{"id":832270,"date":"2023-10-05T18:45:57","date_gmt":"2023-10-05T18:45:57","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/poeta-del-fiordo-la-obra-del-premio-nobel-jon-fosse-se-mueve-entre-el-misticismo-y-la-melancolia\/"},"modified":"2023-10-05T18:46:01","modified_gmt":"2023-10-05T18:46:01","slug":"poeta-del-fiordo-la-obra-del-premio-nobel-jon-fosse-se-mueve-entre-el-misticismo-y-la-melancolia","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/poeta-del-fiordo-la-obra-del-premio-nobel-jon-fosse-se-mueve-entre-el-misticismo-y-la-melancolia\/","title":{"rendered":"Poeta del fiordo: la obra del premio Nobel Jon Fosse se mueve entre el misticismo y la melancol\u00eda"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Junto al noruego Jon Fosse, un autor considerado durante mucho tiempo el favorito gan\u00f3 el Premio Nobel de Literatura. No es probable que la elecci\u00f3n suscite objeciones, ya que Fosse cuenta con una amplia gama de trabajos que cumplen con altos est\u00e1ndares est\u00e9ticos. <\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Anhelo de \u201cluz interior\u201d: el poeta Jon Fosse, de 64 a\u00f1os.<\/h2>\n

Jessica Gow \/ Imago<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Con motivo del 60 cumplea\u00f1os de Jon Fosse, la televisi\u00f3n noruega produjo una pel\u00edcula biogr\u00e1fica. Finalmente, el entrevistador sorprendi\u00f3 al poeta, convertido al catolicismo, con una pregunta capciosa. Si pudiera elegir entre el Premio Nobel y la canonizaci\u00f3n por el Papa, \u00bfc\u00f3mo elegir\u00eda? Fosse se ri\u00f3: \u00abNo soy ning\u00fan santo\u00bb. Dej\u00f3 sin respuesta la primera parte de la pregunta.<\/p>\n

<\/p>\n

Fosse creci\u00f3 cuando era un ni\u00f1o peque\u00f1o en el ambiente pietista de la ciudad de Strandebarm en el Hardangerfjord en Westland, Noruega, y escribi\u00f3 cuarenta obras en s\u00f3lo quince a\u00f1os que conquistaron los escenarios del mundo. Por eso sorprendi\u00f3 que el exitoso dramaturgo se despidiera de las tablas que significaron el mundo hace nueve a\u00f1os. Ya est\u00e1 harto del revuelo, dice Fosse. Comparada con un estreno, la publicaci\u00f3n de un libro es un \u201casunto pac\u00edfico\u201d. \u201cTodo lo que escribo se basa en el hecho de que soy poeta\u201d, dice hoy. La poes\u00eda y la prosa lenta son su nuevo dominio: se trata de ir m\u00e1s despacio.<\/p>\n

<\/p>\n

La contribuci\u00f3n del Norte<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

En el extranjero, a Jon Fosse lo comparan casi habitualmente con su compatriota Henrik Ibsen, lo que le molesta. Ibsen fue un \u201cpoeta terriblemente destructivo\u201d, dijo, un \u201csacerdote de las tinieblas\u201d. Ibsen odia a sus personajes, mientras que \u00e9l, Fosse, ama a los suyos.<\/p>\n

<\/p>\n

Tras su salida del teatro, Fosse volvi\u00f3 a los escenarios con la obra \u201cEdda\u201d, dirigida por Robert Wilson en Oslo y que narra la mitolog\u00eda n\u00f3rdica. Vio esto como una especie de deber c\u00edvico de liberar a los dioses n\u00f3rdicos de ser tomados por los neonazis escandinavos. La literatura medieval es la contribuci\u00f3n m\u00e1s importante del Norte a la literatura mundial, afirm\u00f3.<\/p>\n

