{"id":833582,"date":"2023-10-06T22:35:51","date_gmt":"2023-10-06T22:35:51","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/comentario-desastre-informatico-en-la-filial-de-postbank-deutsche-bank-deberia-compensar-voluntariamente-a-los-clientes-gravemente-afectados\/"},"modified":"2023-10-06T22:35:55","modified_gmt":"2023-10-06T22:35:55","slug":"comentario-desastre-informatico-en-la-filial-de-postbank-deutsche-bank-deberia-compensar-voluntariamente-a-los-clientes-gravemente-afectados","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/comentario-desastre-informatico-en-la-filial-de-postbank-deutsche-bank-deberia-compensar-voluntariamente-a-los-clientes-gravemente-afectados\/","title":{"rendered":"COMENTARIO – Desastre inform\u00e1tico en la filial de Postbank: Deutsche Bank deber\u00eda compensar voluntariamente a los clientes gravemente afectados"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Cuando Postbank migr\u00f3 a los sistemas del Deutsche Bank, los clientes quedaron olvidados. Esto no s\u00f3lo da\u00f1\u00f3 la imagen, sino que tambi\u00e9n hizo que el regulador financiero Bafin interviniera. En esta situaci\u00f3n el banco no deber\u00eda ser taca\u00f1o.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Las torres gemelas del Deutsche Bank en Frankfurt: el instituto da la impresi\u00f3n de que los peque\u00f1os clientes no despiertan gran inter\u00e9s. <\/h2>\n

Jan H\u00fcbner\/Imago<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Los gerentes de todas las industrias temen grandes proyectos y reestructuraciones en TI porque son complejos, costosos y dif\u00edciles de predecir. Sin embargo, a veces es inevitable abordarlos e implementarlos. El Banco alem\u00e1n<\/a> Durante el \u00faltimo a\u00f1o y medio, alrededor de doce millones de clientes de la filial Postbank con alrededor de 50 mil millones de registros de datos han migrado a sus propios sistemas en cuatro oleadas. Sin embargo, algunas cosas salieron mal, por lo que el instituto se encuentra ahora bajo una presi\u00f3n considerable para actuar.<\/p>\n

<\/p>\n

Olv\u00eddese de los clientes durante la migraci\u00f3n de TI<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Con un n\u00famero reducido de cinco d\u00edgitos del total de doce millones de clientes, deber\u00eda ser problemas serios<\/a> ha venido. No tuvieron acceso a la cuenta, no vieron las transacciones mostradas ni recibieron ayuda. Tambi\u00e9n es probable que muchos m\u00e1s clientes se hayan visto afectados al menos ligeramente. Entonces, \u00bfes esto un \u00e9xito o un fracaso?<\/p>\n

<\/p>\n

Desde un punto de vista puramente t\u00e9cnico, la migraci\u00f3n, con la que el Deutsche Bank pretende ahorrar 300 millones de euros, aparentemente se desarroll\u00f3 sin contratiempos. Desafortunadamente, los clientes, que en realidad deber\u00edan ser el centro de atenci\u00f3n de toda empresa, quedaron un poco olvidados en el proceso. Como admite ahora el propio instituto, no se les inform\u00f3 suficientemente sobre las medidas y no se utilizaron ni moderaron los canales pertinentes en las plataformas sociales.<\/p>\n

<\/p>\n

Esto provoc\u00f3 un enorme aumento de consultas a veces banales, lo que a su vez provoc\u00f3 que la l\u00ednea directa estuviera pr\u00e1cticamente fuera de l\u00ednea. Al final, tambi\u00e9n sufrieron esto aquellos clientes que ten\u00edan problemas graves y, a veces, incluso existenciales. Por un lado, esto afect\u00f3 principalmente a las cuentas corrientes con protecci\u00f3n contra embargos, con las que el legislador concede a las personas muy endeudadas un m\u00ednimo de fondos para poder pasar el mes. Por otra parte, la financiaci\u00f3n de la construcci\u00f3n de la filial del Postbank, DSL Bank, se vio gravemente afectada.<\/p>\n

<\/p>\n

El da\u00f1o causado a la imagen del Deutsche Bank vuelve a ser enorme y el lema publicitario #PositiveImpact queda reducido al absurdo. Decenas de miles de clientes enojados han llamado a la acci\u00f3n no s\u00f3lo a los medios de comunicaci\u00f3n, sino tambi\u00e9n a los defensores de los consumidores y al regulador financiero alem\u00e1n Bafin.<\/p>\n

<\/p>\n

Este \u00faltimo envi\u00f3 recientemente al banco un auditor externo como supervisor. Con ello se pretende que la mayor instituci\u00f3n financiera de Alemania elimine r\u00e1pida y completamente las restricciones en el servicio al cliente en sus filiales Postbank y DSL Bank. El Deutsche Bank deber\u00eda haber restablecido la normalidad en \u00e1reas importantes a m\u00e1s tardar a finales de mes.<\/p>\n

<\/p>\n

El proceso demuestra que el instituto no puede controlar sus problemas con las autoridades supervisoras. Con el nuevo organismo de control, el banco cuenta ahora con un segundo representante especial interno de Bafin, ya que ya existe un organismo de control para mejorar la prevenci\u00f3n del blanqueo de dinero. Las autoridades americanas tambi\u00e9n est\u00e1n representadas en el banco con un llamado monitor que vigila a los empleados y… gesti\u00f3n<\/a> mira los dedos.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfNo es de inter\u00e9s para los clientes de Postbank?<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Una vez m\u00e1s ella tiene Banco alem\u00e1n<\/a> dejan la devastadora impresi\u00f3n de que los peque\u00f1os clientes no les interesan mucho. Por supuesto, el banco debe compensar al cliente por cualquier p\u00e9rdida financiera sufrida, pero no deber\u00eda haber una compensaci\u00f3n global, al menos para los clientes gravemente afectados. \u00bfPor qu\u00e9 no?<\/p>\n

<\/p>\n

Por ejemplo, si el banco acreditara voluntariamente a cada uno de los clientes masivamente afectados 500 euros por las molestias y el esfuerzo que sufrieron, esto probablemente ni siquiera le costar\u00eda a la instituci\u00f3n 10 millones de euros. Estos millones son para el instituto \u2013 en palabras del ex director general Hilmar Kopper \u2013 \u00abMiseria\u00bb<\/a>. Sin embargo, tendr\u00edan un \u201cimpacto positivo\u201d como se\u00f1al de reparaci\u00f3n para los clientes y como se\u00f1al para el p\u00fablico.<\/p>\n

<\/p>\n

S<\/em>Puede hablar con el editor de negocios de Frankfurt, Michael Rasch, en las plataformas X,<\/a> LinkedIn<\/a> y xing<\/a> consecuencias.<\/em><\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n