{"id":836686,"date":"2023-10-10T04:18:13","date_gmt":"2023-10-10T04:18:13","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/comentario-suiza-en-un-nuevo-orden-mundial-sentarse-a-la-mesa-y-no-estar-en-el-menu\/"},"modified":"2023-10-10T04:18:17","modified_gmt":"2023-10-10T04:18:17","slug":"comentario-suiza-en-un-nuevo-orden-mundial-sentarse-a-la-mesa-y-no-estar-en-el-menu","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/comentario-suiza-en-un-nuevo-orden-mundial-sentarse-a-la-mesa-y-no-estar-en-el-menu\/","title":{"rendered":"COMENTARIO – Suiza en un nuevo orden mundial: sentarse a la mesa y no estar en el men\u00fa"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

La rivalidad entre Estados Unidos y China est\u00e1 aumentando y la econom\u00eda global se est\u00e1 volviendo m\u00e1s proteccionista. \u00bfC\u00f3mo deber\u00eda adaptarse Suiza a esta nueva era? En un mundo de incertidumbre hay una respuesta clara.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>\n

<\/figure>\n

<\/p>\n

Cuando encendiste la calefacci\u00f3n, el ca\u00f1\u00f3n dispar\u00f3. Panzer 68 suizo<\/a> apagado por s\u00ed solo. Y cuando las radios del tanque estaban funcionando a todo volumen, la torreta comenz\u00f3 a girar. El Panzer 68, construido a partir de finales de los a\u00f1os 60, pas\u00f3 a la historia como un \u201cfen\u00f3meno helv\u00e9tico\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

Poco importaba que el propio desarrollo de Suiza no fuera apto para la guerra, ya que el beneficio econ\u00f3mico era el factor decisivo en su obtenci\u00f3n. El entonces consejero federal Nello Celio dijo abiertamente en 1968: \u00abEsto no es una necesidad militar, sino una necesidad industrial\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

El Panzer 68 ha sido olvidado durante mucho tiempo, y aparentemente tambi\u00e9n lo han sido las lecciones que se pueden aprender de \u00e9l sobre los beneficios de una pol\u00edtica industrial. El esp\u00edritu de la \u00e9poca ha vuelto a recurrir a la promoci\u00f3n de empresas e industrias enteras en nombre de la ventaja nacional. La pol\u00edtica industrial est\u00e1 inmersa en un canto de cisne para la globalizaci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

La globalizaci\u00f3n est\u00e1 cambiando<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Las guerras comerciales lanzadas por el expresidente estadounidense Donald Trump, la pandemia con cadenas de suministro tensas y la importante invasi\u00f3n rusa de Ucrania est\u00e1n sacudiendo un orden mundial que ha existido desde la ca\u00edda de la Uni\u00f3n Sovi\u00e9tica en 1991. Adem\u00e1s, la rivalidad entre Estados Unidos y China se est\u00e1 intensificando peligrosamente: de una guerra comercial a una guerra tecnol\u00f3gica y de una nueva guerra fr\u00eda a una posible guerra caliente. <\/p>\n

<\/p>\n

Esta evoluci\u00f3n es particularmente desastrosa para una econom\u00eda peque\u00f1a y abierta como Suiza. El comercio exterior representa alrededor del 40 por ciento de la actividad econ\u00f3mica de Suiza y sale beneficiado de la globalizaci\u00f3n. La gran pregunta es c\u00f3mo deber\u00eda adaptarse el peque\u00f1o Estado a un nuevo orden mundial. El Estado peque\u00f1o es relativo; Suiza ocupa actualmente el puesto 20 en el mundo en t\u00e9rminos de producto interior bruto nominal.<\/p>\n

