{"id":827234,"date":"2023-09-30T20:19:37","date_gmt":"2023-09-30T20:19:37","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/comentario-invitado-mozart-tambien-representa-la-globalizacion\/"},"modified":"2023-09-30T20:19:41","modified_gmt":"2023-09-30T20:19:41","slug":"comentario-invitado-mozart-tambien-representa-la-globalizacion","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/comentario-invitado-mozart-tambien-representa-la-globalizacion\/","title":{"rendered":"COMENTARIO INVITADO – Mozart tambi\u00e9n representa la globalizaci\u00f3n"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

La globalizaci\u00f3n se ha visto sometida a una gran presi\u00f3n. El debate se centra principalmente en los aspectos econ\u00f3micos y olvida todos los \u00e1mbitos en los que la globalizaci\u00f3n sigue practic\u00e1ndose de forma natural, para bien o para mal.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>\n

<\/figure>\n

<\/p>\n

Obviamente, la globalizaci\u00f3n ha entrado en discusi\u00f3n. Las preocupaciones, que antes estaban m\u00e1s acompa\u00f1adas de esperanzas que temores, ahora est\u00e1n pasando a primer plano y cada vez m\u00e1s personas buscan protecci\u00f3n en el Estado naci\u00f3n proteccionista o, en el mejor de los casos, en grandes unidades regionales como la Uni\u00f3n Europea. Es dif\u00edcil negar que no s\u00f3lo existen nacionalismos cuestionables, sino tambi\u00e9n buenas razones para una desglobalizaci\u00f3n prudente.<\/p>\n

<\/p>\n

Por ejemplo, las largas rutas de transporte dentro de Europa y a\u00fan m\u00e1s en todo el mundo requieren limitaci\u00f3n debido a su impacto ambiental y clim\u00e1tico. Ya no se pueden pasar por alto las dependencias en parte materiales y en parte pol\u00edticas. Sin poder eliminarlos por completo, se recomienda reducirlos significativamente.<\/p>\n

<\/p>\n

Adem\u00e1s, se est\u00e1n produciendo agitaciones geopol\u00edticas, como el ataque de Putin a Ucrania, la intensificaci\u00f3n de la competencia de China con los EE.UU. y el esfuerzo de los pa\u00edses BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sud\u00e1frica) por independizarse de Occidente, la globalizaci\u00f3n que se ha cultivado hasta ahora obliga a repensar.<\/p>\n

<\/p>\n

La mayor\u00eda de estas consideraciones se centran en aspectos de pol\u00edtica econ\u00f3mica y financiera. Para decirlo sin rodeos, esto se basa en un acortamiento economicista. Seg\u00fan ella, la globalizaci\u00f3n es un proceso predominante o incluso exclusivamente econ\u00f3mico (incluido el financiero).<\/p>\n

<\/p>\n

Hay tantos argumentos en contra de esto que uno se pregunta c\u00f3mo pudo haberse producido esta reducci\u00f3n de perspectiva. Es m\u00e1s convincente citar aquellos contrafen\u00f3menos que hoy se practican con tanta naturalidad que hacen que la mencionada reducci\u00f3n de la globalizaci\u00f3n a la econom\u00eda y las finanzas parezca simplemente irreal, por no decir irreal.<\/p>\n

<\/p>\n

Empecemos por un argumento hist\u00f3rico: desde la antig\u00fcedad no s\u00f3lo ha habido rutas comerciales internacionales como la Ruta de la Seda, sino tambi\u00e9n una profunda internacionalizaci\u00f3n en el \u00e1mbito de la cultura. Por ejemplo, en el per\u00edodo helen\u00edstico, la fusi\u00f3n del pensamiento occidental, especialmente griego, con elementos orientales cre\u00f3 una nueva cultura com\u00fan, a\u00fan no global, que, sin embargo, se extendi\u00f3 por muchas partes del mundo. Y en el curso de la globalizaci\u00f3n de religiones como el cristianismo y el islam, se est\u00e1n formando rutas de peregrinaci\u00f3n globales a lugares sagrados, como Jerusal\u00e9n, Roma, Santiago de Compostela y La Meca.<\/p>\n

<\/p>\n

La comunidad global de violencia<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Sin embargo, centr\u00e9monos en el presente. Para tener una visi\u00f3n general de los casi inconfundibles y muy diferentes puntos de vista, los resumimos en tres dimensiones. En cada uno de ellos, la humanidad de hoy se revela como una verdadera comunidad de destino.<\/p>\n

