{"id":83309,"date":"2022-08-09T16:42:34","date_gmt":"2022-08-09T16:42:34","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/los-trenes-suizos-siempre-estan-en-movimiento-sin-detenerse-entre-el-desprestigio-y-la-glorificacion-como-se-puede-explicar-esto\/"},"modified":"2022-08-09T16:42:35","modified_gmt":"2022-08-09T16:42:35","slug":"los-trenes-suizos-siempre-estan-en-movimiento-sin-detenerse-entre-el-desprestigio-y-la-glorificacion-como-se-puede-explicar-esto","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/los-trenes-suizos-siempre-estan-en-movimiento-sin-detenerse-entre-el-desprestigio-y-la-glorificacion-como-se-puede-explicar-esto\/","title":{"rendered":"Los trenes suizos siempre est\u00e1n en movimiento sin detenerse entre el desprestigio y la glorificaci\u00f3n. \u00bfC\u00f3mo se puede explicar esto?"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Ticket to Ride: una peque\u00f1a historia sobre ellos y nosotros.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Una celebraci\u00f3n del pasado: la consejera federal Simonetta Sommaruga en un hist\u00f3rico vag\u00f3n de tren con motivo del 175 aniversario de los Ferrocarriles Federales Suizos.<\/h2>\n

Alexandra Wey \/ Keystone<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Suiza es el pa\u00eds que no celebra los trenes nuevos, sino los viejos. Los trenes nuevos se entregan empaquetados con abreviaturas cr\u00edpticas y, tan pronto como se desempaquetan, normalmente resultan ser trenes problem\u00e1ticos. Solo m\u00e1s tarde obtienen un nombre, y cuando se descartan, alcanzan toda su gloria. Esta es la carrera de un tren suizo.<\/p>\n

<\/p>\n

Este martes, ciento setenta y cinco a\u00f1os despu\u00e9s del primer viaje, los Ferrocarriles Federales Suizos celebran el m\u00e1s antiguo de sus trenes. Una delegaci\u00f3n pol\u00edtica recorri\u00f3 la ruta original de Baden a Zurich nuevamente a vapor en los vagones de madera de un tren de pan espa\u00f1ol que se reprodujo fielmente al original.<\/p>\n

<\/p>\n

El \u00faltimo tren SBB no habr\u00eda sido adecuado para el viaje triunfal: en primer lugar, la entrega del tren de dos pisos de larga distancia, el FV-Dosto de Bombardier, se retras\u00f3 cuatro a\u00f1os. Cuando finalmente lleg\u00f3 el primero, las puertas se atascaron. Y en el piso superior tembl\u00f3 tanto que los asistentes del tren exigieron que se redujeran las horas de trabajo en el nuevo tren. Despu\u00e9s de dos horas, se les deber\u00eda permitir cambiar a un tren m\u00e1s antiguo \u00abpara que puedan relajarse\u00bb, como explic\u00f3 un sindicalista en el \u00abSonntagszeitung\u00bb. El Dosto, un proyecto de 1.900 millones de francos, pronto se denomin\u00f3 Sch\u00fctteldosto.<\/p>\n

<\/p>\n

Este verano result\u00f3 que el tren no tomaba las curvas tan r\u00e1pido como se esperaba, lo que alter\u00f3 tanto los planes de SBB que los pol\u00edticos, preocupados por conectar su regi\u00f3n, pidieron la construcci\u00f3n de v\u00edas adicionales.<\/p>\n

<\/p>\n

El \u00faltimo giro en el drama de larga duraci\u00f3n de Dosto es una evaluaci\u00f3n del \u00abBahnrevue\u00bb. Seg\u00fan las \u00faltimas cifras, el \u00abtren de aver\u00edas\u00bb es ahora m\u00e1s fiable que el tren SBB medio. Solo hay una falla cada 18.000 kil\u00f3metros. El \u00abSonntagszeitung\u00bb otorg\u00f3 \u00abla m\u00e1xima puntuaci\u00f3n\u00bb y escribi\u00f3: \u00abEl doble piso muy criticado (…) es mejor que su reputaci\u00f3n\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

Los trenes suizos siempre est\u00e1n en movimiento sin detenerse entre el desprestigio y la glorificaci\u00f3n. \u00bfC\u00f3mo se puede explicar esto?<\/p>\n

<\/p>\n

Bosshard Suiza<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

En los trenes, Suiza se puede medir de dos formas.<\/p>\n

<\/p>\n

Por un lado, los trenes son los vagones del arte de la ingenier\u00eda: manifiestan el progreso t\u00e9cnico cada minuto y lo llevan hasta los valles m\u00e1s altos, en los tramos m\u00e1s empinados con engranajes adicionales. Los trenes tienen que dar prueba diaria de la confiabilidad que el pa\u00eds reclama de s\u00ed mismo. La mayor\u00eda de los trenes se fabrican en el extranjero, pero al final desea que se entreguen trenes suizos.<\/p>\n