<\/p>\n

Para decirlo sin rodeos, \u00bfSuiza se convertir\u00e1 inevitablemente en vasallo de Estados Unidos, la UE o China, o la Confederaci\u00f3n Suiza se convertir\u00e1 en un seleccionador de su propia clase? La respuesta a esta pregunta depende tambi\u00e9n de c\u00f3mo se eval\u00fae el desarrollo de un nuevo orden mundial. Para ello, es necesario identificar tendencias a m\u00e1s largo plazo. Entonces, \u00bfc\u00f3mo ser\u00e1 el mundo del ma\u00f1ana?<\/p>\n

<\/p>\n

La globalizaci\u00f3n est\u00e1 cambiando:<\/strong> La divisi\u00f3n internacional del trabajo y las cadenas de suministro globales son cosa del pasado; en cambio, en muchos lugares se dice que la producci\u00f3n se realiza cada vez m\u00e1s en el propio pa\u00eds, en las cercan\u00edas o en un pa\u00eds \u00abamigo\u00bb. De hecho, los flujos comerciales est\u00e1n cambiando, pero de manera menos integral y mucho m\u00e1s lenta de lo esperado. El comercio mundial de bienes est\u00e1 estancado o disminuyendo. Por otro lado, el comercio de servicios y bienes digitales est\u00e1 aumentando.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n

La globalizaci\u00f3n ha estado tartamudeando desde la crisis financiera<\/h3>\n

Participaci\u00f3n del comercio de bienes en el producto interno bruto mundial, en porcentaje\n <\/p>\n

\n
\n

\n \n \n \n <\/p>\n

1\n <\/text>\n <\/g>\n <\/svg>\n <\/p>\n

Congreso de Viena tras la derrota de Napole\u00f3n<\/p>\n<\/p><\/div>\n

\n

\n \n \n \n <\/p>\n

2\n <\/text>\n <\/g>\n <\/svg>\n <\/p>\n

Derogaci\u00f3n de las Leyes del Ma\u00edz y avance de Gran Breta\u00f1a hacia el libre comercio<\/p>\n<\/p><\/div>\n

\n

\n \n \n \n <\/p>\n

5\n <\/text>\n <\/g>\n <\/svg>\n <\/p>\n

Colapso de la Uni\u00f3n Sovi\u00e9tica<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

La geopol\u00edtica toma la econom\u00eda de la mano:<\/strong> La pol\u00edtica comercial se considera cada vez m\u00e1s parte de la pol\u00edtica exterior y de seguridad, lo que tambi\u00e9n se refleja en el aumento de las sanciones econ\u00f3micas. El comercio y la pol\u00edtica exterior siempre han estado estrechamente vinculados. Los \u00faltimos 30 a\u00f1os despu\u00e9s de la ca\u00edda de la Uni\u00f3n Sovi\u00e9tica son probablemente la excepci\u00f3n y no la regla.<\/p>\n

<\/p>\n

El proteccionismo y la pol\u00edtica industrial se est\u00e1n extendiendo:<\/strong> La pol\u00edtica industrial agresiva est\u00e1 aumentando en todo el mundo. Bajo los lemas de seguridad nacional, seguridad del suministro, garant\u00edas de empleo y descarbonizaci\u00f3n, se est\u00e1n construyendo barreras proteccionistas en todo el mundo, con el riesgo de una carrera de subsidios a gran escala.<\/p>\n

<\/p>\n

El bloqueo y la fragmentaci\u00f3n est\u00e1n aumentando:<\/strong> La interdependencia econ\u00f3mica ya no se considera una fuente de seguridad, sino m\u00e1s bien una fuente de dependencia e inseguridad. Tambi\u00e9n hay razones econ\u00f3micas: debido a la automatizaci\u00f3n de la industria, la proporci\u00f3n de los costes laborales est\u00e1 cayendo. Por lo tanto, se vuelve menos importante tener producci\u00f3n en un pa\u00eds con salarios bajos.<\/p>\n