<\/p>\n

Las obras del elocuente artista mudo conquistaron los escenarios en poco tiempo. Jon Fosse se present\u00f3 por primera vez en alem\u00e1n en el Festival de Salzburgo en 2000. Las obras de Fosse son obras de c\u00e1mara en las que act\u00faa gente corriente, gente del fiordo. Los personajes est\u00e1n obsesionados con el dolor, el deseo y la a\u00f1oranza.<\/p>\n

<\/p>\n

Las obras hablan del amor, la muerte y el mar. El amor es un intento de rechazar la realidad, dice Fosse. En \u201cUn d\u00eda de verano\u201d, una mujer mayor intenta recordar lo que ocurri\u00f3 aquel d\u00eda, hace muchos a\u00f1os, cuando su marido, presa de los disturbios, desapareci\u00f3 en el fiordo.<\/p>\n

<\/p>\n

Fosse est\u00e1 interesado en lo que sucede cuando llega la muerte o cuando una relaci\u00f3n se rompe. En \u201cThe Name\u201d una joven pareja espera descendencia. Los dos, que a\u00fan no tienen un lugar propio donde vivir, viven con los padres de la mujer. Apenas se interesan el uno por el otro, est\u00e1n estresados \u200b\u200by no pueden comunicarse. S\u00f3lo el nombre del ni\u00f1o esperado es motivo para algo as\u00ed como una conversaci\u00f3n. Para Fosse, lo que los personajes no pueden decir o no se atreven a decir suele ser m\u00e1s importante que lo que dicen.<\/p>\n

<\/p>\n

Antes de escribir obras de teatro, Fosse escribi\u00f3 prosa narrativa. Su prosa, alimentada por variaciones y repeticiones, avanza lenta y r\u00edtmicamente. Su monoman\u00eda puede recordar a Thomas Bernhard, cuya novela \u00abEl descendiente\u00bb sobre Glenn Gould Fosse estudi\u00f3 en detalle cuando escribi\u00f3 su novela \u00abMelancol\u00eda\u00bb. Pero Fosse va m\u00e1s all\u00e1 del cinismo, el sarcasmo y la malicia. A principios de los a\u00f1os 80 aport\u00f3 un tono completamente nuevo a la literatura noruega, que entonces se caracterizaba por el realismo social y el compromiso social.<\/p>\n

<\/p>\n

Lo simple y lo cercano<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Jon Fosse se describe enf\u00e1ticamente como un autor de la costa occidental de Noruega. La ciudad de Strandebarm, que aparece como Barmen en la novela \u00abYo soy otro\u00bb, es una ciudad t\u00edpica de Westland con un club juvenil y una casa de oraci\u00f3n, que no debe confundirse con la iglesia. El cristianismo de la casa de oraci\u00f3n tiene sus or\u00edgenes en el movimiento de avivamiento pietista del siglo XIX.<\/p>\n

<\/p>\n

Fosse confes\u00f3 al portal costero \u201cKokeluren\u201d que cuando era adolescente la gente de la casa de oraci\u00f3n le parec\u00eda \u201cbastante est\u00fapida\u201d. En la memoria de un poema, la casa de oraci\u00f3n adquiere su propia aura. Ahora el poeta habla de anclaje cultural: \u00abse oye una oraci\u00f3n \/\/ y otra canci\u00f3n \/\/ y luego oscurece y el fiordo cubre la tierra \/ y las ancianas se van a casa\u00bb. Hoy en Noruega, las casas de oraci\u00f3n est\u00e1n siendo derribadas o convertidas en talleres de reparaci\u00f3n de autom\u00f3viles, mezquitas o espect\u00e1culos de variedades. La casa de oraci\u00f3n de Strandebarm fue adquirida recientemente por la Fundaci\u00f3n Fosse y se convertir\u00e1 en una Casa Fosse.<\/p>\n

<\/p>\n

El horticultor y poeta Olav H. Hauge (1908-1994), maestro de Fosse, tambi\u00e9n procede del fiordo de Hardanger. Escribe: \u201cAprend\u00ed de ti que se puede escribir sobre lo simple y cercano. Que las cosas m\u00e1s simples y cotidianas contienen intensidad y luz\u201d. Se trata del viento y el clima, el mar, los barcos y la Biblia.<\/p>\n

