{"id":836153,"date":"2023-10-09T16:46:32","date_gmt":"2023-10-09T16:46:32","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/ahsoka-trata-sobre-la-obsesion-de-star-wars-por-la-continuidad\/"},"modified":"2023-10-09T16:46:36","modified_gmt":"2023-10-09T16:46:36","slug":"ahsoka-trata-sobre-la-obsesion-de-star-wars-por-la-continuidad","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/ahsoka-trata-sobre-la-obsesion-de-star-wars-por-la-continuidad\/","title":{"rendered":"Ahsoka trata sobre la obsesi\u00f3n de Star Wars por la continuidad"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Para su cr\u00e9dito, Ahsoka<\/em> parece proponer su propia visi\u00f3n de Guerra de las Galaxias<\/em>.<\/p>\n

Esto tiene sentido. Es una creaci\u00f3n del escritor, director y productor Dave Filoni. Filoni es un personaje interesante. George Lucas lo rob\u00f3 personalmente de Nickelodeon y fue responsable de supervisar Las Guerras Clon<\/em> y las dos primeras temporadas de Rebeldes<\/em>. La asociaci\u00f3n personal de Filoni con Lucas se ha convertido en parte de su mitolog\u00eda, al igual que el relativo \u00e9xito de Las Guerras Clon<\/em> y Rebeldes<\/em> dentro del m\u00e1s grande Guerra de las Galaxias<\/em> marca.<\/p>\n

Filoni ha sido posicionado como \u201cel padawan de George Lucas\u201d y descrito como el hombre que \u201crescat\u00f3 Guerra de las Galaxias<\/em>.\u201d Se ha confirmado que Filoni dirigir\u00e1 el pr\u00f3ximo \u201cevento clim\u00e1tico\u201d que unir\u00e1 El mandaloriano<\/em>, El libro de Boba Fett<\/em> y Ahsoka<\/em> en un solo crossover gigantesco. Dado el historial que ha tenido Disney produciendo nuevos Guerra de las Galaxias <\/em>largometrajes a ra\u00edz de El ascenso de Skywalker<\/em>existe una posibilidad muy real de que Filoni pueda dirigir la pr\u00f3xima pel\u00edcula Guerra de las Galaxias<\/em> pel\u00edcula.<\/p>\n

Como tal, Filoni se ha posicionado como un arquitecto gu\u00eda potencial para el proyecto m\u00e1s amplio. Guerra de las Galaxias<\/em> franquicia. Su visi\u00f3n potencialmente dar\u00e1 forma a lo que Guerra de las Galaxias<\/em> puede ser. Como tal, vale la pena analizar c\u00f3mo es exactamente esa visi\u00f3n. Para su cr\u00e9dito, Ahsoka<\/em> es al menos m\u00e1s coherente y m\u00e1s funcional que otros recientes. Guerra de las Galaxias<\/em> muestra como El libro de Boba Fett<\/em>, Obi Wan Kenobi<\/em> o las temporadas m\u00e1s recientes de El mandaloriano<\/em>. Sin embargo, resulta un poco m\u00e1s dif\u00edcil descubrir qu\u00e9 tiene realmente que decir.<\/p>\n

Para hacerlo mas simple, Ahsoka<\/em> est\u00e1 obsesionado con la continuidad. Es un espect\u00e1culo que se construye en torno a la supuesta familiaridad y apego del p\u00fablico hacia los personajes que representa y la historia que cuenta, hasta el punto de que Ahsoka<\/em> en s\u00ed mismo no tiene ning\u00fan inter\u00e9s en construir o demostrar apego emocional. Se supone que la audiencia ya se ha mostrado interesada en estos personajes, y que simplemente mostrarlos en la pantalla realizando misiones de b\u00fasqueda provocar\u00e1 una respuesta emocional.<\/p>\n

Para ser justos, este no es un problema exclusivo de Ahsoka<\/em>. Gran parte de la cultura pop moderna se basa en este modelo. \u201cEl poder del doctor\u201d, el final de la era Chris Chibnall de M\u00e9dico que<\/em>, se basa en emotivas reuniones de actores que no han aparecido en el programa desde antes de que naciera la mayor parte del p\u00fablico objetivo. La tercera temporada de Viaje a las estrellas: Picard<\/em> estaba poblado de personajes que recorr\u00edan museos llenos de referencias continuistas. Ahsoka<\/em> no es \u00fanico. No es especialmente atroz.<\/p>\n

