{"id":823658,"date":"2023-09-27T15:28:30","date_gmt":"2023-09-27T15:28:30","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/un-nuevo-estudio-dice-que-el-clima-es-la-principal-causa-de-muerte-de-insectos-al-hacerlo-los-autores-ignoran-sus-propios-datos\/"},"modified":"2023-09-27T15:28:35","modified_gmt":"2023-09-27T15:28:35","slug":"un-nuevo-estudio-dice-que-el-clima-es-la-principal-causa-de-muerte-de-insectos-al-hacerlo-los-autores-ignoran-sus-propios-datos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/un-nuevo-estudio-dice-que-el-clima-es-la-principal-causa-de-muerte-de-insectos-al-hacerlo-los-autores-ignoran-sus-propios-datos\/","title":{"rendered":"Un nuevo estudio dice que el clima es la principal causa de muerte de insectos. Al hacerlo, los autores ignoran sus propios datos."},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Se sabe desde hace tiempo que el clima influye en el tama\u00f1o de las poblaciones de insectos. Los cr\u00edticos consideran que otros factores son al menos igual de importantes. <\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Un azul sobre una flor de tomillo. Los azules viven principalmente en prados pobres y ricos en flores. <\/h2>\n

Thomas Marent \/ Imago<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Lo notamos cada vez que conducimos: hay menos insectos que hace unas d\u00e9cadas, por lo que el parabrisas permanece pr\u00e1cticamente limpio. Hace seis a\u00f1os ella ten\u00eda estudio de Krefeld,<\/a> Un estudio de Renania del Norte-Westfalia confirm\u00f3 con cifras nuestra opini\u00f3n y sorprendi\u00f3 tanto al p\u00fablico como a los expertos: hay un 76 por ciento menos de insectos que hace 30 a\u00f1os. Se registraron p\u00e9rdidas dram\u00e1ticas similares en otras \u00e1reas del mundo. <\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, a\u00fan no est\u00e1 claro qu\u00e9 est\u00e1 causando la extinci\u00f3n masiva. Uno nuevo en la revista. \u00abNaturaleza\u00bb<\/a> Un estudio publicado por investigadores alemanes y suizos afirma haber encontrado la respuesta: el tiempo. <\/p>\n

<\/p>\n

Para su estudio, los autores utilizaron nuevamente 27 a\u00f1os de datos de la investigaci\u00f3n de Krefeld y, adem\u00e1s, sus propios an\u00e1lisis de trampas para insectos en Baviera a partir de 2016. Tambi\u00e9n incluyeron las temperaturas y precipitaciones de cada a\u00f1o en los c\u00e1lculos del modelo.<\/p>\n

<\/p>\n

Los inviernos c\u00e1lidos y secos son un problema<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Ahora han llegado a la conclusi\u00f3n de que son principalmente las condiciones clim\u00e1ticas en invierno y primavera las que determinan la masa de insectos capturados. Los inviernos c\u00e1lidos y secos reducen enormemente las posibilidades de supervivencia de los insectos. Por otro lado, se benefician de los meses de primavera c\u00e1lidos y h\u00famedos.<\/p>\n

<\/p>\n

Dado que en los \u00faltimos a\u00f1os los inviernos han sido c\u00e1lidos y secos debido al cambio clim\u00e1tico, hay que afirmar dos cosas, escriben los autores. Primero: el cambio clim\u00e1tico ya es en parte responsable de la disminuci\u00f3n observada de los insectos. Y en segundo lugar: es de esperar que esto sea a\u00fan m\u00e1s as\u00ed en el futuro.<\/p>\n

<\/p>\n

Esto significa que el culpable, que ahora es visto como el impulsor de muchas anomal\u00edas y acontecimientos negativos, es ahora el principal culpable de la muerte de los insectos. Y, seg\u00fan los autores, tambi\u00e9n por la disminuci\u00f3n de las aves. Porque si hubiera menos insectos, los p\u00e1jaros encontrar\u00edan menos comida.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfSignifica esto que todos los dem\u00e1s factores que siempre se citan como disminuci\u00f3n de insectos y aves est\u00e1n obsoletos? Entonces, \u00bfson irrelevantes la agricultura moderna con el uso generalizado de pesticidas y el cuidado del paisaje, la urbanizaci\u00f3n, la destrucci\u00f3n de h\u00e1bitats y la contaminaci\u00f3n?<\/p>\n

<\/p>\n

Cr\u00edtica clara: el clima es s\u00f3lo una de las causas<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

