{"id":821987,"date":"2023-09-26T02:35:23","date_gmt":"2023-09-26T02:35:23","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/huawei-presenta-nuevos-productos-y-guarda-silencio-sobre-su-telefono-inteligente-5g-2\/"},"modified":"2023-09-26T02:35:28","modified_gmt":"2023-09-26T02:35:28","slug":"huawei-presenta-nuevos-productos-y-guarda-silencio-sobre-su-telefono-inteligente-5g-2","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/huawei-presenta-nuevos-productos-y-guarda-silencio-sobre-su-telefono-inteligente-5g-2\/","title":{"rendered":"Huawei presenta nuevos productos y guarda silencio sobre su tel\u00e9fono inteligente 5G"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Las sanciones estadounidenses tienen como objetivo impedir que la empresa china venda tel\u00e9fonos m\u00f3viles con los \u00faltimos est\u00e1ndares de comunicaciones m\u00f3viles. Al parecer, Huawei lo logr\u00f3 de todos modos. Los observadores tambi\u00e9n estaban entusiasmados con una gran exposici\u00f3n de productos.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

La presentaci\u00f3n de productos de Huawei se transmiti\u00f3 en vivo en tiendas como esta tienda de Huawei en Beijing.<\/h2>\n

Mark R. Cristino \/ EPA<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Huawei comenz\u00f3 a vender en secreto y silenciosamente un nuevo tel\u00e9fono inteligente el 29 de agosto. Inicialmente, el Mate 60 Pro s\u00f3lo estaba disponible en la tienda online de Huawei y en tiendas individuales en China. Fue una sensaci\u00f3n instant\u00e1nea<\/a>. Seg\u00fan los evaluadores, el dispositivo alcanza velocidades de descarga al nivel del \u00faltimo est\u00e1ndar de comunicaciones m\u00f3viles 5G. Pero eso es exactamente lo que pretend\u00edan evitar las sanciones estadounidenses a partir de 2020.<\/p>\n

<\/p>\n

Desde entonces, no s\u00f3lo los fan\u00e1ticos de la tecnolog\u00eda, sino tambi\u00e9n el gobierno estadounidense han estado desconcertados sobre c\u00f3mo exactamente Huawei obtiene aparentemente chips compatibles con 5G. La empresa tendr\u00eda buenos motivos para celebrar este \u00e9xito, tal y como lo vienen haciendo desde hace semanas los medios estatales chinos. Pero guarda silencio al respecto, incluso en una gran presentaci\u00f3n de producto este lunes.<\/p>\n

<\/p>\n

Muchos observadores asumieron que Huawei finalmente estaba brindando m\u00e1s claridad sobre el Mate 60 Pro. Simplemente porque la presentaci\u00f3n tuvo lugar en un d\u00eda muy simb\u00f3lico: el segundo aniversario del regreso de Meng Wanzhou<\/a>, vicepresidenta de Huawei e hija del fundador de la empresa, de Canad\u00e1. Pas\u00f3 casi tres a\u00f1os bajo arresto domiciliario all\u00ed debido a un intento de extradici\u00f3n estadounidense.<\/p>\n

<\/p>\n

Pero en la presentaci\u00f3n del producto del lunes, un importante directivo de Huawei solo mencion\u00f3 casualmente otra versi\u00f3n del Mate 60. Por lo dem\u00e1s, todo gir\u00f3 en torno a media docena de productos m\u00e1s, desde una tableta hasta un reloj inteligente y auriculares inal\u00e1mbricos, todos inicialmente solo para el mercado chino.<\/p>\n

<\/p>\n

La pomposa presentaci\u00f3n del producto en la sede de la empresa en Shenzhen comenz\u00f3 con la actuaci\u00f3n de la Orquesta Sinf\u00f3nica Nacional de China. En las redes sociales, s\u00f3lo el canal oficial de Huawei fue visto por unos siete millones de personas. No se permitieron periodistas extranjeros.<\/p>\n

