{"id":833369,"date":"2023-10-06T18:22:58","date_gmt":"2023-10-06T18:22:58","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/ampliacion-de-la-ue-ucrania-como-todos-los-demas-paises-candidatos-debe-tener-paciencia\/"},"modified":"2023-10-06T18:23:02","modified_gmt":"2023-10-06T18:23:02","slug":"ampliacion-de-la-ue-ucrania-como-todos-los-demas-paises-candidatos-debe-tener-paciencia","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/ampliacion-de-la-ue-ucrania-como-todos-los-demas-paises-candidatos-debe-tener-paciencia\/","title":{"rendered":"Ampliaci\u00f3n de la UE: Ucrania, como todos los dem\u00e1s pa\u00edses candidatos, debe tener paciencia"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

\u00bfTendr\u00e1 la UE 35 miembros en lugar de 27 dentro de diez a\u00f1os? La cumbre de la UE del viernes en Granada marc\u00f3 el inicio del debate estrat\u00e9gico a nivel ejecutivo sobre c\u00f3mo abordar el espinoso expediente de la ampliaci\u00f3n. Los candidatos y la propia UE tienen una gran necesidad de reformas. No hay consenso sobre una fecha l\u00edmite.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Los participantes en la cumbre de la UE posan para una \u201cfoto de familia\u201d. El primer ministro h\u00fangaro, Orban (frente a la izquierda), volvi\u00f3 a destacar en la cumbre por sus fuertes votos.<\/h2>\n

Juan Medina\/Reuters<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

La historia de la UE y sus predecesores es tambi\u00e9n una historia de ampliaci\u00f3n. A trav\u00e9s de expansiones al norte, sur y este, el club creci\u00f3 de 6 a 28 miembros entre 1973 y 2013. Ha habido 27 desde que el Reino Unido se fue.<\/p>\n

<\/p>\n

En el futuro podr\u00eda haber alrededor de 35 pa\u00edses miembros. Oficialmente, ocho pa\u00edses tienen actualmente el estatus de candidatos: desde Albania y Montenegro hasta Turqu\u00eda y Ucrania. Georgia y Kosovo tambi\u00e9n son \u201ccandidatos potenciales\u201d. Para los pa\u00edses candidatos, unirse a la UE promete, sobre todo, m\u00e1s prosperidad y m\u00e1s seguridad.<\/p>\n

<\/p>\n

Para la UE, la oferta de membres\u00eda es potencialmente el instrumento de pol\u00edtica exterior m\u00e1s influyente. La opci\u00f3n de adhesi\u00f3n puede ser un fuerte motivador para las reformas en los pa\u00edses candidatos.<\/p>\n

<\/p>\n

Un paseo por la cuerda floja<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

B\u00e1sicamente, la UE est\u00e1 apostando a que a trav\u00e9s de las ampliaciones exportar\u00e1 m\u00e1s estabilidad de la que importar\u00e1 inestabilidad. Es necesario caminar sobre la cuerda floja: posponer las adhesiones por \u201cdemasiado tiempo\u201d puede frenar el deseo de reformas en los pa\u00edses candidatos; con adhesiones \u201cdemasiado r\u00e1pidas\u201d la UE importa muchos problemas. El retroceso democr\u00e1tico en Hungr\u00eda y Polonia ilustra los riesgos. Una vez que los pa\u00edses se han unido, la UE dif\u00edcilmente podr\u00e1 expulsarlos.<\/p>\n

<\/p>\n

La UE lleva mucho tiempo cansada de la ampliaci\u00f3n, pero la guerra de Rusia en Ucrania ha cambiado las cartas. Incluso si se excluye a Turqu\u00eda, que actualmente es un candidato te\u00f3rico m\u00e1s que pr\u00e1ctico a la membres\u00eda, las futuras ampliaciones podr\u00edan sacudir a la UE.<\/p>\n

<\/p>\n

El elefante en la sala es Ucrania, a la que le gustar\u00eda unirse dentro de unos a\u00f1os, pero que tambi\u00e9n plantear\u00eda grandes problemas a la UE si se uniera, independientemente de la guerra. La raz\u00f3n es la combinaci\u00f3n ucraniana de gran poblaci\u00f3n, bajo nivel de vida, importante agricultura y alta corrupci\u00f3n. Los candidatos a la adhesi\u00f3n de los Balcanes Occidentales tampoco ser\u00e1n un \u00e9xito seguro.<\/p>\n

<\/p>\n

Abordar la cuesti\u00f3n de la ampliaci\u00f3n fue un tema clave en la reuni\u00f3n de Jefes de Estado y de Gobierno de la UE el viernes en Granada. No se planearon resoluciones formales. Como dijeron varios exponentes, se trataba del inicio de un debate estrat\u00e9gico a nivel de jefes de Estado y de Gobierno. Varios participantes de la cumbre calificaron la expansi\u00f3n como una \u201cnecesidad geoestrat\u00e9gica\u201d. Al mismo tiempo, tambi\u00e9n enfatizaron que los candidatos tendr\u00edan que cumplir las condiciones habituales antes de unirse, por ejemplo en cuestiones de democracia, Estado de derecho y adopci\u00f3n del marco regulatorio de la UE.<\/p>\n

<\/p>\n

La cuesti\u00f3n del calendario suscita pol\u00e9mica: \u00bfDeber\u00eda haber una fecha l\u00edmite (no vinculante) para la ampliaci\u00f3n? Algunos pa\u00edses candidatos hablan de \u201c2030 a m\u00e1s tardar\u201d. Charles Michel, presidente del Consejo Europeo, se pronunci\u00f3 a favor de una fecha l\u00edmite: mencionar una posible fecha de entrada es importante para motivar a los pa\u00edses candidatos y a la UE.<\/p>\n