<\/p>\n

Fue un shock que convirti\u00f3 a Fosse en un escritor profesional. Cuando este t\u00edmido estudiante de primer a\u00f1o de universidad de origen rural se enter\u00f3 poco despu\u00e9s de cumplir 20 a\u00f1os que ser\u00eda padre, ese mismo d\u00eda corri\u00f3 a la redacci\u00f3n de \u201cGula Tidend\u201d y pregunt\u00f3 si pod\u00eda escribir para el peri\u00f3dico. Escribi\u00f3 para el peri\u00f3dico ahora desaparecido en paralelo a sus estudios de literatura en la Universidad de Bergen. Cuatro a\u00f1os m\u00e1s tarde hizo su servicio comunitario como editor de la revista \u201cMilit\u00e6rnekteren\u201d (El objetor militar), y luego sigui\u00f3 su primera novela.<\/p>\n

<\/p>\n

Un texto clave es la novela \u201cMelancol\u00eda I\u2013II\u201d (1995\/96), que explora el espacio mental del pintor Lars Hertervig (1830-1902). Diagnosticado con melancol\u00eda, el pariente lejano de Fosse fue encerrado en un manicomio antes de morir en un asilo para pobres. El texto l\u00edrico vive del anhelo por la \u201cluz interior\u201d, que desarroll\u00f3 una fuerte fuerza en el medio cu\u00e1quero del que proced\u00eda Hertervig.<\/p>\n

<\/p>\n

Las repeticiones y variaciones de Jon Fosse, sus vueltas alrededor de lo mismo, hacen que el lector sufra casi f\u00edsicamente con el pintor enfermo. Se debate entre sentimientos de omnipotencia y sentimientos de inferioridad. Finalmente, en la Nochebuena de 1856, se revolcaba en su cama, masturb\u00e1ndose compulsivamente, estaba asustado y fuera de s\u00ed porque el m\u00e9dico jefe le hab\u00eda dicho que ya no podr\u00eda pintar. <\/p>\n

<\/p>\n

Escribir \u2013 una especie de oraci\u00f3n<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

M\u00e1s ermita\u00f1o que autopromotor, Fosse ofrece en la novela una alternativa al caos de la vida del que tratan los ampliamente le\u00eddos libros de autoficci\u00f3n de Karl Ove Knausg\u00e5rd. Tambi\u00e9n las novelas \u201cEl Otro Nombre\u201d (2019) y \u201cYo soy otro\u201d (2020) sobre las obsesiones y b\u00fasqueda de Dios de un pintor llamado Asle. Visualizan su biograf\u00eda est\u00e9tica, que es tambi\u00e9n una vita religiosa.<\/p>\n

<\/p>\n

La cabeza de Asle est\u00e1 llena de im\u00e1genes. Quiere \u00abborrar todas las im\u00e1genes\u00bb hasta que s\u00f3lo quede \u00abla paz\u00bb. Ya no soporta pintar y s\u00f3lo quiere tocar la guitarra, \u00aby quiere deshacerse de los cuadros y con ellos el sufrimiento\u00bb. Pero las im\u00e1genes no han desaparecido y lo atormentan. Y se retira \u201ca la oraci\u00f3n sin palabras, a la pintura\u201d. Es como si Dios se mostrara ocult\u00e1ndose.<\/p>\n

<\/p>\n

La situaci\u00f3n es similar con Jon Fosse. Para \u00e9l, escribir es \u201cun misterio, una trascendencia de m\u00ed mismo y del mundo material\u201d. Esto casi suena a la Edad Media, cuando los poetas confiaban en la inspiraci\u00f3n del Esp\u00edritu Santo. En la novela, Fosse var\u00eda esta idea: \u201cUna buena imagen es un regalo o una especie de oraci\u00f3n\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

