{"id":819988,"date":"2023-09-23T21:16:42","date_gmt":"2023-09-23T21:16:42","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/este-personaje-de-ahsoka-se-atreve-a-ir-a-donde-star-wars-rara-vez-ha-ido-antes\/"},"modified":"2023-09-23T21:16:46","modified_gmt":"2023-09-23T21:16:46","slug":"este-personaje-de-ahsoka-se-atreve-a-ir-a-donde-star-wars-rara-vez-ha-ido-antes","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/este-personaje-de-ahsoka-se-atreve-a-ir-a-donde-star-wars-rara-vez-ha-ido-antes\/","title":{"rendered":"Este personaje de Ahsoka se atreve a ir a donde Star Wars rara vez ha ido antes"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

La mayor parte del tiempo, Star Wars tiene una visi\u00f3n bastante simplista de las cosas. Todo es binario (h\u00e9roes y villanos, lado luminoso y lado oscuro, altruismo versus ego\u00edsmo, etc.), sin lugar a matices o exploraci\u00f3n ideol\u00f3gica significativa. Pero hay excepciones a esa norma, y \u200b\u200brealmente est\u00e1 empezando a parecer que Baylan Skoll, el personaje Jedi rebelde del difunto Ray Stevenson en Ahsoka de Disney+, es una de ellas.<\/p>\n

\u00abA medida que envejeces, miras la historia y te das cuenta de que todo es inevitable. La ca\u00edda de los Jedi, el surgimiento del Imperio. Se repiti\u00f3 una y otra vez\u00bb, le dice Baylan a su aprendiz, Shin Hati, en el episodio de esta semana como reflexiona sobre su educaci\u00f3n Jedi y la destrucci\u00f3n de la Orden.<\/p>\n

\u00ab\u00bfNo es nuestro turno ahora? \u00bfNuestra alianza con Thrawn finalmente no nos llevar\u00e1 al poder?\u00bb pregunta Shin.<\/p>\n

\u00abEse tipo de poder es fugaz. Lo que busco es el comienzo, para finalmente poder poner fin a este ciclo\u00bb, declara Baylan.<\/p>\n

No s\u00e9 espec\u00edficamente de qu\u00e9 est\u00e1 hablando; probablemente sea algo relacionado con el reino Mortis de Clone Wars o el Mundo entre Mundos, pero no hay suficiente informaci\u00f3n aqu\u00ed para hacer una suposici\u00f3n fundamentada. Dice que algo lo est\u00e1 llamando y que se est\u00e1 moviendo en alg\u00fan lugar de las tierras salvajes de Peridea.<\/p>\n

Sea lo que sea, Baylan cree que es el origen de ese ciclo de guerra y destrucci\u00f3n a gran escala y largo plazo que la galaxia parece sufrir constantemente. Es la raz\u00f3n por la que est\u00e1 aqu\u00ed. No quiere servir a los Jedi ni a los Sith ni a las Hermanas de la Noche ni a ninguna de estas otras personas m\u00e1gicas. Quiere que todo eso desaparezca y cree que encontrar lo que sea que est\u00e9 \u00abagit\u00e1ndose\u00bb en Peridea podr\u00eda permitirle lograrlo.<\/p>\n

Su deseo de romper la rueda es bastante novedoso para Star Wars, una franquicia en la que mantener esa misma rueda girando para siempre suele parecer su raz\u00f3n de existir. As\u00ed que siempre es muy emocionante cuando un personaje (y adem\u00e1s uno comprensivo) decide desviarse de esa norma. No sucede a menudo, pero ha habido algunos realmente notables, particularmente en el Universo Expandido no can\u00f3nico. La antigua UE nos dio mis dos favoritos de este tipo de personajes: Vergere de la serie de libros New Jedi Order y Kreia de Knights of the Old Republic 2.<\/p>\n

Vergere era un Maestro Jedi de la Antigua Rep\u00fablica que vivi\u00f3 entre una raza de alien\u00edgenas extragal\u00e1cticos ultraviolentos durante d\u00e9cadas antes de ayudar a detener su invasi\u00f3n ense\u00f1\u00e1ndole a Han y al hijo de Leia, Jacen, sobre la Fuerza Unificadora: la idea de que el lado luminoso y el lado oscuro pueden funcionar. al un\u00edsono, un concepto que Luke Skywalker adoptar\u00eda para su renacida Orden Jedi al final de la serie de novelas Nueva Orden Jedi. Cuando esto sucedi\u00f3 hace unas dos d\u00e9cadas, muchos fan\u00e1ticos estaban furiosos por todo este matiz moral, y la siguiente gran serie de novelas volvi\u00f3 a convertir a Vergere en un se\u00f1or Sith que le ense\u00f1\u00f3 a Jacen sobre la Fuerza Unificadora para corromperlo.<\/p>\n

