{"id":836753,"date":"2023-10-10T05:53:59","date_gmt":"2023-10-10T05:53:59","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/comentario-invitado-una-politica-de-seguridad-sostenible-para-suiza\/"},"modified":"2023-10-10T05:54:04","modified_gmt":"2023-10-10T05:54:04","slug":"comentario-invitado-una-politica-de-seguridad-sostenible-para-suiza","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/comentario-invitado-una-politica-de-seguridad-sostenible-para-suiza\/","title":{"rendered":"COMENTARIO INVITADO – Una pol\u00edtica de seguridad sostenible para Suiza"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

El cambio en la situaci\u00f3n de seguridad en Europa muestra la necesidad de que Suiza act\u00fae en dos \u00e1reas: debemos fortalecer nuestra propia capacidad de defensa y ampliar sustancialmente la cooperaci\u00f3n internacional con socios reales.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Un avi\u00f3n de combate F\/A-18 despegando del aer\u00f3dromo militar de Sion.<\/h2>\n

Jean-Christophe Bott \/ Keystone<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

En Suiza hay un debate animado, a veces incluso acalorado, sobre la direcci\u00f3n de la pol\u00edtica de seguridad y algunos de sus instrumentos, especialmente el ej\u00e9rcito y la protecci\u00f3n civil. \u00c9stas son buenas y malas noticias al mismo tiempo. Malo, porque el desencadenante de esto es un cambio masivo en la situaci\u00f3n de seguridad en Europa como resultado de la guerra de agresi\u00f3n de Rusia contra Ucrania. Lo bueno, sin embargo, es que el debate p\u00fablico va m\u00e1s all\u00e1 de los c\u00edrculos de expertos.<\/p>\n

<\/p>\n

De esta manera, podemos trabajar juntos para desarrollar a\u00fan m\u00e1s la pol\u00edtica de seguridad de tal manera que proteja integral y eficazmente a Suiza de amenazas y peligros previsibles, utilice los recursos con cuidado, goce de una amplia legitimidad en casa y sea recibida con respeto, comprensi\u00f3n y aceptaci\u00f3n en el extranjero.<\/p>\n

<\/p>\n

Para contribuir a este debate, he creado una comisi\u00f3n de estudio de la pol\u00edtica de seguridad. Est\u00e1 formado por una veintena de personas de diversos sectores de la sociedad, incluidos los cient\u00edficos, los empresarios y la pol\u00edtica, incluidos representantes de los seis grupos parlamentarios. La comisi\u00f3n, presidida por Valentin Vogt, ex presidente de la patronal, tiene como objetivo impulsar el desarrollo de la pol\u00edtica de seguridad, de forma an\u00e1loga a la Comisi\u00f3n Brunner, que la DDPS cre\u00f3 en 1996 bajo el consejero federal Ogi para tener en cuenta el punto de inflexi\u00f3n tras el fin de la Guerra Fr\u00eda.<\/p>\n

<\/p>\n

La pol\u00edtica de seguridad es m\u00e1s completa que antes<\/strong><\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Desde entonces, la pol\u00edtica de seguridad se ha definido de manera amplia porque las amenazas y peligros se han vuelto tan diversos como los medios con los que los protegemos o superamos. La invasi\u00f3n rusa podr\u00eda tentarnos a reducir la seguridad externa \u2013como antes de 1989\u2013 a una tarea principalmente militar. La guerra en Ucrania en particular demuestra el amplio espectro de medios utilizados en un conflicto h\u00edbrido: desde ataques cibern\u00e9ticos, desinformaci\u00f3n y acciones de sabotaje hasta ataques con medios militares convencionales como tanques y misiles guiados. Nuevas amenazas tambi\u00e9n pueden afectar a Suiza como pa\u00eds interconectado y dependiente del comercio. Los ciberataques del verano de 2023 lo demostraron. Adem\u00e1s, los peligros naturales traspasan cada vez m\u00e1s fronteras y, a menudo, son resultado de fen\u00f3menos clim\u00e1ticos globales.<\/p>\n

