{"id":835832,"date":"2023-10-09T08:00:31","date_gmt":"2023-10-09T08:00:31","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/mas-rapido-que-gtx-1050-con-soporte-amd-fsr\/"},"modified":"2023-10-09T08:01:01","modified_gmt":"2023-10-09T08:01:01","slug":"mas-rapido-que-gtx-1050-con-soporte-amd-fsr","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/mas-rapido-que-gtx-1050-con-soporte-amd-fsr\/","title":{"rendered":"M\u00e1s r\u00e1pido que GTX 1050 con soporte AMD FSR"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

El fabricante chino de GPU, GITSTAR, ha presentado una nueva tarjeta gr\u00e1fica conocida como JH920 que, seg\u00fan afirma, es m\u00e1s r\u00e1pida que la GTX 1050 de NVIDIA con soporte para FSR de AMD.<\/p>\n

Se dice que esta nueva GPU china es m\u00e1s r\u00e1pida que la NVIDIA GTX 1050 con solo 30 W y es compatible con AMD FSR<\/h2>\n

Seg\u00fan la hoja de especificaciones oficiales compartida por GITSTAR, el JH920 viene con 4 GB de memoria GDDR6 que se ejecuta a trav\u00e9s de una interfaz de bus de 64 bits y ofrece 96 GB\/s de ancho de banda. La configuraci\u00f3n de gr\u00e1ficos o la variante de GPU no se menciona, excepto la velocidad del reloj, que es de 1,2 GHz. La potencia de c\u00e1lculo tiene una potencia nominal de 1,2 TFLOP (FP32). Las GPU GITSTAR anteriores han utilizado los chips gr\u00e1ficos del fabricante chino de GPU, Jing Jiawei, por lo que ese tambi\u00e9n podr\u00eda ser el caso del JH920.<\/p>\n

\n
<\/div>
Fuente de la imagen: GITSTAR<\/figcaption><\/figure>\n

El GITSTAR JH920 viene con un dise\u00f1o Mini-ITX que cuenta con un solo ventilador en un factor de forma de doble ranura que mide 173,29×126,35×41,89 mm. La tarjeta consume s\u00f3lo 30 W de energ\u00eda, lo que significa que no requiere ning\u00fan conector de alimentaci\u00f3n externo para arrancar. Adem\u00e1s de eso, obtienes soporte para las API OpenGL 4.0, Vulkan 1.1, OpenGL ES 3.2 y OpenCL 3.0. No se menciona la compatibilidad con DirectX. La tarjeta gr\u00e1fica tambi\u00e9n cuenta con modos HEVC (H.265) Encode y H.264 con soporte para hasta cuatro pantallas 4K60 con cuatro puertos HDMI 2.0.<\/p>\n

El fabricante chino de GPU afirma oficialmente que la GITSTAR JH920 es m\u00e1s r\u00e1pida que la NVIDIA GeForce GTX 1050 y deber\u00eda ser muy asequible cuando se lance a finales de este mes. Una caracter\u00edstica importante de la tarjeta es la compatibilidad con FidelityFX Super Resolution o FSR de AMD, que se menciona en el video introductorio. Se dice que la tarjeta admite todos los modos para lograr un rendimiento a\u00fan mayor en comparaci\u00f3n con el renderizado nativo. Adem\u00e1s de eso, la tarjeta tambi\u00e9n ofrece soporte dentro de varias aplicaciones de creaci\u00f3n de contenido como PS o Photoshop.<\/p>\n

\n
<\/div>\n<\/div>\n
\n
\"\"<\/div>
Fuente de la imagen: GITSTAR<\/figcaption><\/figure>\n

Si bien los detalles sobre su GPU siguen siendo sombr\u00edos, si la tarjeta realmente logra alcanzar cifras de rendimiento que compitan con la NVIDIA GTX 1050 y admita las \u00faltimas aplicaciones sin problemas, ser\u00e1 un gran comienzo para GITSTAR y el mercado de GPU nacional chino, aunque creemos Hemos visto una y otra vez c\u00f3mo los fabricantes chinos de GPU prometen mucho pero no logran ofrecer ni siquiera las funcionalidades b\u00e1sicas de sus tarjetas. Mir\u00e1ndote Moore Threads.<\/p>\n

Fuente de noticias: @olrak29_<\/a><\/p>\n

\n

\t\t\t\tComparte esta historia<\/p>\n

<\/svg> Facebook<\/p>\n

<\/svg> Gorjeo<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n