{"id":819149,"date":"2023-09-23T03:10:03","date_gmt":"2023-09-23T03:10:03","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/comentario-el-derecho-a-votar-de-las-personas-con-discapacidad-mental-grave-es-una-inclusion-mal-entendida\/"},"modified":"2023-09-23T03:10:08","modified_gmt":"2023-09-23T03:10:08","slug":"comentario-el-derecho-a-votar-de-las-personas-con-discapacidad-mental-grave-es-una-inclusion-mal-entendida","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/comentario-el-derecho-a-votar-de-las-personas-con-discapacidad-mental-grave-es-una-inclusion-mal-entendida\/","title":{"rendered":"COMENTARIO: El derecho a votar de las personas con discapacidad mental grave es una inclusi\u00f3n mal entendida"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

En una democracia no es demasiado pedir una cantidad de desempe\u00f1o cognitivo para poder opinar. Una decisi\u00f3n en el cant\u00f3n de Zurich abre la puerta a la manipulaci\u00f3n.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Muchas personas con demencia se sienten abrumadas por la vida cotidiana, pero se les deber\u00eda permitir opinar en pol\u00edtica.<\/h2>\n

Christoph Ruckstuhl \/ NZZ<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Es importante y correcto que las personas con discapacidad puedan llevar una vida lo m\u00e1s aut\u00f3noma posible y no queden excluidas de la sociedad. <\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, para las personas con discapacidad mental, esta autonom\u00eda e integraci\u00f3n necesariamente s\u00f3lo pueden lograrse hasta cierto punto. Muchos dependen de la ayuda incluso para las tareas m\u00e1s simples y no pueden tomar decisiones importantes. <\/p>\n

<\/p>\n

Esto tambi\u00e9n se aplica a la pol\u00edtica: quien sea clasificado como permanentemente incapaz de juzgar o que haya delegado decisiones centrales de su vida a una tercera persona mediante un mandato cautelar ya no deber\u00eda votar ni votar. En un cant\u00f3n grande como Zurich, es probable que miles de personas se vean afectadas, aunque no hay cifras exactas.<\/p>\n

<\/p>\n

El parlamento cantonal de Zurich quiere ahora ampliar los derechos democr\u00e1ticos a estas personas, al menos a nivel local.<\/p>\n

<\/p>\n

Esta decisi\u00f3n puede ser bien intencionada, pero conduce en la direcci\u00f3n equivocada. La codeterminaci\u00f3n democr\u00e1tica requiere que uno pueda evaluar fundamentalmente las consecuencias de una decisi\u00f3n. <\/p>\n

<\/p>\n

Por supuesto, incluso los votantes con discapacidad mental est\u00e1n lejos de ser igualmente competentes en todos los asuntos. De los 2,3 millones de suizos que votaron a favor del impuesto m\u00ednimo de la OCDE en junio, s\u00f3lo una peque\u00f1a minor\u00eda ten\u00eda un conocimiento profundo de la legislaci\u00f3n internacional sobre impuestos corporativos.<\/p>\n

<\/p>\n

Pero eso no importa en absoluto. Cualquiera que vote puede informarse previamente en los medios de comunicaci\u00f3n, escuchar a expertos, partidos y asociaciones, emitir su propio juicio y votar seg\u00fan sus conocimientos y creencias. La democracia no es un cuerpo de expertos.<\/p>\n

<\/p>\n

Por lo tanto, ser\u00eda completamente err\u00f3neo negar categ\u00f3ricamente los derechos democr\u00e1ticos a las aproximadamente 800.000 personas que en Suiza no saben leer ni escribir correctamente. Ser analfabeto no significa que seas incapaz de emitir juicios. Tambi\u00e9n puede pensar si su comunidad deber\u00eda construir una nueva carretera o un edificio escolar. <\/p>\n

<\/p>\n

Lo mismo ocurre con muchas personas mayores cuyas capacidades mentales est\u00e1n disminuyendo lentamente. Eso no significa que sean completamente incapaces de opinar en la pol\u00edtica per se.<\/p>\n

<\/p>\n

Pero debe haber un l\u00edmite inferior. Cualquier persona a la que se haya confirmado oficial y oficialmente que es incapaz de emitir juicios en \u00e1reas importantes de su propia vida no puede volverse repentinamente capaz de emitir juicios en decisiones pol\u00edticas.<\/p>\n

<\/p>\n

En el cant\u00f3n de Z\u00farich, la mayor\u00eda de los votantes considera incorrecto conceder derechos democr\u00e1ticos a los j\u00f3venes de 16 a\u00f1os. Especialmente a casi nadie se le ocurrir\u00eda exigir el derecho de voto para los estudiantes de primaria.<\/p>\n

<\/p>\n

Pero \u00bfse deber\u00eda permitir opinar a los adultos que est\u00e1n casi al nivel cognitivo de los ni\u00f1os peque\u00f1os? A pesar de todo el entendimiento para una mayor inclusi\u00f3n, esto simplemente no funciona. <\/p>\n

<\/p>\n

En Ginebra, que ya ha introducido un reglamento correspondiente, ahora se imparten cursos sobre nuevas leyes complejas antes de las votaciones, a los que asisten personas que apenas conocen su propio nombre. Esto es absurdo y abre la puerta a la manipulaci\u00f3n. Porque quien es incapaz de emitir juicios no reconoce cuando est\u00e1 siendo influenciado.<\/p>\n

<\/p>\n

Desde una perspectiva democr\u00e1tica, el Reglamento de Zurich contiene otras incoherencias, como por ejemplo el hecho de que s\u00f3lo deber\u00eda aplicarse a nivel municipal. Porque, \u00bfpor qu\u00e9 las personas con discapacidad mental deber\u00edan poder decidir qui\u00e9n se convierte en presidente de la ciudad o en parlamentario de la ciudad, pero no qui\u00e9n entra en el consejo de gobierno, el consejo cantonal o el consejo nacional? El rendimiento cognitivo es siempre el mismo. <\/p>\n

<\/p>\n

De ser as\u00ed, habr\u00eda que esforzarse por encontrar una soluci\u00f3n uniforme a nivel nacional. Pero ni siquiera esto podr\u00eda superar los problemas fundamentales.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

En una democracia no es demasiado pedir una cantidad de desempe\u00f1o cognitivo para poder opinar. Una decisi\u00f3n en el cant\u00f3n de Zurich abre la puerta a la manipulaci\u00f3n. Muchas personas…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":819150,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[22783,133,1359,8755,104420,2176,18866,246,283,3780,2514,73,7686],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/819149"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=819149"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/819149\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":819151,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/819149\/revisions\/819151"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/819150"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=819149"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=819149"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=819149"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}