{"id":830212,"date":"2023-10-03T22:31:47","date_gmt":"2023-10-03T22:31:47","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/archivos-cuando-jean-pierre-elkabbach-hablo-de-los-momentos-significativos-de-la-historia-de-la-radio\/"},"modified":"2023-10-03T22:31:52","modified_gmt":"2023-10-03T22:31:52","slug":"archivos-cuando-jean-pierre-elkabbach-hablo-de-los-momentos-significativos-de-la-historia-de-la-radio","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/archivos-cuando-jean-pierre-elkabbach-hablo-de-los-momentos-significativos-de-la-historia-de-la-radio\/","title":{"rendered":"ARCHIVOS – Cuando Jean-Pierre Elkabbach habl\u00f3 de los momentos significativos de la historia de la radio"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

La radio tiene cien a\u00f1os. Con motivo de este aniversario<\/a>Europa 1 recibi\u00f3 a uno de sus grandes nombres, Jean-Pierre Elkabbach, para recordar sus recuerdos vinculados al medio radiof\u00f3nico y, m\u00e1s concretamente, su v\u00ednculo con Europa 1, a la que se incorpor\u00f3 en 1981. <\/p>\n

<\/p>\n

Una adolescencia en Argelia, conectada con Europa 1<\/h2>\n

Nacido en Or\u00e1n en 1937, Jean-Pierre Elkabbach ten\u00eda 18 a\u00f1os cuando se cre\u00f3 Europa 1 en 1955. \u00abToda mi adolescencia, la radio, para m\u00ed, fue Europa 1\u00bb, recuerda. \u00abHab\u00eda est\u00e1tica, no siempre pod\u00edamos escuchar la radio, pero la escuch\u00e1bamos principalmente desde las 22:30 hasta la medianoche\u00bb. Mirando hacia atr\u00e1s, el periodista dice que \u201caprendi\u00f3 mucho de la profesi\u00f3n\u201d en ese tiempo. De la profesi\u00f3n, pero al mismo tiempo \u201cde la vida institucional, pol\u00edtica\u201d.<\/p>\n

Despu\u00e9s de varios a\u00f1os como presentador de noticias en televisi\u00f3n y luego en Radio Francia, Jean-Pierre Elkabbach se incorpor\u00f3 a Europa 1 en 1981. En esta casa, \u00abdurante a\u00f1os luch\u00e9 contra mi reserva y una especie de pudor, interrogando cada ma\u00f1ana a los invitados\u00bb. explic\u00f3, a\u00f1adiendo que cuando trabajaba para otros medios, \u00abel principal rival al que escuch\u00e1bamos atentamente y trat\u00e1bamos de copiar era Europa 1\u00bb. <\/p>\n

<\/p>\n

La guerra de Argelia: \u201cLos periodistas no ten\u00edan miedo de nada\u201d<\/h2>\n

M\u00e1s all\u00e1 de recuerdos personales que atestiguan su relaci\u00f3n con la radio, el periodista record\u00f3 momentos significativos para el medio radiof\u00f3nico. La radio, \u00aberan reportajes en vivo, donde se desarrollaban acontecimientos y dramas\u00bb, precis\u00f3, evocando en particular la importancia de la radio durante la guerra de Argelia.<\/p>\n

En marzo de 1962, mientras El ej\u00e9rcito franc\u00e9s abre fuego contra manifestantes profranc\u00e9s en Argelia<\/a>, Europa 1 no duda en romper su antena y emitir flashes especiales enviando a sus reporteros al suelo. Quedan entonces archivos en los que el sonido de los disparos (el suceso dej\u00f3 80 muertos y unos 200 heridos) nos retrotrae a una \u00e9poca bastante convulsa. \u201cEscuchar estos momentos sigue siendo abrumador\u201d, reaccion\u00f3 Jean-Pierre Elkabbach. \u201cLos reporteros de la \u00e9poca no ten\u00edan miedo de nada ni de nadie\u201d, prosigui\u00f3. \u201cEra una fuente de informaci\u00f3n veraz, una referencia que intrigaba y preocupaba a las autoridades p\u00fablicas\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

Mayo-68: radio \u201clibre e impertinente\u201d<\/h2>\n

Otro per\u00edodo fuerte, el de mayo del 68, durante en el que Francia vive numerosas manifestaciones, una revuelta estudiantil y huelgas generales y salvajes<\/a>. En aquella \u00e9poca, Europe 1 informaba diariamente sobre los enfrentamientos entre estudiantes y polic\u00edas en el Barrio Latino de Par\u00eds, hasta el punto de que algunos lo apodaron \u00abRadio Barricadas\u00bb y encontraron a los medios de comunicaci\u00f3n demasiado cerca de los manifestantes.<\/p>\n

En mayo de 1968, Jean-Pierre Elkabbach arbitraba en el France Inter, pero recuerda: \u00abS\u00e9 que a los poderes f\u00e1cticos no les gustaba escuchar a los periodistas que estaban por todas partes\u00bb, dice el periodista. \u00abEn los apartamentos o\u00edamos los ruidos de la calle, o\u00edamos las peleas entre la polic\u00eda, en las barricadas, con los periodistas…\u00bb<\/p>\n

Encontrar la entrevista completa con Jean-Pierre Elkabbach aqu\u00ed<\/a>. <\/p>\n