{"id":825110,"date":"2023-09-28T22:22:56","date_gmt":"2023-09-28T22:22:56","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/primas-en-aumento-la-influencia-de-la-edad-esta-muy-sobreestimada\/"},"modified":"2023-09-28T22:23:01","modified_gmt":"2023-09-28T22:23:01","slug":"primas-en-aumento-la-influencia-de-la-edad-esta-muy-sobreestimada","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/primas-en-aumento-la-influencia-de-la-edad-esta-muy-sobreestimada\/","title":{"rendered":"Primas en aumento: la influencia de la edad est\u00e1 muy sobreestimada"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Nos hacemos cada vez m\u00e1s viejos. Entonces, \u00bfsiguen aumentando sin cesar los costes sanitarios? S\u00ed, si no adaptamos los cuidados a la edad.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

La mayor esperanza de vida es alentadora. Para que el sistema sanitario siga siendo asequible, debe adaptarse a las necesidades de una poblaci\u00f3n que envejece. <\/h2>\n

Yuri Arcurs \/ Imago<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Una t\u00e1ctica de distracci\u00f3n utilizada para atraer a alguien por el camino equivocado se conoce en ingl\u00e9s como \u201cred herring\u201d. En el \u00e1mbito de la atenci\u00f3n sanitaria, una de esas \u201cpistas falsas\u201d es la afirmaci\u00f3n de que los costos de la atenci\u00f3n sanitaria est\u00e1n aumentando inexorablemente porque la esperanza de vida est\u00e1 aumentando. <\/p>\n

<\/p>\n

Se piensa que debido a que envejecemos y necesitamos m\u00e1s tratamientos, nos enfrentamos a una enorme avalancha de costos, lo que hace que sea cada vez m\u00e1s dif\u00edcil financiar el sistema de salud.<\/p>\n

<\/p>\n

El fatalismo no tiene lugar<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

\u00abEscucho eso todo el tiempo\u00bb, dice el economista sanitario Stefan Felder de la Universidad de Basilea. \u00abY as\u00ed ha sido durante muchos a\u00f1os, incluso seg\u00fan los expertos\u00bb. La constante repetici\u00f3n le molesta.<\/p>\n

<\/p>\n

El problema: si se supone que el envejecimiento de la sociedad es una de las principales razones del aumento de los costos de la atenci\u00f3n sanitaria, es f\u00e1cil caer en el fatalismo. Dado que el envejecimiento no se puede cambiar o es el resultado positivo de una vida m\u00e1s larga, no quedar\u00eda m\u00e1s remedio que soportar estoicamente el aumento de los costes.<\/p>\n

<\/p>\n

Los \u00faltimos a\u00f1os han sido especialmente caros<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Pero, en opini\u00f3n de Felder, eso es exactamente lo que est\u00e1 mal. En su opini\u00f3n, la influencia de la edad civil en los costes sanitarios est\u00e1 muy sobreestimada. <\/p>\n

<\/p>\n

El economista sanitario intent\u00f3 llegar al fondo del asunto hace veinte a\u00f1os. Su an\u00e1lisis demostr\u00f3 que el final de la vida, es decir, los dos \u00faltimos a\u00f1os antes de la muerte, es especialmente caro. En lenguaje t\u00e9cnico, la gente habla sin sentimentalismos de \u201ccostos de muerte\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n

Sin contramedidas, el gasto en salud seguir\u00e1 creciendo<\/h3>\n

Gasto efectivo en salud y pron\u00f3stico (% del PIB)\n <\/p>\n

\n
\n

Cuidados de larga duraci\u00f3n para menores de 65 a\u00f1os<\/p>\n<\/p><\/div>\n

\n

Cuidados de larga duraci\u00f3n a partir de los 65 a\u00f1os.<\/p>\n<\/p><\/div>\n

\n

Salud (excluyendo cuidados a largo plazo)<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n
\n

\n \n \n \n <\/p>\n

1\n <\/text>\n <\/g>\n <\/svg>\n <\/p>\n

Brote de la pandemia de la corona<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

Seg\u00fan Felder, los costes del tratamiento en los dos \u00faltimos a\u00f1os de vida, independientemente de la edad, son doce veces mayores que los de una persona de la misma edad a la que le quedan al menos cinco a\u00f1os de vida.<\/p>\n

<\/p>\n

Por el contrario, una persona mayor a la que todav\u00eda le quedan cinco a\u00f1os de vida no incurrir\u00e1 en costes de tratamiento exorbitantes a los 80 a\u00f1os que a los de una persona de 60 a\u00f1os. Esto tambi\u00e9n se debe a que las personas envejecen hoy de manera diferente que antes. Cualquier persona que hoy tenga 85 a\u00f1os est\u00e1 en mejor forma que alguien que ten\u00eda esa edad hace treinta a\u00f1os. En \u00faltima instancia, el coste de la muerte disminuye dr\u00e1sticamente a partir de los 80 a\u00f1os. Esto se debe a que ciertos tratamientos ya no se realizan o se realizan con menos frecuencia en la vejez. <\/p>\n

<\/p>\n

La prosperidad y el progreso aumentan los costos<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Esta observaci\u00f3n es importante para la pol\u00edtica sanitaria. Los obliga a centrarse en los factores que aumentan los costos de la atenci\u00f3n m\u00e9dica. Estos incluyen demandas crecientes de la poblaci\u00f3n, un extenso cat\u00e1logo de servicios en el seguro b\u00e1sico obligatorio y una falta de incentivos para que los asegurados y los proveedores de servicios reduzcan costos.<\/p>\n