No es tan sencillo, aunque el t\u00edtulo del estudio (\u00abEl clima explica la disminuci\u00f3n y el aumento de la biomasa de insectos en 34 a\u00f1os\u00bb) sugiere exactamente eso. Los autores tambi\u00e9n escriben en letra peque\u00f1a, por as\u00ed decirlo, que hasta el 75 por ciento de las tendencias pueden explicarse por el clima y las anomal\u00edas clim\u00e1ticas, pero solo si, adem\u00e1s del clima, tambi\u00e9n se toman resoluciones espaciales y temporales de los h\u00e1bitats. en cuenta. Por tanto, afirman que el dise\u00f1o y el uso del paisaje tambi\u00e9n influyen. <\/p>\n

<\/p>\n

Una mirada m\u00e1s cercana a los c\u00e1lculos del modelo en el nuevo estudio muestra que las respectivas condiciones clim\u00e1ticas s\u00f3lo son responsables de un buen 20 por ciento de la disminuci\u00f3n de la masa de insectos. Con un 20 por ciento, el dise\u00f1o del paisaje y, por tanto, tambi\u00e9n el tipo de agricultura que se practica all\u00ed son igualmente importantes. <\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"La <\/div>
\n
\n

La abeja alba\u00f1il roja o dorada (Osmia aurulenta) anida en conchas de caracol vac\u00edas. Requiere bordes forestales estructuralmente ricos.<\/h2>\n

Thomas Marent \/ Imago<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Christoph Scherber, investigador de biodiversidad del Instituto Leibniz de Bonn, critica claramente la conclusi\u00f3n de que el clima desempe\u00f1a el papel principal: \u00abEl estudio no aporta ninguna informaci\u00f3n nueva\u00bb. Se sabe desde hace d\u00e9cadas que el clima influye en el n\u00famero de insectos.<\/p>\n

<\/p>\n

Johannes Steidle, ecologista de la Universidad de Hohenheim, opina tambi\u00e9n: \u00abEstas correlaciones no son prueba de la influencia del clima en el declive\u00bb. Tambi\u00e9n se\u00f1ala que los autores s\u00f3lo establecieron relaciones basadas en c\u00e1lculos de modelos y no realizaron ning\u00fan estudio experimental. Para \u00e9l, los resultados del estudio s\u00f3lo apoyan la conocida hip\u00f3tesis de que tanto el cambio clim\u00e1tico como la agricultura han contribuido a la disminuci\u00f3n de los insectos.<\/p>\n

<\/p>\n

A Steidle tambi\u00e9n le resulta absolutamente extra\u00f1a la suposici\u00f3n de los autores de que el clima es el principal responsable de la disminuci\u00f3n de las poblaciones de aves debido a su influencia sobre los insectos. \u00abEsto contradice toda evidencia bien establecida de que esta disminuci\u00f3n es causada por el peque\u00f1o tama\u00f1o, la fragmentaci\u00f3n y la mala calidad de los h\u00e1bitats abiertos adecuados y el uso de pesticidas, y puede revertirse mediante la creaci\u00f3n de h\u00e1bitats apropiados\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

Otros expertos tambi\u00e9n creen que es totalmente plausible que el clima tenga una influencia importante en las poblaciones de insectos. En \u00faltima instancia, esto ha sido confirmado en muchos estudios. Pero: \u00abLos efectos de la intensificaci\u00f3n agr\u00edcola sobre la biodiversidad de los insectos est\u00e1n bien documentados\u00bb, afirma Axel Hochkirch, investigador de biodiversidad de la Universidad de Trier. Sin embargo, los autores del nuevo estudio tuvieron esto muy poco en cuenta. <\/p>\n

<\/p>\n

Diferencias en biomasa y diversidad de especies.<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

La naturaleza del paisaje es muy importante por otra raz\u00f3n. Porque depende de cu\u00e1ntas y qu\u00e9 especies vivan en una zona. Y seg\u00fan estudios anteriores, la disminuci\u00f3n observada de especies es claramente una consecuencia del empobrecimiento del paisaje.<\/p>\n

<\/p>\n

Por muy importante que los autores y cr\u00edticos consideren el clima, exigen lo mismo: para contrarrestar la muerte de los insectos, el paisaje debe dise\u00f1arse y reutilizarse de tal manera que ofrezca m\u00e1s y mejor h\u00e1bitat para los insectos. <\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n

\n

N\u00famero de especies de insectos en Suiza
\n <\/h3>\n

\n\"N\u00famero
\n<\/source><\/source><\/picture><\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

Colaboraci\u00f3n: Esther Widmann.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Se sabe desde hace tiempo que el clima influye en el tama\u00f1o de las poblaciones de insectos. Los cr\u00edticos consideran que otros factores son al menos igual de importantes. Un…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":823659,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[12085,622,2211,121,99,3148,5118,23288,23440,8,395,104,2145,3942,663],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/823658"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=823658"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/823658\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":823660,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/823658\/revisions\/823660"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/823659"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=823658"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=823658"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=823658"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}