{"id":819789,"date":"2023-09-23T16:29:43","date_gmt":"2023-09-23T16:29:43","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/comentario-campana-electoral-y-politica-economica-soluciones-en-lugar-de-guerra-de-trincheras\/"},"modified":"2023-09-23T16:29:47","modified_gmt":"2023-09-23T16:29:47","slug":"comentario-campana-electoral-y-politica-economica-soluciones-en-lugar-de-guerra-de-trincheras","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/comentario-campana-electoral-y-politica-economica-soluciones-en-lugar-de-guerra-de-trincheras\/","title":{"rendered":"COMENTARIO – Campa\u00f1a electoral y pol\u00edtica econ\u00f3mica: \u00a1soluciones en lugar de guerra de trincheras!"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

La polarizaci\u00f3n pol\u00edtica no es buena para Suiza. Los problemas m\u00e1s obvios siguen sin resolverse; en cambio, se libran simulacros de batallas. Se necesitan m\u00e1s pol\u00edticos que defiendan reformas constructivas y busquen el consenso.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Sillas vac\u00edas en lugar de una b\u00fasqueda activa de consenso en la c\u00e1mara del Consejo Nacional, y no s\u00f3lo durante el receso.<\/h2>\n

Peter Schneider\/piedra clave<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

A veces resulta desesperante. El pr\u00f3ximo invierno est\u00e1 a la vuelta de la esquina y la electricidad podr\u00eda volver a escasear si se acumulan circunstancias desafortunadas. Pero en lugar de hacer todo lo posible para cerrar la brecha el\u00e9ctrica, las partes prefieren discutir si la energ\u00eda nuclear puede seguir aportando su contribuci\u00f3n y durante cu\u00e1nto tiempo.<\/p>\n

<\/p>\n

El presidente del Centro, Gerhard Pfister, est\u00e1 fundamentalmente en contra de la evaluaci\u00f3n de nuevas centrales nucleares porque respeta a la gente y probablemente tambi\u00e9n porque \u00absu\u00bb consejero federal presion\u00f3 una vez por la eliminaci\u00f3n gradual de la energ\u00eda nuclear, que los votantes aprobaron como parte de una estrategia energ\u00e9tica cuestionable. Como si las circunstancias cambiantes no requirieran una reevaluaci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

Contradicciones y poco concreto<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

En lugar de presionar por una r\u00e1pida superaci\u00f3n de la edad de hielo con la UE, los partidos han instado a sus consejeros federales a no presentar un mandato de negociaci\u00f3n para un paquete Bilateral III hasta despu\u00e9s de las elecciones. El PS quiere unirse a la UE, pero al resistirse a un nuevo acuerdo est\u00e1 cediendo por completo a la presi\u00f3n de los sindicatos. Hasta ahora se han negado a comprometerse en materia de protecci\u00f3n salarial, probablemente tambi\u00e9n por temor a que sus abundantes ingresos, a pesar de una disminuci\u00f3n en el n\u00famero de afiliados, pudieran fluir m\u00e1s escasamente si controlaran menos de cerca y acosando a los trabajadores enviados desde el extranjero.<\/p>\n

<\/p>\n

El PS se defiende sorprendentemente de la p\u00e9rdida de poder adquisitivo. Pero no quiere saber nada sobre pol\u00edticas fiscales y de localizaci\u00f3n orientadas a un atractivo que fortalezca el poder adquisitivo. El SP est\u00e1 dispuesto a redistribuir el dinero de los impuestos, pero el Consejero Nacional Badran quisiera prohibir la entrada a Google, con sus empleados bien pagados y, en consecuencia, buenos contribuyentes, en la ciudad de Z\u00farich.<\/p>\n

<\/p>\n

Mientras tanto, la UDC vuelve a suscitar temores de infiltraci\u00f3n extranjera y de una Suiza de 10 millones de habitantes. Esto sin ninguna sugerencia pr\u00e1ctica sobre c\u00f3mo quiere remediar los agravios. En una mesa redonda organizada por la organizaci\u00f3n econ\u00f3mica Economiesuisse, el l\u00edder del grupo parlamentario, Thomas Aeschi, puede afirmar sin contradicciones que su partido est\u00e1 en contra de la adhesi\u00f3n al EEE, pero est\u00e1 absolutamente a favor de acuerdos bilaterales favorables a las empresas. Para \u00e9l no es un problema que la oposici\u00f3n fundamental de la UDC a cualquier acuerdo con la UE que garantice la continuidad de la v\u00eda bilateral, incluida la libre circulaci\u00f3n de personas, fortalezca principalmente el poder de negociaci\u00f3n de los sindicatos.<\/p>\n