<\/p>\n

Las demandas de la poblaci\u00f3n sobre el sistema de salud crecen a medida que aumentan los ingresos. Adem\u00e1s, con el progreso m\u00e9dico y t\u00e9cnico, est\u00e1n surgiendo opciones diagn\u00f3sticas y terap\u00e9uticas nuevas y costosas. El mejor ejemplo de esto es la medicina de trasplantes, que no exist\u00eda hace cincuenta a\u00f1os y en la que hoy se gastan miles de millones. <\/p>\n

<\/p>\n

Aprecie el desempe\u00f1o en lugar de quejarse de los costos.<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Stefan Spycher, ex subdirector de la Oficina Federal de Salud P\u00fablica y actual director general del grupo educativo Careum, pide un cambio de perspectiva ante el enfado por los costes. En lugar de simplemente mirarlos y tener miedo, debe abrir los ojos a los servicios que obtiene, y estos servicios deben brindarse de manera eficiente.<\/p>\n

<\/p>\n

Cualquiera que conozca los sistemas sanitarios de otros pa\u00edses sabe la alta calidad de la atenci\u00f3n sanitaria en Suiza. Sin embargo, las expectativas tambi\u00e9n son altas. Todo deber\u00eda ser posible en cualquier momento. No hace falta decir que esta calidad y est\u00e1ndares conllevan costes elevados. <\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, esto no significa que no existan servicios innecesarios. Dado que la financiaci\u00f3n del sistema de salud a trav\u00e9s de las primas del seguro m\u00e9dico en el seguro b\u00e1sico es obligatoria, es necesario utilizarla con sensatez.<\/p>\n

<\/p>\n

No hay incentivos para un comportamiento consciente de los costos<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Por lo tanto, los economistas est\u00e1n presionando principalmente para corregir los falsos incentivos financieros. El problema es que en su forma actual fomentan la expansi\u00f3n de los servicios, dice el economista sanitario Willy Oggier. Esto tiene un efecto mucho mayor en los costes sanitarios que la propia evoluci\u00f3n demogr\u00e1fica.<\/p>\n

<\/p>\n

En concreto, esto significa que una cama de hospital existente es tambi\u00e9n una cama completa. Porque s\u00f3lo as\u00ed se podr\u00e1 compensar. Un hospital o una residencia de ancianos con muchas camas vac\u00edas no cubre sus costes y no sobrevivir\u00e1 a largo plazo.<\/p>\n

<\/p>\n

Por tanto, el hospital se preocupar\u00e1 por dejar vac\u00edas el menor n\u00famero posible de camas. Tambi\u00e9n existen tratamientos que no son absolutamente necesarios. \u00abEn una sociedad rica, la medicina siempre tiene un componente de lujo\u00bb, afirma Oggier. Esto es particularmente problem\u00e1tico porque los costos de tratamientos potencialmente innecesarios pueden trasladarse en gran medida al p\u00fablico en general debido a la cobertura del seguro. <\/p>\n

<\/p>\n

Las mujeres hacen menos trabajo gratuito<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

En su opini\u00f3n, lo crucial para la viabilidad financiera es que el sistema sanitario est\u00e9 orientado hacia una poblaci\u00f3n que envejece. Mientras que la medicina y la psiquiatr\u00eda crecen debido al aumento de enfermedades cr\u00f3nicas como la diabetes, la hipertensi\u00f3n arterial, pero tambi\u00e9n los accidentes cerebrovasculares y la demencia, la cirug\u00eda tiende a perder importancia.<\/p>\n

<\/p>\n

Un punto rara vez mencionado es que el creciente empleo de las mujeres significa que menos personas que necesitan cuidados son atendidas en casa por sus propios familiares. El trabajo de cuidados privados se sustituye por horas profesionales remuneradas.<\/p>\n

<\/p>\n

La medicina debe llegar a la gente.<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Lo que tambi\u00e9n es doblemente malo es que hoy en d\u00eda a menudo se ignoran los deseos y necesidades de las personas mayores. Muchas personas mayores quieren vivir entre sus cuatro paredes el mayor tiempo posible. Un tercio de los pacientes en residencias de ancianos necesitan menos de una hora de atenci\u00f3n al d\u00eda, afirma Willy Oggier. Tambi\u00e9n podr\u00edas cuidar de gente as\u00ed en casa. Pero debido a que faltan estructuras para pacientes ambulatorios y prevalecen las distorsiones financieras, algunas personas terminan en costosas residencias de ancianos sin necesidad.<\/p>\n

<\/p>\n

Esto tambi\u00e9n resulta caro para el p\u00fablico en general porque los recursos financieros de quienes necesitan atenci\u00f3n generalmente no son suficientes para cubrir los costos o incluso para pagar su propia parte de los mismos. Seg\u00fan estimaciones oficiales, alrededor del 60 por ciento de las personas que se encuentran en residencias de ancianos reciben servicios complementarios.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00abLos medicamentos deben llegar a casa para que los pacientes no tengan que ir al hospital\u00bb, exige Oggier. Sin embargo, para lograrlo es necesario ampliar la atenci\u00f3n ambulatoria. El desaf\u00edo es, por tanto, adaptar los cuidados a la edad del ni\u00f1o. \u00abSi hacemos eso, una mayor esperanza de vida no se convertir\u00e1 en una bomba de costes\u00bb, afirma Oggier. \u00abPero si continuamos al ritmo actual, ser\u00e1 cada vez m\u00e1s caro\u00bb. <\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Nos hacemos cada vez m\u00e1s viejos. Entonces, \u00bfsiguen aumentando sin cesar los costes sanitarios? S\u00ed, si no adaptamos los cuidados a la edad. La mayor esperanza de vida es alentadora.…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":825111,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[1771,4888,148,14182,677,372,104809],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/825110"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=825110"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/825110\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":825112,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/825110\/revisions\/825112"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/825111"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=825110"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=825110"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=825110"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}