<\/p>\n

Se est\u00e1 pintando en la pared una nueva guerra fr\u00eda:<\/strong> La rivalidad entre Estados Unidos y China determina la situaci\u00f3n mundial. Algunos incluso hablan de una nueva guerra fr\u00eda. Esto es lo que enfatiza. El historiador brit\u00e1nico Niall Ferguson<\/a> la diferencia con la antigua Guerra Fr\u00eda: el equilibrio del terror no proviene de la posibilidad de una destrucci\u00f3n nuclear mutua, sino del potencial de una devastaci\u00f3n econ\u00f3mica mutua. Actualmente, los pa\u00edses occidentales no buscan un desacoplamiento completo de China: m\u00e1s bien, est\u00e1n hablando de reducci\u00f3n del riesgo.<\/p>\n

<\/p>\n

Las potencias medias dan forma a la geopol\u00edtica con:<\/strong> Las grandes potencias est\u00e1n tratando de mantener y ampliar sus esferas de influencia. Sin embargo, en comparaci\u00f3n con la antigua Guerra Fr\u00eda, muchas potencias medias tienen m\u00e1s confianza en s\u00ed mismas y se posicionan seg\u00fan sus intereses nacionales, como tambi\u00e9n lo demuestran las reacciones a la guerra de Rusia. Sin embargo, las potencias medias como Turqu\u00eda, India, Arabia Saudita, Israel o Alemania tienen pocas cosas en com\u00fan: pueden ser democracias o autocracias, econ\u00f3micamente importantes o un pa\u00eds en desarrollo. Los conflictos regionales est\u00e1n aumentando.<\/p>\n

<\/p>\n

La certeza de una era ha terminado<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Y Suiza se encuentra justo en el medio. La situaci\u00f3n se vuelve a\u00fan m\u00e1s confusa si se tienen en cuenta acontecimientos como las pr\u00f3ximas elecciones presidenciales en EE.UU. o incluso una posible invasi\u00f3n china de Taiw\u00e1n. En tal situaci\u00f3n de incertidumbre, Suiza har\u00eda bien en mantener la mayor libertad posible para poder reaccionar con flexibilidad.<\/p>\n

<\/p>\n

Cuanto m\u00e1s se forme un bloque, m\u00e1s estrecho ser\u00e1 el margen para un Estado m\u00e1s peque\u00f1o. Suiza est\u00e1 firmemente anclada en el canon de valores occidental, como lo demuestra la guerra de Rusia en Ucrania. Al mismo tiempo, Suiza intenta tomar el menor n\u00famero posible de bandos econ\u00f3micos: est\u00e1 estrechamente vinculada a la UE, tiene un acuerdo comercial con China y un volumen comercial cada vez mayor con los EE.UU.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n

Firmemente anclado en Europa<\/h3>\n

Volumen del comercio suizo por pa\u00eds, en miles de millones de francos\n <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

Cuanto m\u00e1s peque\u00f1o se vuelve el mundo, m\u00e1s est\u00e1 en riesgo la prosperidad. La Guerra Fr\u00eda fue una buena \u00e9poca para Suiza desde el punto de vista econ\u00f3mico, tambi\u00e9n porque el pa\u00eds pas\u00f3 desapercibido en t\u00e9rminos de pol\u00edtica global y estaba efectivamente bajo la protecci\u00f3n de la OTAN. La neutralidad vali\u00f3 la pena. Suiza no necesariamente tiene que unirse a un bloque poderoso para prosperar. Incluso la implementaci\u00f3n aut\u00f3noma de muchas regulaciones de la UE sigue siendo aut\u00f3noma. <\/p>\n

<\/p>\n

Mantener y crear margen de acci\u00f3n.<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

