{"id":826325,"date":"2023-09-29T23:33:56","date_gmt":"2023-09-29T23:33:56","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/por-que-nueva-york-y-otras-ciudades-todavia-no-estan-preparadas-para-las-inundaciones\/"},"modified":"2023-09-29T23:34:01","modified_gmt":"2023-09-29T23:34:01","slug":"por-que-nueva-york-y-otras-ciudades-todavia-no-estan-preparadas-para-las-inundaciones","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/por-que-nueva-york-y-otras-ciudades-todavia-no-estan-preparadas-para-las-inundaciones\/","title":{"rendered":"Por qu\u00e9 Nueva York y otras ciudades todav\u00eda no est\u00e1n preparadas para las inundaciones"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n

La ciudad de Nueva York qued\u00f3 paralizada el viernes cuando las inundaciones cerraron carreteras y metros e inundaron escuelas en uno de los mayores emergencias relacionadas con tormentas<\/a> desde los restos del hurac\u00e1n Ida golpear<\/a> en 2021.<\/p>\n<\/div>\n

\n

No es un problema exclusivo de Nueva York. El riesgo de inundaciones est\u00e1 aumentando en los EE. UU. con empeorando<\/a> desastres clim\u00e1ticos y una creciente presi\u00f3n sobre infraestructuras obsoletas. <\/p>\n<\/div>\n

\n
\n

\u201cEl agua no tiene ad\u00f3nde ir\u201d<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n

\n

\u00bfC\u00f3mo deber\u00eda ser una ciudad a prueba de inundaciones? El borde <\/em>pregunt\u00f3 Samuel Brody, director del Instituto para un Texas resiliente a los desastres<\/a> y profesor del Departamento de Ciencias Ambientales Marinas y Costeras de la Universidad Texas A&M en Galveston.<\/p>\n<\/div>\n

\n

Esta entrevista ha sido ligeramente editada para mayor extensi\u00f3n y claridad.<\/em><\/p>\n<\/div>\n

\n

\u00bfSon las ciudades especialmente vulnerables a las inundaciones? Y si es as\u00ed, \u00bfc\u00f3mo? <\/strong><\/p>\n<\/div>\n

\n

Absolutamente. Las ciudades tienen superficies m\u00e1s impermeables y se est\u00e1n extendiendo hacia afuera con carreteras, tejados y estacionamientos. El agua no tiene ad\u00f3nde ir m\u00e1s que r\u00edo abajo y, a veces, hasta los hogares y negocios de las personas. <\/p>\n<\/div>\n

\n

Una de las tendencias que estamos viendo en todo el pa\u00eds es que las inundaciones est\u00e1n ocurriendo en lugares que nunca pensamos que suceder\u00edan, y eso se debe al papel que desempe\u00f1a el entorno construido por el hombre al exacerbar y, a veces, crear por completo estas inundaciones. Algo de eso se est\u00e1 desarrollando hoy en la ciudad de Nueva York. Si lees el peri\u00f3dico una semana determinada, ver\u00e1s alg\u00fan tipo de inundaci\u00f3n en un \u00e1rea desarrollada en alg\u00fan lugar de los Estados Unidos.<\/p>\n<\/div>\n

\n

Por lo tanto, se vuelve muy importante que las ciudades piensen en su infraestructura de drenaje, y no solo establezcan una infraestructura de drenaje efectiva y de tama\u00f1o adecuado, sino que monitoreen, mantengan, renueven y actualicen esos sistemas a lo largo del tiempo. Hist\u00f3ricamente, en Estados Unidos hemos hecho un muy mal trabajo al respecto.<\/p>\n<\/div>\n

\n

Eso me llam\u00f3 la atenci\u00f3n en el <\/strong>informe<\/strong><\/a> usted y otros investigadores publicaron en 2018 que encontraron que \u201cMuchos de los sistemas urbanos de aguas residuales y pluviales que proporcionan la columna vertebral de la mitigaci\u00f3n de inundaciones urbanas est\u00e1n en malas condiciones\u201d. \u00bfC\u00f3mo ocurri\u00f3 eso? <\/strong><\/p>\n<\/div>\n