<\/p>\n

El misterio que rodea al \u00faltimo smartphone de Huawei contin\u00faa. Las preguntas clave son: \u00bfEl Mate 60 Pro es totalmente compatible con 5G? Si es as\u00ed, \u00bfc\u00f3mo logr\u00f3 Huawei obtener chips 5G a pesar de las sanciones estadounidenses? Si proceden del mayor fabricante chino, SMIC, \u00bfc\u00f3mo funciona a pesar de las sanciones estadounidenses?<\/p>\n

<\/p>\n

Una visi\u00f3n general del estado de las pruebas.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfEs el Mate 60 Pro de Huawei un tel\u00e9fono inteligente 5G en toda regla?<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Normalmente esta pregunta podr\u00eda responderse con bastante facilidad. Cuando un tel\u00e9fono celular con capacidad 5G se conecta a una red m\u00f3vil con capacidad 5G, aparece el s\u00edmbolo 5G correspondiente en la barra de estado. Seg\u00fan los usuarios chinos, este no es el caso del Mate 60 Pro.<\/p>\n

<\/p>\n

Pero apenas unas horas despu\u00e9s de su lanzamiento en agosto, los primeros compradores y probadores profesionales en China informaron que el tel\u00e9fono inteligente alcanzaba velocidades de descarga de entre 500 y 800 megabytes. Esto corresponde al \u00faltimo est\u00e1ndar de comunicaciones m\u00f3viles 5G y es un m\u00faltiplo de los alrededor de 100 megabytes que son habituales en el uso diario con el antiguo est\u00e1ndar 4G.<\/p>\n

<\/p>\n

Normalmente, los chips utilizados tambi\u00e9n indican claramente si un tel\u00e9fono inteligente es compatible con 5G o no. Pero Huawei todav\u00eda no menciona qu\u00e9 procesador lleva el dispositivo en las especificaciones del Mate 60 Pro.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, varios analistas han desmantelado el Mate 60 Pro. Probadores chinos y finalmente el portal especializado canadiense. Informaci\u00f3n t\u00e9cnica<\/a> inform\u00f3 que el procesador era un nuevo chipset desarrollado por Huawei llamado Kirin 9000s. El chipset se produjo con tecnolog\u00eda avanzada, llamada de 7, y algunos incluso de 5 nan\u00f3metros, lo que lo har\u00eda compatible con 5G.<\/p>\n

<\/p>\n

En pocas palabras: cuanto menor sea el n\u00famero de nan\u00f3metros, m\u00e1s transistores caben en un chip y m\u00e1s potente ser\u00e1 el chip.<\/p>\n

<\/p>\n

Portales especializados chinos como Antutu, Geekbench y Geekerwan han probado el rendimiento del chipset Kirin 9000s. Esto les pareci\u00f3 bastante impresionante, pero tambi\u00e9n se\u00f1alaron el alto consumo de energ\u00eda y la brecha tecnol\u00f3gica de Huawei con respecto al l\u00edder del mercado estadounidense Qualcomm. Esto podr\u00eda explicar por qu\u00e9, por ejemplo, Geekerwan tuvo que eliminar su v\u00eddeo de prueba de la Internet china (Todav\u00eda est\u00e1 disponible en YouTube con subt\u00edtulos en ingl\u00e9s.<\/a>).<\/p>\n

<\/p>\n

En resumen: Huawei no dice si su \u00faltimo tel\u00e9fono inteligente es compatible con 5G. Los evaluadores profesionales dicen claramente que s\u00ed. Lo que es seguro es que el chipset del Mate 60 Pro no puede competir con el mejor chipset 5G del mercado.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfC\u00f3mo consigue Huawei chips 5G a pesar de las sanciones de Estados Unidos?<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Hasta 2020, Huawei consigui\u00f3 chips 5G sin problemas. Su filial de chips Hisilicon dise\u00f1\u00f3 los chips de la serie Kirin 9000. Por cierto, fueron producidos por el mayor fabricante contratado del mundo, TSMC, en Taiw\u00e1n, utilizando el mejor proceso de 5 nan\u00f3metros en ese momento.<\/p>\n

