{"id":823447,"date":"2023-09-27T10:24:54","date_gmt":"2023-09-27T10:24:54","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/presonus-y-bitwig-se-han-asociado-para-lanzar-un-formato-de-archivo-universal-para-daw\/"},"modified":"2023-09-27T10:24:58","modified_gmt":"2023-09-27T10:24:58","slug":"presonus-y-bitwig-se-han-asociado-para-lanzar-un-formato-de-archivo-universal-para-daw","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/presonus-y-bitwig-se-han-asociado-para-lanzar-un-formato-de-archivo-universal-para-daw\/","title":{"rendered":"PreSonus y Bitwig se han asociado para lanzar un formato de archivo universal para DAW"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Si bien los productores de m\u00fasica suelen tener una estaci\u00f3n de trabajo de audio digital (DAW) favorita, la mayor\u00eda de los creadores se ven obligados a cambiar entre paquetes de software para adaptarse mejor a diferentes flujos de trabajo y opciones de complementos. Esto es m\u00e1s f\u00e1cil dicho que hecho. Tienes que descargar las fuentes de audio de un DAW y subirlas al siguiente, y ese es solo el primer paso. Hay m\u00e1s de qu\u00e9 preocuparse, como niveles de mezcla, configuraciones de complementos, instrumentos virtuales y mucho m\u00e1s. Los veteranos de la industria PreSonus y Bitwig se han unido para intentar resolver estos problemas.<\/p>\n

Las compa\u00f1\u00edas acaban de anunciar un nuevo formato de archivo destinado a El formato de archivo DAWproject solo ser\u00e1 compatible con Bitwig Studio 5.0.9 y PreSonus Studio One 6.5 por ahora, pero en teor\u00eda podr\u00eda ser adoptado por otras compa\u00f1\u00edas en el futuro. Bitwig y Presonus llaman a esto una plataforma independiente de DAW y enfatizan que han tomado medidas para hacer que la tecnolog\u00eda <\/p>\n

Los archivos DAWproject van mucho m\u00e1s all\u00e1 de los simples datos de audio WAV. El formato realiza un seguimiento de toda la informaci\u00f3n relevante en cada pista y canal de todo el proyecto. Esto incluye datos de tiempo, informaci\u00f3n de audio, automatizaci\u00f3n, notas MIDI y configuraciones de complementos. Todo lo que tienes que hacer es guardar la canci\u00f3n como un archivo de proyecto DAW en un DAW y abrirla en otro. Eso es realmente todo. Los datos de tiempo y la automatizaci\u00f3n son realmente interesantes, ya que incluyen fundidos, distorsiones de tiempo, transposici\u00f3n y otras tareas que es realmente molesto rehacer una y otra vez.<\/p>\n

Existen algunas limitaciones, ya que solo puede realizar transferencias entre Bitwig Studio y PreSonus Studio One hasta que se incorporen otras aplicaciones de software. Adem\u00e1s, sus complementos ya deben estar instalados en ambos DAW para transferir configuraciones instant\u00e1neamente. Afortunadamente, ambos DAW admiten el formato de complemento VST, por lo que no deber\u00eda haber ning\u00fan problema.<\/p>\n

Apple tiene la opci\u00f3n de abrir proyectos creados en GarageBand directamente en Logic Pro X y mantener la configuraci\u00f3n. Sin embargo, lo contrario no es cierto, debido a que Logic Pro X es una aplicaci\u00f3n mucho m\u00e1s s\u00f3lida que GarageBand. M\u00e1s all\u00e1 de eso, este es el primer est\u00e1ndar de proyecto universal de la historia. Esperemos que DAW m\u00e1s populares como Protools, Ableton y Logic Pro X adopten este est\u00e1ndar, o cualquier est\u00e1ndar, en un futuro pr\u00f3ximo.<\/p>\n

Esta no es la primera incursi\u00f3n de Bitwig en el mundo del audio de c\u00f3digo abierto. Recientemente, la compa\u00f1\u00eda decidi\u00f3 crear CLAP, un formato de complemento de c\u00f3digo abierto. Los archivos DAWproject est\u00e1n disponibles para su uso a partir de hoy, siempre que utilice Bitwig Studio o PreSonus Studio One.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-47<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Si bien los productores de m\u00fasica suelen tener una estaci\u00f3n de trabajo de audio digital (DAW) favorita, la mayor\u00eda de los creadores se ven obligados a cambiar entre paquetes de…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":823448,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[4469,15573,104703,45027,7916,1679,6841,107,104702,13989],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/823447"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=823447"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/823447\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":823449,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/823447\/revisions\/823449"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/823448"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=823447"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=823447"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=823447"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}