{"id":822800,"date":"2023-09-26T20:24:47","date_gmt":"2023-09-26T20:24:47","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/segundas-residencias-el-consejo-nacional-quiere-mas-libertad-para-los-pueblos-de-montana\/"},"modified":"2023-09-26T20:24:51","modified_gmt":"2023-09-26T20:24:51","slug":"segundas-residencias-el-consejo-nacional-quiere-mas-libertad-para-los-pueblos-de-montana","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/segundas-residencias-el-consejo-nacional-quiere-mas-libertad-para-los-pueblos-de-montana\/","title":{"rendered":"Segundas residencias: el Consejo Nacional quiere m\u00e1s libertad para los pueblos de monta\u00f1a"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

La ley de segunda vivienda deber\u00eda flexibilizarse un poco para los edificios antiguos. Pero la coalici\u00f3n rojiverde est\u00e1 impulsando una norma nueva y estricta en el Consejo Nacional.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

El boom de las segundas viviendas se ha detenido, pero una campana de queso se cierne sobre los centros de los pueblos alpinos.<\/h2>\n

Arno Balzarini \/ Piedra angular<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Diez a\u00f1os despu\u00e9s de la votaci\u00f3n de la iniciativa de segunda vivienda, se ha detenido la proliferaci\u00f3n de asentamientos de casas de vacaciones en las monta\u00f1as. Pero tambi\u00e9n muestra que la nueva ley tiene efectos secundarios indeseables. En muchos pueblos de monta\u00f1a no hay inversiones porque las casas antiguas dif\u00edcilmente pueden renovarse o ampliarse.<\/p>\n

<\/p>\n

Cartera de inversiones en los centros rurales<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Desde que entr\u00f3 en vigor la ley de segunda patria, Suiza, como destino tur\u00edstico, se divide te\u00f3ricamente en dos tipos de edificios: edificios de derecho antiguo y edificios de derecho nuevo. Las casas que exist\u00edan antes del refer\u00e9ndum de 2012 todav\u00eda se pueden utilizar libremente y tambi\u00e9n se pueden convertir en apartamentos de vacaciones. Sin embargo, para las construcciones nuevas se aplica una regla estricta: como m\u00e1ximo el 20 por ciento de todas las viviendas de un municipio pueden ser segundas residencias. Si se alcanza o supera esta cuota, ya no se permitir\u00e1 aprobar nuevos apartamentos vacacionales.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, en la pr\u00e1ctica, la Ley de segundas viviendas tambi\u00e9n afecta a las casas antiguas construidas antes de 2012. Por lo general, la inversi\u00f3n s\u00f3lo se realiza si se puede ampliar al mismo tiempo. Esto ya es posible hasta cierto punto hoy en d\u00eda. Sin embargo, los apartamentos creados de esta manera s\u00f3lo pueden utilizarse como primera vivienda, lo que no es f\u00e1cil dependiendo de la ubicaci\u00f3n porque hay falta de demanda.<\/p>\n

<\/p>\n

Por ello, el Consejo Nacional se ha pronunciado a favor de flexibilizar la ley de segunda residencia. A pesar de las preocupaciones constitucionales, aprob\u00f3 una moci\u00f3n de la Comisi\u00f3n del Consejo Nacional para el Medio Ambiente, la Ordenaci\u00f3n del Territorio y la Energ\u00eda. Seg\u00fan la propuesta, no s\u00f3lo deber\u00edan ser posibles renovaciones sino tambi\u00e9n nuevas construcciones en el mismo lugar sin restricciones de uso. Y tambi\u00e9n se podr\u00edan crear nuevos apartamentos que pudieran utilizarse libremente. Adem\u00e1s, en la propiedad se podr\u00edan construir libremente nuevas construcciones de sustituci\u00f3n. Se dice que la eliminaci\u00f3n de viejos pecados arquitect\u00f3nicos aporta ventajas para el paisaje urbano. El impulso para la flexibilizaci\u00f3n lo dio el actual presidente del Consejo Nacional, Mart\u00edn Candinas (centro).<\/p>\n

<\/p>\n

Los proponentes argumentaron que el cambio en la ley permitir\u00eda lograr la densificaci\u00f3n interna y proporcionar\u00eda un incentivo para la renovaci\u00f3n energ\u00e9ticamente eficiente de edificios antiguos. Si las familias locales pudieran adaptar sus casas a las necesidades cambiantes, esto tambi\u00e9n contrarrestar\u00eda la migraci\u00f3n desde las zonas monta\u00f1osas.<\/p>\n

<\/p>\n

El principal tema de debate fue la cuesti\u00f3n de c\u00f3mo se podr\u00edan utilizar las superficies reci\u00e9n adquiridas. Los partidos rojiverdes intentaron impedir que se volvieran a construir segundas viviendas. Esto contradice el art\u00edculo constitucional y conduce al desplazamiento de los lugare\u00f1os, que a menudo viven en edificios antiguos y baratos, argumentaron. El consejero federal Albert R\u00f6sti tambi\u00e9n expres\u00f3 preocupaciones constitucionales. La versi\u00f3n del Consejo Federal tambi\u00e9n estipulaba que los apartamentos de nueva construcci\u00f3n s\u00f3lo pod\u00edan utilizarse como vivienda principal.<\/p>\n

<\/p>\n

Los ciudadanos subrayaron que la modificaci\u00f3n de la ley no afectar\u00eda el n\u00facleo de la Ley de segundas viviendas: la iniciativa quer\u00eda evitar que se construyeran segundas viviendas sin control en la zona monta\u00f1osa. Dado que la normativa actual se ha convertido en un obst\u00e1culo para la densificaci\u00f3n interna, la asociaci\u00f3n comunitaria y las regiones monta\u00f1osas tambi\u00e9n se pronunciaron a favor de flexibilizarla durante la consulta. No hay presi\u00f3n adicional sobre la poblaci\u00f3n local porque se est\u00e1n creando m\u00e1s primeras viviendas. Si, no obstante, se produjeran efectos de desplazamiento en determinados municipios, los cantones y municipios ya tendr\u00edan la posibilidad de imponer mayores restricciones a la construcci\u00f3n de segundas viviendas.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00c9xito para el rojiverde<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

La minor\u00eda rojiverde s\u00f3lo se impuso finalmente en un punto, pero en uno importante: exigieron que la mitad de todos los apartamentos en un edificio reci\u00e9n construido o ampliado fueran viviendas principales. Esto significa que en el futuro probablemente se crear\u00e1n nuevas primeras viviendas. Lo que esto significa para la renovaci\u00f3n de antiguas promociones de segundas residencias es otra cuesti\u00f3n. <\/p>\n

<\/p>\n

El acuerdo pasa al Consejo de Estados.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

La ley de segunda vivienda deber\u00eda flexibilizarse un poco para los edificios antiguos. Pero la coalici\u00f3n rojiverde est\u00e1 impulsando una norma nueva y estricta en el Consejo Nacional. El boom…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":822801,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[116,7563,8,84,4027,1573,107,18111,1216,7877,21284],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/822800"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=822800"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/822800\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":822802,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/822800\/revisions\/822802"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/822801"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=822800"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=822800"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=822800"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}