<\/p>\n

El presidente del FDP, Thierry Burkart, por el contrario, tiene mucho que decir sobre el hecho de que primero hay que alcanzar la prosperidad y que Suiza necesita un suministro seguro de electricidad, infraestructuras modernas y pensiones sostenibles. Pero cuando se trata de Europa, incluso despu\u00e9s de a\u00f1os de discusi\u00f3n, Burkart simplemente piensa que deber\u00edamos dejar que el Consejo Federal haga lo suyo y esperar y ver qu\u00e9 resulta de ello.<\/p>\n

<\/p>\n

enfrentar los problemas<\/strong><\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Se teme que durante la campa\u00f1a electoral valga la pena despertar emociones y resaltar las diferencias ideol\u00f3gicas en lugar de convencer a la gente con propuestas concretas.<\/p>\n

<\/p>\n

Hace tiempo que es necesario acordar soluciones concretas al menos para los problemas m\u00e1s urgentes del suministro de energ\u00eda, la relaci\u00f3n con Europa, la financiaci\u00f3n sostenible de las pensiones y el futuro del sistema sanitario. La represi\u00f3n no es una pol\u00edtica sostenible.<\/p>\n

<\/p>\n

El a\u00f1o pasado, Suiza produjo 63,5 teravatios hora de electricidad. 33,5 de ellos provinieron de energ\u00eda hidr\u00e1ulica, 23 de energ\u00eda nuclear y s\u00f3lo 5 teravatios hora de energ\u00edas renovables como el sol, el viento, la madera y el biog\u00e1s. La energ\u00eda todav\u00eda se consum\u00eda m\u00e1s en forma de gasolina y gas\u00f3leo para calefacci\u00f3n que de electricidad. Para cambiar eso, los motores de gasolina deben ser reemplazados por autos el\u00e9ctricos y los sistemas de calefacci\u00f3n de petr\u00f3leo y gas deben ser reemplazados por bombas de calor. Esto aumentar\u00e1 considerablemente la demanda de electricidad, especialmente en invierno. Es extremo lo que abre una brecha de poder. Especialmente si quisiera prescindir pronto de la energ\u00eda nuclear.<\/p>\n

<\/p>\n

Por supuesto, es de esperar que la contribuci\u00f3n del sol y el viento pueda aumentar significativamente con el tiempo, que la tecnolog\u00eda avance mucho y que en alg\u00fan momento haya opciones de almacenamiento mucho mejores. Es posible que el hidr\u00f3geno o los combustibles alternativos desempe\u00f1en un papel importante. Lo cierto es que todo lo que prometa un aumento de la capacidad de producci\u00f3n acorde con el mercado debe abordarse de manera tecnol\u00f3gicamente neutral. No en alg\u00fan momento, sino ahora y concretamente. Incluida la energ\u00eda nuclear. Y no con la posibilidad de interminables retrasos provocados por todo tipo de intereses especiales.<\/p>\n

<\/p>\n

Superar bloqueos<\/strong><\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Suiza necesita un acuerdo el\u00e9ctrico con la UE, todos los implicados lo saben. El pasado invierno se importaron 21 teravatios hora de los pa\u00edses vecinos y se exportaron 13. Cuanto mejor est\u00e9n integrados los proveedores de electricidad suizos en la red europea, m\u00e1s estable y seguro ser\u00e1 el suministro de electricidad en Suiza y m\u00e1s eficiente ser\u00e1 el uso de la energ\u00eda. La mayor liberalizaci\u00f3n del mercado de la electricidad no es un sapo que deba tragarse, sino m\u00e1s bien un requisito previo para lograr un uso m\u00e1s eficiente de la energ\u00eda.<\/p>\n

<\/p>\n

Hace tiempo que deber\u00eda haber un alivio de las tensiones en la relaci\u00f3n con la UE. La v\u00eda bilateral ha permitido a Suiza lograr una integraci\u00f3n a medida en el mercado interno de la UE, lo que ha tra\u00eddo ventajas a la econom\u00eda y prosperidad al pa\u00eds. La disputa sobre la continuaci\u00f3n est\u00e1 erosionando el camino bilateral. Esto lo sufren estudiantes, investigadores, empresas y, por \u00faltimo, pero no menos importante, los consumidores. Las alternativas incluyen la desintegraci\u00f3n y el aislamiento, que es particularmente riesgoso en tiempos de geopol\u00edtica de confrontaci\u00f3n, o unirse al EEE o incluso a la UE, lo que requerir\u00eda muchas m\u00e1s concesiones y traer\u00eda desventajas.<\/p>\n