\n

En Houston, donde vivo, digamos que el sistema de aguas pluviales se instal\u00f3 en la d\u00e9cada de 1950. Bueno, todo el desarrollo que ha ocurrido desde entonces es poner m\u00e1s volumen y velocidad de agua en ese sistema para que el sistema est\u00e9 justo por debajo de su capacidad.<\/p>\n<\/div>\n

\n

Incluso los sistemas que se dise\u00f1an hoy en d\u00eda s\u00f3lo est\u00e1n dise\u00f1ados para, por ejemplo, una tormenta de cinco a\u00f1os. En Estados Unidos, la l\u00ednea de base del riesgo es un evento de 100 a\u00f1os. Un evento de 100 a\u00f1os tiene una probabilidad del 1 por ciento, en cualquier a\u00f1o determinado, de que un \u00e1rea sea inundada por inundaciones. Eso no significa que tengas una tormenta de 100 a\u00f1os y luego puedas sentir que estar\u00e1s a salvo otros 100 a\u00f1os. Simplemente significa que cada a\u00f1o hay un 1 por ciento de posibilidades.<\/p>\n<\/div>\n

\n

La ciudad de Nueva York y la mayor\u00eda de las ciudades importantes est\u00e1n subdise\u00f1adas porque ser\u00eda muy costoso permitir que un sistema de drenaje pluvial pueda manejar un evento de 100 a\u00f1os. Pero eso es lo que estamos viendo. Nueva York ha recibido hoy alrededor de una, posiblemente dos pulgadas de lluvia por hora. Una tormenta de 100 a\u00f1os en la ciudad de Nueva York es de aproximadamente 3,5 pulgadas por hora. Eso ni siquiera est\u00e1 cerca de un evento de 100 a\u00f1os, pero todo el mundo se est\u00e1 inundando porque el sistema de drenaje pluvial es viejo y est\u00e1 por debajo de su capacidad. No hay suficiente dinero para mantenerlo actualizado y dar cabida al desarrollo en expansi\u00f3n que se est\u00e1 llevando a cabo. Reci\u00e9n estamos comenzando a ver algunos de los impactos del cambio clim\u00e1tico, que resultan en episodios de lluvias m\u00e1s intensos en muchos lugares. <\/p>\n<\/div>\n

\n

\u00bfC\u00f3mo est\u00e1 cambiando el riesgo de inundaciones con el cambio clim\u00e1tico? El comisionado del Departamento de Protecci\u00f3n Ambiental de la ciudad de Nueva York, Rohit Aggarwala, dijo hoy en una conferencia de prensa: \u00abLa triste realidad es que nuestro clima est\u00e1 cambiando m\u00e1s r\u00e1pido de lo que nuestra infraestructura puede responder\u00bb. <\/strong><\/p>\n<\/div>\n

\n

Puede que sea cierto, pero desafiar\u00eda esa afirmaci\u00f3n diciendo que un vector de riesgo mucho m\u00e1s r\u00e1pido y poderoso, en ese caso, es que el desarrollo humano est\u00e1 cambiando mucho m\u00e1s r\u00e1pidamente de lo que nuestros sistemas de drenaje y nuestra infraestructura pueden acomodar; el cambio clim\u00e1tico, que es real, que es fundamental, que est\u00e1 ocurriendo.<\/p>\n<\/div>\n

\n

El entorno construido por el hombre ha sido un problema observado durante d\u00e9cadas. Y creo que ignorar esto como la causa principal del problema en este momento ser\u00eda perder el panorama total. Lo que abruma nuestra infraestructura en este momento son m\u00e1s nuestras decisiones de desarrollo y nuestros patrones generales de impacto humano en el paisaje que el aumento del nivel del mar y los cambios en los patrones de lluvia, lo cual est\u00e1 sucediendo, pero es una variable de influencia mucho m\u00e1s prolongada y lenta.<\/p>\n<\/div>\n

\n

Entonces, \u00bfc\u00f3mo ser\u00eda una ciudad m\u00e1s a prueba de inundaciones?<\/strong><\/p>\n<\/div>\n

\n

Hay cuatro dimensiones de lo que ser\u00eda una ciudad resistente a las inundaciones. La primera es evitar, apartarse del camino. Significa construir m\u00e1s alto en algunos casos; significa alejarse de \u00e1reas vulnerables o dejar que la infraestructura ecol\u00f3gica restante, como los humedales naturales, haga su trabajo, act\u00fae como una esponja y no necesariamente los cubra.<\/p>\n<\/div>\n