Meister Eckhart es el dios dom\u00e9stico de Jon Fosse y Paradox es su figura de pensamiento favorita. \u201cCuando alguien comprende que no puede comprender a Dios, lo comprende\u201d. No es de extra\u00f1ar que Fosse se convirtiera al catolicismo hace diez a\u00f1os. De adolescente abandon\u00f3 la iglesia estatal luterana y luego, como el pintor Hertervig, acab\u00f3 con los cu\u00e1queros, pero le parec\u00edan demasiado sectarios. El problema del protestantismo es el lenguaje pesado de los servicios religiosos, que sofoca la \u00faltima chispa de fe, dijo una vez. <\/p>\n

<\/p>\n

De hecho, el poeta del silencio recoge sus premios, jarrones y doctorados honoris causa en su peque\u00f1o y tranquilo lugar. Una medalla francesa firmada por el presidente Jacques Chirac adorna tambi\u00e9n la galer\u00eda de Fosse. Ahora que la Academia Sueca lo ha elegido, la medalla del Premio Nobel pronto encontrar\u00e1 all\u00ed tambi\u00e9n un buen hogar.<\/p>\n

<\/p>\n

\n

\u201cUn Beckett del siglo XXI\u201d<\/span> <\/svg><\/h2>\n
\n
\n

rbl. \u00b7 Jon Fosse naci\u00f3 el 29 de septiembre de 1959 en Haugesund, Noruega. Creci\u00f3 en el fiordo de Strandebarm, a unos cuarenta kil\u00f3metros al sureste de Bergen. Hoy en d\u00eda, Fosse vive alternativamente en Bergen, Baja Austria y Oslo, donde en la d\u00e9cada de 2010 el Estado noruego le concedi\u00f3 como premio el derecho vitalicio a vivir en la residencia de artistas Grotten en el parque del castillo real.<\/p>\n

<\/p>\n

Jon Fosse se hizo conocido internacionalmente por sus m\u00e1s de treinta obras, que se han visto en escenarios de todo el mundo en m\u00e1s de mil representaciones. Ha recibido numerosos premios por su trabajo dram\u00e1tico, lo que le ha valido la reputaci\u00f3n de \u00abBeckett del siglo XXI\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

Su obra en prosa incluye, entre otras, \u201cMelancol\u00eda\u201d, \u201cMa\u00f1ana y tarde\u201d, \u201cEsta es Alise\u201d, \u201cTrilog\u00eda\u201d y el gran proyecto de novela en siete partes \u201cHeptalog\u00eda\u201d, compuesto por los vol\u00famenes \u201cEl otro nombre\u201d (2019 ), \u201cYo soy un otro\u201d (2022) y \u201cUn nuevo nombre\u201d (que se publicar\u00e1 en 2024). Los libros y dramas de Jon Fosse son publicados en alem\u00e1n por Rowohlt-Verlag y traducidos por Hinrich Schmidt-Henkel.<\/p>\n

<\/p>\n

Jon Fosse dice que su zona de origen en el fiordo de Strandebarm, donde en invierno permanece oscura d\u00eda y noche y estaba tranquila excepto por las constantes olas del mar, tuvo una fuerte influencia en \u00e9l y en su obra literaria, dice Jon Fosse . Estas primeras experiencias moldearon al m\u00edstico y melanc\u00f3lico, quien realiz\u00f3 con gran \u00e9nfasis en sus obras la investigaci\u00f3n del alma.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Junto al noruego Jon Fosse, un autor considerado durante mucho tiempo el favorito gan\u00f3 el Premio Nobel de Literatura. No es probable que la elecci\u00f3n suscite objeciones, ya que Fosse…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":832271,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[194,889,34707,78786,4983,64593,30220,9561,25070,1198,30871,2242],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/832270"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=832270"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/832270\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":832272,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/832270\/revisions\/832272"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/832271"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=832270"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=832270"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=832270"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}