<\/p>\n

El ej\u00e9rcito sigue siendo el elemento central en la defensa contra un ataque armado. Tus habilidades se desarrollan constantemente. Pero los medios de ataque cada vez m\u00e1s diversos requieren una respuesta igualmente amplia y una interacci\u00f3n estrecha entre los militares y los civiles. Se necesitan esfuerzos para fortalecer la ciberprotecci\u00f3n y la resiliencia ante las crisis de la sociedad y las infraestructuras cr\u00edticas. Por ejemplo, actualmente se est\u00e1 reorganizando el sistema federal de gesti\u00f3n de crisis para mejorar la alerta temprana, estandarizar los procesos y lograr una mayor participaci\u00f3n de los cantones y de terceros.<\/p>\n

<\/p>\n

Todos estos servicios se prestan en red en Suiza, sobre todo porque los distintos recursos (servicios de inteligencia, ej\u00e9rcito, protecci\u00f3n civil, polic\u00eda, autoridades fronterizas, pol\u00edtica exterior, pol\u00edtica econ\u00f3mica, comunicaci\u00f3n) se encuentran en el nivel federal, en los cantones y en los municipios. . La colaboraci\u00f3n dentro de la red est\u00e1 bien establecida, pero debe revisarse, mejorarse y adaptarse continuamente a la situaci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

El cambio en la situaci\u00f3n de seguridad en Europa muestra la mayor necesidad de acci\u00f3n en dos \u00e1reas: debemos fortalecer nuestra propia capacidad de defensa y ampliar sustancialmente la cooperaci\u00f3n internacional. Comenzamos lo primero antes de 2022 \u2013por ejemplo, con la decisi\u00f3n de renovar nuestra defensa a\u00e9rea\u2013, pero necesitamos acelerar el esfuerzo. La cooperaci\u00f3n internacional ya se practica desde hace muchos a\u00f1os: la cooperaci\u00f3n armament\u00edstica con pa\u00edses extranjeros es un hecho, la formaci\u00f3n en el extranjero es necesaria y se ha establecido la participaci\u00f3n en la consolidaci\u00f3n militar de la paz en zonas de crisis. Adquirimos un inmenso conocimiento enviando personal a instituciones y ejercicios y participando en grupos de trabajo, por ejemplo sobre temas cibern\u00e9ticos y nuevas tecnolog\u00edas.<\/p>\n

<\/p>\n

Es necesaria una cooperaci\u00f3n internacional m\u00e1s fuerte<\/strong><\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Sin embargo, todav\u00eda no hemos aprovechado suficientemente el potencial de la cooperaci\u00f3n y el intercambio para fortalecer nuestra capacidad de seguridad y defensa. Tambi\u00e9n nos imponemos ciertas restricciones que resultan del sistema de milicias. Necesitamos pensar en c\u00f3mo queremos que los beneficios de la cooperaci\u00f3n est\u00e9n disponibles no s\u00f3lo para el personal profesional, sino para todo el Ej\u00e9rcito. Ciertas habilidades esenciales s\u00f3lo pueden desarrollarse y mantenerse mediante el intercambio internacional. Los ejercicios en el extranjero tambi\u00e9n protegen a la poblaci\u00f3n y las infraestructuras en Suiza.<\/p>\n

<\/p>\n

Otros instrumentos de pol\u00edtica de seguridad en el DDPS tambi\u00e9n pueden beneficiarse de una mayor cooperaci\u00f3n internacional. La investigaci\u00f3n de amenazas por parte de nuestro servicio de inteligencia depende del intercambio de informaci\u00f3n con servicios asociados. La protecci\u00f3n civil puede beneficiarse de la participaci\u00f3n en el mecanismo de protecci\u00f3n civil de la UE para la preparaci\u00f3n y respuesta de eventos. Existe un mayor potencial en el fortalecimiento de la resiliencia, en los sistemas de alarma y comunicaci\u00f3n, as\u00ed como en la capacitaci\u00f3n, los ejercicios, el despliegue y la regeneraci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

