{"id":835083,"date":"2023-10-08T11:19:20","date_gmt":"2023-10-08T11:19:20","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-precio-de-la-hoja-de-coca-en-colombia-ha-caido-drasticamente\/"},"modified":"2023-10-08T11:19:25","modified_gmt":"2023-10-08T11:19:25","slug":"el-precio-de-la-hoja-de-coca-en-colombia-ha-caido-drasticamente","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-precio-de-la-hoja-de-coca-en-colombia-ha-caido-drasticamente\/","title":{"rendered":"El precio de la hoja de coca en Colombia ha ca\u00eddo dr\u00e1sticamente"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

La materia prima para la producci\u00f3n de coca\u00edna la cultivan principalmente peque\u00f1os agricultores pobres de regiones remotas. Con la ca\u00edda de los precios, se pierden sus medios de vida.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Los cultivadores de coca suelen vivir en condiciones precarias: un campo de coca y un alojamiento sencillo cerca de Tumaco, Colombia.<\/h2>\n

Mauricio Due\u00f1as Casta\u00f1eda \/ www.imago-images.de<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

En los \u00faltimos doce meses, el precio de las hojas de coca ha ca\u00eddo dram\u00e1ticamente en Colombia. Dependiendo de la regi\u00f3n, las hojas ahora solo se venden entre un tercio y la mitad del precio que ten\u00edan a principios de 2022. Colombia es el pa\u00eds productor m\u00e1s importante de coca\u00edna: es responsable de las tres quintas partes de la producci\u00f3n mundial. Uno estudio publicado recientemente por Bloomberg<\/a> llega a la conclusi\u00f3n de que la coca\u00edna pronto podr\u00eda sustituir al petr\u00f3leo como el producto de exportaci\u00f3n m\u00e1s importante del pa\u00eds andino. Estamos hablando de un valor de exportaci\u00f3n de 20 mil millones de d\u00f3lares.<\/p>\n

<\/p>\n

La ca\u00edda de los precios tiene consecuencias dram\u00e1ticas para varios cientos de miles de colombianos, la mayor\u00eda de los cuales viven en condiciones precarias en zonas selv\u00e1ticas poco desarrolladas. Hasta ahora, han sido principalmente los peque\u00f1os agricultores pobres de estas regiones remotas quienes han plantado arbustos de coca para recibir dinero para bienes esenciales adem\u00e1s de su agricultura de subsistencia. Los compradores de los c\u00e1rteles de la droga suelen adquirir las hojas en el acto y se encargan de su transporte y transformaci\u00f3n en coca\u00edna. Esto ahorr\u00f3 a los agricultores los tediosos viajes a mercados lejanos.<\/p>\n

<\/p>\n

Seg\u00fan estimaciones de la oficina de la ONU responsable de las drogas y el crimen, ONUDD Alrededor de 200.000 hogares viven total o parcialmente del cultivo de hojas de coca.<\/a> Adem\u00e1s, hay un n\u00famero aproximadamente igual de familias que dependen indirectamente de ella, por ejemplo como trabajadores de la cosecha o como proveedores de fertilizantes, equipos y plantas. Para muchos agricultores, la situaci\u00f3n es ahora tan dram\u00e1tica que el Estado colombiano tiene que proporcionar ayuda humanitaria si quiere evitar una crisis de hambre. <\/p>\n

<\/p>\n

Razones de la bajada de precios<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

El colapso de los precios tiene muchas razones, algunas de las cuales var\u00edan seg\u00fan la regi\u00f3n. Sin embargo, el enorme aumento de la superficie cultivada juega sin duda un papel importante, lo que ha provocado un exceso de oferta. Seg\u00fan la ONUDD el \u00e1rea creci\u00f3 un 43 por ciento en 2021 y otro 13 por ciento en 2022.<\/a> Esto a pesar de un aumento m\u00e1s lento en la demanda global de coca\u00edna.<\/p>\n

<\/p>\n

El exceso de oferta probablemente sea, entre otras cosas, una consecuencia de la lucha contra las drogas del nuevo presidente colombiano, Gustavo Petro. Ha reducido la destrucci\u00f3n de las plantaciones de coca y quiere poner m\u00e1s \u00e9nfasis en la confiscaci\u00f3n de las exportaciones de coca\u00edna en alta mar. Los observadores tambi\u00e9n han notado que los carteles de la coca\u00edna est\u00e1n plantando cada vez m\u00e1s plantas de coca, compitiendo as\u00ed con los agricultores locales.<\/p>\n

<\/p>\n

La ca\u00edda de los precios tambi\u00e9n puede ser una consecuencia a largo plazo del acuerdo de paz con las guerrillas de las FARC en 2016. Las FARC estaban muy involucradas en el tr\u00e1fico de drogas y ten\u00edan una posici\u00f3n virtual de monopolio. Esto le permiti\u00f3 mantener los precios estables. Ella tambi\u00e9n ten\u00eda inter\u00e9s en eso. Al proteger a los agricultores de las fluctuaciones masivas de precios, pudo retenerlos. Ahora hay muchos grupos criminales peque\u00f1os que compiten en el tr\u00e1fico de drogas y que tienen muy poco \u201cpoder de mercado\u201d para fijar el precio. <\/p>\n

<\/p>\n

Oportunidad de cambiar a productos legales<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

La grave crisis humanitaria en las zonas perif\u00e9ricas desatendidas por el Estado brindar\u00eda ahora al gobierno una excelente oportunidad para promover la transici\u00f3n a productos agr\u00edcolas legales. Hasta ahora, estos intentos a menudo han tenido menos \u00e9xito porque el acceso al mercado para productos legales es dif\u00edcil para los agricultores y el cultivo de hojas de coca es m\u00e1s interesante desde el punto de vista econ\u00f3mico. Sin embargo, para variar, el gobierno tendr\u00eda que lanzar r\u00e1pidamente programas de apoyo, porque es probable que el precio se recupere nuevamente a medio plazo.<\/p>\n

<\/p>\n

Para que tal cambio sea sostenible – es decir, si queremos evitar que los agricultores vuelvan a utilizar hojas de coca en la pr\u00f3xima oportunidad – se necesitan inversiones importantes. El Estado tendr\u00eda que construir mejores carreteras hacia estas regiones perif\u00e9ricas, as\u00ed como escuelas y centros de salud. Los agricultores tendr\u00edan que recibir t\u00edtulos de propiedad, apoyo t\u00e9cnico y pr\u00e9stamos. Adem\u00e1s, ser\u00eda necesario crear un sistema de justicia para poner fin a la situaci\u00f3n de anarqu\u00eda en las zonas perif\u00e9ricas. En definitiva, una tarea herc\u00falea.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/p>\n
<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

La materia prima para la producci\u00f3n de coca\u00edna la cultivan principalmente peque\u00f1os agricultores pobres de regiones remotas. Con la ca\u00edda de los precios, se pierden sus medios de vida. Los…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":835084,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[11787,41845,15165,11521,4608,708],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/835083"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=835083"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/835083\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":835085,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/835083\/revisions\/835085"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/835084"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=835083"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=835083"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=835083"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}