{"id":829107,"date":"2023-10-02T21:35:55","date_gmt":"2023-10-02T21:35:55","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/haiti-el-consejo-de-seguridad-de-la-onu-autoriza-el-despliegue-de-una-fuerza-internacional\/"},"modified":"2023-10-02T21:36:00","modified_gmt":"2023-10-02T21:36:00","slug":"haiti-el-consejo-de-seguridad-de-la-onu-autoriza-el-despliegue-de-una-fuerza-internacional","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/haiti-el-consejo-de-seguridad-de-la-onu-autoriza-el-despliegue-de-una-fuerza-internacional\/","title":{"rendered":"Hait\u00ed: el Consejo de Seguridad de la ONU autoriza el despliegue de una fuerza internacional"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Despu\u00e9s de un a\u00f1o de retraso, el Consejo de Seguridad de la ONU<\/a> dio luz verde el lunes al env\u00edo a Hait\u00ed de una misi\u00f3n multinacional encabezada por el Kenia <\/a>para ayudar a la polic\u00eda abrumada por las pandillas, ampliando tambi\u00e9n el embargo de armas. Violaciones utilizadas como arma de terror, francotiradores en los tejados, personas quemadas vivas, secuestros para pedir rescate… Mientras la violencia de las bandas que controlan la mayor parte de la capital, Puerto Pr\u00edncipe, contin\u00faa empeorando, el Primer Ministro haitiano Ariel Henry y el Secretario General de la ONU Antonio Guterres<\/a> Llevan casi un a\u00f1o pidiendo una misi\u00f3n de apoyo a la polic\u00eda.<\/p>\n

<\/p>\n

El objetivo es mejorar la seguridad para la organizaci\u00f3n de elecciones<\/h2>\n

Pero, dentro de una comunidad internacional quemada por las experiencias pasadas en el pa\u00eds y los riesgos de verse atrapada en un atolladero mortal, fue dif\u00edcil encontrar un voluntario que tomara la iniciativa. Hasta finales de julio pasado, cuando Kenia finalmente anunci\u00f3 que estaba lista para liderar esta fuerza ajena a la ONU y desplegar 1.000 hombres en el pobre pa\u00eds caribe\u00f1o.<\/p>\n<\/p>\n

Seg\u00fan la resoluci\u00f3n adoptada el lunes por 13 votos a favor y 2 abstenciones (China y Rusia) tras dif\u00edciles negociaciones, esta \u00abmisi\u00f3n multinacional de apoyo a la seguridad\u00bb ajena a la ONU se crea para \u00abun per\u00edodo inicial de doce meses\u00bb, con una reevaluaci\u00f3n despu\u00e9s de nueve . Su objetivo es \u201cbrindar apoyo operativo a la polic\u00eda haitiana\u201d en su lucha contra las pandillas y para la seguridad de escuelas, puertos, hospitales y aeropuertos. Con el objetivo de mejorar la seguridad lo suficiente como para organizar elecciones, aunque no se han celebrado comicios desde 2016.<\/p>\n

En cooperaci\u00f3n con las autoridades haitianas, la misi\u00f3n podr\u00e1, \u00abpara evitar p\u00e9rdidas de vidas\u00bb, emplear \u00abmedidas de emergencia\u00bb temporales y proporcionadas \u00abcon car\u00e1cter excepcional\u00bb, en particular mediante detenciones, respetando el Derecho internacional. En un informe reciente, Antonio Guterres subray\u00f3 que la crisis econ\u00f3mica, pol\u00edtica y de seguridad que atraviesa Hait\u00ed se ha agravado a\u00fan m\u00e1s durante el \u00faltimo a\u00f1o, con bandas \u00abm\u00e1s numerosas y mejor armadas\u00bb que los aproximadamente 14.000 polic\u00edas contabilizados a finales de junio. 2023.<\/p>\n

En total, entre octubre de 2022 y junio de 2023 se contabilizaron cerca de 2.800 asesinatos, entre ellos cerca de 80 menores, seg\u00fan este informe.<\/p>\n

<\/p>\n

Violencia en un contexto de tr\u00e1fico de armas<\/h2>\n

Esta violencia est\u00e1 alimentada por el tr\u00e1fico de armas principalmente desde Estados Unidos, particularmente desde Florida a trav\u00e9s de la di\u00e1spora haitiana. Una situaci\u00f3n muy criticada en los \u00faltimos meses por China, que consideraba que una posible misi\u00f3n no ten\u00eda sentido sin detener el flujo de armas a las bandas.<\/p>\n

Bajo la presi\u00f3n de Porcelana<\/a>que tiene derecho de veto en el Consejo, la resoluci\u00f3n tambi\u00e9n generaliza el embargo de armas peque\u00f1as y municiones, hasta ahora solo aplicable a los l\u00edderes de bandas objeto del r\u00e9gimen de sanciones implementado en octubre de 2022 y que en esta etapa solo afecta a una persona .<\/p>\n

\u00abEl tr\u00e1fico de armas es un problema que Estados Unidos<\/a> se est\u00e1n tomando muy en serio, tambi\u00e9n en Hait\u00ed\u00bb, asegur\u00f3 el lunes un funcionario de la administraci\u00f3n estadounidense. Washington tambi\u00e9n tiene la intenci\u00f3n de proporcionar apoyo log\u00edstico y financiero a la nueva misi\u00f3n, pero no fuerzas de seguridad sobre el terreno.<\/p>\n<\/p>\n

La resoluci\u00f3n no especifica la composici\u00f3n de la misi\u00f3n, se\u00f1alando que el cronograma de despliegue y la cantidad de personal ser\u00e1n desarrollados por los futuros participantes con el gobierno haitiano. Sin embargo, en los \u00faltimos meses se ha mencionado con frecuencia la cifra de 2.000 agentes de polic\u00eda. La resoluci\u00f3n da la bienvenida a \u00abvarios pa\u00edses\u00bb que est\u00e9n considerando participar, pero en este momento se conocen pocos de ellos, aparte de Jamaica, las Bahamas y Antigua y Barbuda.<\/p>\n

El proyecto de resoluci\u00f3n tambi\u00e9n insta a la futura misi\u00f3n a \u201ctomar medidas apropiadas en materia de gesti\u00f3n de aguas residuales\u201d para prevenir la propagaci\u00f3n de enfermedades. Una recomendaci\u00f3n probablemente destinada a tranquilizar a los haitianos que guardan muy malos recuerdos de la \u00faltima fuerza internacional desplegada en su territorio. De hecho, los cascos azules de la Misi\u00f3n de Estabilizaci\u00f3n de las Naciones Unidas en Hait\u00ed (Minustah), presente de 2004 a 2017, trajeron el c\u00f3lera, provocando una epidemia que caus\u00f3 m\u00e1s de 10.000 muertes. Este episodio explica en parte por qu\u00e9 la futura fuerza no se crear\u00e1 bajo la bandera de la ONU.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-59 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Despu\u00e9s de un a\u00f1o de retraso, el Consejo de Seguridad de la ONU dio luz verde el lunes al env\u00edo a Hait\u00ed de una misi\u00f3n multinacional encabezada por el Kenia…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":829108,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[11805,116,33631,6979,18738,2201,1185,388,73],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/829107"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=829107"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/829107\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":829109,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/829107\/revisions\/829109"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/829108"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=829107"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=829107"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=829107"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}