El desarrollo y la difusi\u00f3n de sistemas de armas cada vez m\u00e1s eficaces tambi\u00e9n muestran que un Estado peque\u00f1o no puede protegerse eficazmente contra todas las amenazas, como los misiles bal\u00edsticos y los drones. En el marco de la iniciativa \u00abEuropean Sky Shield\u00bb, varios Estados est\u00e1n agrupando inicialmente la adquisici\u00f3n de dichos sistemas en aras de la rentabilidad, para luego mejorar la formaci\u00f3n, el mantenimiento y, en determinadas condiciones, la defensa a trav\u00e9s de la cooperaci\u00f3n internacional. Aqu\u00ed, al igual que con el avi\u00f3n de combate F-35, se aplica lo siguiente: sistemas id\u00e9nticos o interoperables ofrecen efectos de aprendizaje, simplifican significativamente la cooperaci\u00f3n en el entrenamiento y, si es necesario, la cooperaci\u00f3n en las operaciones. Nos perjudicar\u00edamos a nosotros mismos si no cooper\u00e1ramos internacionalmente.<\/p>\n

<\/p>\n

Queremos reforzar la cooperaci\u00f3n all\u00ed donde sea \u00fatil para nuestra seguridad y donde podamos contribuir nosotros mismos. Cualquier cooperaci\u00f3n que no contenga obligaciones de defensa com\u00fan, ya sea mediante acuerdos legales o limitaciones pr\u00e1cticas, es compatible con la neutralidad. La interoperabilidad a trav\u00e9s de est\u00e1ndares, procedimientos, t\u00e9rminos, tecnolog\u00eda y sistemas comunes permite la cooperaci\u00f3n con otros ej\u00e9rcitos, pero no la requiere.<\/p>\n

<\/p>\n

Como Estado neutral, Suiza tiene derecho a defenderse de forma independiente. Sin embargo, dependiendo de la situaci\u00f3n y del oponente, esto no es posible con ninguna posibilidad de \u00e9xito. Por lo tanto, a Suiza le conviene preparar la opci\u00f3n de poder defenderse junto con otros Estados en un caso as\u00ed, porque si fu\u00e9ramos atacados, nuestra neutralidad ya no ser\u00eda v\u00e1lida. La perspectiva de tal cooperaci\u00f3n en caso de emergencia no es una alternativa al urgentemente necesario fortalecimiento de las propias capacidades de defensa, sino m\u00e1s bien un complemento obligatorio. Pretender hacerlo solo por principios y a cualquier precio ser\u00eda negligente.<\/p>\n

<\/p>\n

Una respuesta organizativa al concepto amplio de seguridad y a la necesidad de coordinar los distintos instrumentos de la pol\u00edtica de seguridad civil y militar y de controlar una mayor cooperaci\u00f3n internacional es la creaci\u00f3n de una Secretar\u00eda de Estado para la Pol\u00edtica de Seguridad en la DDPS a partir de enero de 2024.<\/p>\n

<\/p>\n

Nuestra imagen exterior es relevante para la seguridad.<\/strong><\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Nuestra seguridad depende en algunos aspectos de nuestros socios europeos y norteamericanos. Debido a su ubicaci\u00f3n geogr\u00e1fica, Suiza se beneficia de la capacidad de la OTAN para defenderse y mantener los conflictos alejados del coraz\u00f3n de Europa. En determinadas situaciones dependemos espec\u00edficamente de las capacidades y el apoyo de un socio fuerte, como en las evacuaciones de nuestros ciudadanos de zonas de crisis.<\/p>\n