<\/p>\n

Por lo tanto, los trenes son controlados con la mayor minuciosidad a lo largo de su vida, tanto por instituciones oficiales como no oficiales. Durante d\u00e9cadas, la NZZ tuvo un editor ferroviario que fue considerado el \u00abdirector general secreto de la SBB\u00bb y que fue honrado en catorce p\u00e1ginas en la \u00abRevista\u00bb de Tamedia incluso despu\u00e9s de su retiro: Hans Bosshard. Mir\u00f3 los nuevos autocares de dos pisos, revis\u00f3 los colores de los asientos y la proporci\u00f3n de vidrios, y concluy\u00f3: \u00abLa entrada de aire para el aire acondicionado en ambos pisos, principalmente debajo de las ventanas, es un claro paso atr\u00e1s (…)\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

Bosshard registr\u00f3 cada tren tanto si se entreg\u00f3 a tiempo como si se retras\u00f3. Sus textos se leen un poco como si el calendario de la SBB decidiera si el pa\u00eds est\u00e1 generalmente en el calendario.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Primer <\/div>
\n
\n

Primer \u00abtren de emergencia\u00bb, ahora \u00abm\u00e1xima calificaci\u00f3n\u00bb: el nuevo FV-Dosto de SBB.<\/h2>\n

Annick Rampa \/ NZZ<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

\n
\"El <\/div>
\n
\n

El Dosto es la columna vertebral de la futura infraestructura ferroviaria suiza.<\/h2>\n

Annick Rampa \/ NZZ<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Suiza<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Por otro lado, Suiza siempre se ha dejado medir mentalmente en el tren. No puede ser casualidad que los libros de varios escritores se lean como las bit\u00e1coras de un tren. Pedro Lenz de Olten, que conduce todos los d\u00edas por el pa\u00eds con la tarjeta de viaje GA, dijo una vez: \u00abMe gusta mucho estar muy cerca\u00bb. Dentro del tren, escucha las rupturas sociales que puede observar fuera de la ventana del tren cuando se alternan ciudad, campo y ciudad. De ah\u00ed viene su poes\u00eda GA.<\/p>\n

<\/p>\n

El conductor de tren m\u00e1s famoso es probablemente Peter Bichsel, el escritor que, como se ha dicho repetidamente, \u00abescrib\u00eda\u00bb sus columnas en el vacilante tren a Ginebra. Le gustaba escribir textos cortos, en los trenes suizos llegas r\u00e1pidamente a tus l\u00edmites.<\/p>\n

<\/p>\n

En 2002, la SBB dio su eterno escritor residente<\/em> por \u00absimpat\u00eda vivida y publicitada\u00bb, como la llam\u00f3 el director general, un viaje en el llamado Flecha Roja, un tren rojo en el que una vez viaj\u00f3 Winston Churchill. El pie de foto del \u00abSolothurner Zeitung\u00bb dec\u00eda: \u00abEntre ellos, la leyenda ferroviaria ‘Red Arrow’ con la leyenda del escritor Peter Bichsel\u00bb. Los trenes en Suiza no solo pueden recibir apodos, sino que tambi\u00e9n pueden humanizarse en leyendas.<\/p>\n

<\/p>\n

Los viajes literarios en tren de Peter Bichsel se recogen en el folleto \u00abEisenbahnfahren\u00bb. En una de las columnas, un himno a Red Arrow, Bichsel escribe: \u00abSiempre hab\u00eda rumores en Olten, donde crec\u00ed, que ma\u00f1ana por la tarde a las 5 a.m. Red Arrow pasar\u00eda por la estaci\u00f3n, y fuimos a la estaci\u00f3n, y no vino. Ni siquiera nos atrevimos a pensar que podr\u00eda haberse detenido en Olten\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

En la columna, la flecha roja conecta un espacio y un tiempo, no es principalmente un tren, sino una met\u00e1fora. Peter Bichsel tambi\u00e9n escribi\u00f3: \u00abEl arte de viajar en tren es el arte de esperar, y ah\u00ed es donde radica la verdadera ganancia de tiempo, que no tienes que llegar a Z\u00farich, tienes que esperar\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

Quiz\u00e1s la intensa relaci\u00f3n entre este pa\u00eds y sus trenes se puede explicar de la siguiente manera: La tensi\u00f3n surge de las exigencias que todos tienen del tren. Unos buscan la vida en el tren, otros la conexi\u00f3n m\u00e1s r\u00e1pida y c\u00f3moda. Nuestros rasgos reflejan nuestros rasgos de car\u00e1cter.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Los <\/div>
\n
\n

Los trenes como met\u00e1fora: El tren rojo de la derecha se llama \u00abFlecha Roja\u00bb.<\/h2>\n

Steffen Schmidt \/ Keystone<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Ticket to Ride: una peque\u00f1a historia sobre ellos y nosotros. Una celebraci\u00f3n del pasado: la consejera federal Simonetta Sommaruga en un hist\u00f3rico vag\u00f3n de tren con motivo del 175 aniversario…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":83310,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[216,26601,22519,889,681,435,15854,32239,8,2363,495,2014,1474,10273,7893],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/83309"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=83309"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/83309\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":83311,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/83309\/revisions\/83311"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/83310"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=83309"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=83309"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=83309"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}