{"id":822693,"date":"2023-09-26T18:03:43","date_gmt":"2023-09-26T18:03:43","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-culpa-es-de-todos-muchas-criticas-por-las-primas-elevadas-pero-nadie-se-hace-responsable\/"},"modified":"2023-09-26T18:03:49","modified_gmt":"2023-09-26T18:03:49","slug":"la-culpa-es-de-todos-muchas-criticas-por-las-primas-elevadas-pero-nadie-se-hace-responsable","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-culpa-es-de-todos-muchas-criticas-por-las-primas-elevadas-pero-nadie-se-hace-responsable\/","title":{"rendered":"La culpa es de todos: muchas cr\u00edticas por las primas elevadas, pero nadie se hace responsable"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

El sector sanitario y los partidos reaccionan con preocupaci\u00f3n ante el fuerte aumento de las primas de los seguros m\u00e9dicos. Pero faltan soluciones. Y nadie quiere tener la culpa.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

\u00bfEs demasiado y demasiado caro? Un trasplante de \u00f3rgano en el Hospital Universitario de Lausana.<\/h2>\n

Leandre Duggan \/ Piedra angular<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

El jueves todos los actores del sistema sanitario suizo subrayaron un\u00e1nimemente que no estaban contentos con el fuerte aumento previsto de las primas del seguro m\u00e9dico de una media del 8,7 por ciento para el pr\u00f3ximo a\u00f1o.<\/p>\n

<\/p>\n

Hospitales, m\u00e9dicos y compa\u00f1\u00edas de seguros de salud culpan a los pol\u00edticos<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Pero el consenso no va mucho m\u00e1s all\u00e1. M\u00e1s bien, hubo una cacofon\u00eda sobre qu\u00e9 hacer a continuaci\u00f3n. Poco antes de las elecciones, todos cantaban sus estribillos favoritos sin prestar mucha atenci\u00f3n a los dem\u00e1s actores. La responsabilidad del crecimiento de los costos se transmiti\u00f3 constantemente a todos los dem\u00e1s.<\/p>\n

<\/p>\n

Las asociaciones de seguros de salud Sant\u00e9suisse y Curafutura subrayaron que el cat\u00e1logo de prestaciones b\u00e1sicas del seguro es demasiado extenso y deber\u00eda reducirse o al menos no ampliarse. Al menos las terapias que se ha demostrado que no tienen ning\u00fan efecto no deber\u00edan ser reembolsadas, es una exigencia que en realidad deber\u00eda ser evidente.<\/p>\n

<\/p>\n

Sant\u00e9suisse subray\u00f3 que los cantones tienen la culpa de tener demasiados hospitales y demasiados m\u00e9dicos especializados. El Parlamento tendr\u00eda las palancas en su mano para ahorrar costes. Curafutura, por su parte, explic\u00f3 que los pol\u00edticos deber\u00edan lograr al menos las reformas enumeradas.<\/p>\n

<\/p>\n

Se trata, por un lado, de la financiaci\u00f3n uniforme de los tratamientos ambulatorios y hospitalarios (EFAS) y, por otro, de la tarifa m\u00e9dica Tardoc, que deb\u00eda sustituir a la obsoleta tarifa Tarmed. Adem\u00e1s, se critica que el consejero federal Alain Berset y su departamento no aprovechen plenamente su \u00e1mbito de acci\u00f3n, especialmente en lo que respecta a la medicaci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

Interpharma, la asociaci\u00f3n farmac\u00e9utica suiza, afirm\u00f3 que los precios de los medicamentos no son un factor de coste en el sistema sanitario. Los pacientes tomar\u00edan m\u00e1s preparaciones y no m\u00e1s caras. El envejecimiento tambi\u00e9n tiene la culpa de esto. Interpharma ve potencial de ahorro en Efas y la digitalizaci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

La asociaci\u00f3n m\u00e9dica FMH considera que la culpa es de la pol\u00edtica. Efas asesora al Parlamento sin \u00e9xito desde hace 14 a\u00f1os. El Consejo Federal tampoco se ocupa de una propuesta de la industria para reducir los precios de los medicamentos y retrasa la aprobaci\u00f3n del Tardoc.<\/p>\n

<\/p>\n

La asociaci\u00f3n de hospitales H+ suena similar. Observ\u00f3 \u201ccon preocupaci\u00f3n\u201d el aumento de las primas, pero se apresur\u00f3 a a\u00f1adir que los hospitales se encontraban actualmente bajo una gran presi\u00f3n financiera y no pod\u00edan cubrir sus costos. Los pol\u00edticos les asignan tareas como la historia cl\u00ednica electr\u00f3nica de los pacientes y un registro de implantes de cadera y rodilla, as\u00ed como la formaci\u00f3n de especialistas, sin financiarlas adecuadamente.<\/p>\n

