1eros de clase que buscan estudiar la misma informaci\u00f3n juntos o para los profesores que desean crear presentaciones para sus alumnos. Tambi\u00e9n hay un mercado para mazos p\u00fablicos donde los usuarios comparten sus tarjetas con otros.<\/p>\n

\n

Cr\u00e9ditos de imagen:<\/strong> artilugio<\/p>\n<\/div>\n

Una vez que un usuario crea un mazo, Gizmo prepara un cuestionario de opci\u00f3n m\u00faltiple basado en el material. Los cuestionarios utilizan t\u00e9cnicas de ciencias del aprendizaje, como el recuerdo activo y la repetici\u00f3n espaciada, explica la empresa, lo que hace que el aprendizaje sea m\u00e1s f\u00e1cil y \u00abs\u00faper eficiente\u00bb.<\/p>\n

\u00abLa memoria es fundamental para todas las formas de aprendizaje, pero las personas olvidan el 90% de lo que aprenden\u00bb, afirm\u00f3 Petros Christodoulou, cofundador y director ejecutivo de Gizmo. \u00abLa IA generativa nos permite crear nuevas formas de ayudar a las personas a recordar todo lo que aprenden de una manera divertida y atractiva, y es por eso que comenzamos Gizmo\u00bb.<\/p>\n

Al igual que la aplicaci\u00f3n de aprendizaje de idiomas Duolingo, Gizmo utiliza rachas diarias para ayudar a mantener a los usuarios interesados. Todos los d\u00edas, los usuarios deben responder una determinada cantidad de preguntas para lograr su racha del d\u00eda. Tambi\u00e9n hay una tabla de clasificaci\u00f3n donde el usuario puede ver las calificaciones de las pruebas y su clasificaci\u00f3n frente a sus amigos.<\/p>\n

\u00abTenemos algunos usuarios con rachas de m\u00e1s de 365 d\u00edas\u00bb, nos dijo Christodoulou. Anteriormente trabaj\u00f3 en Amazon como investigador de aprendizaje autom\u00e1tico.<\/p>\n

Adem\u00e1s, Gizmo ofrece a los usuarios 15 vidas cada d\u00eda, por lo que cuando un usuario se equivoca en una pregunta del cuestionario, pierde una vida. Una vez que se les acaban las vidas, los usuarios pueden esperar 10 minutos para obtener m\u00e1s o se les solicita que paguen una tarifa mensual para obtener vidas ilimitadas. Pagar la suscripci\u00f3n tambi\u00e9n les permite crear cuestionarios ilimitados generados por IA en lugar de 10 por d\u00eda. La suscripci\u00f3n cuesta $8,80 por mes o $52,80 por a\u00f1o.<\/p>\n

\"\"<\/p>\n

Cr\u00e9ditos de imagen:<\/strong> Captura de pantalla de Gizmo de TechCrunch<\/p>\n<\/div>\n

Gizmo planea lanzar tres nuevas funciones durante los pr\u00f3ximos tres meses, incluida una funci\u00f3n para tomar notas para que los usuarios puedan escribir notas directamente en la plataforma, una funci\u00f3n de colaboraci\u00f3n donde los usuarios pueden realizar pruebas y estudiar juntos y la capacidad de hacer preguntas directamente a la IA.<\/p>\n

Gizmo fue fundada en 2021 por tres ex alumnos de la Universidad de Cambridge con experiencia en aprendizaje autom\u00e1tico, marketing, ense\u00f1anza, tecnolog\u00eda educativa, productos y datos: Christodoulou, Paul Evangelou (CPO) y Robin Jack (CTO).<\/p>\n

La compa\u00f1\u00eda espera que su experiencia gamificada haga que el aprendizaje sea divertido y que Gizmo se vuelva \u201ctan adictivo como usar TikTok\u201d, dijo Christodoulou.<\/p>\n

Gizmo cuenta con m\u00e1s de 300.000 usuarios. La compa\u00f1\u00eda dice que est\u00e1 creciendo un 50% mes tras mes \u00abprincipalmente a trav\u00e9s del boca a boca\u00bb. Gizmo est\u00e1 disponible en la web y en dispositivos iOS y Android.<\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-48<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Gizmo, una startup de aprendizaje de IA generativa que utiliza cuestionarios gamificados para involucrar a los estudiantes, anunci\u00f3 hoy $3.5 millones en financiaci\u00f3n inicial de NFX, Ada Ventures y Capital…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":818341,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21980],"tags":[3495,55134,104373,796,6899,104372,41884,437,31586,1576,107,7512,1101,6992,14285,2219],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/818338"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=818338"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/818338\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":818342,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/818338\/revisions\/818342"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/818341"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=818338"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=818338"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=818338"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}