<\/p>\n

La advertencia de Juncker<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Pero actualmente no hay consenso sobre una fecha l\u00edmite. El Declaraci\u00f3n final<\/a> Desde el viernes por la tarde hasta la cumbre no hay tiempo. Se escucharon tres razones en particular: los requisitos son diferentes para cada candidato a ser miembro, el ritmo individual de reforma de los candidatos es crucial y no se debe prometer demasiado. La declaraci\u00f3n final sobre este tema se limita a se\u00f1alar que los candidatos a la adhesi\u00f3n deben intensificar sus reformas, especialmente en el \u00e1mbito del Estado de derecho.<\/p>\n

<\/p>\n

Tambi\u00e9n est\u00e1 abierto el calendario para iniciar las negociaciones oficiales de adhesi\u00f3n con Ucrania. El controvertido Primer Ministro de Hungr\u00eda, Viktor Orban, anunci\u00f3 su oposici\u00f3n a un inicio r\u00e1pido de las negociaciones: no ha llegado el momento de tomar tal decisi\u00f3n; primero deben evaluarse las consecuencias para el presupuesto financiero y la pol\u00edtica agr\u00edcola de la UE.<\/p>\n

<\/p>\n

El ex presidente de la Comisi\u00f3n de la UE, Jean-Claude Juncker, advirti\u00f3 esta semana en una entrevista con el peri\u00f3dico \u00abAugsburger Allgemeine\u00bb contra dar falsas esperanzas a Ucrania: \u00abCualquiera que haya tenido algo que ver con Ucrania sabe que hay un pa\u00eds que es corrupto en absoluto\u00bb. niveles de la sociedad. A pesar de los esfuerzos, no es elegible para unirse y necesita procesos masivos de reforma interna. Hemos tenido malas experiencias con algunos nuevos miembros, por ejemplo en lo que respecta al Estado de derecho. Esto no se puede volver a repetir\u201d. Esta actitud tambi\u00e9n se pudo sentir entre algunos de los participantes en la cumbre. Al mismo tiempo, no quieren cerrar ninguna puerta a Ucrania en plena guerra con Rusia para no generar dudas sobre el \u00e9xito de la UE.<\/p>\n

<\/p>\n

Necesidad interna de reforma<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Cada expansi\u00f3n (potencial) plantea la cuesti\u00f3n de la necesidad de reformar las reglas del juego internas de la UE. La declaraci\u00f3n final de la cumbre reconoce la necesidad de una reforma interna, pero no se vuelve m\u00e1s espec\u00edfica. Sin embargo, los temas centrales son bien conocidos. En determinados \u00e1mbitos pol\u00edticos, como la pol\u00edtica exterior y de seguridad y las cuestiones fiscales, las decisiones s\u00f3lo son posibles por unanimidad. De este modo, un solo pa\u00eds puede bloquear decisiones. Con cada miembro adicional, aumenta el riesgo de bloqueo. Muchas voces piden la supresi\u00f3n del obst\u00e1culo de la unanimidad en los \u00e1mbitos pol\u00edticos antes mencionados y su sustituci\u00f3n por el requisito de una mayor\u00eda cualificada.<\/p>\n

<\/p>\n

La ampliaci\u00f3n de la UE tambi\u00e9n tendr\u00eda un impacto enorme en el presupuesto financiero. Seg\u00fan los medios de comunicaci\u00f3n, la administraci\u00f3n de la UE ha calculado que, seg\u00fan las normas financieras actuales, Ucrania recibir\u00eda un total de 186 mil millones de euros para un per\u00edodo de planificaci\u00f3n financiera de siete a\u00f1os y que, si se unen los seis candidatos de los Balcanes, adem\u00e1s de Moldavia y Georgia, Otros 74 mil millones de euros ir\u00edan a la UE para los reci\u00e9n llegados.<\/p>\n

<\/p>\n

Los antiguos receptores netos de repente reciben menos cuando se unen los estados m\u00e1s pobres, o incluso se convierten en contribuyentes netos. Tambi\u00e9n surgir\u00e1n desaf\u00edos similares para la pol\u00edtica agr\u00edcola si Ucrania se suma: los beneficiarios anteriores, como Francia y Espa\u00f1a, tendr\u00edan que pasar. En general, la UE gasta alrededor de dos tercios de su presupuesto en las regiones y agricultores m\u00e1s pobres. La ampliaci\u00f3n de la UE no s\u00f3lo cambiar\u00eda los flujos de redistribuci\u00f3n, sino que tambi\u00e9n aumentar\u00eda la presi\u00f3n para un aumento del presupuesto de la UE y\/o una reducci\u00f3n en el volumen de redistribuci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

Algunas reformas internas requieren la unanimidad entre los estados miembros. Como habr\u00e1 perdedores en el corto plazo, este es un gran obst\u00e1culo. Seg\u00fan los implicados, en este caso no es necesario esperar decisiones r\u00e1pidas. S\u00f3lo bajo una gran presi\u00f3n las reformas podr\u00edan de pronto volverse pol\u00edticamente posibles.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

\u00bfTendr\u00e1 la UE 35 miembros en lugar de 27 dentro de diez a\u00f1os? La cumbre de la UE del viernes en Granada marc\u00f3 el inicio del debate estrat\u00e9gico a nivel…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":833370,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[2038,724,216,436,1889,8,10142,2715,3644,214,16],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/833369"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=833369"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/833369\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":833371,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/833369\/revisions\/833371"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/833370"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=833369"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=833369"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=833369"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}