{"id":820691,"date":"2023-09-24T16:12:29","date_gmt":"2023-09-24T16:12:29","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/una-sonda-de-la-nasa-aterrizo-en-la-tierra-con-polvo-de-asteroide-su-objetivo-es-proporcionar-nuevos-conocimientos-sobre-el-origen-de-nuestro-planeta\/"},"modified":"2023-09-24T16:12:33","modified_gmt":"2023-09-24T16:12:33","slug":"una-sonda-de-la-nasa-aterrizo-en-la-tierra-con-polvo-de-asteroide-su-objetivo-es-proporcionar-nuevos-conocimientos-sobre-el-origen-de-nuestro-planeta","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/una-sonda-de-la-nasa-aterrizo-en-la-tierra-con-polvo-de-asteroide-su-objetivo-es-proporcionar-nuevos-conocimientos-sobre-el-origen-de-nuestro-planeta\/","title":{"rendered":"Una sonda de la NASA aterriz\u00f3 en la Tierra con polvo de asteroide: su objetivo es proporcionar nuevos conocimientos sobre el origen de nuestro planeta."},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Los asteroides son restos de la formaci\u00f3n de nuestro sistema solar. La NASA quiere explorarlos para comprender mejor c\u00f3mo surgi\u00f3 la Tierra.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

El asteroide Bennu tiene un di\u00e1metro de 500 metros y orbita alrededor del sol.<\/h2>\n

AP<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Osiris-Rex llevaba siete a\u00f1os en movimiento. En 2016, la sonda emprendi\u00f3 su viaje al espacio, en el que desde entonces ha recorrido siete mil millones de kil\u00f3metros. El domingo, Osiris-Rex dej\u00f3 caer sobre la Tierra una peque\u00f1a c\u00e1psula que pesaba unos 46 kilogramos. Aterriz\u00f3 en el desierto del estado americano de Utah, protegida por un escudo t\u00e9rmico y frenada por paraca\u00eddas, como muestran im\u00e1genes en directo de la NASA. La c\u00e1psula contiene el bot\u00edn del viaje, un mont\u00f3n de polvo de asteroide.<\/p>\n

<\/p>\n

La NASA espera que esta carga aparentemente discreta sea nada menos que la respuesta a una de las preguntas m\u00e1s importantes de la humanidad: \u00bfDe d\u00f3nde venimos?<\/p>\n

<\/p>\n

\u201cUn pedazo de la historia del sistema solar\u201d<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

El polvo proviene del asteroide Bennu, que orbita alrededor del Sol y cruza la \u00f3rbita de la Tierra. La distancia m\u00e1s cercana de Bennu a la Tierra es de 470.000 kil\u00f3metros. El asteroide es \u201cuna parte de la historia del sistema solar\u201d, como lo expresa la investigadora de la NASA Nicola Fox. Como remanente de la \u00e9poca en que se form\u00f3 el sistema solar hace m\u00e1s de 4.500 millones de a\u00f1os, su objetivo es ayudar a comprender mejor c\u00f3mo se produjo esta formaci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

Toda la operaci\u00f3n fue extremadamente compleja: Osiris-Rex pas\u00f3 dos a\u00f1os en el camino para llegar al asteroide, y durante otros dos a\u00f1os la sonda rode\u00f3 un trozo de roca de 500 metros de di\u00e1metro para encontrar un buen lugar para extraer el material.<\/p>\n

<\/p>\n

El responsable de ello fue nada menos que el guitarrista de Queen, Brian May, un estudiado astrof\u00edsico experto en el campo de la estereoscop\u00eda, un concepto en el que se obtiene una impresi\u00f3n de perspectiva superponiendo im\u00e1genes bidimensionales. Con este m\u00e9todo, May evalu\u00f3 im\u00e1genes del asteroide y ayud\u00f3 as\u00ed a preparar la extracci\u00f3n de material.<\/p>\n

