{"id":824443,"date":"2023-09-28T08:09:29","date_gmt":"2023-09-28T08:09:29","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/lockheed-vuela-el-primer-u-2-como-parte-de-actualizaciones-que-incluyen-pantallas-tactiles\/"},"modified":"2023-09-28T08:09:44","modified_gmt":"2023-09-28T08:09:44","slug":"lockheed-vuela-el-primer-u-2-como-parte-de-actualizaciones-que-incluyen-pantallas-tactiles","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/lockheed-vuela-el-primer-u-2-como-parte-de-actualizaciones-que-incluyen-pantallas-tactiles\/","title":{"rendered":"Lockheed vuela el primer U-2 como parte de actualizaciones que incluyen pantallas t\u00e1ctiles"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\t\t\t\t\tEsto no es un consejo de inversi\u00f3n. El autor no tiene posici\u00f3n en ninguna de las acciones mencionadas. Wccftech.com tiene una pol\u00edtica de divulgaci\u00f3n y \u00e9tica.\n\t\t\t\t<\/p>\n

Despu\u00e9s de trabajar con la Administraci\u00f3n Nacional de Aeron\u00e1utica y del Espacio (NASA) para traer de regreso a la Tierra la primera muestra de asteroide de Estados Unidos este fin de semana, Lockheed Martin est\u00e1 teniendo un septiembre muy ocupado ya que la empresa ha volado con \u00e9xito un avi\u00f3n U-2 con sistemas de avi\u00f3nica mejorados. El U-2 es uno de los aviones m\u00e1s antiguos del mundo y despeg\u00f3 por primera vez en 1955 como parte de un programa de pruebas. A lo largo de su historia, el avi\u00f3n ha sido operado por la Armada, la Fuerza A\u00e9rea y la Inteligencia Central. Agencia (CIA).<\/p>\n

Las \u00faltimas actualizaciones de Lockheed Martin para el U-2 son parte del Programa de actualizaci\u00f3n tecnol\u00f3gica (ATR) de avi\u00f3nica U-2 Dragon Lady de la Fuerza A\u00e9rea, un contrato de 50 millones de d\u00f3lares que la Fuerza A\u00e9rea otorg\u00f3 a la empresa en 2020.<\/p>\n

La \u00faltima actualizaci\u00f3n U-2 de Lockheed Martin agrega nuevas pantallas y computadoras al avi\u00f3n<\/h2>\n

El U-2 tiene uno de los techos de servicio m\u00e1s altos del mundo para un avi\u00f3n tripulado, lo que le permite ascender a una altitud de al menos 80.000 pies con fines de vigilancia y reconocimiento. El avi\u00f3n tambi\u00e9n es capaz de mantener un enlace de comunicaciones durante el vuelo, lo cual es una caracter\u00edstica imprescindible para aplicaciones de misi\u00f3n cr\u00edtica, ya que permite a los equipos en tierra recibir datos en tiempo real mientras el avi\u00f3n est\u00e1 volando.<\/p>\n

Sin embargo, el hecho de que el avi\u00f3n haya estado en servicio durante d\u00e9cadas tambi\u00e9n requiere actualizaciones peri\u00f3dicas para garantizar que el U-2 sea capaz de soportar plataformas modernas. El programa ATR busca llevar estas capacidades al avi\u00f3n. Seg\u00fan Lockheed, en el primer vuelo de prueba del U-2 mejorado, el avi\u00f3n prob\u00f3 nuevos sistemas a bordo para comunicaciones y navegaci\u00f3n, una nueva computadora que le permite asociarse con sistemas de combate a\u00e9reo, espacial, terrestre y cibern\u00e9tico y nuevas pantallas de cabina que est\u00e1n en l\u00ednea con la tecnolog\u00eda y los requisitos modernos.<\/p>\n

\n
<\/div>
El Teniente Coronel Lars Hoffman revisa su lista de verificaci\u00f3n antes de volar el nuevo avi\u00f3n U-2S Dragon Lady, Bloque 20, en su primer vuelo desde la Base A\u00e9rea de Osan, Corea del Sur, el martes, 20 de junio de 2006. El Coronel Hoffman es el 5\u00ba Escuadr\u00f3n de Reconocimiento comandante. (Foto de la Fuerza A\u00e9rea de EE. UU.\/Sargento Andrea Knudson)<\/figcaption><\/figure>\n

El U-2 mejorado realiz\u00f3 un vuelo de prueba a baja altitud en Palmdale, California. Durante esta prueba, el piloto del U-2 comprob\u00f3 todos estos sistemas. Como parte del programa ATR, el avi\u00f3n presenta mejoras cruciales en sus sistemas de avi\u00f3nica y control de vuelo para garantizar que puedan funcionar con tecnolog\u00edas m\u00e1s nuevas. La computadora de misi\u00f3n de la aeronave tambi\u00e9n est\u00e1 dise\u00f1ada para cumplir con los sistemas de misi\u00f3n abiertos (OMS) de la Fuerza A\u00e9rea, que buscan combinar informaci\u00f3n de diferentes dominios para mejorar la toma de decisiones.<\/p>\n

El programa ATR de Lockheed busca que el U-2 cumpla plenamente con la OMS. Seg\u00fan la Fuerza A\u00e9rea, el OMS permite que diferentes sistemas en diferentes aviones se comuniquen entre s\u00ed mediante el uso de formatos de datos comunes. Lockheed Martin no es el \u00fanico contratista de defensa que incorpora este formato a sus productos. Northrop Grumman y Boeing tambi\u00e9n est\u00e1n trabajando en productos, y Northrop demostrar\u00e1 un sistema de radar compatible con OMS en 2020.<\/p>\n

La \u00faltima variante del U-2 que est\u00e1 operativa se llama U-2S. A pesar de estar en servicio durante d\u00e9cadas, aviones como el U-2 tienen la mayor\u00eda de sus estructuras disponibles para futuras misiones debido a las pocas horas de vuelo. Las \u00faltimas actualizaciones se encuentran entre las primeras de su tipo introducidas en el U-2 desde principios de la d\u00e9cada de 2000, y aunque algunos otros componentes son actualizaciones, la computadora de la misi\u00f3n es una nueva incorporaci\u00f3n dise\u00f1ada espec\u00edficamente para cumplir con los requisitos de OMS. Adem\u00e1s, las actualizaciones de pantalla tambi\u00e9n incluir\u00e1n algunas capacidades de pantalla t\u00e1ctil, seg\u00fan un funcionario de Lockheed que habl\u00f3 con Aviation Week en 2020.<\/p>\n

\n

\t\t\t\tComparte esta historia<\/p>\n

<\/svg> Facebook<\/p>\n

<\/svg> Gorjeo<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-29 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Esto no es un consejo de inversi\u00f3n. El autor no tiene posici\u00f3n en ninguna de las acciones mencionadas. Wccftech.com tiene una pol\u00edtica de divulgaci\u00f3n y \u00e9tica. Despu\u00e9s de trabajar con…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":824444,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21980],"tags":[925,216,2476,48195,9748,730,234,35786,13056],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/824443"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=824443"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/824443\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":824445,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/824443\/revisions\/824445"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/824444"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=824443"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=824443"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=824443"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}