\n

La segunda dimensi\u00f3n es acomodar. Hay algunos lugares donde queremos dejar que se inunde. Ya sea creando \u00e1reas de retenci\u00f3n y detenci\u00f3n o, nuevamente, dejando en paz a estos humedales naturales. Estamos tan acostumbrados a luchar contra el agua. Alojamiento y de vivir con el agua y entender que en estos paisajes, tanto urbanos como no urbanos, hay lugares donde queremos dejar que inunde.<\/p>\n<\/div>\n

\n
\n

\u00abEstamos tan acostumbrados a luchar contra el agua\u00bb.<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n

\n

El tercer componente es la resistencia, que tiene que ver con la historia de la gesti\u00f3n de inundaciones en los Estados Unidos: la lucha contra las inundaciones. Son barreras, diques, diques, diferentes formas de contener el agua. Sabemos que hacer eso solo como nuestra estrategia principal no funciona con el tiempo. Por eso lo menciono como un tercer componente, no como el primero.<\/p>\n<\/div>\n

\n

El \u00faltimo componente es la comunicaci\u00f3n, que cuenta la historia del riesgo. Se trata de proporcionar informaci\u00f3n de una manera que sea interpretable y procesable para quienes toman las decisiones, pero tambi\u00e9n para los residentes individuales, para que comprendan mejor cu\u00e1l ser\u00e1 su riesgo y puedan tomar medidas.<\/p>\n<\/div>\n

\n

Estamos descubriendo que hay tal falta de conciencia y una distorsi\u00f3n de la comunicaci\u00f3n en torno a las inundaciones que la gente queda desprevenida. Incluso hoy, en la ciudad de Nueva York, est\u00e1n sorprendidos.<\/p>\n<\/div>\n

\n

Las autoridades han dicho que este es el d\u00eda m\u00e1s lluvioso en la ciudad de Nueva York desde que azot\u00f3 el hurac\u00e1n Ida en 2021. Luego, las inundaciones mataron a m\u00e1s de una docena de personas en <\/strong>apartamentos en el s\u00f3tano,<\/strong><\/a> muchos de los cuales eran inmigrantes de bajos ingresos. \u00bfQu\u00e9 podr\u00eda hacer que ciertos sectores de una ciudad sean m\u00e1s vulnerables que otros? \u00bfY qu\u00e9 se puede hacer para solucionar esas disparidades?<\/strong><\/p>\n<\/div>\n

\n

Las inundaciones de s\u00f3tanos son un gran problema en Houston, que es el epicentro de las inundaciones urbanas del pa\u00eds. Las casas ricas son las que est\u00e1n muy elevadas y cuentan con todo tipo de sistemas costosos para resistir las inundaciones. <\/p>\n<\/div>\n

\n

Uno de los problemas de nuestro sistema estadounidense de reducci\u00f3n y gesti\u00f3n del riesgo de inundaciones es que tiende a favorecer a las poblaciones ricas. Las parcelas m\u00e1s caras tienden a ser menos propensas a inundaciones. Las estructuras m\u00e1s caras y los hogares tienen m\u00e1s capacidad para hacer frente a las inundaciones. Los barrios de bajos ingresos tienden a tener menos recursos de drenaje.<\/p>\n<\/div>\n

\n

Esto contrasta con otros pa\u00edses como los Pa\u00edses Bajos, donde sientan un precedente al proteger primero a los socialmente vulnerables. No es s\u00f3lo el ingreso: es la edad, la educaci\u00f3n; esas son las poblaciones que necesitan ser protegidas primero. <\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n


\n
Source link-37 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

La ciudad de Nueva York qued\u00f3 paralizada el viernes cuando las inundaciones cerraron carreteras y metros e inundaron escuelas en uno de los mayores emergencias relacionadas con tormentas desde los…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":826326,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21980],"tags":[5964,681,3424,246,254,2393,107,110,46371,111,1772,8042],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/826325"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=826325"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/826325\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":826327,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/826325\/revisions\/826327"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/826326"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=826325"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=826325"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=826325"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}