<\/p>\n

Para no pasar por alto la realidad, comencemos con los fen\u00f3menos claramente negativos. Se unen en el concepto de una comunidad global de violencia: hemos encontrado guerras devastadoras en la historia durante mucho tiempo, probablemente desde el comienzo de la humanidad. Sin embargo, debido al reciente desarrollo de armas, ha surgido un peligro hasta ahora desconocido. Los misiles bal\u00edsticos intercontinentales llegan a todos los puntos de la Tierra en un tiempo sorprendentemente corto. Debido a las ojivas nucleares que portan, nuestra especie se enfrenta nada menos que al suicidio colectivo. Afortunadamente para todos nosotros, sin embargo, las armas portadoras a\u00fan no se han utilizado.<\/p>\n

<\/p>\n

El crimen organizado, por otra parte, no s\u00f3lo es una amenaza, sino que tambi\u00e9n se practica a diario, con sus armas, drogas y tr\u00e1fico de personas. A pesar de todos los intentos de combatirlo de forma m\u00e1s que selectiva, sigue resultando ser el ganador. La situaci\u00f3n no es muy diferente con el terrorismo. Por \u00faltimo, no hay que olvidar los numerosos da\u00f1os medioambientales que anulan las fronteras nacionales y la contaminaci\u00f3n clim\u00e1tica que desaf\u00eda toda soberan\u00eda nacional.<\/p>\n

<\/p>\n

La comunidad cooperativa global<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Afortunadamente, la humanidad mantiene una segunda comunidad de destino, m\u00e1s rica y predominantemente placentera: la comunidad cooperativa global. En su conjunto extremadamente diverso de fen\u00f3menos, el mundo de la econom\u00eda y las finanzas forma una parte que no puede pasarse por alto. Esto no es de ninguna manera insignificante, pero si se mira de cerca, ni siquiera es el m\u00e1s importante. Comencemos con la filosof\u00eda: mucho antes de que las computadoras dominaran nuestras oficinas, las obras de Plat\u00f3n y Arist\u00f3teles, Maquiavelo, Hobbes y Descartes, Kant, Hegel, Nietzsche, Heidegger y Wittgenstein adornaban las estanter\u00edas de todo el mundo.<\/p>\n

<\/p>\n

El mundo de la ciencia y las universidades probablemente se ha globalizado de manera a\u00fan m\u00e1s sostenible. Afortunadamente, el desarrollo responsable de esto comenz\u00f3 mucho antes del Proceso de Bolonia y en muchos lugares se llev\u00f3 a cabo de manera m\u00e1s inteligente y menos burocr\u00e1tica. Y como tanto los profesores destacados como los mejores estudiantes son importantes, se los contrata en gran medida.<\/p>\n

<\/p>\n

M\u00e1s importante a\u00fan, las mismas matem\u00e1ticas se investigan y ense\u00f1an en todo el mundo. Lo mismo se aplica a las ciencias naturales, incluida la medicina, a la inform\u00e1tica, a la ingenier\u00eda y tambi\u00e9n a las humanidades y las ciencias sociales. Aunque entre estos \u00faltimos cabe esperar diferencias regionales, por ejemplo en el sentido de que su propia lengua y cultura, as\u00ed como su propio sistema jur\u00eddico, despiertan cada vez mayor inter\u00e9s, Homero, los tr\u00e1gicos griegos, Dante, Shakespeare y Goethe, pero tambi\u00e9n en todo el mundo En todo el mundo se investigaba y ense\u00f1aba las sagradas escrituras de la India, los Vedas y los Upanishads, as\u00ed como los cl\u00e1sicos chinos y japoneses, y se intentaba descifrar los jerogl\u00edficos egipcios y la escritura maya.<\/p>\n

<\/p>\n

Miremos el mundo de la pol\u00edtica y el derecho: las Naciones Unidas pueden haber perdido su importancia, pero no son irrelevantes. El derecho globalmente responsable, el derecho internacional, est\u00e1 penetrando cada vez en m\u00e1s \u00e1mbitos jur\u00eddicos. Y la UNESCO concede el estatus de contribuci\u00f3n al patrimonio cultural mundial a los testimonios de la historia humana y de la naturaleza si son suficientemente excepcionales, dondequiera que se encuentren en el mundo.<\/p>\n