<\/p>\n

Si se quiere continuar con la v\u00eda bilateral, incluida la cooperaci\u00f3n en investigaci\u00f3n, energ\u00eda y salud, las cl\u00e1usulas de excepci\u00f3n y las reglas especiales pueden ayudar a garantizar intereses espec\u00edficos y una democracia directa en Suiza. Pero ser\u00eda presuntuoso esperar que la UE cambiara fundamentalmente s\u00f3lo porque Suiza quiere involucrarse en alguna parte.<\/p>\n

<\/p>\n

Adem\u00e1s, Suiza al menos se beneficiar\u00eda de la adopci\u00f3n de normas de mercado interno de la UE que sirvan para fortalecer la competencia. Es necesario un intento conjunto de superar pragm\u00e1ticamente el estancamiento con la UE, tambi\u00e9n para que los pol\u00edticos puedan volver a concentrarse en otras cosas.<\/p>\n

<\/p>\n

Esto incluye asegurar la provisi\u00f3n de jubilaci\u00f3n. Es gratificante que vivamos cada vez m\u00e1s. Pero no s\u00f3lo podemos recibir pensiones durante m\u00e1s tiempo y, si es posible, incluso m\u00e1s altas. Tambi\u00e9n deber\u00edamos trabajar m\u00e1s tiempo y la edad de jubilaci\u00f3n debe ser m\u00e1s flexible. Una soluci\u00f3n obvia ser\u00eda una norma que aumentara autom\u00e1ticamente la edad de referencia, a menos que los pol\u00edticos hayan asegurado la financiaci\u00f3n del AHV mediante otras decisiones de reforma. Sobre todo por justicia hacia la generaci\u00f3n m\u00e1s joven.<\/p>\n

<\/p>\n

Tambi\u00e9n se necesita un enfoque m\u00e1s creativo hacia el envejecimiento en el sistema sanitario. Si se quiere mantener el alto nivel, al menos se debe aprovechar el potencial para aumentar la eficiencia. Una opci\u00f3n ser\u00eda evitar la duplicaci\u00f3n mediante un registro digital del paciente y dar m\u00e1s margen de competencia entre los modelos de seguro m\u00e9dico. Tambi\u00e9n deber\u00eda haber un debate sobre el seguro de cuidados de larga duraci\u00f3n, que evita que aquellos que son afectados por el destino no s\u00f3lo necesiten cuidados sino que tambi\u00e9n se conviertan en un caso de seguridad social.<\/p>\n

<\/p>\n

Tambi\u00e9n existen posibles soluciones cuando se trata de inmigraci\u00f3n. Lo que ser\u00eda necesario es una adaptaci\u00f3n m\u00e1s flexible de la infraestructura en transporte y educaci\u00f3n y menos regulaciones en construcci\u00f3n y vivienda. Habr\u00eda que aprovechar mejor el potencial de la mano de obra nacional. Las pol\u00edticas de asilo y migraci\u00f3n deber\u00edan coordinarse de manera m\u00e1s eficiente en toda Europa, y tal vez tambi\u00e9n podr\u00eda negociarse una cl\u00e1usula de escape.<\/p>\n

<\/p>\n

Miembros de la coalici\u00f3n en lugar de tramposos<\/strong><\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Suiza est\u00e1, con raz\u00f3n, orgullosa de su democracia directa. Como ning\u00fan otro, esto se basa en el consenso. La polarizaci\u00f3n de los \u00faltimos a\u00f1os no ha ayudado al pa\u00eds ni a su econom\u00eda. En lugar de combatientes de trincheras, necesitamos m\u00e1s personalidades que den vino puro al pueblo, formulen soluciones a los problemas reales y formen coaliciones para implementarlas. A la hora de rellenar las papeletas para la elecci\u00f3n de los consejeros nacionales y estatales, esto deber\u00eda convertirse en un criterio m\u00e1s importante que las vac\u00edas consignas partidistas.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

La polarizaci\u00f3n pol\u00edtica no es buena para Suiza. Los problemas m\u00e1s obvios siguen sin resolverse; en cambio, se libran simulacros de batallas. Se necesitan m\u00e1s pol\u00edticos que defiendan reformas constructivas…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":819790,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[1268,22783,13115,7783,363,228,854,2254,7568],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/819789"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=819789"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/819789\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":819791,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/819789\/revisions\/819791"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/819790"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=819789"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=819789"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=819789"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}