Despu\u00e9s de que se present\u00f3 a Vergere, pero antes de que ella fuera reconvertida en un Sith secreto, tuvimos otro usuario de la Fuerza subversiva en Knight’s of the Old Republic 2 de Obsidian. Ese juego inclu\u00eda a un personaje llamado Kreia, una anciana ciega que vest\u00eda t\u00fanicas Jedi, que serv\u00eda como una de tus principales compa\u00f1eros durante la historia. Si eliges mantenerla en tu grupo, criticar\u00e1 cada acci\u00f3n posible que realices en cada situaci\u00f3n, especialmente cuando haces cosas Jedi amables y compasivas. Ofrecer caridad, afirma, socava, por ejemplo, la capacidad de la persona de ser autosuficiente a largo plazo.<\/p>\n

Obviamente, su filosof\u00eda era err\u00f3nea: la autosuficiencia tiene tanto que ver con las circunstancias como con el impulso personal. Pero su punto general es convincente: que tratar los s\u00edntomas de una enfermedad a menudo no cura la enfermedad. Defender a una persona de los cobradores de deudas, por ejemplo, s\u00f3lo la salva en el momento, porque la deuda sigue ah\u00ed.<\/p>\n

M\u00e1s adelante en el juego se revela que Kreia es una ex Jedi convertida en Se\u00f1or Sith, pero eso es simplemente una etiqueta de conveniencia que espera que la ayude a lograr su verdadero objetivo: destruir la Fuerza o aislar a todos de ella. Es dif\u00edcil mirar a Baylan Skoll y no ver el mismo deseo en su comportamiento emocionalmente agotado.<\/p>\n

Para un nerd de Star Wars como yo, que ha estado aburrido por un tiempo con la extrema similitud de la franquicia bajo Disney (a pesar de Andor), siempre es emocionante conocer a estos tipos de contracultura que no encajan en los arquetipos de franquicia establecidos. especialmente en las partes m\u00e1s convencionales de la franquicia. Un Baylan Skoll puede convertir un programa como Ahsoka, que muy a menudo se ha sentido como una tarea ardua de ver, en una cita para ver incluso para un viejo fan c\u00ednico como yo. El propio Stevenson merece mucho cr\u00e9dito por el intenso afecto que muchos de nosotros tenemos por Baylan: el fallecido actor realiz\u00f3 la mejor actuaci\u00f3n de esta era de Star Wars.<\/p>\n

Desafortunadamente, es dif\u00edcil imaginar que haya un gran impacto a largo plazo en este arco, ya que esta historia tiene lugar entre la trilog\u00eda de la pel\u00edcula original y la trilog\u00eda secuela de Disney. Todos los caminos todav\u00eda conducen al completo disparate de The Rise of Skywalker, y es imposible ver c\u00f3mo Baylan podr\u00eda tener alg\u00fan impacto general con la Primera Orden y el Emperador resucitado en el horizonte. Ser\u00eda el mismo destino desafortunado que el de Kreia, cuya filosof\u00eda gris no tuvo efectos significativos a largo plazo simplemente porque no hubo seguimiento de su historia.<\/p>\n

Pero todav\u00eda quedan dos episodios de Ahsoka y creo que el programa se ha ganado la oportunidad de demostrar que estoy equivocado. Por favor, demu\u00e9strame que estoy equivocado.<\/p>\n<\/p><\/div>\n

\n Los productos discutidos aqu\u00ed fueron elegidos de forma independiente por nuestros editores. GameSpot puede obtener una parte de los ingresos si compra algo que aparece en nuestro sitio.
\n <\/span>\n <\/p>\n


\n
Source link-14 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

La mayor parte del tiempo, Star Wars tiene una visi\u00f3n bastante simplista de las cosas. Todo es binario (h\u00e9roes y villanos, lado luminoso y lado oscuro, altruismo versus ego\u00edsmo, etc.),…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":819989,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[34],"tags":[499,193,16770,673,87,10072,975,131,898,440,899],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/819988"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=819988"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/819988\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":819990,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/819988\/revisions\/819990"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/819989"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=819988"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=819988"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=819988"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}