<\/p>\n

El campo de la literatura tambi\u00e9n es, por supuesto, global, tanto las grandes novelas y poemas como la literatura de entretenimiento. Es igualmente indiscutible que se aplica a la m\u00fasica y al teatro. Ninguna metr\u00f3poli culturalmente sofisticada prescinde en su programaci\u00f3n de Bach, Mozart y Beethoven, bandas de jazz, m\u00fasica country y pop o la variada m\u00fasica no occidental, ahora llamada m\u00fasica del mundo.<\/p>\n

<\/p>\n

Y si bien los autores y compositores principalmente europeos -especialmente los tr\u00e1gicos griegos y Shakespeare-, as\u00ed como los autores y compositores estadounidenses, est\u00e1n omnipresentes en el teatro y la \u00f3pera, no debemos olvidar la \u00f3pera cl\u00e1sica china. El mundo del cine es a\u00fan m\u00e1s internacional. Y en los principales concursos musicales act\u00faan j\u00f3venes m\u00fasicos de todo el mundo y ya no son predominantemente europeos, norteamericanos y sudamericanos quienes ganan los premios.<\/p>\n

<\/p>\n

No menos global es el mundo del deporte, incluido el ajedrez, que alcanza su punto m\u00e1ximo en los Juegos Ol\u00edmpicos y en diversos campeonatos mundiales. Y los grandes clubes de f\u00fatbol, \u200b\u200bas\u00ed como destacados equipos de baloncesto y rugby, tienen seguidores en todo el mundo.<\/p>\n

<\/p>\n

El uso de la red mundial electr\u00f3nica es indiscutiblemente tan global como el de la enciclopedia electr\u00f3nica de Internet Wikipedia, disponible gratuitamente, y el de los motores de b\u00fasqueda globales. Es a\u00fan menos importante pasar por alto la composici\u00f3n global de las empresas m\u00e1s grandes. Aqu\u00ed suelen trabajar juntas personas de decenas de pa\u00edses y grupos \u00e9tnicos sin ninguna dificultad.<\/p>\n

<\/p>\n

La comunidad global de necesidad y sufrimiento<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Incluso con estos innumerables fen\u00f3menos, la parte de la globalizaci\u00f3n que hoy en d\u00eda se practica casi sin problemas todav\u00eda no ha progresado. Lo que falta es la tercera comunidad global del destino, la comunidad global de la necesidad y el sufrimiento. Sin duda, esto incluye los fen\u00f3menos negativos, a menudo criticados, como la contaminaci\u00f3n de los oc\u00e9anos y de la atm\u00f3sfera, que todav\u00eda no se combate lo suficiente, as\u00ed como la deforestaci\u00f3n a\u00fan no detenida de las selvas tropicales y la p\u00e9rdida galopante de especies.<\/p>\n

<\/p>\n

Afortunadamente, la tercera dimensi\u00f3n tambi\u00e9n se caracteriza por su lado agradable en todos los sentidos. Si se producen desastres ambientales como terremotos y maremotos, erupciones volc\u00e1nicas, huracanes, inundaciones o sequ\u00edas en cualquier lugar de la Tierra, los pa\u00edses no afectados proporcionan asistencia r\u00e1pida y generosa, en parte financiera, en parte m\u00e9dica y en parte otros recursos humanos.<\/p>\n

<\/p>\n

Ni los esc\u00e9pticos de la globalizaci\u00f3n ni los cr\u00edticos sociales pueden negarlo seriamente: la voluntad global de ayudar (la humanidad puede elogiarse a s\u00ed misma en este punto) es notablemente grande.<\/p>\n

<\/p>\n

Otfried H\u00f6ffe<\/strong> Dirige el centro de investigaci\u00f3n de filosof\u00eda pol\u00edtica de la Universidad de Tubinga. Recientemente public\u00f3 \u201cEl ciudadano del mundo de K\u00f6nigsberg. Kant hoy. Vida y obra\u201d, editorial R\u00f6merweg.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

La globalizaci\u00f3n se ha visto sometida a una gran presi\u00f3n. El debate se centra principalmente en los aspectos econ\u00f3micos y olvida todos los \u00e1mbitos en los que la globalizaci\u00f3n sigue…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":827235,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[22783,42547,4714,16845,11335,1583],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/827234"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=827234"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/827234\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":827236,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/827234\/revisions\/827236"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/827235"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=827234"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=827234"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=827234"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}