\n
<\/figure>\n<\/div>\n

Sin embargo, lo que hace Ahsoka<\/em>La nostalgia tan interesante son los objetos de sus fijaciones. El ascenso de Skywalker<\/em> Fue una serie de cameos nost\u00e1lgicos y perezosos de personajes como Sheev Palpatine (Ian McDiarmid) o Lando Calrissian (Billy Dee Williams), pero al menos esos personajes hab\u00edan aparecido en pel\u00edculas antes. Eran conocidos por el p\u00fablico masivo. La suposici\u00f3n de que su mera presencia ser\u00eda suficiente para desencadenar la nostalgia de la audiencia era incre\u00edblemente c\u00ednica, pero al menos supon\u00eda una audiencia masiva.<\/p>\n

A diferencia de, Ahsoka<\/em> toma estos atajos emocionales, tem\u00e1ticos y narrativos con personajes mucho m\u00e1s marginales. Ahsoka Tano (Rosario Dawson) fue uno de los personajes principales de Las Guerras Clon<\/em>. El droide Huyang (David Tennant) tambi\u00e9n apareci\u00f3 en esa serie animada. Sabine Wren (Natasha Liu Bordizzo), Ezra Bridger (Eman Esfandi), Hera Syndulla (Mary Elizabeth Winstead) y el Gran Almirante Thrawn (Lars Mikkelsen) provienen de Rebeldes<\/em>.<\/p>\n

Por supuesto, Thrawn es un refugiado de una especie de continuidad m\u00e1s profunda. El personaje era efectivamente la estrella de la Heredero del Imperio<\/em> Trilog\u00eda de novelas, escrita por Timothy Zahn. La propia Ahsoka identifica a Thrawn como \u00abHeredero del Imperio\u00bb en Ahsoka<\/em>. Publicada en 1991, la serie se convirti\u00f3 en la piedra angular del Universo Expandido, la serie complementaria Guerra de las Galaxias <\/em>material publicado a ra\u00edz de El regreso del Jedi<\/em>. Es muy querido entre Guerra de las Galaxias<\/em> fan\u00e1ticos, incluso hoy.<\/p>\n

Disney descart\u00f3 efectivamente el Universo Expandido despu\u00e9s de la compra de Lucasfilm. La compa\u00f1\u00eda tom\u00f3 la decisi\u00f3n, posiblemente bastante razonable, de atender al p\u00fablico general antes que a los fan\u00e1ticos incondicionales obsesionados con una continuidad que la mayor\u00eda de los cin\u00e9filos no sab\u00edan que exist\u00eda. Les dio a los equipos creativos que trabajan bajo Disney total libertad creativa para contar sus propias historias y encontrar sus propios enfoques para estos personajes, sin estar en deuda con minucias de continuidad.<\/p>\n

Hasta cierto punto, Ahsoka<\/em> Se siente como un intento de restauraci\u00f3n. Toda la serie se basa en un intento de recuperar a Bridger y Thrawn de una galaxia distante, llev\u00e1ndolos de regreso a Guerra de las Galaxias<\/em> continuidad. En el adelanto del quinto episodio, mientras Ahsoka y Huyang viajan entre galaxias, el droide llena el silencio con una historia. Esa historia comienza con el cl\u00e1sico. Guerra de las Galaxias<\/em> introducci\u00f3n, \u201cHace mucho tiempo, en una galaxia muy, muy lejana\u2026\u201d. En esencia, est\u00e1n viajando de regreso a Guerra de las Galaxias<\/em>.<\/p>\n

M\u00e1s adelante en ese mismo episodio, Baylan Skoll (Ray Stevenson) considera esta nueva y extra\u00f1a galaxia. \u201cEsta es una tierra de sue\u00f1os y locura\u201d, le reflexiona a su aprendiz (Ivanna Sakhno). \u00abLos cuentos infantiles cobran vida\u00bb. Recuerda haber crecido escuchando historias de esta extra\u00f1a otra galaxia. \u00abLas historias de esta galaxia se consideran cuentos populares\u00bb, explica. \u201cAlg\u00fan pasado antiguo, olvidado hace mucho tiempo. Con buena raz\u00f3n.\u00bb Es decir, son \u201cLeyendas\u201d, para usar la designaci\u00f3n que Disney impuso al Universo Expandido.<\/p>\n

