{"id":828273,"date":"2023-10-01T23:48:35","date_gmt":"2023-10-01T23:48:35","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/steve-mcqueen-califica-la-ciudad-ocupada-como-un-recordatorio-de-lo-que-esta-en-juego-en-el-clima-politico-actual-mientras-se-proyecta-un-documental-sobre-el-holocausto-en-el-festi\/"},"modified":"2023-10-01T23:49:04","modified_gmt":"2023-10-01T23:49:04","slug":"steve-mcqueen-califica-la-ciudad-ocupada-como-un-recordatorio-de-lo-que-esta-en-juego-en-el-clima-politico-actual-mientras-se-proyecta-un-documental-sobre-el-holocausto-en-el-festi","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/steve-mcqueen-califica-la-ciudad-ocupada-como-un-recordatorio-de-lo-que-esta-en-juego-en-el-clima-politico-actual-mientras-se-proyecta-un-documental-sobre-el-holocausto-en-el-festi\/","title":{"rendered":"Steve McQueen califica la ‘Ciudad ocupada’ como un \u201crecordatorio de lo que est\u00e1 en juego\u201d en el clima pol\u00edtico actual mientras se proyecta un documental sobre el Holocausto en el Festival de Cine de Nueva York"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tEl director Steve McQueen dijo que su inusual documental sobre el Holocausto de cuatro horas filmado en \u00c1msterdam se basa en su fuerte sensaci\u00f3n de que \u201cel pasado est\u00e1 presente\u201d en las manifestaciones f\u00edsicas que nos rodean, as\u00ed como un recordatorio de que debemos permanecer alerta.<\/p>\n

\n

\t\u201cEs muy clich\u00e9, pero no debemos olvidarlo. Porque vean lo que est\u00e1 sucediendo ahora en la pol\u00edtica del mundo… las cosas se est\u00e1n desplazando hacia la derecha. Y en todo caso, ya sabes, es de esperar que tu libro, esta pel\u00edcula, pueda ser un recordatorio de lo que est\u00e1 en juego, y es la libertad\u201d, dijo el director de 12 a\u00f1os de esclavitud<\/em> y pr\u00f3ximo Bombardeo a\u00e9reo <\/em>dijo el domingo mientras la pel\u00edcula se proyectaba en el Festival de Cine de Nueva York. El libro hace referencia al ‘Atlas de una ciudad ocupada, Amsterdam 1940-1945’ de Bianca Stigter, la esposa de McQueen, cineasta (Tres minutos: un alargamiento<\/em>) e historiador. Su Atlas es un compendio de direcciones de la ciudad donde se desarrollaron las atrocidades nazis durante la Segunda Guerra Mundial con descripciones de cada una. La pareja vive en \u00c1msterdam con sus hijos. McQueen film\u00f3 la pel\u00edcula en la ciudad durante casi tres a\u00f1os y termin\u00f3 con 36 horas de metraje editadas en poco m\u00e1s de cuatro. No hay material de archivo, sino tomas de exteriores de edificios, parques, jardines p\u00fablicos, pasos subterr\u00e1neos, una escuela para ni\u00f1as, un teatro y otros lugares, algunos de ellos demolidos desde entonces, que fueron lugares de interrogatorios y ejecuciones. En cambio, la c\u00e1mara se detiene en los habitantes de las ciudades modernas que viven en los mismos lugares.<\/p>\n

\n

\tUnos 60.000 jud\u00edos de \u00c1msterdam fueron deportados a campos de concentraci\u00f3n durante la guerra mientras un fuerte partido nazi holand\u00e9s colaboraba con los ocupantes alemanes. Holanda deport\u00f3 proporcionalmente a m\u00e1s jud\u00edos (70%) que cualquier otra naci\u00f3n de Europa occidental y muy pocos sobrevivieron.<\/p>\n

\n

\t\u201cNo s\u00e9 si es un documental. No s\u00e9 si es un largometraje. No s\u00e9 si es arte. No s\u00e9 qu\u00e9 diablos estaba haciendo. No estaba interesado en la idea de encuadrar la pel\u00edcula en ning\u00fan tipo de g\u00e9nero. Todo lo que quer\u00eda hacer era permitir que el texto de Bianca nos llevara a alg\u00fan lugar, descubrir lo que pod\u00edamos descubrir en el momento presente, pero reflexionando sobre el pasado\u201d, dijo durante una sesi\u00f3n de preguntas y respuestas con Stigter y el director art\u00edstico del NYFF, Dennis Lim.<\/p>\n

\n

\t\u201cAl final del d\u00eda, no sab\u00edamos lo que \u00edbamos a encontrar. Y fue simplemente mucha fe en el proceso y en la pel\u00edcula\u201d. <\/p>\n

\n

\tEl documental se estren\u00f3 en Cannes. A24, que cofinanci\u00f3 la pel\u00edcula con New Regency, tiene los derechos nacionales. Revisi\u00f3n de plazos aqu\u00ed.<\/p>\n

\n

\tDijo que el concepto se hab\u00eda estado filtrando durante a\u00f1os. \u201cRecuerdo caminar por la calle con Bianca cuando la conoc\u00ed y preguntarle: ‘\u00bfPara qu\u00e9 es este monumento?’ Y era b\u00e1sicamente un monumento. [on a site] donde los soldados nazis ejecutaron a miembros de la resistencia… As\u00ed que eso me sorprendi\u00f3, realmente me dio un poco de escalofr\u00edo. Y luego descubrir que la escuela de mi hija y donde los ni\u00f1os se empujaban, ya sabes, guardaban sus mochilas en sus casilleros, este espacio real, era donde las SS ten\u00edan este tipo de centro de interrogatorios\u201d.<\/p>\n

\n

\tStigter, que es de \u00c1msterdam, dijo que su libro se centraba particularmente en \u201cd\u00f3nde estaban los perpetradores\u201d. El Atlas es m\u00e1s bien una gu\u00eda con fotograf\u00edas y mapas, calle por calle, barrio por barrio. La pel\u00edcula es m\u00e1s bien un \u201cdeambular por la ciudad\u201d.<\/p>\n

\n

\tSobre la duraci\u00f3n de la pel\u00edcula, que se proyecta con un intermedio, McQueen dijo: \u201cYa era hora, se trata del peso del tema. No merece menos. Esta no pod\u00eda ser una pel\u00edcula de hora y media, porque ten\u00eda que tener el peso del tiempo\u201d.<\/p>\n

\n

\t\u201cEs m\u00e1s una experiencia que una lecci\u00f3n de historia. Y no importa… si a veces te alejas\u201d, a\u00f1adi\u00f3 Stigter.<\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-18 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El director Steve McQueen dijo que su inusual documental sobre el Holocausto de cuatro horas filmado en \u00c1msterdam se basa en su fuerte sensaci\u00f3n de que \u201cel pasado est\u00e1 presente\u201d…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":828274,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[5649,30544,2895,29,2211,216,2844,148,2298,35137,296,973,1574,254,3322,298,17993,28107,15,972,8042],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/828273"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=828273"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/828273\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":828275,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/828273\/revisions\/828275"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/828274"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=828273"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=828273"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=828273"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}