{"id":835826,"date":"2023-10-09T07:39:37","date_gmt":"2023-10-09T07:39:37","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/vivir-juntos-incluso-sin-licencia-de-matrimonio-y-control-policial\/"},"modified":"2023-10-09T07:39:42","modified_gmt":"2023-10-09T07:39:42","slug":"vivir-juntos-incluso-sin-licencia-de-matrimonio-y-control-policial","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/vivir-juntos-incluso-sin-licencia-de-matrimonio-y-control-policial\/","title":{"rendered":"Vivir juntos, incluso sin licencia de matrimonio y control policial"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

En el oto\u00f1o de 1972, los votantes de Zurich levantaron la prohibici\u00f3n de convivencia. Fue un paso de liberalizaci\u00f3n significativo y una expresi\u00f3n del cambio social en Suiza. Una mirada atras.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

El concepto de concubinato, que alguna vez tuvo mala reputaci\u00f3n porque estaba plagado del odio de ser il\u00edcito, ha ca\u00eddo en gran medida en desuso.<\/h2>\n

Imagen de Ullstein \/ Getty<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

En el oto\u00f1o de 1972, el cant\u00f3n de Z\u00farich vot\u00f3 a favor de derogar una ley que hac\u00eda tiempo que hab\u00eda sido superada por la realidad social pero que todav\u00eda se aplicaba bajo pena de castigo: la prohibici\u00f3n de la convivencia, es decir, la disposici\u00f3n que prohib\u00eda a las parejas vivir juntas si no est\u00e1n casados.<\/p>\n

<\/p>\n

Los concejos municipales est\u00e1n obligados a informar las relaciones de convivencia a la gobernaci\u00f3n y ordenar su disoluci\u00f3n. A los informes o denuncias les sigue una inspecci\u00f3n policial de los hogares, en la que se comprueba el n\u00famero de camas y de cepillos de dientes. A veces se trata de peque\u00f1as investigaciones de los detectives \u00abSwissmakers\u00bb y \u00abFichen\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

El comunista sin posibilidades.<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

En 1972, la propuesta de abolir esta man\u00eda de control ya casi no era discutida. Cuenta con el apoyo de las iglesias y las oficinas de las mujeres, e incluso \u00abPro Familia\u00bb considera m\u00e1s adecuadas otras medidas de protecci\u00f3n de la familia que la prohibici\u00f3n legal, cuya aplicabilidad es cuestionable.<\/p>\n

<\/p>\n

S\u00f3lo una alianza de acci\u00f3n UDC lucha contra esto y se moviliza, especialmente en las zonas rurales del cant\u00f3n, en vano. La aprobaci\u00f3n fue clara el 24 de septiembre con un 69,2 por ciento de votos a favor. El resultado supera las expectativas y no muestra grandes diferencias entre ciudad y pa\u00eds.<\/p>\n

<\/p>\n

Con este plebiscito, la liberalizaci\u00f3n iniciada a nivel social recibe su confirmaci\u00f3n constitucional. La prohibici\u00f3n de la convivencia ya no se considera una medida necesaria para proteger el modelo familiar tradicional, que parec\u00eda especialmente digno de protecci\u00f3n con la introducci\u00f3n de un art\u00edculo en la Constituci\u00f3n federal en 1945.<\/p>\n

<\/p>\n

Y durante mucho tiempo, las nuevas formas de vida, especialmente los apartamentos compartidos, se considerar\u00e1n una amenaza para la familia, que se considera la piedra angular de la sociedad. Esto es an\u00e1logo al temor de que el pa\u00eds suizo sea corrompido pol\u00edtica y culturalmente por la subversi\u00f3n sovi\u00e9tica, por un lado, y por la mentalidad consumista estadounidense, por el otro.<\/p>\n