<\/p>\n

Por ello, los hospitales exigen tarifas que cubran los costes (es decir, m\u00e1s altas). Tambi\u00e9n culpan a la pol\u00edtica por la miseria.<\/p>\n

<\/p>\n

Los pol\u00edticos apenas ofrecen nuevas propuestas que puedan ganar la mayor\u00eda<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Sin embargo, poco se escuch\u00f3 de los partidos sobre las reformas que ya se hab\u00edan introducido, como Efas y Tardoc. De hecho, poco antes de las elecciones, todos se superaron con otras propuestas de soluci\u00f3n, que, sin embargo, rara vez obtienen la mayor\u00eda.<\/p>\n

<\/p>\n

El SVP considera que la inmigraci\u00f3n \u00abexcesiva\u00bb es el mayor factor de costes en el sistema sanitario. Por lo tanto, exigi\u00f3 que los inmigrantes asuman primas y deducibles m\u00e1s altos en el futuro. Con una contribuci\u00f3n tan solidaria, los suizos podr\u00edan sentirse aliviados. Y los solicitantes de asilo s\u00f3lo deber\u00edan recibir atenci\u00f3n m\u00e9dica m\u00ednima.<\/p>\n

<\/p>\n

El partido aprovech\u00f3 la ocasi\u00f3n para quejarse del \u00abvergonzoso historial\u00bb del ministro de Sanidad, Alain Berset, como si pudiera controlar por s\u00ed solo el sistema sanitario suizo.<\/p>\n

<\/p>\n

El FDP tambi\u00e9n atac\u00f3 a los socialdem\u00f3cratas, que supuestamente no tienen los costes bajo control. Mientras tanto, los liberales presionan por un nuevo modelo de seguro presupuestario. Esto permitir\u00eda a los ciudadanos renunciar voluntariamente a parte del cat\u00e1logo de beneficios. Un ejemplo es la homeopat\u00eda y los preparados originales. Eso resultar\u00eda en primas m\u00e1s bajas.<\/p>\n

<\/p>\n

El centro tambi\u00e9n tiene una iniciativa entre manos y quiere ejercer m\u00e1s presi\u00f3n sobre el parlamento (y por lo tanto sobre s\u00ed mismo) mediante un freno de costos para limitar finalmente el crecimiento de los costos.<\/p>\n

<\/p>\n

Los Verdes, el SP y la federaci\u00f3n sindical quieren garantizar que los ricos cubran una mayor parte de los costes sanitarios en Suiza. Una iniciativa correspondiente quiere limitar las primas del seguro m\u00e9dico a un m\u00e1ximo del diez por ciento de los ingresos del hogar.<\/p>\n

<\/p>\n

Los Verdes, por su parte, abogaron por un cambio radical del sistema. Quieren bonificaciones relacionadas con los ingresos. Pero eso en \u00faltima instancia no significar\u00eda nada m\u00e1s que un aumento de los impuestos.<\/p>\n

<\/p>\n

Los partidos de izquierda tambi\u00e9n critican a los cantones por gastar demasiado poco en reducciones de primas y, por tanto, eludir su responsabilidad. Y el SP, el partido del ministro de Sanidad, Berset, no perdi\u00f3 la oportunidad de denunciar la mayor\u00eda de clase media en el parlamento.<\/p>\n

<\/p>\n

El martes, la empresa de estudios de mercado GfK confirm\u00f3 lo que tambi\u00e9n hab\u00eda demostrado una reciente encuesta de SRF. La poblaci\u00f3n est\u00e1 preocupada por el aumento de los costes sanitarios. En el correspondiente bar\u00f3metro de GfK ocupa el segundo lugar, detr\u00e1s del miedo a la inflaci\u00f3n y la preocupaci\u00f3n por no poder seguir pagando las facturas.<\/p>\n

<\/p>\n

La industria y los pol\u00edticos son conscientes de ello. Y no faltan ideas sobre c\u00f3mo controlar los costes. Faltan ideas que puedan ser aceptadas por una mayor\u00eda sobre c\u00f3mo lograrlo.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El sector sanitario y los partidos reaccionan con preocupaci\u00f3n ante el fuerte aumento de las primas de los seguros m\u00e9dicos. Pero faltan soluciones. Y nadie quiere tener la culpa. \u00bfEs…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":822694,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[3981,1855,58780,217,246,1584,2367,519,110,372,8332,214],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/822693"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=822693"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/822693\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":822695,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/822693\/revisions\/822695"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/822694"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=822693"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=822693"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=822693"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}