\u00bfPuede Suiza siquiera convertirse en un seleccionador de su propia clase en una nueva guerra fr\u00eda? Ser capaz de elegir significa tener libertad. Los acuerdos comerciales y de otro tipo se basan en la b\u00fasqueda de beneficios mutuos. Pero si el comercio exterior y los flujos financieros se utilizan cada vez m\u00e1s como arma, Suiza es demasiado grande e importante para pasar desapercibida. El economista comercial de St. Gallen, Simon Evenett, lo expresa de manera m\u00e1s defensiva: \u00abHay que tener libertad para no tener que recoger pasas amargas\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

Tambi\u00e9n se trata de resistir la presi\u00f3n internacional sobre la competitividad. El llamamiento a una pol\u00edtica industrial tampoco carece de poder de seducci\u00f3n en Suiza. Sin embargo, la pol\u00edtica industrial es un camino equivocado y restringe la libertad.<\/p>\n

<\/p>\n

Suiza podr\u00eda incluso beneficiarse de los subsidios extranjeros porque inicialmente se exportan m\u00e1s bienes de capital, las empresas suizas pueden beneficiarse del dinero de los subsidios y las importaciones de bienes y tecnolog\u00edas respaldados se vuelven m\u00e1s baratas. Por otro lado, una carrera por los subsidios es costosa porque aumenta la deuda nacional y plantea un riesgo para la econom\u00eda global. Un presupuesto gubernamental saludable es una ventaja competitiva en una crisis.<\/p>\n

<\/p>\n

M\u00e1s bien, es importante contar con buenas condiciones marco, como un mercado laboral flexible, una pol\u00edtica econ\u00f3mica estable, impuestos atractivos y una buena investigaci\u00f3n b\u00e1sica, para que Suiza siga siendo internacionalmente atractiva y ofrezca libertad a las empresas. Esto deber\u00eda permitirles garantizar por s\u00ed mismos cadenas de suministro diversificadas y la seguridad del suministro.<\/p>\n

<\/p>\n

Mantener y crear margen de acci\u00f3n tambi\u00e9n significa seguir tejiendo la red de acuerdos comerciales. Los acuerdos regionales est\u00e1n adquiriendo m\u00e1s importancia que los acuerdos puramente bilaterales. Unirse al \u00c1rea de Libre Comercio Transpac\u00edfico (CPTPP), que incluye doce pa\u00edses, es una posibilidad. Adem\u00e1s, Suiza no deber\u00eda interponerse en su propio camino: la pol\u00edtica comercial no es la mejor manera de imponer valores \u00e9ticos a los Estados socios.<\/p>\n

<\/p>\n

Los pa\u00edses m\u00e1s peque\u00f1os en particular se benefician de un orden mundial basado en reglas. Sin embargo, cuando esto se erosiona, las alianzas convenientes en un mundo vol\u00e1til son una salida. Son posibles alianzas tem\u00e1ticas con pa\u00edses con ideas afines, como la estabilidad de los mercados financieros, el suministro de materias primas estrat\u00e9gicas o un club clim\u00e1tico. Se necesitan foros de discusi\u00f3n, pero se debe evitar la apropiaci\u00f3n por parte de un grupo de pa\u00edses. El polit\u00f3logo Ivan Krastev lo expresa as\u00ed para las potencias medias: quieren sentarse a la mesa y no estar en el men\u00fa.<\/p>\n

<\/p>\n

Para lograrlo, Suiza necesita una dosis de pragmatismo, pero tambi\u00e9n capacidad de iniciativa para crear y aprovechar oportunidades. S\u00f3lo hay una cosa que no deber\u00eda hacer: planear un sucesor del Panzer 68.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

La rivalidad entre Estados Unidos y China est\u00e1 aumentando y la econom\u00eda global se est\u00e1 volviendo m\u00e1s proteccionista. \u00bfC\u00f3mo deber\u00eda adaptarse Suiza a esta nueva era? En un mundo de…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":836687,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[22783,2721,4718,762,1578,104,490,25284,4431],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/836686"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=836686"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/836686\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":836688,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/836686\/revisions\/836688"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/836687"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=836686"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=836686"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=836686"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}