\n
\"Al<\/figure>\n<\/div>\n

Mirando Ahsoka<\/em>, a menudo puede parecer que el prop\u00f3sito principal de la serie no tiene nada que ver con el personaje, el tema o la historia. Es simplemente una excusa para traer estos elementos marginales de mayor Guerra de las Galaxias<\/em> en foco. Thrawn mon\u00f3logos repetidas veces sobre el \u201cexilio\u201d soportado por sus fuerzas, lo que implica algo decididamente m\u00e1s organizado de lo que realmente sucedi\u00f3. De hecho, el di\u00e1logo s\u00f3lo tiene sentido si Thrawn habla m\u00e1s ampliamente de estar \u201cexiliado de la continuidad\u201d, por as\u00ed decirlo.<\/p>\n

Lamentablemente es necesario subrayar que Ahsoka<\/em> no reemplaza nada. A pesar de los desvar\u00edos conspirativos de ciertos segmentos del fandom, Disney no eliminar\u00e1 la trilog\u00eda secuela del canon. Obi Wan Kenobi<\/em> explica por qu\u00e9 Leia Organa (Carrie Fisher) llama a su hijo \u00abBen\u00bb (Adam Driver). El dispositivo de mu\u00f1eca de Skoll incluye un huevo de Pascua que apunta a Ben Solo. En t\u00e9rminos m\u00e1s generales, los programas en streaming est\u00e1n llenos de semillas que alimentan la trilog\u00eda secuela, desde laboratorios de clones hasta restos imperiales.<\/p>\n

Mirando Ahsoka<\/em>, a menudo parece que estas referencias de continuidad son el objetivo principal del ejercicio. Hera Syndulla es una protagonista acreditada en Ahsoka<\/em>, y aparentemente tiene su propio arco mientras Ahsoka viaja a esa otra galaxia para enfrentarse a Thrawn. Sin embargo, salvo una peque\u00f1a aparici\u00f3n en el final, el arco de Hera concluye cuando confronta a los funcionarios de la Nueva Rep\u00fablica sobre la amenaza inminente que representa el regreso de Thrawn. Estos funcionarios se niegan a escucharla y se preparan para sancionarla.<\/p>\n

Sin embargo, el problema se resuelve cuando C-3PO (Anthony Daniels) aparece con un mensaje de Leia Organa que efectivamente obliga a la Nueva Rep\u00fablica a dejar ir a Hera. Por supuesto, Leia en realidad no aparece porque Carrie Fisher falleci\u00f3 hace m\u00e1s de media d\u00e9cada. A\u00fan as\u00ed, es similar a la intervenci\u00f3n del Luke Skywalker (Mark Hamill) generada por computadora al final de la segunda temporada de El mandaloriano<\/em>. Concluye la historia de Hera haci\u00e9ndola sobre un personaje mayor y ausente.<\/p>\n

Para ser claros, no hay nada intr\u00ednsecamente malo en las referencias a la continuidad. Pueden ser inteligentes y sutiles, iluminando el car\u00e1cter, la narrativa y el tema. Es posible utilizar la relaci\u00f3n existente entre la audiencia y el material original para contar una historia poderosa y convincente. Sin embargo, el problema surge cuando estas referencias de continuidad existen en lugar de los componentes m\u00e1s fundamentales de la narraci\u00f3n, cuando las referencias existen en el centro de la obra como nada m\u00e1s que referencias.<\/p>\n

Esto es m\u00e1s obvio en c\u00f3mo Ahsoka<\/em> se acerca a Thrawn. A la audiencia se le dice repetidamente que Thrawn es un genio t\u00e1ctico y una enorme amenaza para la Nueva Rep\u00fablica. Despu\u00e9s de todo, as\u00ed es como Zahn lo caracteriz\u00f3 en el Heredero del Imperio<\/em> trilog\u00eda. Sin embargo, Thrawn no hace nada particularmente inteligente en los tres episodios de Ahsoka<\/em> en el que aparece. Ciertamente no hace nada tan inteligente como la artima\u00f1a de la Estrella de la Muerte de Palpatine en El regreso del Jedi<\/em>. Simplemente hace equipo con algunas brujas.<\/p>\n