<\/p>\n

Desde el punto de vista pol\u00edtico, en Z\u00farich son necesarios varios intentos antes de que caiga la prohibici\u00f3n de la convivencia. Ya en febrero de 1968, el consejo cantonal abord\u00f3 la cuesti\u00f3n de la derogaci\u00f3n. Franz Rueb, del Partido Comunista del Trabajo, present\u00f3 la propuesta. Califica la ley de anticuada y la denuncia como expresi\u00f3n de una moral hip\u00f3crita y falsa. Se queja de que la \u00abrelaci\u00f3n amorosa natural\u00bb, que es la m\u00e1s cercana al matrimonio, est\u00e1 prohibida, mientras que se permiten otras formas de relaciones entre los sexos, incluida la simple fornicaci\u00f3n por parte de personas solteras o la convivencia de homosexuales. Adem\u00e1s, es mejor una buena convivencia que un mal matrimonio.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"El <\/div>
\n
\n

El concejal cantonal Franz Rueb en el desfile del 1 de mayo en Z\u00farich en 1968.<\/h2>\n

Cometa \/ ETHZ<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Rueb tambi\u00e9n se\u00f1ala que varios cantones, Argovia, Berna y los cantones franceses, se las arreglar\u00edan sin dicha prohibici\u00f3n y no habr\u00edan sufrido ning\u00fan da\u00f1o, no ser\u00edan m\u00e1s \u00abdisolutos\u00bb. Sin embargo, su moci\u00f3n no tiene ninguna posibilidad en el Parlamento: llega demasiado pronto y del lado equivocado.<\/p>\n

<\/p>\n

Doble cambio con \u201c1968\u201d<\/strong><\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

La abolici\u00f3n de la convivencia es, en \u00faltima instancia, el resultado de un doble cambio registrado con el c\u00f3digo \u201c1968\u201d. Por un lado, se trata del cambio de comportamiento a la hora de formar parejas de hecho sin matrimonio y, por otro lado, de la creciente aceptaci\u00f3n de este tipo de relaciones entre la poblaci\u00f3n en general. La convivencia se ve como una oportunidad para intentar vivir juntos y, si es necesario, disolver nuevamente la comunidad provisional sin mayores obst\u00e1culos externos.<\/p>\n

<\/p>\n

El aumento del n\u00famero de personas que viven en uni\u00f3n libre tambi\u00e9n se debe al fuerte aumento de los divorcios y a los procesos de divorcio, a veces prolongados. En este contexto, las investigaciones policiales se consideran vergonzosas y acosadoras. Los propietarios de apartamentos que no cometen ning\u00fan delito al tolerar la convivencia tambi\u00e9n se est\u00e1n volviendo m\u00e1s generosos.<\/p>\n

<\/p>\n

La derogaci\u00f3n del p\u00e1rrafo sobre la convivencia se inscribe en una voluntad de reforma t\u00edpica de la \u00e9poca, que se manifiesta en muchas cosas: desde 1965 con el intento de iniciar una revisi\u00f3n total de la Constituci\u00f3n federal, luego hacia 1969 con el desmantelamiento de normas obsoletas. modales en el ej\u00e9rcito, y en la tan esperada introducci\u00f3n del sufragio femenino a nivel federal en 1971 y en la clara aprobaci\u00f3n del acuerdo de libre comercio con la CE en 1972.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Votaci\u00f3n <\/div>
\n
\n

Votaci\u00f3n para introducir derechos parciales de voto para las mujeres en la comunidad de Glarus el 7 de mayo de 1967. <\/h2>\n

Fritz Grunder\/Keystone<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

En junio de 1972, una gran mayor\u00eda del Consejo Cantonal de Zurich vot\u00f3 a favor de levantar la prohibici\u00f3n de convivencia, que hab\u00eda sido claramente rechazada poco m\u00e1s de cuatro a\u00f1os antes. El cambio de actitud que se ha producido se expresa en el voto con el que el liberal Riccardo Jagmetti refleja la opini\u00f3n un\u00e1nime de la comisi\u00f3n consultiva preliminar: aunque el matrimonio es la \u00abforma elemental de la convivencia humana\u00bb, cada vez m\u00e1s personas tienden a tomar la decisi\u00f3n en tales cuestiones personales debe dejarse en manos del individuo y no utilizar al Estado como preceptor.<\/p>\n

