{"id":831527,"date":"2023-10-05T02:29:44","date_gmt":"2023-10-05T02:29:44","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/vaya-el-chatbot-de-inteligencia-artificial-de-microsoft-ofrece-publicidad-maliciosa-en-las-respuestas\/"},"modified":"2023-10-05T02:29:49","modified_gmt":"2023-10-05T02:29:49","slug":"vaya-el-chatbot-de-inteligencia-artificial-de-microsoft-ofrece-publicidad-maliciosa-en-las-respuestas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/vaya-el-chatbot-de-inteligencia-artificial-de-microsoft-ofrece-publicidad-maliciosa-en-las-respuestas\/","title":{"rendered":"Vaya, el chatbot de inteligencia artificial de Microsoft ofrece publicidad maliciosa en las respuestas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

As\u00ed como las grandes empresas tecnol\u00f3gicas se esfuerzan por convencernos de que podemos confiar en sus chatbots de inteligencia artificial, han comenzado a aparecer anuncios maliciosos en los resultados de Bing Chat, exponiendo potencialmente a los usuarios a malware y otras amenazas de ciberseguridad.<\/p>\n

En marzo, Microsoft comenz\u00f3 a incluir anuncios en las conversaciones y respuestas de Bing Chat. Como era de esperar, esta medida ha alentado a los delincuentes a comprar anuncios que inducen a error a los usuarios desprevenidos a descargar malware.<\/p>\n