\n
\"Al<\/figure>\n<\/div>\n

La suposici\u00f3n parece ser que la audiencia est\u00e1 llegando a Ahsoka<\/em> ya consciente e impresionado por Thrawn. Ahsoka<\/em> parece posicionar a Thrawn como una amenaza existencial para la Nueva Rep\u00fablica, pero nunca se molesta en explicar ni siquiera lo b\u00e1sico sobre \u00e9l. \u00bfPor qu\u00e9 lucha por el Imperio? \u00bfC\u00f3mo es posible que un extraterrestre ascendiera tan r\u00e1pido en las filas del Imperio? Por supuesto, estas preguntas se responden en material derivado, pero Ahsoka<\/em> Parece suponer que la audiencia ha llegado preinvertida.<\/p>\n

Esta suposici\u00f3n socava gran parte del drama. Thrawn aparentemente se posiciona como el villano de la historia, pero la serie nunca se molesta en establecer un conflicto significativo entre \u00e9l y Ahsoka. Ahsoka est\u00e1 buscando a Bridger y Thrawn solo busca un camino de regreso a su galaxia natal. Los dos nunca est\u00e1n realmente en desacuerdo. De hecho, s\u00f3lo interact\u00faan fugazmente en el final. \u00abLamento que no nos hayamos visto cara a cara, y tal vez ahora nunca lo hagamos\u00bb, se jacta Thrawn por radio. Est\u00e1 lejos de ser satisfactorio.<\/p>\n

Por supuesto, es posible generar tensi\u00f3n entre personajes que nunca interact\u00faan directamente. James T. Kirk (William Shatner) y Khan Noonien Singh (Ricardo Montalb\u00e1n) nunca comparten el mismo espacio f\u00edsico en Star Trek II: La ira del Khan<\/em>. Sin embargo, su relaci\u00f3n es el centro de la pel\u00edcula e interact\u00faan por radio en varios puntos. A diferencia de, Ahsoka<\/em> no genera ninguna tensi\u00f3n comparable entre su protagonista y su antagonista. Espera que su sola presencia sea suficiente.<\/p>\n

Esto sugiere la gran visi\u00f3n de Filoni de Guerra de las Galaxias<\/em>. Mirando Ahsoka<\/em>parece que Guerra de las Galaxias<\/em> es realmente familiar Guerra de las Galaxias<\/em> iconograf\u00eda reunida en el mismo grupo de contenido. Es un envoltorio de cosas que el p\u00fablico \u2013y un p\u00fablico cada vez m\u00e1s peque\u00f1o\u2013 ya reconoce como \u201cGuerra de las Galaxias<\/em> cosa.\u00bb Mirando Ahsoka<\/em>cada vez se siente m\u00e1s Guerra de las Galaxias<\/em> es una serie de desencadenantes pavlovianos dise\u00f1ados para atraer a los miembros de la audiencia que ya se preocupan por los objetos en pantalla.<\/p>\n

Andor <\/em>aparte, cada vez parece m\u00e1s Guerra de las Galaxias<\/em> ha renunciado a la idea de contar historias, de construir narrativas dise\u00f1adas para que el p\u00fablico se interese por estos personajes o sus viajes o invierta en ellos. Mirando Ahsoka<\/em>, existe la sensaci\u00f3n de que no hay nada all\u00ed para las audiencias que no han llegado ya involucradas emocionalmente en estas piezas de propiedad intelectual. No es drama, es s\u00f3lo un diorama.<\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-28 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Para su cr\u00e9dito, Ahsoka parece proponer su propia visi\u00f3n de Guerra de las Galaxias. Esto tiene sentido. Es una creaci\u00f3n del escritor, director y productor Dave Filoni. Filoni es un…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":836154,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[499,13500,5405,110,15,898,641,899],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/836153"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=836153"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/836153\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":836155,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/836153\/revisions\/836155"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/836154"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=836153"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=836153"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=836153"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}