<\/p>\n

Luego, las sanciones estadounidenses pusieron fin a la cooperaci\u00f3n de Huawei con TSMC. Estados Unidos puede hacerlo porque TSMC, como todos los fabricantes l\u00edderes a nivel mundial, conf\u00eda en la tecnolog\u00eda estadounidense para la producci\u00f3n de chips.<\/p>\n

<\/p>\n

Si Huawei quiere tener chips 5G hoy, necesita otro fabricante. Seg\u00fan la explicaci\u00f3n com\u00fan de los analistas, SMIC, con sede en Shanghai, es el mayor productor de chips de China. M\u00e1s sobre eso m\u00e1s adelante.<\/p>\n

<\/p>\n

Hipot\u00e9ticamente, hay otros dos caminos para Huawei, de los que ahora se habla menos: en primer lugar, que la propia Huawei haya entrado en la producci\u00f3n de chips con socios. De hecho, seg\u00fan el peri\u00f3dico japon\u00e9s Nikkei, se est\u00e1n construyendo f\u00e1bricas secretas en el este de China. Sin embargo, es poco probable que estos puedan producir chips avanzados de inmediato.<\/p>\n

<\/p>\n

En segundo lugar, podr\u00eda ser que Huawei tenga chips sobrantes que compr\u00f3 al por mayor antes de que entraran en vigor las sanciones estadounidenses. Seg\u00fan una empresa de an\u00e1lisis, este suministro se habr\u00eda agotado a finales de 2022. Pero seg\u00fan varias fotograf\u00edas, el chip del nuevo Mate 60 Pro tiene el n\u00famero de c\u00f3digo 2035, lo que, seg\u00fan el portal Techinsights, significa que el chip fue empaquetado en la semana calendario 35 de 2020. Hasta ahora, nadie ha explicado por qu\u00e9 este n\u00famero antiguo aparece en lo que parecen ser chips nuevos.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfC\u00f3mo deber\u00eda SMIC producir los chips de Huawei?<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Con SMIC como el fabricante m\u00e1s probable de Huawei, el misterio se vuelve a\u00fan mayor. SMIC tambi\u00e9n depende de la tecnolog\u00eda estadounidense para la producci\u00f3n de chips y en una ocasi\u00f3n acord\u00f3 no seguir suministrando a Huawei, que estaba sujeta a sanciones.<\/p>\n

<\/p>\n

En diciembre de 2020, Estados Unidos tambi\u00e9n impuso sanciones a SMIC. Cualquiera que quiera exportar tecnolog\u00eda estadounidense a SMIC que permita una producci\u00f3n avanzada con diez nan\u00f3metros o menos necesita una licencia excepcional del gobierno estadounidense. Sin embargo, como se mencion\u00f3, el chip de Huawei es del tipo 7 o 5 nan\u00f3metros.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfC\u00f3mo encaja eso? La explicaci\u00f3n com\u00fan es que SMIC utiliza m\u00e1quinas de producci\u00f3n obsoletas en comparaci\u00f3n con los competidores extranjeros y repite los mismos pasos de producci\u00f3n varias veces en lugar de realizar solo un paso de producci\u00f3n a la vez con m\u00e1quinas nuevas.<\/p>\n

<\/p>\n

En concreto, se trata de m\u00e1quinas de litograf\u00eda. Estos exponen obleas de silicio, lo que significa que colocan circuitos l\u00e1ser sobre el material semiconductor. De los discos expuestos se perforan placas de virutas que luego se empaquetan en virutas individuales.<\/p>\n

<\/p>\n

El truco de SMIC aparentemente consiste en exponer los discos de silicio del tama\u00f1o de una pizza no s\u00f3lo una vez, sino varias veces. Esto permitir\u00eda a SMIC grabar con l\u00e1ser una gran cantidad de circuitos sobre silicio incluso con m\u00e1quinas m\u00e1s antiguas.<\/p>\n