<\/p>\n

Tenemos una clara dependencia de pa\u00edses extranjeros en la industria armamentista. Para que no dependamos completamente de las importaciones y podamos mantener una determinada base industrial y tecnol\u00f3gica relevante para la seguridad, esta industria debe ser competitiva y poder exportar. Una pol\u00edtica de reexportaci\u00f3n de material b\u00e9lico que se considera excesivamente restrictiva socava la fiabilidad de Suiza como proveedor, lo que debilita esta industria y, con ello, nuestra seguridad.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, la cooperaci\u00f3n siempre requiere confianza y voluntad de ambas partes. En este contexto, la consolidaci\u00f3n de la paz civil y militar es crucial. Apoyamos la estabilidad en las regiones afectadas por guerras y crisis y mostramos as\u00ed a nuestros socios internacionales que no s\u00f3lo queremos beneficiarnos de la comunidad internacional, sino que tambi\u00e9n queremos y podemos contribuir. Todo el mundo lo aprecia, especialmente en los Balcanes Occidentales, donde llevamos a\u00f1os participando de forma sustancial.<\/p>\n

<\/p>\n

Al mismo tiempo, hoy debemos reconocer que es fundamental c\u00f3mo se posicione Suiza sobre la guerra en Ucrania. Nuestra actitud y nuestras acciones quedan cuidadosamente registradas en el extranjero e influyen en la voluntad de cooperar de cada uno de los Estados, de la OTAN y de la UE. La comprensi\u00f3n del \u201ccaso especial\u201d ha disminuido. Se espera que Suiza reconozca los nuevos tiempos y se comporte en consecuencia. Nuestros socios valoran nuestras fortalezas y contribuciones, por ejemplo en la ayuda humanitaria. Sin embargo, esperan una solidaridad duradera de Suiza hacia Ucrania, v\u00edctima de una guerra de agresi\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

A pesar de todas sus peculiaridades, Suiza es un pa\u00eds profundamente europeo en t\u00e9rminos de valores fundamentales; est\u00e1 conectada con sus socios europeos por un compromiso con la democracia, la libertad, el Estado de derecho, los derechos humanos y el derecho internacional. Estos son los valores que sustentan el apoyo a Ucrania. Si Suiza es percibida como interesada o egoc\u00e9ntrica, esto podr\u00eda significar que no puede contar con el apoyo de sus socios cuando m\u00e1s importa.<\/p>\n

<\/p>\n

La pol\u00edtica de seguridad nos concierne a todos<\/strong><\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

La tarea de la pol\u00edtica de seguridad es determinar, bas\u00e1ndose en an\u00e1lisis peri\u00f3dicos, c\u00f3mo podemos prevenir y protegernos mejor de amenazas y peligros. En la Suiza federal, con sus derechos democr\u00e1ticos directos y su gobierno colegiado, esto no se puede hacer de arriba hacia abajo. Una verdadera implicaci\u00f3n de los distintos socios en la configuraci\u00f3n de la seguridad de Suiza no s\u00f3lo es objetivamente necesaria, sino tambi\u00e9n democr\u00e1tica. Una expresi\u00f3n de esto es la Comisi\u00f3n de Estudio de Pol\u00edticas de Seguridad, que contribuir\u00e1 con sus aportes a la discusi\u00f3n en 2024.<\/p>\n

<\/p>\n

Debemos estar preparados para reconocer cambios trascendentales en la situaci\u00f3n de seguridad, tomar en serio la percepci\u00f3n exterior de Suiza, cuestionar nuestras posiciones anteriores y, si es necesario, realinear estas posiciones.<\/p>\n

<\/p>\n

Consejera Federal Viola Amherd<\/strong> es Jefe del Departamento Federal de Defensa, Protecci\u00f3n Civil y Deportes.<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El cambio en la situaci\u00f3n de seguridad en Europa muestra la necesidad de que Suiza act\u00fae en dos \u00e1reas: debemos fortalecer nuestra propia capacidad de defensa y ampliar sustancialmente la…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":836754,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[22783,4714,107,854,388,23555,4431,73],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/836753"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=836753"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/836753\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":836755,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/836753\/revisions\/836755"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/836754"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=836753"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=836753"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=836753"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}