{"id":819728,"date":"2023-09-23T15:23:26","date_gmt":"2023-09-23T15:23:26","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/como-usar-listas-en-python\/"},"modified":"2023-09-23T15:23:58","modified_gmt":"2023-09-23T15:23:58","slug":"como-usar-listas-en-python","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/como-usar-listas-en-python\/","title":{"rendered":"C\u00f3mo usar listas en Python"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Las listas son una forma com\u00fan de almacenar m\u00faltiples datos en Python. Al crear una lista, podemos almacenar claramente muchos tipos diferentes de datos en ella. Funcionan como una lista de compras. Le damos un nombre a la lista y luego ingresamos elementos debajo de la lista. <\/p>\n

Las listas son otra estructura de almacenamiento de datos, al igual que diccionarios<\/u>, tuplas y conjuntos. Las listas son objetos mutables, podemos cambiar el contenido actualiz\u00e1ndolo, eliminando y agregando a una lista. Los objetos almacenados en una lista se incluyen bajo el t\u00e9rmino amplio de \u00abelementos\u00bb y cada elemento tiene una posici\u00f3n en la lista, un n\u00famero de \u00edndice. El primer objeto de la lista tiene el n\u00famero de \u00edndice cero y, a medida que obtenemos m\u00e1s elementos, cuenta hacia arriba.<\/p>\n