<\/p>\n

El problema es que cada exposici\u00f3n adicional aumenta la tasa de error. Es como intentar calcar un dibujo con papel de calco: si sueltas el papel y tienes que reajustarlo, nunca volver\u00e1 a quedar exactamente sobre el original.<\/p>\n

<\/p>\n

Una pregunta importante ahora es qu\u00e9 tan grande es la tasa de error de SMIC en la supuesta producci\u00f3n de 7 nan\u00f3metros. En agosto de 2022, el grupo ya fue noticia porque, seg\u00fan un informe de prueba de Techinsights, Crea un chip de 7 nan\u00f3metros m\u00e1s simple para aplicaciones de Bitcoin.<\/a>. En aquel momento, los expertos estimaron que la tasa de rechazo de SMIC era de un astron\u00f3mico 85 por ciento, lo que significa que s\u00f3lo el 15 por ciento de los chips eran utilizables.<\/p>\n

<\/p>\n

Se dice que la tecnolog\u00eda de SMIC ha avanzado desde entonces, por lo que los expertos la llaman 7 nan\u00f3metros (N+2). Los analistas estiman ahora que la tasa de chatarra ronda el 50 por ciento. Esto ser\u00eda honorable para una tecnolog\u00eda recientemente desarrollada por SMIC.<\/p>\n

<\/p>\n

Pero el l\u00edder del mercado, TSMC, tambi\u00e9n logr\u00f3 hace a\u00f1os una tasa de rechazo con m\u00e1quinas m\u00e1s antiguas. de s\u00f3lo el 20 por ciento<\/a>. Y a diferencia de SMIC, TSMC tiene acceso sin obst\u00e1culos a las \u00faltimas m\u00e1quinas de producci\u00f3n, como las de ASML en los Pa\u00edses Bajos.<\/p>\n

<\/p>\n

El gobierno americano, que ha anunciado una investigaci\u00f3n sobre el smartphone de Huawei y sus chips, tambi\u00e9n parte de una alta tasa de errores en SMIC. La secretaria de Comercio, Gina Raimondo, dijo al Congreso la semana pasada que no ten\u00eda pruebas. que SMIC podr\u00eda producir en masa chips de 7 nan\u00f3metros<\/a>.<\/p>\n

<\/p>\n

Si esto fuera cierto, SMIC dif\u00edcilmente podr\u00eda producir chipsets Kirin 9000 de forma econ\u00f3mica. Por ello, muchos observadores suponen que el gobierno chino est\u00e1 subsidiando fuertemente la producci\u00f3n de Huawei. Beijing tiene un inmenso inter\u00e9s en un mayor desarrollo de la industria nacional de chips y en los titulares que supuestamente muestran que las sanciones estadounidenses no est\u00e1n funcionando.<\/p>\n

<\/p>\n

Sea como fuere, todav\u00eda quedan muchas preguntas sobre el \u00faltimo smartphone de Huawei que siguen sin respuesta, incluso para los expertos. Tras su primer sensacional informe, el portal especializado Techinsights anunci\u00f3 toda una serie de estudios m\u00e1s detallados, ninguno de los cuales ha sido publicado todav\u00eda.<\/p>\n

<\/p>\n

Tambi\u00e9n ser\u00e1 interesante ver cu\u00e1ntas copias del Mate 60 Pro vender\u00e1 Huawei. Si en realidad hay decenas de millones, como predicen algunos analistas, entonces la conclusi\u00f3n contraria ser\u00eda que SMIC puede muy bien producir en masa chips de 7 nan\u00f3metros. Por eso sigue siendo emocionante.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Las sanciones estadounidenses tienen como objetivo impedir que la empresa china venda tel\u00e9fonos m\u00f3viles con los \u00faltimos est\u00e1ndares de comunicaciones m\u00f3viles. Al parecer, Huawei lo logr\u00f3 de todos modos. Los…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":821334,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[11572,16515,1944,3086,272,4073,1105,15,5915],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/821987"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=821987"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/821987\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":821988,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/821987\/revisions\/821988"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/821334"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=821987"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=821987"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=821987"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}