<\/p>\n

En el debate se destaca repetidamente que las parejas no casadas de Z\u00farich se est\u00e1n trasladando al vecino cant\u00f3n de Argovia debido a la prohibici\u00f3n de convivencia, donde pueden vivir juntos sin ser molestados. A veces se dice que las altas torres residenciales de Spreitenbach fueron construidas para parejas de Z\u00farich que conviv\u00edan. En 1972, esta migraci\u00f3n tambi\u00e9n fue utilizada como argumento por los opositores al proyecto de ley: levantar la prohibici\u00f3n de convivencia provocar\u00eda una migraci\u00f3n de retorno desde Aargau y, por tanto, agravar\u00eda la escasez de viviendas ya existente en Zurich.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Vista <\/div>
\n
\n

Vista a\u00e9rea de la urbanizaci\u00f3n junto al centro comercial de Spreitenbach (AG), tomada en los a\u00f1os 70. <\/h2>\n

Piedra clave<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

\u00bfFin de los privilegios matrimoniales?<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

De todos modos, la liberalizaci\u00f3n sociopol\u00edtica avanza a diferentes velocidades. En el centro de Suiza, en Uri, Schwyz y Unterwalden, pero tambi\u00e9n en el cant\u00f3n de San Galo, el concubinato es incluso un delito oficial y, por lo tanto, debe ser castigado en cualquier caso por las autoridades. En otros diez cantones, como en Zurich, la convivencia se tipifica como delito de aplicaci\u00f3n. Y nueve cantones se las arreglan sin prohibici\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

S\u00f3lo se puede especular c\u00f3mo se produjo esta distribuci\u00f3n. \u00bfLa denominaci\u00f3n dominante juega un papel decisivo? \u00bfSon los cantones cat\u00f3licos m\u00e1s estrictos a este respecto que los cantones reformados o de denominaciones mixtas? Tambi\u00e9n es interesante saber cu\u00e1ndo se eximieron de esta prohibici\u00f3n los cantones. El cant\u00f3n de Grisones dio este paso en 1973, un a\u00f1o despu\u00e9s de Zurich, y Basilea-Ciudad en 1978. Y el cant\u00f3n de Schwyz en 1992 y el cant\u00f3n de Valais en 1995 llegaron m\u00e1s tarde. Ahora se ha convertido en parte de una normalidad generalizada que las parejas vivan juntas sin estar casadas.<\/p>\n

<\/p>\n

En 2014, el soci\u00f3logo Fran\u00e7ois H\u00f6pflinger afirm\u00f3 en un art\u00edculo period\u00edstico que para la gran mayor\u00eda de la poblaci\u00f3n no importa si una pareja vive junta casada o soltera. Desde entonces han sucedido muchas cosas: el \u201cmatrimonio para todos\u201d es una realidad en Suiza. Y cada vez es m\u00e1s popular la exigencia de que ahora debemos ir un paso m\u00e1s all\u00e1 y que el tratamiento legal preferencial del matrimonio sobre otras uniones debe ser cosa del pasado.<\/p>\n

<\/p>\n

El concepto de concubinato, que alguna vez tuvo mala reputaci\u00f3n porque estaba plagado del odio de ser il\u00edcito, ha ca\u00eddo en gran medida en desuso. Y hoy resulta dif\u00edcil comprender que hace medio siglo, en el caso de las elecciones de Zurich, el 30,8 por ciento de los electores votaran en contra del levantamiento de esta prohibici\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

En el oto\u00f1o de 1972, los votantes de Zurich levantaron la prohibici\u00f3n de convivencia. Fue un paso de liberalizaci\u00f3n significativo y una expresi\u00f3n del cambio social en Suiza. Una mirada…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":835827,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[483,2976,2210,5888,2940,5581,1474,948],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/835826"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=835826"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/835826\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":835828,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/835826\/revisions\/835828"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/835827"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=835826"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=835826"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=835826"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}