<\/p>\n

La retirada de material fue muy complicada.<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Cuando esto finalmente tuvo lugar en octubre de 2020, tambi\u00e9n fue una maniobra complicada. La sonda se acerc\u00f3 al asteroide desde su \u00f3rbita a unos pocos metros y toc\u00f3 su superficie con una especie de brazo rob\u00f3tico durante unos cinco segundos. Osiris-Rex expuls\u00f3 nitr\u00f3geno presurizado para agitar el material de la muestra, que luego la sonda succion\u00f3.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Usando <\/div>
\n
\n

Usando un brazo rob\u00f3tico, Osiris-Rex extrajo la muestra de material.<\/h2>\n

AP<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Osiris-Rex tom\u00f3 250 gramos de material de Bennu. Ahora se encuentra en una c\u00e1psula que la sonda dej\u00f3 caer el domingo desde una altitud de 102.000 kil\u00f3metros. <\/p>\n

<\/p>\n

Respuestas a algunas de las preguntas m\u00e1s importantes<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Es la primera muestra de un asteroide que se ha tra\u00eddo con \u00e9xito a la Tierra en la historia de la NASA y probablemente la muestra m\u00e1s grande jam\u00e1s realizada. La sonda japonesa Hayabusa 2 devolvi\u00f3 a la Tierra s\u00f3lo cinco gramos de un asteroide hace tres a\u00f1os. \u00abEstamos analizando material que exist\u00eda antes de que se formara nuestro planeta\u00bb, dijo a la BBC el investigador de la NASA Dante Lauretta. \u00abEs posible que algunos fragmentos incluso hayan existido antes de nuestro sistema solar\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"La <\/div>
\n
\n

La c\u00e1psula, que aterrizar\u00e1 el domingo en el desierto de Utah, tiene 81 cent\u00edmetros de di\u00e1metro y pesa 46 kilogramos.<\/h2>\n

Keegan Barber\/AP<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Por lo tanto, el polvo de asteroide podr\u00eda proporcionar nuevos conocimientos sobre numerosas cuestiones que preocupan a la astronom\u00eda: \u00bfC\u00f3mo se form\u00f3 la Tierra y por qu\u00e9 es habitable? \u00bfDe d\u00f3nde obtuvieron el agua los oc\u00e9anos? \u00bfDe d\u00f3nde viene el aire de nuestra atm\u00f3sfera? \u00bfCu\u00e1l es el origen de las mol\u00e9culas org\u00e1nicas que forman la vida en la Tierra?<\/p>\n

<\/p>\n

Bennu pronto podr\u00eda acercarse mucho a la Tierra<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Pero la NASA tambi\u00e9n investiga a Bennu por otra raz\u00f3n: el asteroide, que lleva el nombre de una antigua deidad egipcia, podr\u00eda acercarse bastante a la Tierra en unos buenos 150 a\u00f1os. Aunque el riesgo de impacto es muy bajo, la NASA lo considera uno de los asteroides m\u00e1s peligrosos que se conocen actualmente. Por eso quiere investigarlo lo m\u00e1s de cerca posible. <\/p>\n

<\/p>\n

Est\u00e1 previsto que la pr\u00f3xima sonda de la NASA, Psyche, despegue hacia un asteroide a principios de octubre. Y Osiris-Rex tambi\u00e9n tiene una nueva tarea para el tiempo posterior a la misi\u00f3n Bennu. Est\u00e1 previsto que la sonda parta hacia el asteroide Apophis, que podr\u00eda pasar cerca de la Tierra en 2029 a una distancia de unos 32.000 kil\u00f3metros. Osiris-Rex tambi\u00e9n recibe un nuevo nombre para la misi\u00f3n de seguimiento: Osiris-Apex.<\/p>\n

<\/p>\n

Con material de agencia.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Los asteroides son restos de la formaci\u00f3n de nuestro sistema solar. La NASA quiere explorarlos para comprender mejor c\u00f3mo surgi\u00f3 la Tierra. El asteroide Bennu tiene un di\u00e1metro de 500…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":819448,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[11039,11276,133,1439,8424,1983,3086,236,7141,8197,6273,12405,15,41481,1255,73],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/820691"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=820691"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/820691\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":820692,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/820691\/revisions\/820692"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/819448"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=820691"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=820691"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=820691"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}